Connect with us

Local

Se investigará muerte de embarazada en Atlixco

Published

on

Que se investigue el caso de la mujer embarazada de 25 años de edad, que murió presuntamente a consecuencia de falta de atención médica en el municipio de Atlixco, el fin de semana pasado; “No voy a permitir que se haya descuidado por no atender y haya habido un desenlace así”, consignó el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta.

Tal como informó El Sol de Puebla el 26 de abril, una mujer de 25 años que estaba en situación de gestación y a punto de dar alumbramiento, perdió la vida en calles de la colonia Ricardo Treviño, del municipio de Atlixco, el fin de semana pasado, esto a causa de una supuesta preeclampsia.

El problema fue que un día antes de llegar a ese trágico momento, la mujer asistió al Complejo Médico Gonzalo Río Arronte, ubicado en esa demarcación, pues los dolores de parto eran intolerables. Sin embargo, de acuerdo con José N., padre de la víctima, en ese nosocomio le indicaron que todavía no era el momento para dar a luz, por lo que su ingreso a sala no procedió.

Por esa razón, esta casa editorial pidió al mandatario poblano conocer su postura al respecto. En respuesta, Barbosa Huerta ordenó al titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, que se inicie una investigación médica, pero también una ministerial, pues consideró que, de tratarse de un caso de negligencia comprobable, las consecuencias serán graves contra quienes resulten responsables.

“Que se inicie una investigación y si es ministerial, que se inicie la investigación ministerial. Claro que este es un caso, si de especialistas en medicina, pero de investigadores [también]. Yo quiero una información, doctor, sobre este hecho”, aseveró el titular del Ejecutivo estatal.

Puntualizó que la indagatoria permitirá vislumbrar si se trató de un acto de irresponsabilidad profesional, o bien de “grilla”. Señaló que, bajo ninguna circunstancia se permitirá que la atención de salud a la ciudadanía sea ineficiente y tenga consecuencias como la de la joven de 25 años de edad. Por esa razón, advirtió que se conocerán los presuntos responsables de este hecho.

“No voy a permitir que se haya descuidado por no atender y haya habido un desenlace así, y si no es así, pues no procedemos, doctor, porque las grillas también son las grillas, pero sí voy a investigar este hecho. Se los digo a todos, es gravísimo. De haber ocurrido, es gravísimo y es para meter a la cárcel a quienes sean responsables, así de sencillo”, encuadró.

Por su parte, Martínez García señaló que la dependencia cuenta con la información de que la mujer fue atendida por personal de ese nosocomio, no obstante, refirió que un equipo de alto nivel tomará acción e investigará las razones del fallecimiento.

“La información que tenemos es que sí fue atendida, tenemos las notas de revisión médica en todo el expediente clínico y lamentablemente falleció en una iglesia. Esos son los datos que tenemos hasta ahorita, nos vamos a juntar de forma colegiada con especialistas y vamos a ver a detalle el caso, pero es lo que tenemos nosotros hasta ahorita”, acotó.

Finalmente, el funcionario se unió a lo mencionado por el gobernador y aseveró que, en caso de comprobar que existió mala praxis en este hecho, se comunicará el resultado.

Local

Participa la Rectora de la BUAP en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior

Published

on

By

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez participó este martes 4 de noviembre en la «Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior», donde la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a rectoras y rectores a sumarse a la plataforma SaberesMx, para acercar la universidad a la población.

La presidenta Sheinbaum recordó que la educación pública no es un privilegio, ya que debe ser gratuita. En este evento estuvieron el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez y el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí.

Continue Reading

Local

Respalda Congreso investigación contra la Fundación Jenkins

Published

on

By

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Pável Gaspar Ramírez, señaló que el poder legislativo colaborará en lo que le corresponde en el caso de la Fundación Jenkins que está siendo investigada por la Unidad de Inteligencia Financiera ante el posible desvío de recursos, y lavado de dinero por 14 mil millones de pesos.

A través de sus redes sociales el legislador señaló que se suma a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para que la UIF revise el caso de la Fundación Jenkins.

Señala que en Puebla no habrá impunidad y no se protege a quienes están bajo una investigación judicial.

“Respaldo el llamado desde la oficina del ejecutivo de seguir construyendo una Puebla de cero tolerancia a la corrupción”.

Al llamado de la presidenta, se sumó el gobernador Alejandro Armenta, quien pidió investigar el presunto lavado de dinero.

La fundación que tuvo su sede en Puebla creada por William Jenkins, y Manuel Espinosa Yglesias, desde 2014 cambió sede a Guadalajara y posteriormente a Islas Canarias, y después a Panamá.

El 29 de junio de 2021, un ordenamiento judicial restituyo su patrimonio a la Universidad de la Américas Puebla, que había pasado a la Fundación Bienestar de la Filantropía operada por Elodia Sofía de Landa Irizar, Guillermo Jenkins Anstead y Roberto Jenkins, al haberse reformado la Ley de Beneficencia Privada, por lo que elementos de la Policía Estatal, y Policía Auxiliar tomaron las instalaciones para su resguardo.

De acuerdo a un documento el mandato del juez señala: “Poner en posesión al Patronato de la Fundación de las Américas Puebla y/o Fundación Universidad de las Américas Puebla, institución de Beneficencia Privada por conducto del C. Horacio Magaña Martínez, en su carácter de presidente de dicha fundación”.

La medida cautelar se dio después de cinco años de litigio luego de que la Fundación Mary Street Jenkins se quedó sin por lo menos 720 millones de dólares, ante la injerencia del gobernador Rafael Moreno Valle.

El ex mandatario ahora finado benefició a Elodia Sofía de Landa Irizar, Guillermo Jenkins Anstead y Roberto Jenkins para crear la Fundación Bienestar de la Filantropía, misma que manejó hasta ayer la Fundación Universidad de las Américas.

El pasado mes de junio, un juez federal con sede en Toluca, invalidó las órdenes de aprehensión en contra de los descendientes de William Jenkins.

Continue Reading

Local

No habrá incremento de peaje con la nueva súper caseta Puebla–Atlixco de 10 carriles: García Parra

Published

on

By

El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, presentó oficialmente el proyecto de reubicación y ampliación de la caseta de cobro de la autopista Puebla–Atlixco, el cual será ejecutado en conjunto con la empresa Pinfra y contempla una inversión aproximada de 130 millones de pesos. El funcionario descartó algún incremento en la tarifa de peaje, precisando que el ajuste en la caseta será únicamente el que marca el título de concesión, conforme a la inflación.

Durante la conferencia del gobernador Alejandro Armenta, García Parra explicó que el proyecto se desarrollará dentro del derecho de vía, sin afectar otros predios, y que su construcción tendrá una duración estimada de 18 meses, con inicio de obras en noviembre de este año y conclusión en mayo de 2027.

El nuevo punto de cobro estará ubicado en el kilómetro 9+160, a la altura del segundo puente de Cascatta, con una capacidad de 20 carriles (10 por sentido), en sustitución de la actual caseta localizada en el kilómetro 6+000. La ampliación busca mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en una de las zonas de mayor crecimiento urbano del estado.

“Este es un gobierno con compromiso social con los poblanos y las poblanas. No va a aumentar el peaje, únicamente lo que estipula el título de concesión, que es de acuerdo con la inflación”, señaló García Parra, quien además precisó que se trabaja con la Secretaría de Infraestructura en un proyecto complementario para construir un paso peatonal a la altura del Chedraui Selecto, como parte de las mejoras viales integrales.

El funcionario destacó que la reubicación de la caseta y la anulación de la intersección del Chedraui Selecto permitirán descongestionar hasta en 90 por ciento el tránsito vehicular, especialmente en horas pico. Asimismo, se habilitarán nuevos accesos a las laterales de Lomas de Angelópolis, con una salida exclusiva para telepeaje en sentido Atlixco–Puebla y una nueva entrada desde la lateral en sentido contrario.

Por su parte, el director regional de Pinfra, Francisco Rodríguez, resaltó que la empresa ha trabajado en una “sinergia muy importante” con el Gobierno del Estado para realizar un proyecto que no solo amplía la capacidad vial, sino que también mejora la seguridad y reduce los tiempos de traslado. La reubicación de la caseta, afirmó, beneficiará directamente a las familias que viven y transitan en la zona metropolitana de Puebla.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora