Connect with us

Nacional

Primer caso de viruela del mono en Mexico es confirmado

Published

on

El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, confirmó el primer caso importado de viruela del mono en México.

La persona infectada es atendida en la CDMX y «afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones».?

La viruela símica se transmite de persona a persona por contacto directo. No se propaga por aire, agua o alimentos.

La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas.

Las autoridades sanitarias europeas, estadounidenses, latinoamericanas y ya mexicanas identificaron casos de viruela del mono en los últimos días, la mayoría en hombres jóvenes. Es un brote sorprendente de una enfermedad que rara vez aparece fuera de África.

Los funcionarios de salud de todo el mundo están atentos a más casos porque, por primera vez, la enfermedad parece estar propagándose entre las personas que no viajaron a África. Destacan, sin embargo, que el riesgo para la población general es bajo.

PUBLICIDAD

La viruela del mono es un virus que se origina en animales salvajes como roedores y primates, y ocasionalmente salta a las personas. La mayoría de los casos humanos se han producido en África central y occidental, donde la enfermedad es endémica.

 Fue identificada por primera vez por científicos en 1958 cuando hubo dos brotes de una enfermedad «similar a la viruela» en monos de investigación, de ahí el nombre de viruela del mono. La primera infección humana conocida fue en 1970, en un niño de 9 años en una parte remota del Congo.

La viruela del mono pertenece a la misma familia de virus que la viruela pero causa síntomas más leves.
La mayoría de los pacientes sólo experimentan fiebre, dolores corporales, escalofríos y fatiga. Las personas con enfermedades más graves pueden desarrollar sarpullido y lesiones en la cara y las manos que pueden extenderse a otras partes del cuerpo.

El periodo de incubación es de aproximadamente cinco días a tres semanas. La mayoría de las personas se recuperan en aproximadamente dos a cuatro semanas sin necesidad de hospitalización.

La viruela del mono puede ser mortal para una de cada 10 personas y se cree que es más grave en los niños.
Las personas expuestas al virus a menudo reciben una de varias vacunas contra la viruela, que han demostrado ser efectivas contra la viruela del simio. También se están desarrollando medicamentos antivirales.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades recomendó aislar a todos los casos sospechosos y ofrecer la vacuna contra la viruela a los contactos de alto riesgo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay miles de infecciones de viruela del simio en alrededor de una docena de países africanos cada año. La mayoría están en el Congo, que reporta alrededor de 6000 casos al año, y Nigeria, con alrededor de 3000 casos al año.

Los sistemas de monitoreo de salud irregulares significan que es probable que se pase por alto a muchas personas infectadas, dicen los expertos.

Ocasionalmente se detectan casos aislados de viruela del simio fuera de África, incluso en EU y Gran Bretaña. Los casos suelen estar asociados con viajes a África o contacto con animales de áreas donde la enfermedad es más común.

En 2003, 47 personas en seis estados de EU tenían casos confirmados o probables. 

La OMS advirtió este viernes que los casos reportados «podrían ser la punta del iceberg», aunque pidió no entrar en «pánico».

«No sabemos si solo estamos viendo la punta del iceberg», reconoció Sylvie Briand, jefa de preparación y prevención de epidemias y pandemias de la OMS, durante una sesión informativa.

Los expertos tratan ahora de determinar las causas de esta «situación inusual», añadió.

Las investigaciones preliminares no parecen indicar que el virus haya cambiado o mutado y Briand cree que es posible detener la propagación. 

«Tenemos una buena oportunidad para detener la transmisión ahora», dijo. «Si ponemos en marcha las medidas adecuadas, probablemente podamos contener esto fácilmente».

Reino Unido fue el primer país en dar la voz de alarma el 7 de mayo y desde entonces, cerca de 200 casos han sido reportados a la agencia sanitaria de la ONU desde países donde el virus no es endémico.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) ha cifrado el número de casos en 219.

«Todavía estamos en los inicios de este evento», dijo Briand a los representantes de los Estados miembros presentes en la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra.

«Sabemos que habrá más casos en los próximos días», dijo, aunque subrayó que no era necesario que cundiera el «pánico».

«Esto no es una enfermedad que debe preocupar al público general. No es Covid ni otra enfermedad que se expande rápido», matizó. 

«El rastreo de contactos, el estudio de los casos y el aislamiento son por ahora las principales herramientas para controlar la enfermedad», añadió la experta Rosamund Lewis, del departamento de viruela de la OMS, en una sesión técnica sobre el actual brote celebrada en la asamblea anual del organismo.

El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, añadió al respecto que «probablemente cada país necesitará un pequeño contingente de vacunas, no a gran escala».

Sobre los colectivos que podrían ser vacunados, Lewis indicó que aunque cada país podría establecer sus propias directivas ante la actual situación, desde 2013 se recomienda para este tipo de virus sobre todo inmunizar a personal de laboratorio, trabajadores sanitarios y de primeros auxilios.

Como medidas preventivas, la OMS recomienda evitar el contacto físico con infectados, llevar mascarilla al estar en contacto con ellos o con su ropa, y limpiar y desinfectar superficies posiblemente contaminada.

¿Qué hay de diferente en esta ocasión?
Es la primera vez que la viruela del simio parece propagarse entre personas que no viajaron a África. La mayoría de los casos involucran a hombres que han tenido sexo con hombres.

En Europa, se han reportado infecciones en Gran Bretaña, Italia, Portugal, España y Suecia.

La Agencia de Seguridad de la Salud de Gran Bretaña dijo que no todos sus casos están conectados, lo que sugiere que están ocurriendo múltiples cadenas de transmisión. Las infecciones en Portugal se detectaron en una clínica de salud sexual, donde los hombres buscaron ayuda por lesiones en sus genitales.

Es posible, pero no está claro por el momento.
No se ha documentado previamente que la viruela del mono se haya propagado a través del sexo, pero puede transmitirse a través del contacto cercano con personas infectadas, sus fluidos corporales y su ropa o sábanas.
Michael Skinner, virólogo del Imperial College London, dijo que aún es demasiado pronto para determinar cómo se infectaron los hombres en el Reino Unido.

“Por naturaleza, la actividad sexual involucra el contacto íntimo, lo que uno esperaría aumentar la probabilidad de transmisión, cualquiera que sea la orientación sexual de una persona e independientemente del modo de transmisión”, dijo Skinner.

Francois Balloux, del University College London, dijo que la viruela del mono dijo que el sexo califica como el tipo de contacto cercano necesario para transmitir la enfermedad.

Los casos del Reino Unido “no implican necesariamente ningún cambio reciente en la ruta de transmisión del virus”, dijo Balloux.

La singularización ha despertado el temor de que los hombres homosexuales y bisexuales, que parecen ser responsables de la mayoría de los casos de viruela del simio en Europa hasta el momento, corran nuevamente el peligro de ser estigmatizados como portadores de una enfermedad exótica y aterradora, tal como sucedió durante la crisis del sida. 

«Es importante prestar más atención [a la enfermedad], sí, pero es un error simplificar demasiado y, más que nada, es totalmente erróneo culpar a nadie», dijo , director gerente de la organización de apoyo de Munich AIDS Hilfe. “Es un error atribuirlo a un grupo en particular”, reportó Los Angeles Times.

“Es muy importante evitar el pánico y la estigmatización”, dijo Markus Ulrich, vocero de la Federación Alemana de Gays y Lesbianas.

En EU, la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América y la Asociación de Medicina del VIH. emitió una declaración conjunta el jueves condenando el «uso de lenguaje racista y homofóbico» con respecto al brote de viruela del mono.

Nacional

Fiscalía de NY retira cargos contra Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’

Published

on

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en una sola jurisdicción, luego de que a través de una carta el miembro de Los Chapitos oficializó que se declarará culpable del caso en su contra en una corte de Chicago, Illinois.

En el documento fechado el 30 de junio, Ovidio Guzmán López de puño y letra informó a la Corte del Distrito Sur de Nueva York que en la audiencia del próximo 9 de julio en Chicago se declarará culpable de los crímenes por narcotráfico, lo que confirma que llegó a un acuerdo con autoridades estadunidenses.


Hasta ahora se desconocen a detalle las condiciones del acuerdo de El Ratón con autoridades de Estados Unidos, pero parte de él incluyó el traslado de 17 de sus familiares desde Culiacán, Sinaloa, a dicho país, entre ellos su esposa e hijas, así como su mamá Griselda López, quien fuera la segunda esposa de El Chapo Guzmán.

Será hasta la audiencia del 9 de julio que los fiscales de Estados Unidos revelarán los detalles del acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán López, quien con ello renunciará a ir a juicio y obtener una sentencia reducida por sus crímenes, a cambio de ayudar a autoridades de ese país en otros casos como testigo colaborador.

Desde el año pasado el abogado de los hijos de El Chapo, Jeffrey Lichtman, reveló que los hermanos estaban en negociaciones con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo luego de que Joaquín Guzmán López se entregó a las autoridades en julio del año pasado y junto con él llevó a Ismael El Mayo Zambada, narcotraficante que era buscado por las autoridades norteamericanas desde hace años.

Ovidio Guzmán, detenido y extraditado a EU
Ovidio Guzmán López, El Ratón, uno de los hijos de El Chapo Guzmán, fue detenido por segunda vez en enero de 2023 tras un operativo en la comunidad de Jesús Marías, en Culiacán, Sinaloa, luego del fallido operativo conocido como El Culiacanazo en el que autoridades federales tuvieron que liberarlo luego de que el cártel de Sinaloa amenazara con realizar una matanza.

A través de un helicóptero, Ovidio Guzmán López fue extraído de Culiacán, Sinaloa, para evitar que el cártel lo liberara y fue trasladado a la Ciudad de México, para posteriormente ingresarlo al penal de máxima seguridad de El Altiplano, desde donde una vez se escapó El Chapo Guzmán por medio de un túnel en su celda.

Tras una larga batalla legal por evitar su extradición, El Ratón finalmente fue enviado a Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023 para que enfrentara los cargos por narcotráfico de los que era acusado.

En su primera audiencia, realizada tres días después de su llegada a Estados Unidos, Ovidio Guzmán López se declaró inocente de los cinco cargos relacionados con narcotráfico en una corte de Chicago, Illinois.

Continue Reading

Nacional

Pensión del Bienestar: Conoce las fechas de pago en Julio 2025 y dónde cobrar en Puebla

Published

on

A lo largo de este mes se hará la dispersión de los pagos de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores; estos depósitos corresponden al bimestre de julio-agosto; lo que quiere decir que las y los beneficiarios podrán acudir al punto de cobro más cercano a su domicilio para poder retirar el dinero en las fechas establecidas.

A través de la conferencia de prensa matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se compartió el calendario oficial, donde se resaltaron los días en los que se recibirá este depósito, asimismo, como ha ocurrido en periodos anteriores, la entrega se hará en orden alfabético tomando en cuenta la primera letra del apellido paterno.

No solo se generan los depósitos de este programa, ya que este martes se informó que también se entregará la Pensión para Personas con Discapacidad, la de Mujeres Bienestar y el pago de Madres Trabajadoras, es por eso, que las y los ciudadanos inscritos a cualquiera de estos padrones ya pueden saber cuándo obtendrán este dinero.
Pensión de Mujeres Bienestar abre proceso de registro en Puebla, aquí los detalles
Las autoridades indicaron que pueden unirse a este programa las mujeres que tengan más de 63 años
¿Cuáles son las fechas de pago?
Los pagos de estos programas sociales, que corresponden a este bimestre, se entregarán desde el 1 hasta el 24 de julio del 2025, así lo informaron los representantes de la Secretaría del Bienestar, estas son las fechas:

Martes 1 de julio: A

Miércoles 2 de julio: B

Jueves 3 de julio: C

Viernes 4 de julio: C

Lunes 7 de julio: D, E, F

Martes 8 de julio: G

Miércoles 9 de julio: G

Jueves 10 de julio: H, I, J, K

Viernes 11 de julio: L

Lunes 14 de julio: M

Martes 15 de julio: M

Miércoles 16 de julio: N, Ñ, O

Jueves 17 de julio: P, Q

Viernes 18 de julio: R

Lunes 21 de julio: R

Martes 22 de julio: S

Miércoles 23 de julio: T, U, V

Jueves 24 de julio: W, X, Y, Z

Los depósitos se entregarán de manera directa y sin intermediarios, es decir, los beneficiarios pueden acudir a cobrarlos el día que les corresponda y solo deben llevar su tarjeta del Banco del Bienestar a la sucursal de esa misma institución.

Los depósitos se entregarán de manera directa y sin intermediarios
Los depósitos se entregarán de manera directa y sin intermediarios. / Foto: Secretaría del Bienestar
Es importante señalar que las autoridades han destacado que el dinero se puede conservar en la cuenta bancaria, en otras palabras, no es necesario retirarlo de inmediato, ya que es posible mantenerlo en ese lugar, donde estará seguro.

¿Dónde cobrar la pensión en Puebla?
En el estado de Puebla existen más de 250 sucursales del Banco del Bienestar que están repartidas en varios municipios, como en la capital de la entidad, así como en las localidades que están en la zona conurbada y otros puntos.

Para encontrar el punto de cobro más cercano a tu domicilio puedes acceder a la siguiente página https://ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx/,donde se tendrá que colocar el nombre del estado para que aparezcan los bancos.


Abren registro para la Pensión del Bienestar, ubica los módulos en Puebla para inscribirse
Las personas de la tercera edad tendrán que encontrar el módulo más cercano a su domicilio

En este sentido, el dinero se puede retirar desde el cajero automático que está disponible las 24 horas del día, lo único que se requiere es la tarjeta y el NIP; en caso de que se busque atención en ventanilla el horario de atención es de 9:00 a 16:30 horas de lunes a viernes.

Continue Reading

Geek

SSPC emite recomendaciones de seguridad en el Día Mundial de Redes Sociales

Published

on

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, en el marco de la conmemoración del “Día Mundial de las Redes Sociales”, emite recomendaciones para evitar que los usuarios sean víctimas de ciberdelitos.

Desde el 2010, cada 30 de junio se celebra el “Día Mundial de las Redes Sociales”, éstas son una herramienta de gran funcionalidad en la forma de interactuar entre personas, educación, marketing o impulsar causas sociales, entre otros beneficios, sin embargo, también puede ser atractivo para los delincuentes cibernéticos.

La constante exposición en redes sociales de información personal o sensible, pueden facilitar a los ciberdelincuentes el robo de identidad de una persona para la creación de perfiles falsos, también pueden ser utilizadas para ciberacoso, difusión de información falsa, exposición de contenido inapropiado estafas o fraudes.

Para evitar ser víctima de cualquier delito dentro de las redes sociales, la SSPC emite las siguientes recomendaciones:

  • Ajustar la configuración de privacidad de las cuentas, definir quién puede ver las publicaciones, enviar mensajes o etiquetar.
  • Evita compartir información personal o sensible, como son dirección, número de teléfono, escuela, lugar de trabajo o rutinas diarias.
  • Utilizar contraseñas seguras y diferentes, combinar letras, números y símbolos, y cambiarlas periódicamente, además, activar la verificación en dos pasos para proteger las cuentas ante intentos de acceso no autorizados.
  • No aceptar solicitudes de personas desconocidas, verifica siempre la identidad de quien te contacta antes de interactuar.
  • Verificar la información antes de compartirla, no difundir noticias falsas ni contenido sin confirmar su fuente.
  • Reflexionar antes de publicar, evitar compartir contenido ofensivo, agresivo, denunciar el acoso o contenido inapropiado utilizando las herramientas de reporte de las plataformas y abstenerse de participar en cadenas de odio o ciberacoso.
  • Administrar el tiempo en redes sociales, establece límites diarios para evitar la sobreexposición, además de tomarse descansos digitales periódicos para contribuir al bienestar emocional.

Si se requiere orientación para realizar una denuncia, llamar a la Unidad de Policía Cibernética de la entidad, es seguro y confidencial. Si no conoces el número, en la Ciberguía se puede consultar el apartado directorio, a través de la liga: https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda su compromiso para la prevención de ciberdelitos a través de las redes sociales, que vulneran la seguridad de los usuarios, familiares y amigos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora