Connect with us

Nacional

Huracán Erick se convierte en categoría 3 antes de tocar tierra

Published

on

El huracán Erick se convirtió en categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Este fenómeno, que comenzó como una tormenta tropical, se intensificó rápidamente en las últimas horas y se espera que impacte las costas del país durante la madrugada del jueves 19 de junio.

Según reportes meteorológicos, el ciclón avanza hacia el sur-suroeste del territorio nacional, con vientos que podrían causar daños significativos.

La presidenta Claudia Sheinbaum instó a los habitantes de Oaxaca y Guerrero a permanecer en sus hogares o dirigirse a refugios ante el paso del huracán.

Hasta hace unas horas el fenómeno meteorológico era categoría 2
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) confirmó que Erick alcanzó la categoría 3 tras un fortalecimiento notable en el océano Pacífico. Se esperaba que evolucionara de categoría hasta tocar tierra.

Especialistas indicaron que las condiciones del océano, con aguas cálidas, favorecieron este desarrollo, y no se descarta que el fenómeno mantenga su fuerza al llegar a las costas mexicanas.

Actualmente, se localiza cerca de las costas de Oaxaca y Guerrero, donde se anticipan lluvias intensas.

Las autoridades emitieron alertas para que la población evite exponerse a ríos, arroyos o zonas bajas, debido al riesgo de inundaciones y deslaves. Advirtieron sobre la posibilidad de que haya cortes de energía y daños en la infraestructura.

La evolución del huracán ha sido monitoreada de cerca, y se prevé que sus efectos se sientan con mayor fuerza a partir de esta noche, afectando principalmente a comunidades costeras.

Oaxaca y Guerrero son los estados más vulnerables ante la trayectoria de Erick. En Oaxaca, las autoridades activaron medidas preventivas, mientras que en Guerrero se suspendieron actividades escolares como precaución ante las posibles lluvias torrenciales.

Protección Civil continúa evaluando la situación, y se espera que los próximos informes del SMN y el NHC ofrezcan detalles más precisos sobre la trayectoria y la intensidad de Erick.

¿Cuáles son las categorías en que se clasifica un huracán?
La escala Saffir-Simpson clasifica los huracanes en cinco categorías según la velocidad sostenida de los vientos máximos en un minuto. A continuación, las características de cada categoría:

Categoría 1: Vientos de 74-95 milla por hora (119-153 km/h). Provoca daños mínimos, como la rotura de ramas y el desprendimiento de tejas. Las inundaciones son limitadas, pero pueden afectar áreas costeras bajas.
Categoría 2: Vientos de 96-110 milla por hora (154-177 km/h). Causa daños moderados, incluyendo daños a caravanas, árboles arrancados y cortes de energía que pueden durar días. Las inundaciones son más significativas cerca de la costa.
Categoría 3: Vientos de 111-129 milla por hora (178-208 km/h). Genera daños extensos, con estructuras pequeñas destruidas, cortes de electricidad prolongados y evacuaciones necesarias. Las inundaciones severas afectan zonas costeras y bajas.
Categoría 4: Vientos de 130-156 milla por hora (209-251 km/h). Provoca daños catastróficos, con la destrucción de la mayoría de los techos y paredes de casas, evacuaciones masivas y cortes de servicios por semanas. Las inundaciones son devastadoras.
Categoría 5: Vientos superiores a 157 milla por hora (252 km/h). Causa destrucción total, con la mayoría de las edificaciones destruidas, evacuaciones extensas y cortes de servicios por meses. Las inundaciones pueden alcanzar áreas interiores elevadas.

Nacional

Alumnos se quejan del alto costo de los paquetes fotográficos en la UTIM

Published

on

Los egresados de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM) que tendrán su ceremonia de graduación el próximo 17 de junio, dieron a conocer que, aunque no es obligatorio, pero a manera de sugerencia, recibieron la propuesta de dos proveedores de paquetes de fotografía, diploma e insumos adicionales, con precios desde 3 mil 100 hasta los 4 mil 950 pesos, uno de Tlaxcala y el segundo de Izúcar de Matamoros.

Estudiantes confirmaron que Prestige Graduaciones, establecidas en la avenida Independencia, en la Ciudad de Tlaxcala, les ofrecieron sus servicios repartidos en tres paquetes, y si lo desean, pueden contratar la toga acorde a su presupuesto.

El Paquete Silver con precio de 3 mil 100 pesos, ofrece arreglo del diploma, redacción o estampado de palabras de agradecimiento y fotografía panorámica, el segundo paquete Golden, cuyo valor es de 4 mil 250, incluye además de los anteriores, anillo de plata y foto extra panorámica y el Paquete Especial de 4 mil 950, incluye todo, excepto el marco especial donde se coloca la fotografía.

El segundo proveedor se llama Foto Zoom que ofrece la renta por 100 pesos de la toga y de estola por 220 pesos, así como birretes y paquetes de fotografías desde 550 pesos hasta mil pesos, pero la sesión fotográfica, sin costo adicional, se efectúa en el Restaurante Fonda Margarita.

Franklyn Álvarez, futuro egresado de la licenciatura en Contaduría Pública, desconoce si algún directivo de la UTIM, contactó a esta empresa tlaxcalteca, pero de pronto ofreció sus servicios y en la universidad solo dijeron que era opcional, “pero estoy seguro que alguien será beneficiado con su mochada por cada alumno que contrate cualquiera de los paquetes ofrecidos”.

Cabe mencionar que durante la temporada de graduaciones escuela y universidades se ven favorecidos con los paquetes fotográficos, ya que los proveedores acuerdan otorgar un porcentaje a funcionarios públicos a cambio de que les permiten ofrecer sus servicios a los alumnos, y si estos los contratan otorgan una comisión.

Hay que destacar que la fotografía oficial, ya fue tomada, donde participaron 191 egresados, el rector de la UTIM, Sergio Valero Orea, el cual, estará acompañado de los directores de carreras, excepto en la de Contaduría, debido a que su titular, María Monserrat Toledo Alfaro dejó la dirección a principios del mes de julio de 2025 para ocupar la dirección del Icatep-Izúcar de Matamoros.

Continue Reading

Local

Estados Unidos debe frenar tráfico de armas hacia México: Sheinbaum

Published

on

Estados Unidos debe incrementar sus operativos con la finalidad de evitar la entrada ilegal de armas a México, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, sostuvo que dichas acciones han pedido al Gobierno del país del norte durante las reuniones bilaterales, aunque también reconoció que sigue entrando armamento a México.

“Lo hemos dicho: Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas a México, ilegal”.

“Es una labor que tienen que realizar ellos, tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de armas de EE.UU. a México”.

“Nosotros pensamos que tiene que incrementar esas actividades y se los hemos dicho en la mesa, es la realidad, siguen entrando armas a nuestro país”, manifestó la Mandataria Federal.

Agregó que del lado del territorio nacional realizan se hacen las revisiones correspondientes con el objetivo de evitar la entrada ilegal de armamento a México, “pero estados Unidos también debe hacer su parte”.

“Nosotros revisamos de este lado de la frontera, pero ellos tienen que hacer su parte, necesariamente. Tienen que incrementarla más”, declaró Sheinbaum Pardo.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum rechaza arancel al jitomate mexicano en Estados Unidos

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se mostró en desacuerdo con la decisión que adoptó Estados Unidos al imponer un arancel del 17.09 por ciento al jitomate mexicano.

“Primero, no estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los Estados Unidos (EU). Es un acuerdo que existe, que ya se aprobó retirar, que lo retiraron y lo volvieron a tener que incorporar por los impactos que tienen en la economía y en los consumidores de EU”, sostuvo la Mandataria Federal durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Agregó que dicho insumo “no tiene sustituto” y que seguirá exportándose a la Unión Americana a pesar del gravamen. “El jitomate mexicano va a seguir exportándose aún con el arancel porque no tiene un sustituto. La mayor producción allá está en Florida y son sus productores que han estado buscando que se ponga arancel al jitomate mexicano”.

Explicó que será en próximos días cuando anuncie acciones para proteger al jitomate mexicano que se exporta al país del norte dentro del marco del Plan México.

“Número tres, espero que la próxima semana podamos anunciar una serie de acciones que vamos a desarrollar con todas las acciones y productores de jitomate. No quisiera adelantar, pero son en el marco del Plan México y vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país y a seguir peleando en los Estados Unidos”, declaró Claudia Sheinbaum.

Cabe recordar que el Departamento de Comercio de Estados Unidos confirmó la retirada de ese país del TSA en un comunicado donde precisó que impone dicho arancel del 17.09 por ciento, que califica de medida antidumping tras considerar que los tomates mexicanos se han vendido en EU a precios “injustos”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora