Connect with us

Geek

como saber si te roban el WIFI 4 nuevas aplicaciones

Published

on

Una red Wifi se ha convertido en un conjunto de dispositivos conectados y compartiendo información, principalmente en Internet. Teléfonos, tablets, televisores, enchufes y bombillas conectadas, electrodomésticos, robots aspiradores y muchos más.

Es difícil saber cuántos dispositivos tiene conectados a la red Wifi en uso.

Gracias a las apps de analizadores de red se puede saber qué dispositivos tiene conectados a su red Wifi, organizarlos mejor e incluso identificar a los ladrones del Wifi.

Se pueden usar desde un teléfono inteligente y escanear en segundos.

Aplicaciones para comprobar si le están robando el Wifi

Si se quiere conocer mejor la red Wifi sin pasar por un router, aquí se presentan 4 aplicaciones móviles que se pueden instalar en iPhone y Android.

Con estas apps, los dispositivos conectados aparecerán en la lista para que puedan ser administrados mejor y bloquear los que no se quieran en la red.

Network Analyzer

Esta app tiene una gran combinación de herramientas para el análisis de red, disponible en iPhone y Android útil para cualquier dispositivo conectada a la red Wifi. Análisis de velocidad, escaneo de puertos y más.

Según lo que uno tenga, esta aplicación permite ver los dispositivos conectados a la red Wifi local. Específicamente, se puede apreciar una lista de direcciones IP locales, nombres de dispositivos y/o fabricantes, direcciones MAC y otra información de interés.

Network Analyzer también puede ser útil para analizar todas las redes Wifi cercanas para saber cuál es la más óptima, detectar incompatibilidades y/o saber si la conexión es segura.

WiFiman

Aunque su función estrella es analizar la velocidad y el ping de su conexión WifiWiFiman es una aplicación móvil que permite saber más sobre su red inalámbrica.

Mostrará una lista de dispositivos conectados a la misma red Wifi a la que se conectó un teléfono iPhone o Android.

Además de la velocidad, el usuario obtendrá información completa sobre su red Wifi: nivel de seguridad, canal y distancia, clientes conectados a la red.

Al mismo tiempo, en el apartado de dispositivos conectados los verá ordenados y categorizados. Además, se tendrá una hoja de datos de cada uno que incluye datos útiles como la dirección IP o MAC.

WiFiman también se usa para crear un mapa de señal para que se puedan encontrar los mejores canales para obtener todas las señales Wifi disponibles.

Fing

Es un escáner de red veterano que ha mejorado mucho a lo largo de los años. Primero, ayudará al usuario a escanear dispositivos conectados a la misma red Wifi del teléfono inteligente. Funciona con iPhone Android, pero también con Windows y macOS.

Se pueden apreciar los dispositivos descubiertos, el IP local y, en algunos casos, el modelo y/o fabricante del dispositivo y el MAC.

Al importar el archivo de cada dispositivo, se verá más información relacionada con cada dispositivo y así se podrá notar la diferencia entre el dispositivo conectado y un dispositivo desconocido.

Es importante verificar la latencia y la velocidad de Internet de su red Wifi. Realice análisis de NetBIOSUPnPSNMP, Bonjour y otras conexiones y estándares. Además, se puede escanear puertos, encontrar DNS, entre otros.

WeeNet

Exclusivamente para AndroidWeeNet analiza la red Wifi de diferentes formas. Admite NetBiosUPnPBonjourPingTraceRoute, WHOIS y DNS, entre otros.

Esta aplicación puede analizar la propia red, buscar redes Wifi cercanas y/o mostrar una lista de dispositivos conectados a la misma red Wifi a la que está conectado un teléfono.

Así verá el nombre de red, dirección IP y otros datos de interés si se visita su ficha técnica. Los usuarios de WeeNet encontrarán el mejor lugar para poner su red Wifi, pues detectará todos los dispositivos conectados y finalmente, encontrará intrusos y ladrones de Wifi para bloquearlos del router.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

China desarrolla un mosquito biónico para espionaje militar

Published

on

China ha presentado un nuevo avance tecnológico que podría cambiar las reglas del juego en la inteligencia militar global: un microdron del tamaño de un mosquito, diseñado para misiones de espionaje en las que la discreción es clave.

Desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional de Tecnología de la Defensa (NUDT), el diminuto robot volador fue mostrado por primera vez en un reportaje del canal militar CCTV 7, donde Liang Hexiang, uno de los estudiantes involucrados en el proyecto, explicó que estos dispositivos están pensados para infiltrarse sin ser detectados.


“Aquí en mi mano hay un robot tipo mosquito. Estos robots biónicos en miniatura son ideales para el reconocimiento y misiones especiales en el campo de batalla”, comentó Liang.

Así es el mosquito espía
El dron tiene un cuerpo delgado, tres patas diminutas y dos alas semitranslúcidas que replican la anatomía de un insecto real. Su tamaño le permite ocultarse en la palma de la mano y pasar desapercibido incluso en entornos hostiles.

Además del modelo tipo mosquito, el equipo presentó otros microdrones, incluyendo uno controlable desde un teléfono móvil. Este segundo dispositivo cuenta con cuatro alas batientes para mejorar la maniobrabilidad en espacios reducidos.

El reto, según los ingenieros, no está solo en reducir el tamaño, sino en integrar sensores, sistemas de navegación, comunicación y fuentes de energía en un espacio mínimo. La batería sigue siendo el principal obstáculo: debe ser suficientemente pequeña y eficiente para alimentar al dron sin sacrificar funciones críticas.
Más allá del mosquito: un arsenal cada vez más diminuto
El mosquito biónico no es un caso aislado. El Ejército Popular de Liberación de China ya ha probado otros dispositivos de pequeño tamaño, como un dron con forma de termo, capaz de cargar tres granadas y ser disparado desde un lanzagranadas de 35 mm.

Ese dron incorpora procesadores neuronales y puede ser parte de enjambres automatizados controlados por inteligencia artificial, una pieza fundamental dentro de la estrategia de “guerra inteligente” que persigue China: operaciones cada vez menos dependientes del control humano directo.

Un nuevo paradigma en el espionaje
Un microdron con apariencia de insecto, pero capaz de grabar, identificar objetivos y enviar datos en tiempo real, representa una revolución táctica. Estos dispositivos pueden ser desplegados en zonas urbanas, instalaciones protegidas o contextos diplomáticos, sin levantar sospechas.

Aunque otros países como Estados Unidos o Francia han mostrado prototipos similares, China parece haber alcanzado un nivel de funcionalidad y miniaturización más avanzado.

Si se logra producir en masa, el mosquito biónico podría hacer que el espionaje militar pase de satélites y drones visibles a un modelo de vigilancia invisible, de proximidad y difícil de detectar.

Continue Reading

Geek

¿Por qué demandarán a Meta y TikTok por homicidio culposo?

Published

on

La madre de un joven de 15 años de Manhattan que murió mientras hacía «surf en el metro» en un tren en marcha podrá demandar a Meta Platforms y ByteDance, propietaria de TikTok, por homicidio culposo, dictaminó un juez del estado de Nueva York.

El juez Paul Goetz falló el viernes que Norma Nazario podía demostrar que Meta y ByteDance «incitaron» a su hijo Zackery a surfear en el metro al hacerlo adicto a Instagram y TikTok, donde veía contenido sobre «retos peligrosos».


El caso de Zackery Nazario
Zackery Nazario murió el 20 de febrero de 2023, después de subir junto a su novia a un tren con destino a Brooklyn mientras cruzaba el puente de Williamsburg.

Su madre dijo que una luz de cruce golpeó a Zackery, provocando que cayera entre los vagones del metro, que le pasaron por encima. Agregó que más tarde encontró varios vídeos relacionados con el surf en el metro en las cuentas de redes sociales de Zackery.

Meta y ByteDance calificaron de «desgarradora» la muerte de Nazario, pero alegaron inmunidad por el contenido generado por los usuarios en virtud de la Sección 230 de la Ley federal de Decencia en las Comunicaciones federal y la cláusula de libertad de expresión de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

Sin embargo, el juez de Manhattan dijo que Norma Nazario podía intentar demostrar que su hijo era un objetivo debido a su edad.

Basándose en las alegaciones de la demanda», escribió Goetz, «es plausible que el papel de los acusados en las redes sociales excediera el de asistencia neutral en la promoción de contenidos, y constituyera una identificación activa de los usuarios que se verían más afectados».

Goetz agregó que Norma Nazario puede presentar demandas por homicidio culposo, responsabilidad por productos defectuosos y negligencia.

Meta, ByteDance y sus abogados no hicieron comentarios de inmediato. Los abogados de Norma Nazario tampoco respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Al menos seis personas murieron a causa del surf en el metro en 2024, dijo la policía de la ciudad de Nueva York.

Continue Reading

Geek

Trump Mobile retira mapa de cobertura por ‘culpa’ del Golfo de México

Published

on

Trump Mobile, el nuevo operador de telefonía móvil presentado el lunes por los hijos del presidente de EU, Donald Trump, retiró este martes de su web el mapa de cobertura de señal de la empresa, después de que usuarios en redes sociales destacaran que incluía el término ‘Golfo de México’.

La compañía desactivó el enlace al mapa que muestra el alcance geográfico de su recepción de señal después de que muchos internautas destacaran que el cuerpo de agua al este de México había sido etiquetado como ‘Golfo de México’ y no ‘Golfo de América’, término que prefiere Trump.

El propio presidente firmó una orden ejecutiva nada más retornar al poder en enero, en la que obligaba a renombrar a esta masa de agua como ‘Golfo de América’ en cualquier referencia, mapa y documento federal.

¿Cuál es el nombre oficial del Golfo de México reconocido internacionalmente?
Golfo de México es el nombre reconocido oficialmente por la Organización Hidrográfica Internacional, que busca estandarizar nombres en el plano cartográfico, para el área marina que se sitúa al este de México, al oeste de Cuba y que baña las costas de los estados estadounidenses Texas, Luisiana y Alabama, así como la vertiente occidental de Florida.
El lunes 16 de junio, Eric Trump y Donald Trump Jr. presentaron el lanzamiento de Trump Mobile, un servicio de telefonía móvil que parece cimentar el giro de la Organización Trump, ya muy volcada en las criptomonedas, hacia el sector tecnológico.

Trump Mobile también ha anunciado el próximo lanzamiento de un teléfono bautizado como T1, que está diseñado y fabricado en EU, funcionará con el sistema operativo Android y tendrá un coste de 499 dólares.

Los Trump preparan su propia línea de teléfonos
Los expertos han apuntado a la imposibilidad de fabricar actualmente un teléfono con las características técnicas del T1 en EU dada la actual configuración de las cadenas de suministro globales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora