Connect with us

Sin categoría

“Tiro de gracia” a los pepenadores ya viene un impuesto para ellos

Published

on

Paro los adultos mayores que recogen plástico y latas en las calles para sobrevivir, chatarreros, pepenadores, trabajadores de limpia sin salario y recicladores, ya que tras la intención de “regularizarlos”, se busca que paguen impuestos sin ningún beneficio a cambio.
El marco legal impulsado por el PVEM y Morena, y que debe ser avalado aún por el pleno de la Cámara de Diputados, busca dar valor a los productos, materiales y recursos para que se mantengan vigentes dentro del ciclo económico durante el mayor tiempo posible, y así reducir al mínimo la generación de residuos, así como fomentar la creación de empresas dedicadas a esta actividad y regular el trabajo de alrededor de 2.5 millones de recolectores o pepenadores en el país
Destacó que se trata de una ley llena de buenas intenciones, pero que no obliga a nada las grandes empresas en favor de los pepenadores, chatarreros o recicladores, porque son meras sugerencias, nada obligatorio para dotar de acciones de atención médica o inclusión social, cuando se trata de corporaciones o multinacionales que ganan millones con el tema del reciclaje.
“Lo más grave es el tema de la regularización, que es formalizar a estos millones de personas que realizan la pepena ante Hacienda, para cobrarles impuestos, lo cual es injusto porque en su mayoría son personas que realizan esta actividad para sobrevivir, que hacen una gran labor en favor del país, de la Ciudad de México y que los gobiernos se ahorran salarios, servicio médico, seguridad social”, apuntó.
Puso como ejemplo a los más de 10 mil trabajadores de limpia de la Ciudad de México que laboran como voluntarios, es decir, sin sueldo ni servicio médico ni prestaciones, los cuales laboran en los camiones de basura, a pie de calle, empujado los carritos, que sobreviven de propinas, sobre todo, de la basura que reciclan y que venden. Ahora, además de no pagarles, el gobierno quiere cobrarles impuestos. Es muy injusto”, subrayó.
La ley no establece cuál es el porcentaje que se les va a cobrar, porque es grave. No hay certeza jurídica. Se debe decir que es mínimo. Es un trabajo de subsistencia, muy precaria. No hay ningún beneficio a cambio, añadió.
Asociaciones civiles indicaron que tan sólo en la Ciudad de México, esta nueva ley impactará a 100 mil trabajadores informales y sus familias que trabajan por pepenadores, recicladores y chatarreros en tiradores de basura, tianguis y pequeños negocios familiares, sobre todo en el oriente de la capital.
Empresas recicladoras calcularon que hay alrededor de 2.5 millones de personas que se dedican a esta actividad en México. Desde los que recogen en las calles PET y otros materiales para venderlos a intermediarios, hasta los que tienen camionetas y vocean por las calles para comprar cosas usadas, los que trabajan en los tiraderos de basura seleccionando los materiales y quienes como voluntarios en los servicios de limpia del país.
En la colonia Renovación, Iztapalapa, ciudad de Mexico, está el epicentro del reciclaje en el país. Fue fundada por el Zar de la Basura, Rafael Gutiérrez, en lo que era un tiradero y desde hace más de 45 años. Ahora por lo menos 15 mil familias se dedican a la pepena, separación, limpieza y venta de productos y desperdicios.
La Reno, como la conocen, está conformada por 20 mil habitantes, casi todos ligados al negocio de la basura y el reciclaje. Adultos mayores, jóvenes, mujeres y hasta niños, con desarmador, martillo o mano limpia desbaratan en minutos computadoras, impresoras, queman cables para recuperar el cobre, separan toneladas de PET o aluminio, apilan colchones usados y venden en un tianguis cercano lo mismo juguetes que muebles de segundo uso.

Armando Martínez se dedica al reciclaje de computadoras y cable de cobre: “Tengo 15 años dedicado a esta actividad. Empecé cuando me corrieron de la empresa donde trabaja en mantenimiento de equipos de computación y me vine a vivir a Renovación, porque aquí llegan los camiones con todo lo que puede ser reciclado. Yo lo compró por tonelada, lo limpió, rescató componentes, pantallas, casi todos vienen de Estados Unidos”.

Indicó que la Ley de Economía Circular, “de la que poco se sabe, es seguramente un nuevo intento del gobierno por sacarnos de este negocio que sustento no sólo de esta colonia, sino de miles de trabajadores de limpia que no tienen salario y que su único ingreso es la venta de materiales reciclables”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Alejandro Armenta y Roberto Solís colocan la primera piedra del primer Centro Microrregional de Bienestar Animal en Huejotzingo

Published

on

En un esfuerzo conjunto por promover el cuidado y protección de los seres sintientes, el Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, realizaron la colocación de la primera piedra del Primer Centro Microrregional de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable en el Estado, el cual se edificará en el Pueblo Mágico.

Este proyecto representa un avance significativo, ya que, Huejotzingo será el primer Municipio en todo el Estado en iniciar la construcción de un centro de este tipo. La inversión total será de cerca de seis millones de pesos, provenientes del Gobierno Municipal, además de la donación de las hectáreas de terreno para su construcción, mientras que el equipamiento para su operación correrá a cargo del Gobierno Estatal.

El Centro Microrregional ofrecerá una amplia gama de servicios enfocados en la protección y el bienestar animal, entre los que destacan:

Jornadas de esterilización.
Vacunación antirrábica permanente.
Programas de adopción responsable.
Recepción de denuncias por maltrato animal.
Estancias temporales con atención veterinaria.
Con la construcción del Centro Microrregional de Bienestar y Adaptación Sustentable, Huejotzingo se posiciona como un referente en el cuidado y la protección de los animales, especialmente de los seres sintientes maltratados y abandonados, quienes serán los principales beneficiados de este nuevo proyecto.

Alejandro Armenta y Roberto Solís colocan la primera piedra del primer Centro Microrregional de Bienestar Animal en Huejotzingo

Continue Reading

Sin categoría

Los cuerpos hallados en Tecali y en San José Los Cerritos, relacionados con narcomenudeo: SSP

Published

on

A través de conferencia de prensa, Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública, confirmó que ya fueron identificados los cuatro cuerpos hallados en Tecali de Herrera en la colonia San José Los Cerritos de la ciudad de Puebla.

De acuerdo con el titular de la Policía Estatal, en Tecali de Herrera no había indicadores de violencia en lo que va del año, sin embargo, la muerte de los dos hombres que hallaron en dicha demarcación el lunes pasado, estaban involucrados con temas de narcomenudeo.

De igual manera, los dos jóvenes que hallaron el mismo día en San José Los Cerritos, al norte de la capital poblana, cerca de la Central de Abasto, estaban relacionados con dicha actividad delictiva.

Cabe señalar que los cuatro sujetos murieron baleados y enel caso de Puebla, había un mensaje amenazante en una cartullina, por lo que se sigue el ajuste de cuentas como móvil de sus asesinatos, los cuales ya investiga la Fiscalía General del Estado (FGE).

Continue Reading

Sin categoría

Vecinos alertan por llamadas de extorsión en Bosques de San Sebastián

Published

on

Habitantes y comerciantesde Bosques de San Sebastián han sido víctimas de llamadas de extorsión por supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante las últimas semanas.

También denunciaron que han sido asaltados por un sujeto que se hace pasar como enfermo y por estafadores de juegos de azar.

Durante un recorrido, manifestaron que, mediante llamadas telefónicas, supuestos integrantes del CJNG intentan extorsionarlos para que depositen 10 mil pesos.

“Se presentan como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, mencionan el nombre de algún familiar para amenazar que nos tienen vigilados y piden que depositemos 10 mil pesos”, explicó un habitante de Bosques de San Sebastián.

Los vecinos también señalaron que han sido asaltados cuando llevan en su vehículo a un sujeto que les pidió ayuda para trasladarlo a un hospital.

“Cerca de donde se instala el tianguis, un joven alto con cubrebocas y un tanque de oxígeno, pide a los automovilistas que lo lleven a un hospital y hasta dice que coopera para la gasolina”, indicó un vecino.

También manifestaron que en las áreas verdes hay unos hombres que mediante juegos de azar estafan a los transeúntes.

De acuerdo con su testimonio, los sujetos enganchan a las víctimas a que junten más de 100 puntos en el tiro de dados, cuyo costo es de 50 pesos, para que se ganen una pantalla, un iPhone o un Xbox. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora