Connect with us

Política

Ambulantes provocan a las autoridades en el centro: SEGOM

Published

on

La Secretaría de Gobernación del municipio de Puebla señaló que los vendedores ambulantes continúan “toreando” a la autoridad en el Centro Histórico, buscando una confrontación.

El pasado viernes 3 de junio, un elemento de Vía Pública fue agredido por un grupo de vendedores llamado “las pechugas”, de la UPVA 28 de octubre, en la esquina de la 3 Norte y 4 Poniente.

El titular de la SEGOM, Jorge Cruz Lepe, dijo que el elemento de Vialidad había exhortado a los comerciantes a retirarse de las calles del centro de Puebla.

“En esa ocasión, una persona de Vía Pública invitó a la gente a que se retiraran y que lo agarran a palos. Nuestro elemento fue golpeado salvajemente. Tiene un hematoma en la cabeza; lo llevaron a urgencias. Lo tenemos ahí tratando de que se recupere, pero también digo ¿cuántas veces vamos a permitir que nos estén pegando?”, apuntó.

El secretario de la Segom explicó que el área de Vía Pública realiza diversos recorridos en el primer cuadro de la ciudad con la finalidad de inhibir la presencia de ambulantes.

Aseguró que ante todo llevan un protocolo, pues primero realizan tres exhortos y en caso de hacer caso omiso, es cuando proceden a decomisar la mercancía, pero se han percatado que al realizar dichas acciones los ambulantes llaman a su agrupación para generar una batalla campal con el personal de Vía Pública.

Cruz Lepe aclaró que el personal de la Secretaría de Gobernación tiene prohibido decomisar productos cuando se respetan los primeros exhortos de retiro; de no ser así es cuando se recogen los productos, además de que en los operativos que realizan sólo un elemento de Vía Pública puede grabar, con la finalidad de tener evidencia de lo que se realiza y para la protección de todos.

“Aquí hay un protocolo; no tenemos tantos elementos, pero cada vez que se genere un problema en dónde sepamos que se puede poner en riesgo la integridad de alguien, nos coordinamos con la policía municipal. Los elementos tienen prohibido usar teléfono salvo una sola persona que es la que va en la camioneta y cuando se vaya a hacer el decomiso, grabarlo para protección de todos y decir esta es la realidad”, expuso.

Señaló que seguirán privilegiando el diálogo, pues será la única forma con la que los vendedores informales entiendan que no “van a dar ni un solo paso atrás” en el tema del reordenamiento del Centro Histórico.

Cruz Lepe reiteró que continuarán con el operativo implementado por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Segom en las calles de la 8 a la 14 Oriente- Poniente, con la finalidad de seguir rescatando los espacios públicos para disfrute de la ciudadanía.

“El que nos quiere retar, el que se quiera oponer, se le va a exhortar y vamos a llegar hasta el máximo del exhorto. Pero son tres exhortos. Al cuarto ya te está prácticamente no solo toreando, te están tratando de confrontar. Pero no queremos caer en eso y por eso prevalecerá el diálogo. Es muy difícil contener a gente que lo que desea es trabajar en el Centro Histórico, porque se resisten a retirarse”, dijo el secretario de Gobernación.

Local

Elecciones extraordinarias Puebla: aún no se instalan 43 casillas

Published

on

Al corte de las 09:30 horas de hoy, en las cuatro elecciones extraordinarias se han instalado 144 casillas de las 187 que se deben instalar, informó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).

Este 23 de marzo en punto de las 08:30 horas se instaló la sesión permanente para dar a conocer los datos sobre las elecciones en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Fue el representante del PAN, Irving Vargas, quien solicitó saber cuántas casillas ya se instalaron en esta elección extraordinaria.

En respuesta, la presidenta del Consejo General del IEE, Blanca Yassahara Cruz García detalló que sólo restan por instalar 43 casillas, pese a que el proceso comenzó a las 08:00 horas de este domingo.

El representante del PAN informó que en los consejos municipales se han reportado fallas de internet, por lo que no pueden hacer llegar la información.

Elecciones extraordinarias en cuatro municipios

Hoy se llevan a cabo cuatro elecciones extraordinarias en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Cabe destacar que en Chignahuapan se ha generado incertidumbre entre los votantes. El viernes, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEcateó un inmueble supuestamente propiedad de Juan N., alias «El Moco», donde se encontraron propaganda de Yasmín Medina, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), vales para presunta compra de votos, listas nominales y armas de fuego.

Continue Reading

Local

Suplente de Uruviel González Vieyra rinde protesta como alcalde interino

Published

on

Rafael Brenes Nepomucenoya habría rendido protestacomo alcalde interino de Chalchicomula de Sesmadesde el pasado domingo 9 de marzo en Cabildo que se realizó a puerta cerrada, luego de la detención de Uriel González Vieyra.

A través de redes socialesextraoficialmente se dijo que por órdenes de la Secretaría de Gobernación (SegobRafael Brenes Nepomuceno tenía que rendir protesta.

Al momento, el Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma no ha confirmado nada, ya que no ha dado a conocer la toma de protesta de Rafael Brenes Nepomuceno al Congreso del Estado.

La presunta toma de protesta se debe a que Uruviel González Vieyra, presidente municipal de Chalchicomula de Sesma fue detenido el 7 de marzo y se encuentra en prisión preventiva porque se le acusa por el delito de portación de armas del uso exclusivo del Ejército Mexicano.
De acuerdo con la Ley Orgánica Municipal en su artículo 52 en su inciso C, los suplentes rendirán protesta como los presidentes municipales cuando los ediles se ausenten por un periodo de 30 días.

Los gobiernos municipales deberán nombrar a un encargado de despacho en lo que transcurre el tiempo límite, generalmente es un regidor, posteriormente notificarán al Congreso del Estadosobre la toma de protesta de los suplentes.

Al momento, los hermanos González Vieyra, Giovanni y Uruviel, se encuentran en el penal de mediana seguridad de Tepexi de Rodríguez y su hermano Ramiro se encuentra prófugo, ya que la población impidió que fuera detenido por las autoridades.

Aún se espera la entrada de los suplentes de Giovanni González Vieyra, alcalde de Tlachichuca y de Ramiro González Vieyra, es edil de San Nicolás Buenos Aires

Continue Reading

Nacional

Alerta en Veracruz por explosiones de paquetes con perfumes en aerosol

Published

on

Las autoridades del estado de Veracruz han emitido una alerta ciudadana tras la explosión de al menos tres paquetes con perfumes en aerosol en distintos municipios de la entidad. Los incidentes, calificados como «actos criminales»«conductas antisociales» por funcionarios estatales y municipales, han dejado un saldo de tres personas heridas en las últimas dos semanas.

Los casos se han registrado en los municipios de Papantla, en el norte del estado, y Coatzacoalcos, en el sur, lo que ha generado preocupación entre la población y un despliegue de las autoridades ministeriales para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Eventos en Papantla y Coatzacoalcos

El primer caso ocurrió el 26 de febrero en la colonia Tierra y Libertad deCoatzacoalcos, cuando un hombre identificado como Juan encontró un paquete en la vía pública y, al abrirlo, este explotó, provocándole la pérdida de una mano. En ese momento, las investigaciones apuntaban a un posible accidente con el aerosol, sin embargo, nuevos incidentes en Papantla encendieron las alarmas.

Durante la última semana, dos explosiones similares se registraron en dicho municipio del norte de Veracruz. En uno de los casos, una mujer encontró un paquete en la calle y, al manipularlo, la detonación le causó graves lesiones en las manos y quemaduras en distintas partes del cuerpo.

Otro paquete llegó directamente a un domicilio del barrio La Hazaña, donde un hombre lo abrió y sufrió heridas de consideración en las manos debido a la explosión. Un tercer paquete fue recibido en otra vivienda de Papantla, pero los residentes dieron aviso a las autoridades, lo que evitó que se registrara una nueva explosión.

Investigaciones en curso

Ante estos hechos, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que la Fiscalía General del Estado se encuentra investigando los incidentes registrados en Papantla y que las pesquisas están «muy avanzadas». Además, confirmó que ya se tienen identificadas a algunas de las personas involucradas, aunque hasta el momento no se ha reportado ninguna detención.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora