Connect with us

Geek

NUEVAS MEJORAS QUE WHATSAPP TRAERÁ

Published

on

WhatsApp cambia constantemente y nuevamente, se prepara para agregar nuevas funciones con el fin de mejorar nuestra experiencia como usuarios. Pero ahora, no hablamos de una sola actualización, sino de varias que llevarán la aplicación a otro nivel a través de este concepto nuevo al que llaman Comunidades.
A grandes rasgos, esta es una ampliación de los conocidos grupos de WA, pero contempla un montón de oportunidades que prometen hacer más ágil y optimizar la gestión de chats grupales para administradores, entre otras cosas. Acá les explicamos cómo está toda la onda y qué se viene con esta nueva entrega.

Y todo esto, ¿qué son las nuevas Comunidades de WhatsApp? Como decíamos, se trata de una actualización que te permitirá gestionar de mejor manera los chats de grupos. Es decir, los administradores podrán crear una comunidad y dentro de ella, organizar conversaciones en grupos específicos.

Un ejemplo: si se trata de una comunidad escolar, la nueva función permitirá que el director o directora del colegio organice grupos enfocados en anuncios para padres de familia, otro grupo solo para maestros u otros trabajadores, alguno más donde se gestionen diferentes clases, todo dentro de un mismo ‘paraguas’ (por decirlo de alguna manera)… y así aplica para cualquier ámbito en el que deseemos ocupar la función de Comunidades, ya sea en el trabajo, las juntas de vecinos, la familia o lo que ustedes gusten y manden.

Si somos administradores o somos parte de un montón de grupos en WhatsApp, esto sin duda nos permitirá buscar más fácil ciertas conversaciones porque luego se traspapelan en la aplicación entre tanto chat.

WhatsApp no solo implementa esta actualización de Comunidades; también pone a nuestro alcance algunas funciones nuevas que son el paso a la mejora de la experiencia en los chats grupales (ya sea que pertenezcan a una comunidad o no dentro de la aplicación). Esta es la lista de funciones anunciada:

Reacciones: justo como sucede en Facebook Messenger cuando estamos hablando con un amigo y podemos reaccionar a su mensaje con un emoji. Bueno, ahora esa función llegará a los grupos de WA.

Borrado por el administrador: ahora los administradores de los grupos de WhatsApp podrán eliminar los mensajes que no consideren apropiados sean suyos o de otro participante dentro del chat. Y el mensaje borrado, aparecerá para todos los miembros del grupo.

Envío de archivos más pesados: siempre era un relajo enviar archivos por WA (foto, video, documentos, etc) pues solo se permitía data con cierto peso en megabytes. Ahora, se ampliará el envío y se podrán mandar archivos de hasta 2 gigabytes. ¡Por fin!

Ampliación de llamadas para más participantes: ahora, se podrán realizar llamadas grupales con hasta 32 personas dentro del grupo. Esto será un aliviane

Ya explicamos qué es Comunidades en WhatsApp, ya les dijimos cómo está el rollo con las funciones nuevas que se incorporarán en los grupos…. ahora, veamos que podrán hacer los administradores y los usuarios individuales. Como dijimos, un administrador podrá eliminar mensajes (sean suyos o de otros miembros) en los grupos, pero no serán sus únicas posibilidades.

Los administradores también podrán incorporar a sus comunidades grupos preexistentes, organizar nuevos chats grupales, eliminar grupos de determinada comunidad, eliminar usuarios de manera individual, enviar comunicados masivos y más. Para los usuarios individuales, se habilitará la opción de especificar quiénes pueden agregarlos a otro grupo (y eso aplicará también dentro de Comunidades).

Los miembros de un grupo también podrán salir de los chats grupales sin de manera ‘silenciosa’, es decir, sin que se despliegue la notificación de ‘este usuario ha salido del grupo’. Ahora sí, la conversación en WhatsApp está lista para dar el brinco al siguiente nivel. Las actualizaciones y nuevas funciones se irán implementando poco a poco en los meses venideros, así que agárrense porque en una de esas, ustedes serán de los primeros en probar todo esto.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

Sorprende robot humanoide vestido de Chavo del 8 corriendo en calles de Tamaulipas

Published

on

By

Un robot humanoide vestido como el Chavo del 8 causó sensación luego de recorrer las calles de Ciudad Victoria, Tamaulipas, aparición que se convirtió en un fenómeno viral por lo extraño y divertido de la situación.

El video muestra al autómata desplazándose con soltura mientras un ingeniero intenta seguirle el paso, lo que ha generado una ola de comentarios y memes en redes sociales. La escena, acompañada de la frase “No nos deja ayudarlo a correr”, ha captado la atención tanto de entusiastas de la tecnología como de seguidores de la cultura popular latinoamericana.

La grabación, fue difundida por la empesa Nix-Lab, pero rápidamente se hizo viral gracias a los usuarios locales y páginas especializadas en plena acción. El modelo de robot Chat-BoT, desarrollado por la empresa Nix-Lab, destaca por su caracterización como el célebre personaje televisivo y por su capacidad para moverse de manera autónoma en espacios públicos. La reacción en redes ha sido inmediata, con miles de visualizaciones y un toque de humor que ha potenciado la notoriedad del proyecto.

Continue Reading

Geek

Alerta por virus en WhatsApp Web: propaga malware y pone en riesgo tus datos bancarios

Published

on

By

Un nuevo virus informático ha encendido las alertas entre los usuarios de WhatsApp Web. Se trata de un malware identificado como SORVEPOTEL , detectado por la empresa de ciberseguridad Trend Micro Inc., el cual se propaga mediante archivos comprimidos en formato .zip enviados por la plataforma, principalmente a través de su versión de escritorio.

De acuerdo con los especialistas, este software malicioso representa un riesgo potencial para la seguridad financiera de los usuarios, ya que podría facilitar los accesos no autorizados a cuentas bancarias, así como el espionaje de credenciales y la suplantación de identidad.

El mecanismo de ataque comienza cuando un mensaje —enviado usualmente desde una cuenta previamente comprometida— contiene un archivo .zip que parece ser un documento legítimo, como una factura o reporte. Dentro del archivo se oculta un acceso directo (.LNK) o ejecutable que, al ser abierto, activa un script que instala el malware de forma silenciosa.

Una vez en el sistema, el virus aprovecha la sesión activa de WhatsApp Web para replicarse automáticamente, reenviando el archivo malicioso a todos los contactos y grupos del usuario. Aunque la mayoría de los casos han sido reportados en Brasil, la amenaza se ha extendido a otros países de América Latina.

Los especialistas subrayan que, aunque no se han confirmado transacciones bancarias no autorizadas derivadas directamente de este ataque, la naturaleza del malware abre la puerta a intrusiones graves. Además, el uso de cuentas de WhatsApp comprometidas para difundir contenido malicioso podría derivar en sanciones de la plataforma.

El archivo sospechoso suele descargarse automáticamente cuando se utiliza WhatsApp Web, lo que incrementa la vulnerabilidad del usuario. Por ello, se recomienda desactivar esta función, evitar abrir archivos comprimidos no solicitados y confirmar siempre el origen del documento por otros medios.

Para mitigar los riesgos, se aconseja mantener actualizado el sistema operativo, el software de seguridad y la aplicación de mensajería. También se recomienda activar la verificación en dos pasos tanto en WhatsApp como en las plataformas bancarias.

En caso de sospechar una infección, los expertos sugieren cerrar todas las sesiones de WhatsApp Web, cambiar contraseñas desde un dispositivo seguro, revisar movimientos bancarios recientes, realizar un análisis completo con un antivirus actualizado y contactar al soporte del banco. De ser necesario, también se debe presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes.

Continue Reading

Geek

Cómo hacer una foto de tu perro cruzando el Mictlán con la IA de Gemini y el prompt correcto

Published

on

By

Gracias al avance de la inteligencia artificial, ahora es más fácil crear una foto de tu perro con IA para Día de Muertos. Ya no necesitas ser experto en edición: puedes generar imágenes realistas usando herramientas como Gemini, la IA de Google, que te permite obtener resultados personalizados con solo escribir el prompt correcto.

En 2025, cada vez más usuarios utilizan Gemini para crear imágenes personalizadas que muestran a sus perros cruzando el puente del Mictlán, un elemento tradicional del Día de Muertos.

Según la tradición prehispánica, el Mictlán es el lugar al que llegan las almas de quienes mueren por causas naturales. Para alcanzarlo, deben cruzar nueve niveles del inframundo, acompañados por un xoloitzcuintle, el perro guardián del más allá.

En esta nueva versión adaptada a la IA, los usuarios colocan a sus propios perros como protagonistas de ese recorrido simbólico.
Las imágenes suelen mostrar caminos cubiertos de cempasúchil, velas encendidas y calaveras decorativas, todo enmarcado por cielos nocturnos o portales al otro mundo. La escena busca capturar la idea de que, incluso después de la muerte, el lazo entre humanos y animales sigue presente.

¿Cómo puedes crear una imagen de tu perro cruzando el Mictlán?
Para crear una foto de tu mascota cruzando el puente del Mictlán, solo necesitas una imagen clara de tu perro y acceso a una plataforma de generación de imágenes con inteligencia artificial, como Gemin.

Con esta herramienta, puedes transformar una simple fotografía de tu perro en una composición simbólica, inspirada en la tradición del Día de Muertos.

OXXO
La fiesta con tus amigos no se va a armar sola, ¿qué esperas?
Que en tus fiestas no falte la buena vibra y el ambientazo con estas promos
DESCUBRE MÁS
¿Qué prompt para crear la foto de tu perro cruzando el Mictlán?
Para crear una foto de tu perro cruzando el puente del Mictlán, elemento característico del Día de Muertos, puedes utilizar el siguiente prompt:

Imagen intermedia
“Crea una imagen del perro de la foto en donde se encuentre sobre una pasarela o puente que está profusamente decorado con flores de cempasúchil de color naranja brillante. Este puente se extiende hacia el fondo, cruzando lo que parece ser un paisaje nocturno festivo. Hay varias velas encendidas a los lados de la pasarela y algunas calaveras pequeñas (posiblemente de azúcar o decorativas) en el suelo de flores. La decoración y la atmósfera recuerdan fuertemente a las representaciones del Día de Muertos mexicano, particularmente el camino y el puente que conectan el mundo de los vivos con el mundo de los muertos. En el cielo oscuro de la noche, se ven grandes fuegos artificiales explotando. No cambies su rostro.”

Recomendaciones para lograr un mejor resultado
Selecciona una foto en la que tu perro mire al frente o de perfil, de modo que el modelo de inteligencia artificial pueda integrarlo con mayor naturalidad y realismo dentro de la escena.

Evita imágenes borrosas o con mala iluminación, ya que la IA puede distorsionar los rasgos.

Puedes hacer ajustes al prompt si prefieres que el perro esté acompañado, por ejemplo, por un xoloitzcuintle, o si quieres un estilo más colorido, similar al arte del papel picado o el cine animado mexicano.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora