Connect with us

Nacional

Primer caso de viruela del mono en Mexico es confirmado

Published

on

El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, confirmó el primer caso importado de viruela del mono en México.

La persona infectada es atendida en la CDMX y «afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones».?

La viruela símica se transmite de persona a persona por contacto directo. No se propaga por aire, agua o alimentos.

La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas.

Las autoridades sanitarias europeas, estadounidenses, latinoamericanas y ya mexicanas identificaron casos de viruela del mono en los últimos días, la mayoría en hombres jóvenes. Es un brote sorprendente de una enfermedad que rara vez aparece fuera de África.

Los funcionarios de salud de todo el mundo están atentos a más casos porque, por primera vez, la enfermedad parece estar propagándose entre las personas que no viajaron a África. Destacan, sin embargo, que el riesgo para la población general es bajo.

PUBLICIDAD

La viruela del mono es un virus que se origina en animales salvajes como roedores y primates, y ocasionalmente salta a las personas. La mayoría de los casos humanos se han producido en África central y occidental, donde la enfermedad es endémica.

 Fue identificada por primera vez por científicos en 1958 cuando hubo dos brotes de una enfermedad «similar a la viruela» en monos de investigación, de ahí el nombre de viruela del mono. La primera infección humana conocida fue en 1970, en un niño de 9 años en una parte remota del Congo.

La viruela del mono pertenece a la misma familia de virus que la viruela pero causa síntomas más leves.
La mayoría de los pacientes sólo experimentan fiebre, dolores corporales, escalofríos y fatiga. Las personas con enfermedades más graves pueden desarrollar sarpullido y lesiones en la cara y las manos que pueden extenderse a otras partes del cuerpo.

El periodo de incubación es de aproximadamente cinco días a tres semanas. La mayoría de las personas se recuperan en aproximadamente dos a cuatro semanas sin necesidad de hospitalización.

La viruela del mono puede ser mortal para una de cada 10 personas y se cree que es más grave en los niños.
Las personas expuestas al virus a menudo reciben una de varias vacunas contra la viruela, que han demostrado ser efectivas contra la viruela del simio. También se están desarrollando medicamentos antivirales.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades recomendó aislar a todos los casos sospechosos y ofrecer la vacuna contra la viruela a los contactos de alto riesgo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay miles de infecciones de viruela del simio en alrededor de una docena de países africanos cada año. La mayoría están en el Congo, que reporta alrededor de 6000 casos al año, y Nigeria, con alrededor de 3000 casos al año.

Los sistemas de monitoreo de salud irregulares significan que es probable que se pase por alto a muchas personas infectadas, dicen los expertos.

Ocasionalmente se detectan casos aislados de viruela del simio fuera de África, incluso en EU y Gran Bretaña. Los casos suelen estar asociados con viajes a África o contacto con animales de áreas donde la enfermedad es más común.

En 2003, 47 personas en seis estados de EU tenían casos confirmados o probables. 

La OMS advirtió este viernes que los casos reportados «podrían ser la punta del iceberg», aunque pidió no entrar en «pánico».

«No sabemos si solo estamos viendo la punta del iceberg», reconoció Sylvie Briand, jefa de preparación y prevención de epidemias y pandemias de la OMS, durante una sesión informativa.

Los expertos tratan ahora de determinar las causas de esta «situación inusual», añadió.

Las investigaciones preliminares no parecen indicar que el virus haya cambiado o mutado y Briand cree que es posible detener la propagación. 

«Tenemos una buena oportunidad para detener la transmisión ahora», dijo. «Si ponemos en marcha las medidas adecuadas, probablemente podamos contener esto fácilmente».

Reino Unido fue el primer país en dar la voz de alarma el 7 de mayo y desde entonces, cerca de 200 casos han sido reportados a la agencia sanitaria de la ONU desde países donde el virus no es endémico.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) ha cifrado el número de casos en 219.

«Todavía estamos en los inicios de este evento», dijo Briand a los representantes de los Estados miembros presentes en la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra.

«Sabemos que habrá más casos en los próximos días», dijo, aunque subrayó que no era necesario que cundiera el «pánico».

«Esto no es una enfermedad que debe preocupar al público general. No es Covid ni otra enfermedad que se expande rápido», matizó. 

«El rastreo de contactos, el estudio de los casos y el aislamiento son por ahora las principales herramientas para controlar la enfermedad», añadió la experta Rosamund Lewis, del departamento de viruela de la OMS, en una sesión técnica sobre el actual brote celebrada en la asamblea anual del organismo.

El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, añadió al respecto que «probablemente cada país necesitará un pequeño contingente de vacunas, no a gran escala».

Sobre los colectivos que podrían ser vacunados, Lewis indicó que aunque cada país podría establecer sus propias directivas ante la actual situación, desde 2013 se recomienda para este tipo de virus sobre todo inmunizar a personal de laboratorio, trabajadores sanitarios y de primeros auxilios.

Como medidas preventivas, la OMS recomienda evitar el contacto físico con infectados, llevar mascarilla al estar en contacto con ellos o con su ropa, y limpiar y desinfectar superficies posiblemente contaminada.

¿Qué hay de diferente en esta ocasión?
Es la primera vez que la viruela del simio parece propagarse entre personas que no viajaron a África. La mayoría de los casos involucran a hombres que han tenido sexo con hombres.

En Europa, se han reportado infecciones en Gran Bretaña, Italia, Portugal, España y Suecia.

La Agencia de Seguridad de la Salud de Gran Bretaña dijo que no todos sus casos están conectados, lo que sugiere que están ocurriendo múltiples cadenas de transmisión. Las infecciones en Portugal se detectaron en una clínica de salud sexual, donde los hombres buscaron ayuda por lesiones en sus genitales.

Es posible, pero no está claro por el momento.
No se ha documentado previamente que la viruela del mono se haya propagado a través del sexo, pero puede transmitirse a través del contacto cercano con personas infectadas, sus fluidos corporales y su ropa o sábanas.
Michael Skinner, virólogo del Imperial College London, dijo que aún es demasiado pronto para determinar cómo se infectaron los hombres en el Reino Unido.

“Por naturaleza, la actividad sexual involucra el contacto íntimo, lo que uno esperaría aumentar la probabilidad de transmisión, cualquiera que sea la orientación sexual de una persona e independientemente del modo de transmisión”, dijo Skinner.

Francois Balloux, del University College London, dijo que la viruela del mono dijo que el sexo califica como el tipo de contacto cercano necesario para transmitir la enfermedad.

Los casos del Reino Unido “no implican necesariamente ningún cambio reciente en la ruta de transmisión del virus”, dijo Balloux.

La singularización ha despertado el temor de que los hombres homosexuales y bisexuales, que parecen ser responsables de la mayoría de los casos de viruela del simio en Europa hasta el momento, corran nuevamente el peligro de ser estigmatizados como portadores de una enfermedad exótica y aterradora, tal como sucedió durante la crisis del sida. 

«Es importante prestar más atención [a la enfermedad], sí, pero es un error simplificar demasiado y, más que nada, es totalmente erróneo culpar a nadie», dijo , director gerente de la organización de apoyo de Munich AIDS Hilfe. “Es un error atribuirlo a un grupo en particular”, reportó Los Angeles Times.

“Es muy importante evitar el pánico y la estigmatización”, dijo Markus Ulrich, vocero de la Federación Alemana de Gays y Lesbianas.

En EU, la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América y la Asociación de Medicina del VIH. emitió una declaración conjunta el jueves condenando el «uso de lenguaje racista y homofóbico» con respecto al brote de viruela del mono.

Nacional

Alumnos se quejan del alto costo de los paquetes fotográficos en la UTIM

Published

on

Los egresados de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM) que tendrán su ceremonia de graduación el próximo 17 de junio, dieron a conocer que, aunque no es obligatorio, pero a manera de sugerencia, recibieron la propuesta de dos proveedores de paquetes de fotografía, diploma e insumos adicionales, con precios desde 3 mil 100 hasta los 4 mil 950 pesos, uno de Tlaxcala y el segundo de Izúcar de Matamoros.

Estudiantes confirmaron que Prestige Graduaciones, establecidas en la avenida Independencia, en la Ciudad de Tlaxcala, les ofrecieron sus servicios repartidos en tres paquetes, y si lo desean, pueden contratar la toga acorde a su presupuesto.

El Paquete Silver con precio de 3 mil 100 pesos, ofrece arreglo del diploma, redacción o estampado de palabras de agradecimiento y fotografía panorámica, el segundo paquete Golden, cuyo valor es de 4 mil 250, incluye además de los anteriores, anillo de plata y foto extra panorámica y el Paquete Especial de 4 mil 950, incluye todo, excepto el marco especial donde se coloca la fotografía.

El segundo proveedor se llama Foto Zoom que ofrece la renta por 100 pesos de la toga y de estola por 220 pesos, así como birretes y paquetes de fotografías desde 550 pesos hasta mil pesos, pero la sesión fotográfica, sin costo adicional, se efectúa en el Restaurante Fonda Margarita.

Franklyn Álvarez, futuro egresado de la licenciatura en Contaduría Pública, desconoce si algún directivo de la UTIM, contactó a esta empresa tlaxcalteca, pero de pronto ofreció sus servicios y en la universidad solo dijeron que era opcional, “pero estoy seguro que alguien será beneficiado con su mochada por cada alumno que contrate cualquiera de los paquetes ofrecidos”.

Cabe mencionar que durante la temporada de graduaciones escuela y universidades se ven favorecidos con los paquetes fotográficos, ya que los proveedores acuerdan otorgar un porcentaje a funcionarios públicos a cambio de que les permiten ofrecer sus servicios a los alumnos, y si estos los contratan otorgan una comisión.

Hay que destacar que la fotografía oficial, ya fue tomada, donde participaron 191 egresados, el rector de la UTIM, Sergio Valero Orea, el cual, estará acompañado de los directores de carreras, excepto en la de Contaduría, debido a que su titular, María Monserrat Toledo Alfaro dejó la dirección a principios del mes de julio de 2025 para ocupar la dirección del Icatep-Izúcar de Matamoros.

Continue Reading

Local

Estados Unidos debe frenar tráfico de armas hacia México: Sheinbaum

Published

on

Estados Unidos debe incrementar sus operativos con la finalidad de evitar la entrada ilegal de armas a México, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, sostuvo que dichas acciones han pedido al Gobierno del país del norte durante las reuniones bilaterales, aunque también reconoció que sigue entrando armamento a México.

“Lo hemos dicho: Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas a México, ilegal”.

“Es una labor que tienen que realizar ellos, tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de armas de EE.UU. a México”.

“Nosotros pensamos que tiene que incrementar esas actividades y se los hemos dicho en la mesa, es la realidad, siguen entrando armas a nuestro país”, manifestó la Mandataria Federal.

Agregó que del lado del territorio nacional realizan se hacen las revisiones correspondientes con el objetivo de evitar la entrada ilegal de armamento a México, “pero estados Unidos también debe hacer su parte”.

“Nosotros revisamos de este lado de la frontera, pero ellos tienen que hacer su parte, necesariamente. Tienen que incrementarla más”, declaró Sheinbaum Pardo.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum rechaza arancel al jitomate mexicano en Estados Unidos

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se mostró en desacuerdo con la decisión que adoptó Estados Unidos al imponer un arancel del 17.09 por ciento al jitomate mexicano.

“Primero, no estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los Estados Unidos (EU). Es un acuerdo que existe, que ya se aprobó retirar, que lo retiraron y lo volvieron a tener que incorporar por los impactos que tienen en la economía y en los consumidores de EU”, sostuvo la Mandataria Federal durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Agregó que dicho insumo “no tiene sustituto” y que seguirá exportándose a la Unión Americana a pesar del gravamen. “El jitomate mexicano va a seguir exportándose aún con el arancel porque no tiene un sustituto. La mayor producción allá está en Florida y son sus productores que han estado buscando que se ponga arancel al jitomate mexicano”.

Explicó que será en próximos días cuando anuncie acciones para proteger al jitomate mexicano que se exporta al país del norte dentro del marco del Plan México.

“Número tres, espero que la próxima semana podamos anunciar una serie de acciones que vamos a desarrollar con todas las acciones y productores de jitomate. No quisiera adelantar, pero son en el marco del Plan México y vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país y a seguir peleando en los Estados Unidos”, declaró Claudia Sheinbaum.

Cabe recordar que el Departamento de Comercio de Estados Unidos confirmó la retirada de ese país del TSA en un comunicado donde precisó que impone dicho arancel del 17.09 por ciento, que califica de medida antidumping tras considerar que los tomates mexicanos se han vendido en EU a precios “injustos”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora