Connect with us

Local

Entregó Gobernadora Cuéllar reconocimientos a 11 espacios 100% libres de tabaco

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist), entregó reconocimientos a 11 comités de “Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco” de oficinas estatales, federales, municipales y de la iniciativa privada, en el marco de la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco.

En el Patio Central de Palacio de Gobierno, la titular del Ejecutivo local reconoció el compromiso que se tiene en salud, que es un estado de bienestar físico, mental y social que tiene como eje fundamental y rector el respeto a los Derechos Humanos.

“Tratar una adicción como el tabaco desde esta perspectiva es complejo porque entran en juego derechos vinculados a la libertad personal, a la no discriminación, a la capacidad que tiene cada persona a decidir sobre el destino que quiere dar a su vida, su desarrollo personal y a su cuerpo”, aseguró.

Lorena Cuéllar resaltó que es responsabilidad del gobierno salvaguardar y promover el derecho a la vida y a la protección de la salud de la población y protegerse de estos vicios a grupos como niñas, niños y adolescentes.

“Esta situación es urgente atender, sobre todo si tomamos en cuenta que en promedio uno de cada 10 tlaxcaltecas fuma, y de estos la mitad se estima que morirá por alguna causa asociada al tabaco”, argumentó.

Agregó que el fumar genera repercusiones negativas para quien lo padece, no solo en materia de salud, sino que también lleva una carga económica. “El costo de una cajetilla de cigarros es en promedio de 50 pesos, es decir, casi la tercera parte de un día de salario mínimo”.

En su discurso, la directora de Fomento Sanitario de la Coeprist, Cristal Corona Sánchez detalló que en Tlaxcala fuma el 14 por ciento de la población mayor de 20 años, lo que equivale a 140 mil personas, pero se estiman que mil 700 mueran en los próximos 40 años por estas causas.

“Un número que podría rebasar a los fallecidos por Covid-19. El 15 por ciento de las personas afectadas por estas sustancias jamás ha tocado un cigarro, sino que son fumadores pasivos”, estimó.

Detalló que el tabaco contiene cerca de 7 mil sustancias tóxicas para el ser humano, “como el alquitrán que es altamente cancerígeno; arsénico, plomo, mercurio y cadmio que son causantes de enfermedades. La nicotina que genera adicción, entre otras”.

Refirió que lo mismo sucede con los vapeadores y cigarros electrónicos que contienen un grupo de sustancias tóxicas que pueden ser más dañinas incluso que el mismo tabaco y se ha mostrado como origen a bronquitis y lesiones pulmonares.

“Estas medidas no van en contra de los fumadores, sino que tienen como propósito proteger a quienes no fuman y se ven impedidos de decidir la ingesta de los materiales tóxicos que contienen tanto los cigarros como los vapeadores; y sobre todo llegan a tener incluso más nicotina que el propio tabaco, por lo que implican un mayor daño a la salud”, expuso.

En su intervención, el comisionado estatal de la Coeprist, Francisco Jiménez Campos reforzó que las acciones que se hacen desde las instituciones públicas son para combatir el consumo de tabaco y proteger a las familias de fumadores para que no tengan problemas de salud.

Los reconocimientos a los comités libres de humo de tabaco fueron para Palacio de Gobierno, que representa el oficial Mayor, Ramiro Vivanco Chedraui; la delegación de Bienestar federal, Carlos Luna Vázquez; el Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; la subdelegación del IMSS, Alfredo Ahuactzi Galván; la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Óscar González Salvatierra; por diferentes planteles del Cobat, recibió el 08 de Ixtacuixtla, representado por José Luis Cahuantzi Pérez; por los presidentes municipales, el alcalde de Lázaro Cárdenas, Agripino Rivera Martínez y el secretario del ayuntamiento de Tzompantepec, Paulino Ramos González.

Además de la iniciativa privada, la representante de la ex hacienda de San Andrés Buenavista, Fátima Domínguez Ordóñez; del Tejocote Parque Acuático, Reynaldo Sánchez Olvera y en representación de la delegación estatal del Issste, Verónica Gutiérrez.

Local

Armenta inaugura la Feria de Puebla; esperan más de 1.7 millones de visitantes

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta y Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno Federal realizaron el corte de listón de la Feria de Puebla 2025, lo que da inicio al evento que tendrá una duración de 18 días.
El mandatario afirmó que para ésta edición se espera una afluencia de más de 1.7 millones de personas y una derrama económica de más de mil millones de pesos.

En ese sentido, la titular de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, señaló que sin duda se impulsará el turismo y se reactivará la economía turística lo que unirá como sociedad esta feria.

Asimismo, precisó que Puebla será el epicentro de presentaciones artísticas nacionales e internacionales, pero también de danza, gastronomía, juegos, exposiciones y de momentos inolvidables.

Alejandro Armenta destacó que este año el evento tuvo una disminución en diferentes aspectos, siendo uno de ellos la entrada al evento al ser de 50 pesos con el objetivo de que sea una etapa de riqueza comunitaria.

Por su parte, la Secretaria de Turismo Federal destacó que con la cartelera que tiene la Feria de Puebla 2025, se aspira a aumentar el 50 por ciento de turistas en el Estado.

Continue Reading

Local

Tras 5 años volverán a remodelar polideportivo del Ecológico

Published

on

El polideportivo del Parque Ecológico será rehabilitado en 90 días, pues el Gobierno de Puebla está en busca de la empresa que se haga cargo de la obra, según la licitación SPFA-OP-LPE-2025-049.

Los trabajos de rehabilitación del polideportivo en el Ecológico comenzarán a partir del 15 de mayo y se estima concluyan el 12 de agosto de este año, de acuerdo con lo publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE).

La última vez que se le dio mantenimiento al polideportivo del Parque Ecológico fue en 2020, es decir, hace cinco años, cuando Miguel Barbosa Huerta fungía como gobernador de Puebla.

Dicha rehabilitación costó 7 millones 388 mil pesos y estuvo a cargo de la empresa Grupo Salvatores de México S.A. de C.V., de acuerdo con el contrato OP/LPE012/SA/SI-20200148.

En 2023 y 2024, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina destinó 54 millones de pesos para rehabilitar al Parque Ecológico, pero en esa ocasión se instaló una alberca semiolímpica.

El área del polideportivo del Parque Ecológico cuenta con gimnasio, alberca, pista de tartán, cancha de futbol con pasto sintético y cancha para futbol 7; para hacer uso de las instalaciones se necesita pagar una mensualidad de 230 pesos, según el portal del Gobierno de Puebla.

Respecto a la licitación para la remodelación de dicha área deportiva, las empresas interesadas en participar en el concurso tienen hasta el 6 de mayo para adquirir las bases de inscripción en Planeación, Finanzas y Administración.

El 14 de mayo será el día que el gobierno de Puebla de a conocer cuál es la compañía que se hará cargo de la remodelación del polideportivo en el Parque Ecológico, que fue inaugurado en 2013 durante la administración de Rafael Moreno Valle Rosas.

Continue Reading

Local

A días de la Feria de Puebla, diputados buscan censurar narcocorridos

Published

on

Este jueves comenzó la esperada Feria de Puebla 2025, pero entre luces, música y fiesta también arrancó una fuerte discusión en el Congreso local sobre si deberán prohibirse los narcocorridos en eventos públicos del estado.

La controversia surgió luego de que diputados de oposición propusieran analizar una iniciativa que limite los géneros musicales que hagan apología al crimen organizado o la violencia, como es el caso de los narcocorridos, presentes en la cartelera de la feria. Asimismo, coincidieron en que se deben realizar acciones para evitar que los menores de edad accedan a este tipo de contenido.

Hasta el momento en al menos otras 10 entidades de la república presentaron iniciativas o autorizaron sanciones para artistas que reproduzcan esta música en eventos públicos: Baja California, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Chihuahua, Quintana Roo, Michoacán y Chiapas.

Opositores poblanos vs narcocorridos
Legisladores locales del Revolucionario Institucional (PRI), Delfina Pozos Vergara, de Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco, y de Movimiento Ciudadano (MC), Fedhra Suriano Corrales opinaron sobre la prohibición de los narcocorridos y coincidieron en varios aspectos.

Delfina Pozos Vergara aseguró que los padres de familias se han acercado con ella para pedirle legislar para evitar que los narcocorridos continúen escuchándose en el estado.

“Tenemos que analizar bien el tema que en su momento presentemos la propuesta, ya que muchos padres de familia están preocupados por el contenido y por lo que incitan”, sostuvo.

El panista Rafael Micalco comentó que el Congreso del Estado debe exhortar a los promotores de artistas que pidan a sus apoderados que se dedican a tocar esta música a que no la interpreten en la entidad.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora