Connect with us

Local

Publican nuevo reglamento de Vialidad estatal y los nuevos Agentes de Proximidad aplicarán estas multas

Published

on

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, publicado en el Periódico Oficial el 8 de septiembre, se actualizaron los costos de las multas correspondientes a las infracciones más comunes que los poblanos cometen a diario. Conoce el costo de esas multas que se imponen a los automovilistas por acciones como conducir sin licencia o manejar un auto sin placas de circulación.

Los costos se establecen utilizando la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor hoy en día es de 113.14 pesos. Una de las faltas más recurrentes es circular sin licencia de conducir, infracción que se sanciona imponiendo una multa de 10 a 15 UMA, equivalentes a entre mil 131 y mil 697 pesos.

No obstante, otra falta recurrente por la que se impone una de las multas más altas en el Reglamento, es circular sin placas o sin permiso de circulación, por la que se paga entre 60 y 70 UMA, que en pesos se traduce a entre 6 mil 788 a 7 mil 919 pesos. Estacionarse en lugar prohibido también genera multas que van de 15 a 25 UMA, equivalente a pagar entre mil 697 y 2 mil 828 pesos.

Costo de las principales multas de tránsito en Puebla
Costo de las principales multas de tránsito en Puebla
Otra falta vial recurrente en calles poblanas es estacionarse en doble fila, que implica una multa de entre 8 y 12 UMA, que en pesos son entre 905 y mil 357. Para aquellos que mandan o leen mensajes de WhatsApp mientras manejan, se les impondrá una multa de 12 a 15 UMA, un desembolso de entre mil 357 y mil 697 pesos.

Pasarse un semáforo en rojo no sólo es muy peligroso, sino que ahora implicará una multa de entre 10 y 20 UMA, a un costo de entre mil 131 a 2 mil 262 pesos. Por no usar el cinturón de seguridad se impone multa de 10 a 12 UMA, equivalente a entre mil 131 a mil 357 pesos.

Quienes se estacionen sobre el área de cruce peatonal pagan multa de 10 a 15 UMA, equivalente en pesos a entre mil 357 y mil 697. A partir del pasado 8 de septiembre, quienes den vuelta en zona no permitida, incluyendo vueltas en “U” prohibidas, pagan de 8 a 10 UMA que traducido a pesos son entre 905 y mil 131.

El caso del exceso de velocidad es variable, y está bien tabulado en el nuevo reglamento. Sin embargo, las multas por esta falta abarcan un rango de entre 10 y 21 UMA, entre mil 131.40 y 2 mil 375 pesos.

Lo mejor será siempre evitarse estos pagos, y la mejor forma de hacerlo es no violando el reglamento. En caso contrario, estos son los costos que se pagarán a partir de este mes de septiembre de 2025.

Local

Ratifican a Lilia Cedillo como rectora de la BUAP para el periodo 2025-2029

Published

on

El Consejo Universitario de la Benemérita Autónoma de Puebla (BUAP) después del conteo final del proceso a rector para el rectorado 2025-2029, dio visto bueno al Triunfo de la doctora Lilia Cedillo Ramírez.

Durante la carrera al rectorado de la BUAP Cedillo Ramírez obtuvo 175 votos sectoriales y el Doctor César Cansino 48, además, en el sector de estudiantes, Lilia perdió 24 de las 44 unidades académicas.

Bajo ese panorama, la rectora en el sector académico, ganó en las 44 unidades académicas, indicador que representa 88 votos sectoriales.

Ante esa perspectiva de efervescencia política electoral universitaria, se conoció que del total de los 223 sufragios sectoriales representados en el Consejo Universitario, 175 votos favorecieron a Lilia Cedillo Ramírez y 48 a César Ricardo Cansino Ortiz.

La proyección aprobada por el consejo universitario y la comisión electoral a cargo de Salvador Galicia Isasmendi, refrenda el triunfo de Lilia Cedillo Ramírez, con un 78 por ciento de los votos sectoriales.

Continue Reading

Local

Ayuntamiento de Cerro Azul, en Veracruz, y San Ignacio, Sinaloa suspenden grito por inseguridad

Published

on

El Ayuntamiento de Cerro Azul, Veracruz, informó a la ciudadanía que, tras una reunión con directores de instituciones educativas, se acordó por unanimidad suspender desfiles, actos cívicos y cancelar el evento cultural programado para la noche del 15 de septiembre.

En su lugar, se llevará a cabo únicamente el protocolo oficial dentro de las instalaciones de la Presidencia Municipal, priorizando la seguridad y el bienestar de la población. Se exhortó a las familias a conmemorar las Fiestas Patrias desde sus hogares, en un ambiente de unión, paz y responsabilidad.

En San Ignacio, Sinaloa, el gobierno municipal anunció la cancelación de la ceremonia del Grito de Independencia y del desfile cívico del 16 de septiembre. En un comunicado oficial, explicó que esta decisión —aunque difícil— responde a que actualmente no existen las condiciones adecuadas para realizar las festividades con alegría, tranquilidad y seguridad.

En ambos casos, las autoridades locales subrayaron que su prioridad es proteger a la población y mantener el orden durante estas fechas conmemorativas, invitando a los habitantes a celebrar en casa y mantener los valores patrios.

Continue Reading

Local

Gobierno de la Ciudad llama a celebrar el Grito con seguridad y orden en Puebla

Published

on

Con la finalidad de garantizar que la sociedad poblana disfrute del tradicional Grito de Independencia , este próximo 15 de septiembre en el Zócalo de la capital , en un ambiente de paz , tranquilidad y orden , el Gobierno de la Ciudad , que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib , emite las siguientes recomendaciones :

No llevar: objetos punzocortantes (navajas, tijeras, cuchillos, agujas, etcétera), bebidas alcohólicas , envases de vidrio o latas , pirotecnia , aerosoles o cualquier artículo inflamable ; palos de bandera con punta metálica o madera dura ; mochilas o bultos grandes , ni mascotas (ya que el ruido y la multitud pueden afectarlas).

A través de la Secretaría General de Gobierno , que en Franco Rodríguez , también se recomienda a las y los poblanos atender las indicaciones de Protección Civil , Policía y personal de apoyo ; identificar rutas de evacuación , salidas y puntos de reunión ; si asisten con niñas , niños o personas mayores , coloqueles una tarjeta con datos de contacto ; llevar solo lo necesario: identificación oficial , celular cargado y efectivo limitado ; y llegar con tiempo para evitar aglomeraciones .

En caso de lluvia: use impermeable , evite paraguas grandes , porte calzado cómodo y antiderrapante , proteja pertenencias en bolsas plásticas y evite correr en superficies mojadas.

Los gobiernos municipales y estatales instalarán módulos de atención ciudadana , asistencia médica y Protección Civil en zonas estratégicas del Zócalo de la ciudad. Además, se colocarán filtros de acceso , rutas de evacuación y áreas seguras para tranquilidad de todos y todos.

El Gobierno de la Ciudad invita a la sociedad a celebrar con orgullo y alegría la Independencia de México , manteniendo la capital en orden .

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora