Local

Publican nuevo reglamento de Vialidad estatal y los nuevos Agentes de Proximidad aplicarán estas multas

Published

on

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, publicado en el Periódico Oficial el 8 de septiembre, se actualizaron los costos de las multas correspondientes a las infracciones más comunes que los poblanos cometen a diario. Conoce el costo de esas multas que se imponen a los automovilistas por acciones como conducir sin licencia o manejar un auto sin placas de circulación.

Los costos se establecen utilizando la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor hoy en día es de 113.14 pesos. Una de las faltas más recurrentes es circular sin licencia de conducir, infracción que se sanciona imponiendo una multa de 10 a 15 UMA, equivalentes a entre mil 131 y mil 697 pesos.

No obstante, otra falta recurrente por la que se impone una de las multas más altas en el Reglamento, es circular sin placas o sin permiso de circulación, por la que se paga entre 60 y 70 UMA, que en pesos se traduce a entre 6 mil 788 a 7 mil 919 pesos. Estacionarse en lugar prohibido también genera multas que van de 15 a 25 UMA, equivalente a pagar entre mil 697 y 2 mil 828 pesos.

Costo de las principales multas de tránsito en Puebla
Costo de las principales multas de tránsito en Puebla
Otra falta vial recurrente en calles poblanas es estacionarse en doble fila, que implica una multa de entre 8 y 12 UMA, que en pesos son entre 905 y mil 357. Para aquellos que mandan o leen mensajes de WhatsApp mientras manejan, se les impondrá una multa de 12 a 15 UMA, un desembolso de entre mil 357 y mil 697 pesos.

Pasarse un semáforo en rojo no sólo es muy peligroso, sino que ahora implicará una multa de entre 10 y 20 UMA, a un costo de entre mil 131 a 2 mil 262 pesos. Por no usar el cinturón de seguridad se impone multa de 10 a 12 UMA, equivalente a entre mil 131 a mil 357 pesos.

Quienes se estacionen sobre el área de cruce peatonal pagan multa de 10 a 15 UMA, equivalente en pesos a entre mil 357 y mil 697. A partir del pasado 8 de septiembre, quienes den vuelta en zona no permitida, incluyendo vueltas en “U” prohibidas, pagan de 8 a 10 UMA que traducido a pesos son entre 905 y mil 131.

El caso del exceso de velocidad es variable, y está bien tabulado en el nuevo reglamento. Sin embargo, las multas por esta falta abarcan un rango de entre 10 y 21 UMA, entre mil 131.40 y 2 mil 375 pesos.

Lo mejor será siempre evitarse estos pagos, y la mejor forma de hacerlo es no violando el reglamento. En caso contrario, estos son los costos que se pagarán a partir de este mes de septiembre de 2025.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil