Connect with us

Local

Dictan sentencia máxima de 68 años de prisión a asesinos de universitarios

Published

on

“Gracias por hacer justicia, volvemos a creer en la justicia mexicana”, son las palabras de agradecimiento que este martes los padres de los tres estudiantes de medicina asesinados en 2020 en el municipio de Huejotzingo, dirigieron al grupo de jueces que por la noche dictaron sentencia máxima de 68 años de prisión para los tres detenidos y responsables del multihomicidio en el que también fue asesinado un chofer de Uber.

Los hallados culpables de los delitos de homicidio calificado y robo agravado en grado de coautores materiales directos, también deberán pagar una multa económica de 746 mil 713 pesos por cada víctima bajo el concepto de reparación de daño material, moral y gastos funerarios.

La audiencia de individualización de sentencia para dar a conocer los años de castigo para cada uno de los asegurados se realizó este 26 de abril en una de las salas de oralidad del Centro de Justicia Penal de Puebla.

Aunque el acto jurídico comenzó a la hora fijada, a la 1 de la tarde, tres horas después se dictó un receso debido a que uno de los detenidos manifestó tener diversos malestares ya que antes recibió su vacuna para evitar contagiarse de Covid19, sin embargo tras suministrarle una pastilla de paracetamol, la audiencia pudo reanudarse.

Tras el estudio de cada uno de los argumentos presentados tanto por parte de la defensa de los detenidos como del agente del Ministerio Público y los asesores legales de las víctimas indirectas, el tribunal de enjuiciamiento llegó a la conclusión de imponer 68 años de cárcel a Pablo de Jesús N, Ángel N, y Lisset N; 50 años corresponden a la sentencia máxima por homicidio calificado y 18 por robo de vehículo.

Además de 7 mil 393 pesos por gastos funerarios por cada víctima616 mil 100 pesos por daño económico 123 mil 220 pesos por daño moral que suman una multa de 746 mil 713 pesos por cada víctima.

Mientras que por el tema del robo de vehículo solo se ordenó la devolución del mismo, ya que fue recuperado por las autoridades ministeriales.

Una vez que los jueces informaron su decisión, los padres de los estudiantes asesinados se abrazaron para celebrar el fallo mientras que los familiares de los detenidos que también se presentaron a audiencia, lloraron por los años de cárcel a los que se hicieron acreedores los homicidas los cuales fueron devueltos al penal de San Miguel para que paguen su condena.

Poco antes de concluir el acto jurídico, los padres de los tres universitarios, dos de Colombia y uno de Veracruz, ya que la familia del chofer de Uber no se presentó, agradecieron a los jueces por hacer justicia, en tanto, afuera del recinto judicial, también pidieron creer en las autoridades mexicanas.

“Les pido que confíen en la justicia, que por lo menos esto es un ejemplo de que sí se puede y sí se hizo justicia con el cobijo de ellas, crean en ellas porque es la única forma de poder combatir esta tristeza de la humanidad, sabemos que se salvaron vidas al tener a estos sujetos encerrados. Nuevamente gracias”, en medio de las lágrimas, fue el mensaje que el padre de Ximena envió a los poblanos.

or su parte, el asesor jurídico de las familias reiteró que se trata de una sentencia sólida y aunque se espera que en próximos días los sentenciados apelen la resolución de los jueces por medio de sus abogados, subrayó que el caso está firme y que no hay duda de la culpabilidad de cada uno de los responsables.

Con agradecimiento y sentimientos encontrados, los padres de los universitarios se retiraron de Casa de Justicia con la satisfacción de haber obtenido la sentencia máxima para los asegurados.

LOS ANTECEDENTES DEL CASO

La mañana del 24 de febrero de 2020 fue cuando autoridades municipales y agentes ministeriales recibieron una llamada de emergencia en la que se alertó sobre el hallazgo de cuatro cuerpos sin vida en el paraje conocido como Los Tanques en el municipio de Huejotzingo.

Horas más tarde, se informó que se trataba de tres estudiantes de medicina y un chofer de Uber, identificados como Ximena N, de 25 años de edad, y José Antonio N, de 22 (ambos de Colombia e intercambio en la UPAEP), así como Francisco Xavier N, de 22 años (de Veracruz y estudiante de la BUAP), también Josué Emmanuel N, de 28 años de edad, chofer de Uber, originario de San Lorenzo Almecatla, Cuautlancingo.

Ese mismo día, el fiscal del estado, Gilberto Higuera Bernal, ofreció una rueda de prensa para dar a conocer la detención de tres presuntos responsables, sin ofrecer mayores detalles ya que se estaban realizando cateos en el municipio donde todo ocurrió.

CÁMARAS DE VIGILANCIA CAPTAN A ESTUDIANTES DESPEDIRSE

Al día siguiente, 25 de febrero, circuló un video obtenido de las cámaras de vigilancia en la zona de Huejotzingo, en el que se observa cómo a las 22:21 horas del 23 de febrero, el chofer de Uber (también asesinado junto con los universitarios), esperaba sobre la calle mientras los tres jóvenes se despedían de un amigo y los padres de este, los cuales los invitaron al carnaval de Huejotzingo.

RIÑA POR SOMBRERO Y ROBO DE VEHÍCULO COMO MÓVILES

Para el 26 de febrero, el fiscal del estado dio a conocer la riña de un sombrero azul que Ximena llevaba, como móvil de los hechos e incluso detalló que durante el carnaval, Lisset N, una de las personas detenidas, le quitó a la estudiante colombiana su sombrero, objeto que fue localizado por los elementos de la FGE durante los cateos que se realizaron en tres inmuebles en Xalmimilulco.

Asimismo, indicó que como Ximena presentaba más impactos de bala que las otras tres víctimas, esto pudo haber sido consecuencia del supuesto pleito que la joven tuvo con la detenida, por lo que se consideró como una línea de investigación que más tarde se descartó pues surgió y confirmó la hipótesis del robo de vehículo como móvil de los hechos.

CHOFER DE UBER SE DESVIÓ POR CALLES CERRADAS

En la audiencia inicial celebrada el 28 de febrero de 2020 en el Centro de Justicia Penal de San Andrés Cholula, relativa al delito de homicidio calificado y robo de vehículo agravado, el agente del Ministerio Público relató que el día 23 de febrero, alrededor de las 22:00 horas, los estudiantes de Medicina Ximena N, José Antonio N y Francisco Xavier N, abordaron una unidad de Uber tras haber acudido al Carnaval de Huejotzingo, al cual fueron invitados por un amigo de nombre Carlos, cuyos padres incluso le pidieron a los jóvenes se quedaran a dormir.

Sin embargo, ante el temor de quedarse dormida y no despertarse temprano para poder realizar sus actividades escolares, Ximena insistió en tomar un Uber. Fue así como al regresar a Puebla, Josué Emmanuel N, conductor del taxi ejecutivo, se encontró con el cierre de las calles principales de Huejotzingo, ante lo cual tuvo que tomar una vía alterna.

En el trayecto, según lo manifestado por la representación social, un grupo armado de más de tres sujetos, entre ellos los hoy detenidos, a bordo de una camioneta, interceptaron a los universitarios y al chofer de Uber para despojarlos de sus pertenencias, someterlos y llevárselos junto con el taxi ejecutivo, para finalmente asesinarlos.

Tras los datos de prueba aportados por el agente del Ministerio Público, sin que se precisara el grado de participación de los detenidos, ni el móvil de los hechos, incluso sin que se mencionara el supuesto robo del sombrero azul de Ximena, el juez de la causa vinculó a proceso a Pablo de Jesús N, Ángel N, y Lisset N, los cuales se reservaron el derecho a declarar.

No obstante, bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, los acusados fueron enviados al penal de Cholula:

MARCHA HISTÓRICA EN CALLES DE PUEBLA

El 5 de marzo de ese mismo año, los deudos del joven veracruzano marcharon por las calles de Puebla junto a miles de estudiantes que exigieron un alto a la violencia.

El grito y el llamado para las autoridades llegó hasta Casa Aguayo, donde el gobernador del del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta salió a recibir a una comitiva de universitarios, y a la par, dio un mensaje en el que aseguró que habría más detenidos por el caso.

“Yo estoy actuando con honestidad y con fuerza, estamos desmontando todo un sistema corrupto. No tengo nada que esconder. En el caso de los muchachos no hay impunidad, ya hay tres detenidos y va a haber más, pero ustedes necesitan más seguridad y se las vamos a dar”, aseveró el mandatario estatal aquel 5 de marzo en el que también se comprometió a crear una Fiscalía Especializada en Atender a Universitarios, entre otras acciones, para brindar seguridad a los estudiantes; hoy dicha Fiscalía no existe.

El 12 de marzo, Gilberto Higuera Bernal informó que al menos 15 personas relacionadas con el homicidio de los tres estudiantes de medicinas y conductor de Uber en Xalmimilulco, Huejotzingo, serían detenidas. Ese día en entrevista posterior a acudir a una reunión con estudiantes, el titular de la FGE refirió que los tenían identificados y se trataba de un grupo criminal local que se dedicaba al robo de autos, robo de vehículo con mercancía y secuestro.

Sin embargo, no hubo más detenidos por este caso que generó manifestaciones y movilizaciones históricas por parte de estudiantes de decenas de universidades públicas y privadas no solo de Puebla, sino también de universidades de otros estados que se sumaron al repudio por este crimen que trascendió fronteras.

CAPTURA DE «EL PIRULÍ»; SU FUGA Y DESVINCULACIÓN CON LOS HECHOS

El 26 de noviembre de 2020, el gobernador del estado anunció en su videoconferencia de prensa la detención de Felipe N, alias “El Pirulí”, y en ese instante señaló que se trataba del líder de la banda delictiva que había cometido el asesinato de los estudiantes y chofer de Uber.

Tras su puesta a disposición de un juez de control, este personaje fue vinculado a proceso pero por el homicidio de un varón en un súper también de Huejotzingo, sin embargo no se descartó que se le imputaran más cargos por otros hechos.

Para el 6 de junio de 2021, “El Pirulí” escapó por la puerta grande, del penal de San Miguel, donde fue ayudado por su medio hermano, otros internos y autoridades penitenciarias.

Ante los hechos, el 8 de junio de ese mismo año el gobernador se retractó y dijo que “El Pirulí” no tenía nada que ver con el multihomicidio, que sí lideraba una banda delictiva que operaba en la zona pero que no tenía relación alguna con los hechos.

Nueve días después, el 17 de junio de 2021, Felipe N fue reaprehendido en Martínez de La Torre en Veracruz; incluso por su fuga fueron detenidos 17 trabajadores del penal de San Miguel.

AUTORIDADES Y FAMILIARES DESCARTAN MÁS INVOLUCRADOS

Tras la presunción de que había más involucrados por detener, autoridades señalaron que no había más personas que faltaran por ser arrestadas, que todas las que habían participado ya estaban recluidas. Por su parte, los familiares de los jóvenes asesinados indicaron que no tenían conocimiento de más partícipes en los hechos y que de acuerdo con lo mostrado por la FGE el caso ya estaba esclarecido sosteniendo como principal línea de investigación el robo del vehículo.

A DOS AÑOS DEL CASO APERTURAN JUICIO ORAL

Justo a los dos años del caso, el 24 de febrero de 2022, los padres de los estudiantes asesinados ofrecieron una rueda de prensa para anunciar la apertura del juicio oral por este caso, además de recordar todo su penar y de la dilación del proceso, nuevamente exigieron justicia.

En tanto, el asesor legal de los deudos reveló que se contaba con más de cien datos de prueba a favor de sus representados y con lo cual tenían la seguridad de obtener un resultado positivo para ellos.

DICTAN SENTENCIA CONDENATORIA

El 19 de abril de 2022 un Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria para los tres acusados dejando pendiente la individualización de sentencia, es decir, la indicación de los años de prisión a la que se harían acreedores.

Fuete El Sol de Puebla

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Cierran alcaldía de Nealtican; alcaldesa no llega a asamblea para abordar el envío de agua a la ciudad de Puebla

Published

on

Pobladores de Nealtican “tomaron” la presidencia municipal en respuesta al “plantón” que les dio la alcaldesa Imelda Gil, al no acudir a la asamblea pública, a la cual había quedado de asistir para tratar el asunto relacionado con el envío de agua que desde esta jurisdicción se realiza a la ciudad de Puebla.

Amagan con no reabrir el inmueble hasta que la primera regidora “dé la cara al pueblo”, pues gobierna con un doble discurso y pone pretextos para no informar las decisiones que aprueba vía Cabildo o sostiene ante el gobierno federal y estatal en torno al tema.

Con mantas, los defensores de este recurso natural hicieron saber, por enésima ocasión, su desacuerdo de que Nealtican siga dotando de este líquido a la capital poblana, como lo hace desde el año 1994.

Acentuaron aún más su molestia, porque recientemente autoridades estatales informaron que hay un paquete de siete proyectos de infraestructura en beneficio del municipio, a cambio de la supuesta perforación de un pozo profundo más.

Ya no más agua para Puebla, ya no más concesión
fue lo que externaron en asamblea pública, realizada en el auditorio municipal, varios pobladores.
Ante la presencia de tres regidoras y del síndico municipal, quienes acudieron a la reunión para decir que la asamblea a la que acudirá la alcaldesa será la programada mañana y no la de este lunes, los inconformes lamentaron el doble discurso de las autoridades municipales, pues desde octubre pasado aparentemente se escudan en no tener información oficial o estar a la espera de la misma para emitir una postura.

Se dicen cansados de escuchar mentiras
De forma directa, puntualizaron estar cansados de escuchar mentiras y pretextos de quienes hoy gobiernan el municipio.

Posteriormente, decidieron colocar mantas en la entrada principal de la alcaldía para hacer la “toma” del inmueble.

No nos iremos hasta que venga la alcaldesa, ya no más promesas sin cumplir, queremos que nos explique qué pasará con el agua del municipio y que apoye al pueblo
sostuvieron.
También se pronunciaron porque se finalice el convenio de 1994 y que se decliné cualquier intención de concesión del agua de los tres pozos profundos que operan en Nealtican a favor del suministro que una empresa privada hace en zonas de la ciudad de Puebla.

Continue Reading

Local

CDH Puebla analiza inconstitucionalidad de reforma sobre ciberasedio

Published

on

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), Rosa Isela Sánchez Soya, confirmó que el organismo ya realiza un análisis jurídico de la reforma al artículo 480 del Código Penal del estado, el cual tipifica el delito de ciberasedio.

La revisión inició desde la semana pasada antes de la una solicitud formal recibida de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En entrevista, la ombudsperson poblana detalló que si bien desde la aprobación de la reforma se comenzó con una revisión interna, fue hasta el pasado 20 de junio cuando inició la intervención del organismo.

“Nosotros desde la Comisión hacemos la acción de inconstitucionalidad siempre y cuando obtengamos los datos precisos para poderla promover. Es la postura que tenemos que asumir dependiendo de cómo se desarrollen las cosas en el Congreso”, explicó.

Sánchez Soya subrayó que el análisis se basa en criterios jurídicos y en el respeto pleno a los derechos humanos, los cuales —añadió— deben entenderse más allá de lo discursivo y deben incluir principios esenciales como la dignidad y la paz social.

“Hablamos mucho del respeto a los derechos humanos. Hay dos valores fundamentales que se han ido perdiendo. Hay un filósofo alemán que es Immanuel Kant que nos invita a considerar la dignidad humana como un valor intrínseco que debe respetarse en la individualidad”, señaló.

La presidenta agregó que el concepto de paz también debe abordarse de manera más amplia, no sólo como la ausencia de conflicto bélico, sino como una condición de convivencia civil en la que se erradique toda forma de violencia.

“La paz no debe verse únicamente como la ausencia de guerra, sino como una convivencia civil pacífica donde no impere la violencia entre los seres humanos”, puntualizó.

En su mensaje, dirigió una reflexión especial a los medios de comunicación, reconociendo su papel como aliados en la promoción de derechos humanos, pero también señalando la importancia de equilibrar la libertad de expresión con el respeto a otros derechos fundamentales.

“Les tengo un trato especial y no lo digo de dientes para afuera. Sé que son quienes nos ayudan incluso todos los días a recibir quejas de manera oficial… Pero también tenemos que tomar en cuenta los derechos de otras personas”, enfatizó.

Cabe recordar que la CNDH ya informó que analiza el contenido del artículo 480 reformado, y no ha descartado promover una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), si se determina que dicha figura penal contraviene preceptos constitucionales.

Por su parte, la CDH Puebla mantiene su evaluación técnica y jurídica del tema y se mantendrá atenta a la evolución legislativa y judicial en torno a la nueva figura penal del ciberasedio.

“Estamos considerando muchos elementos y quedo atenta a ustedes”, concluyó Rosa Isela Sánchez Soya.

Continue Reading

Local

Cae peligrosa banda delictiva que asaltaba restaurantes en Puebla

Published

on

En las últimas horas, cayeron tres integrantes de una banda criminal dedicada al robo a comercios en la capital poblana; los sujetos, fueron capturados cuando intentaban darse a la fuga tras atracar un negocio de comida en la colonia El Arenal.

Ya fueron detenidos tres de los probables sujetos que estarían relacionados con distintos asaltos ocurridos en restaurantes de la zona metropolitana de Puebla. Se trata de José N., de 49 años, Erick N., de 34 y Yeudiel N., de 38, quienes cuentan con antecedentes penales por diferentes delitos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó la detención de los tres sujetos, luego de que atracaran un negocio de comida en la colonia El Arenal, en la ciudad de Puebla.

Las autoridades fueron alertados en tiempo real acerca del robo, por lo que de inmediato acudieron al sitio, lo que permitió la captura de los responsables que pretendían escapar a bordo de un vehículo.

Tras la llegada de los policías, los sicarios fueron capturados. Asimismo, los oficiales aseguraron el automóvil en el que pretendían huir y tres armas de fuego.

Los tres, cuentan con antecedentes penales por diferentes ilícitos. En el caso de Yeudiel N., por robo a comercio, alterar el orden público, ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública y entorpecer el ejercicio de facultades de autoridades municipales.

Erick N., por portación de arma de fuego sin licencia, delitos contra la salud y robo a transeúnte, entre otros; en tanto que, José N., por cohecho y portación de arma de fuego sin licencia.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora