Connect with us

Geek

como saber si te roban el WIFI 4 nuevas aplicaciones

Published

on

Una red Wifi se ha convertido en un conjunto de dispositivos conectados y compartiendo información, principalmente en Internet. Teléfonos, tablets, televisores, enchufes y bombillas conectadas, electrodomésticos, robots aspiradores y muchos más.

Es difícil saber cuántos dispositivos tiene conectados a la red Wifi en uso.

Gracias a las apps de analizadores de red se puede saber qué dispositivos tiene conectados a su red Wifi, organizarlos mejor e incluso identificar a los ladrones del Wifi.

Se pueden usar desde un teléfono inteligente y escanear en segundos.

Aplicaciones para comprobar si le están robando el Wifi

Si se quiere conocer mejor la red Wifi sin pasar por un router, aquí se presentan 4 aplicaciones móviles que se pueden instalar en iPhone y Android.

Con estas apps, los dispositivos conectados aparecerán en la lista para que puedan ser administrados mejor y bloquear los que no se quieran en la red.

Network Analyzer

Esta app tiene una gran combinación de herramientas para el análisis de red, disponible en iPhone y Android útil para cualquier dispositivo conectada a la red Wifi. Análisis de velocidad, escaneo de puertos y más.

Según lo que uno tenga, esta aplicación permite ver los dispositivos conectados a la red Wifi local. Específicamente, se puede apreciar una lista de direcciones IP locales, nombres de dispositivos y/o fabricantes, direcciones MAC y otra información de interés.

Network Analyzer también puede ser útil para analizar todas las redes Wifi cercanas para saber cuál es la más óptima, detectar incompatibilidades y/o saber si la conexión es segura.

WiFiman

Aunque su función estrella es analizar la velocidad y el ping de su conexión WifiWiFiman es una aplicación móvil que permite saber más sobre su red inalámbrica.

Mostrará una lista de dispositivos conectados a la misma red Wifi a la que se conectó un teléfono iPhone o Android.

Además de la velocidad, el usuario obtendrá información completa sobre su red Wifi: nivel de seguridad, canal y distancia, clientes conectados a la red.

Al mismo tiempo, en el apartado de dispositivos conectados los verá ordenados y categorizados. Además, se tendrá una hoja de datos de cada uno que incluye datos útiles como la dirección IP o MAC.

WiFiman también se usa para crear un mapa de señal para que se puedan encontrar los mejores canales para obtener todas las señales Wifi disponibles.

Fing

Es un escáner de red veterano que ha mejorado mucho a lo largo de los años. Primero, ayudará al usuario a escanear dispositivos conectados a la misma red Wifi del teléfono inteligente. Funciona con iPhone Android, pero también con Windows y macOS.

Se pueden apreciar los dispositivos descubiertos, el IP local y, en algunos casos, el modelo y/o fabricante del dispositivo y el MAC.

Al importar el archivo de cada dispositivo, se verá más información relacionada con cada dispositivo y así se podrá notar la diferencia entre el dispositivo conectado y un dispositivo desconocido.

Es importante verificar la latencia y la velocidad de Internet de su red Wifi. Realice análisis de NetBIOSUPnPSNMP, Bonjour y otras conexiones y estándares. Además, se puede escanear puertos, encontrar DNS, entre otros.

WeeNet

Exclusivamente para AndroidWeeNet analiza la red Wifi de diferentes formas. Admite NetBiosUPnPBonjourPingTraceRoute, WHOIS y DNS, entre otros.

Esta aplicación puede analizar la propia red, buscar redes Wifi cercanas y/o mostrar una lista de dispositivos conectados a la misma red Wifi a la que está conectado un teléfono.

Así verá el nombre de red, dirección IP y otros datos de interés si se visita su ficha técnica. Los usuarios de WeeNet encontrarán el mejor lugar para poner su red Wifi, pues detectará todos los dispositivos conectados y finalmente, encontrará intrusos y ladrones de Wifi para bloquearlos del router.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

¿Tienes una cuenta fan o parodia en X? Estas son las nuevas reglas que debes seguir

Published

on

Nuevas normas para cuentas parodia y de seguidores en X

Las cuentas parodia y de seguidores en X (antes Twitter) deberán cumplir nuevas normas a partir de esta semana, con el fin de reducir la confusión entre usuarios y el riesgo de suplantación de identidad.

X busca mejorar la transparencia con las cuentas de parodia, comentario y fans, agrupadas bajo las siglas PCF, y para ello ha anunciado nuevos requisitos que entrarán en vigor el 10 de abril, según informó el perfil X Safety.

En específico, este tipo de cuentas deberá utilizar un avatar distinto al de la entidad que representan y añadir ciertas palabras clave antes de su nombre, como “falso”, “fan” o “comentario”, para dejar clara su intención. Suplantación de identidad

Objetivo y aplicación de las nuevas reglas

El objetivo es evidenciar que no están afiliadas a entidades legítimas y así evitar confusiones entre los usuarios de la plataforma. También busca combatir la suplantación de identidad.

Estas exigencias aplicarán incluso a las cuentas parodia que actualmente ya cuentan con una etiqueta identificativa, aunque X adelantó que también prepara cambios para esta función.

X (antes Twitter), bajo la administración de Elon Musk desde su adquisición en octubre de 2022, ha implementado diversas modificaciones en sus políticas de contenido y verificación. Elon Musk

Impacto de las nuevas políticas
Las nuevas reglas para cuentas PCF (parodia, comentario y fans) responden a un incremento en los casos de suplantación de identidad tras la eliminación del sistema tradicional de verificación (check azul) gratuito, sustituido por la suscripción paga «X Premium».

De acuerdo con los lineamientos actualizados en X Help Center, las cuentas que incumplan estas nuevas normas corren el riesgo de suspensión permanente.

La empresa no ha detallado cuántas cuentas podrían verse afectadas, pero según datos de Statista, para marzo de 2024, X contaba con aproximadamente 370 millones de usuarios activos mensuales, lo que indica el potencial alcance del cambio.

¿Tienes una cuenta parodia o de fans en X? Revisa si cumples con las nuevas normas

¿Crees que estas reglas frenarán la suplantación en redes? Déjanos tu opinión

Comparte este artículo con amigos que gestionen cuentas en X antes del 10 de abril

Continue Reading

Geek

Ya no cometas este error al meter un USB extraño a tu computadora

Published

on

Conectar un USB desconocido a tu computadora puede parecer algo normal, incluso inofensivo.

Tal vez lo encontraste en la calle, alguien te lo prestó o te lo regalaron en un evento. Pero detrás de ese pequeño dispositivo puede esconderse un gran problema: puede dañar tu equipo, robar tu información o espiar lo que haces sin que te des cuenta.

¿Qué pasa si conectas un USB desconocido a tu computadora?

Hoy en día, los atacantes usan USB infectados como una forma fácil de meterse en tu computadora sin tener que adivinar contraseñas o hackear redes. Solo necesitas conectar el dispositivo para que todo comience.

Pero, ¿cuáles son los riesgos de meter una USB desconocida? Aquí te contamos de algunos de ellos:

Un USB puede tener virus, y no necesitas abrir nada para infectarte

Así como tu celular puede llenarse de virus si entras a páginas extrañas, tu computadora también puede infectarse solo con conectar un USB desconocido.

Muchos de estos dispositivos están diseñados para ejecutar archivos de forma automática apenas los conectas. No necesitas hacer clic en nada: el virus entra solo.

Hay tipos de programas maliciosos (como los llamados malware o troyanos) que pueden instalarse sin avisarte y quedarse trabajando en segundo plano.

¿Qué hacen? Algunos graban lo que escribes en el teclado, otros espían lo que ves, algunos copian archivos como fotos, documentos o contraseñas, y los más graves bloquean todo tu sistema hasta que pagues dinero para recuperarlo.

Y aunque tengas un antivirus, algunos de estos ataques son tan avanzados que pueden pasar desapercibidos.

Hay USBs que incluso pueden hacerse pasar por un teclado y empezar a escribir comandos por sí solos, como si alguien estuviera controlando tu equipo a distancia.

También pueden robar tus archivos en segundos

Otro problema común con los USB desconocidos es que, sin que lo sepas, pueden copiar toda tu información personal en unos pocos segundos.

Si tienes en tu computadora fotos, tareas, contratos, correos, archivos bancarios o contraseñas guardadas, todo eso puede ser robado sin que lo notes.

Este tipo de ataque es silencioso. No ves ventanas abiertas ni aparece ninguna alerta.

Simplemente se activa una orden en el USB que empieza a copiar lo que hay en tu equipo. Y si estás conectado a internet, incluso puede enviárselo al atacante en tiempo real.

En ambientes de oficina o escuelas, esto puede causar muchos problemas. Imagina que tienes documentos importantes del trabajo o de la escuela, y todo termina en manos equivocadas solo por usar un USB que no era tuyo.

Además, hay USBs peligrosos conocidos como “asesinos de computadoras”.

Estos no roban información, pero sí destruyen físicamente tu equipo. Al conectarlos, sueltan una descarga eléctrica que quema los componentes internos. Aunque suena extremo, ya ha pasado en varios países y empresas.

Continue Reading

Geek

Spotify se ‘cae’ y presenta fallas a nivel mundial 

Published

on

Este 16 de abril Spotify reportó una caída a nivel mundial de su aplicación, así como de su página web en donde los internautas pueden escuchar su música favorita o podcast.

La fallase presentó desde muy temprano en países como en México. Algunos usuarios han reportado que no puedne ingresar a la página web de Spotify, mientras que en la app les aparece un problema con su conexión a Internet, a pesar de contar con datos móviles o estar conectados a WiFi. 

Por otra parte, Downdetector reporta que la caída de Spotify se registró a partir de las 7:00 AM y que con el paso de las horas han incrementado los reportes en donde los usuarios se quejan de las fallas que presenta la plataforma de música.

Spotify reacción a la caída

Por medio de su cuenta de X, antes Twitter, Spotify confirmó que la app presenta fallas, así como su página web en donde los usuarios también pueden reproducir su música favorita.

Poco después, Spotify mencionó que está trabajando para poder reestablecer el servicio en su app y página web para que así sus usuarios puedan disfrutar del contenido.

Además, descartaron que la caída a nivel mundial de la plataforma de streaming se trate de un ciberataque a su sistema por parte de hackers. 

«Estamos al tanto de la interrupción y estamos trabajando para resolverla lo antes posible. Los informes de que se trata de un ataque de seguridad son falsos».

Hasta el momento se desconoce cuando podría quedar resuelto el problema que presenta Spotify para que la app funcione a la normalidad y tampoco se han revelado cuales serían las causas de su caída este 16 de abril. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora