Connect with us

Nacional

Primer caso de viruela del mono en Mexico es confirmado

Published

on

El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, confirmó el primer caso importado de viruela del mono en México.

La persona infectada es atendida en la CDMX y «afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones».?

La viruela símica se transmite de persona a persona por contacto directo. No se propaga por aire, agua o alimentos.

La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas.

Las autoridades sanitarias europeas, estadounidenses, latinoamericanas y ya mexicanas identificaron casos de viruela del mono en los últimos días, la mayoría en hombres jóvenes. Es un brote sorprendente de una enfermedad que rara vez aparece fuera de África.

Los funcionarios de salud de todo el mundo están atentos a más casos porque, por primera vez, la enfermedad parece estar propagándose entre las personas que no viajaron a África. Destacan, sin embargo, que el riesgo para la población general es bajo.

PUBLICIDAD

La viruela del mono es un virus que se origina en animales salvajes como roedores y primates, y ocasionalmente salta a las personas. La mayoría de los casos humanos se han producido en África central y occidental, donde la enfermedad es endémica.

 Fue identificada por primera vez por científicos en 1958 cuando hubo dos brotes de una enfermedad «similar a la viruela» en monos de investigación, de ahí el nombre de viruela del mono. La primera infección humana conocida fue en 1970, en un niño de 9 años en una parte remota del Congo.

La viruela del mono pertenece a la misma familia de virus que la viruela pero causa síntomas más leves.
La mayoría de los pacientes sólo experimentan fiebre, dolores corporales, escalofríos y fatiga. Las personas con enfermedades más graves pueden desarrollar sarpullido y lesiones en la cara y las manos que pueden extenderse a otras partes del cuerpo.

El periodo de incubación es de aproximadamente cinco días a tres semanas. La mayoría de las personas se recuperan en aproximadamente dos a cuatro semanas sin necesidad de hospitalización.

La viruela del mono puede ser mortal para una de cada 10 personas y se cree que es más grave en los niños.
Las personas expuestas al virus a menudo reciben una de varias vacunas contra la viruela, que han demostrado ser efectivas contra la viruela del simio. También se están desarrollando medicamentos antivirales.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades recomendó aislar a todos los casos sospechosos y ofrecer la vacuna contra la viruela a los contactos de alto riesgo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay miles de infecciones de viruela del simio en alrededor de una docena de países africanos cada año. La mayoría están en el Congo, que reporta alrededor de 6000 casos al año, y Nigeria, con alrededor de 3000 casos al año.

Los sistemas de monitoreo de salud irregulares significan que es probable que se pase por alto a muchas personas infectadas, dicen los expertos.

Ocasionalmente se detectan casos aislados de viruela del simio fuera de África, incluso en EU y Gran Bretaña. Los casos suelen estar asociados con viajes a África o contacto con animales de áreas donde la enfermedad es más común.

En 2003, 47 personas en seis estados de EU tenían casos confirmados o probables. 

La OMS advirtió este viernes que los casos reportados «podrían ser la punta del iceberg», aunque pidió no entrar en «pánico».

«No sabemos si solo estamos viendo la punta del iceberg», reconoció Sylvie Briand, jefa de preparación y prevención de epidemias y pandemias de la OMS, durante una sesión informativa.

Los expertos tratan ahora de determinar las causas de esta «situación inusual», añadió.

Las investigaciones preliminares no parecen indicar que el virus haya cambiado o mutado y Briand cree que es posible detener la propagación. 

«Tenemos una buena oportunidad para detener la transmisión ahora», dijo. «Si ponemos en marcha las medidas adecuadas, probablemente podamos contener esto fácilmente».

Reino Unido fue el primer país en dar la voz de alarma el 7 de mayo y desde entonces, cerca de 200 casos han sido reportados a la agencia sanitaria de la ONU desde países donde el virus no es endémico.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) ha cifrado el número de casos en 219.

«Todavía estamos en los inicios de este evento», dijo Briand a los representantes de los Estados miembros presentes en la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra.

«Sabemos que habrá más casos en los próximos días», dijo, aunque subrayó que no era necesario que cundiera el «pánico».

«Esto no es una enfermedad que debe preocupar al público general. No es Covid ni otra enfermedad que se expande rápido», matizó. 

«El rastreo de contactos, el estudio de los casos y el aislamiento son por ahora las principales herramientas para controlar la enfermedad», añadió la experta Rosamund Lewis, del departamento de viruela de la OMS, en una sesión técnica sobre el actual brote celebrada en la asamblea anual del organismo.

El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, añadió al respecto que «probablemente cada país necesitará un pequeño contingente de vacunas, no a gran escala».

Sobre los colectivos que podrían ser vacunados, Lewis indicó que aunque cada país podría establecer sus propias directivas ante la actual situación, desde 2013 se recomienda para este tipo de virus sobre todo inmunizar a personal de laboratorio, trabajadores sanitarios y de primeros auxilios.

Como medidas preventivas, la OMS recomienda evitar el contacto físico con infectados, llevar mascarilla al estar en contacto con ellos o con su ropa, y limpiar y desinfectar superficies posiblemente contaminada.

¿Qué hay de diferente en esta ocasión?
Es la primera vez que la viruela del simio parece propagarse entre personas que no viajaron a África. La mayoría de los casos involucran a hombres que han tenido sexo con hombres.

En Europa, se han reportado infecciones en Gran Bretaña, Italia, Portugal, España y Suecia.

La Agencia de Seguridad de la Salud de Gran Bretaña dijo que no todos sus casos están conectados, lo que sugiere que están ocurriendo múltiples cadenas de transmisión. Las infecciones en Portugal se detectaron en una clínica de salud sexual, donde los hombres buscaron ayuda por lesiones en sus genitales.

Es posible, pero no está claro por el momento.
No se ha documentado previamente que la viruela del mono se haya propagado a través del sexo, pero puede transmitirse a través del contacto cercano con personas infectadas, sus fluidos corporales y su ropa o sábanas.
Michael Skinner, virólogo del Imperial College London, dijo que aún es demasiado pronto para determinar cómo se infectaron los hombres en el Reino Unido.

“Por naturaleza, la actividad sexual involucra el contacto íntimo, lo que uno esperaría aumentar la probabilidad de transmisión, cualquiera que sea la orientación sexual de una persona e independientemente del modo de transmisión”, dijo Skinner.

Francois Balloux, del University College London, dijo que la viruela del mono dijo que el sexo califica como el tipo de contacto cercano necesario para transmitir la enfermedad.

Los casos del Reino Unido “no implican necesariamente ningún cambio reciente en la ruta de transmisión del virus”, dijo Balloux.

La singularización ha despertado el temor de que los hombres homosexuales y bisexuales, que parecen ser responsables de la mayoría de los casos de viruela del simio en Europa hasta el momento, corran nuevamente el peligro de ser estigmatizados como portadores de una enfermedad exótica y aterradora, tal como sucedió durante la crisis del sida. 

«Es importante prestar más atención [a la enfermedad], sí, pero es un error simplificar demasiado y, más que nada, es totalmente erróneo culpar a nadie», dijo , director gerente de la organización de apoyo de Munich AIDS Hilfe. “Es un error atribuirlo a un grupo en particular”, reportó Los Angeles Times.

“Es muy importante evitar el pánico y la estigmatización”, dijo Markus Ulrich, vocero de la Federación Alemana de Gays y Lesbianas.

En EU, la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América y la Asociación de Medicina del VIH. emitió una declaración conjunta el jueves condenando el «uso de lenguaje racista y homofóbico» con respecto al brote de viruela del mono.

Nacional

Diputados aprueban en lo general la Ley de la Guardia Nacional

Published

on

Con 349 votos a favor y 132 en contra, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen que expide la Ley de la Guardia Nacional y reforma diversos ordenamientos legales en la materia.

Los diputados iniciaron la discusión en lo particular del dictamen que expide la Ley de la Guardia Nacional.


Diputadas y diputados presentan propuestas para modificar el texto.

Antes de la votación, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC plantearon su postura en torno al dictamen que expide una nueva Ley de la Guardia Nacional.

Continue Reading

Local

SEP confirma suspensión de clases el 27 de junio por Consejo Técnico

Published

on

A pocos días de concluir el ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el viernes 27 de junio no habrá clases para estudiantes de educación básica en todo el país, ya que se llevará a cabo la última sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE).

La suspensión de actividades aplicará para alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria en planteles públicos y privados incorporados al sistema federal. Con esto, muchas familias aprovecharán para disfrutar de un fin de semana largo, previo al receso oficial de verano.

¿Por qué no habrá clases el 27 de junio?

De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, los Consejos Técnicos Escolares se realizan de forma mensual y están pensados como espacios en los que los docentes y directivos trabajan en la mejora continua del sistema educativo. En estas sesiones se revisan avances, se comparten experiencias y se trazan estrategias para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes.

Este viernes 27 será la última sesión del ciclo escolar, por lo que representa el último día de suspensión antes de las vacaciones. Aunque para los estudiantes es un descanso, para el personal docente sigue siendo una jornada laboral con actividades dentro de las escuelas.

Fin de clases: ¿cuándo empiezan las vacaciones de verano?

El ciclo lectivo actual está programado para concluir el martes 16 de julio, fecha en la que se dará cierre formal al año escolar 2024-2025. A partir de ahí, los estudiantes iniciarán el receso de verano, con duración aproximada de seis semanas, antes de regresar a las aulas en agosto (fecha por confirmar según el próximo calendario oficial).

Sin embargo, algunas escuelas del estado de Chihuahua ya suspendieron clases desde el 20 de junio debido a las altas temperaturas que afectan a la región norte del país. En varios municipios, las autoridades locales autorizaron el inicio anticipado del receso para proteger la salud de niñas, niños y adolescentes ante el calor extremo.

Lo que sigue para las escuelas

Tras el CTE del 27 de junio, aún quedarán dos semanas completas de clases. Durante ese tiempo se llevarán a cabo las evaluaciones finales, entrega de boletas y ceremonias de clausura en muchas instituciones. Además, la SEP y las autoridades estatales comenzarán la preparación del próximo calendario escolar.

Es importante que madres, padres y tutores consulten los canales oficiales de cada plantel para conocer detalles específicos sobre horarios de cierre, requisitos para inscripciones y fechas clave de regreso.

Continue Reading

Nacional

Gabinete de Seguridad destaca detención en Puebla de sujeto buscado por el FBI

Published

on

Destacan la detención en Puebla de Walter N., un hondureño que era buscado por el FBI (Federal Bureau of Investigation, por sus siglas en inglés) por el delito de homicidio.

La mañana de hoy, en la mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad informó las principales acciones que han realizado en las últimas semanas.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó la detención de Walter el pasado 12 de junio en San Bernardino Tlaxcalancingo.

De acuerdo con su explicación, se trató de un trabajo coordinado con el FBI y el intercambio de información entre el Gabinete de Seguridad y el Instituto Nacional de Migración (INM) que encabeza Sergio Salomón, que se logró localizar y detener a este hombre.

Según Omar García Harfuch, este hombre era buscado en Estados Unidos por el delito de homicidio y por fuga ilegal para evitar su enjuiciamiento.

Asimismo, compartió los resultados que ha obtenido el Gabinete de Seguridad en su estrategia para combatir el tráfico de drogas y la detención de objetivos prioritarios del 1 de octubre al 22 de junio de 2025, destacando lo siguiente:

12 mil 736 armas de fuego aseguradas
24 mil 652 personas detenidas
178.4 toneladas de droga asegurada
Mil 150 laboratorios y áreas de concentración desmanteladas

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora