Connect with us

Geek

NUEVAS MEJORAS QUE WHATSAPP TRAERÁ

Published

on

WhatsApp cambia constantemente y nuevamente, se prepara para agregar nuevas funciones con el fin de mejorar nuestra experiencia como usuarios. Pero ahora, no hablamos de una sola actualización, sino de varias que llevarán la aplicación a otro nivel a través de este concepto nuevo al que llaman Comunidades.
A grandes rasgos, esta es una ampliación de los conocidos grupos de WA, pero contempla un montón de oportunidades que prometen hacer más ágil y optimizar la gestión de chats grupales para administradores, entre otras cosas. Acá les explicamos cómo está toda la onda y qué se viene con esta nueva entrega.

Y todo esto, ¿qué son las nuevas Comunidades de WhatsApp? Como decíamos, se trata de una actualización que te permitirá gestionar de mejor manera los chats de grupos. Es decir, los administradores podrán crear una comunidad y dentro de ella, organizar conversaciones en grupos específicos.

Un ejemplo: si se trata de una comunidad escolar, la nueva función permitirá que el director o directora del colegio organice grupos enfocados en anuncios para padres de familia, otro grupo solo para maestros u otros trabajadores, alguno más donde se gestionen diferentes clases, todo dentro de un mismo ‘paraguas’ (por decirlo de alguna manera)… y así aplica para cualquier ámbito en el que deseemos ocupar la función de Comunidades, ya sea en el trabajo, las juntas de vecinos, la familia o lo que ustedes gusten y manden.

Si somos administradores o somos parte de un montón de grupos en WhatsApp, esto sin duda nos permitirá buscar más fácil ciertas conversaciones porque luego se traspapelan en la aplicación entre tanto chat.

WhatsApp no solo implementa esta actualización de Comunidades; también pone a nuestro alcance algunas funciones nuevas que son el paso a la mejora de la experiencia en los chats grupales (ya sea que pertenezcan a una comunidad o no dentro de la aplicación). Esta es la lista de funciones anunciada:

Reacciones: justo como sucede en Facebook Messenger cuando estamos hablando con un amigo y podemos reaccionar a su mensaje con un emoji. Bueno, ahora esa función llegará a los grupos de WA.

Borrado por el administrador: ahora los administradores de los grupos de WhatsApp podrán eliminar los mensajes que no consideren apropiados sean suyos o de otro participante dentro del chat. Y el mensaje borrado, aparecerá para todos los miembros del grupo.

Envío de archivos más pesados: siempre era un relajo enviar archivos por WA (foto, video, documentos, etc) pues solo se permitía data con cierto peso en megabytes. Ahora, se ampliará el envío y se podrán mandar archivos de hasta 2 gigabytes. ¡Por fin!

Ampliación de llamadas para más participantes: ahora, se podrán realizar llamadas grupales con hasta 32 personas dentro del grupo. Esto será un aliviane

Ya explicamos qué es Comunidades en WhatsApp, ya les dijimos cómo está el rollo con las funciones nuevas que se incorporarán en los grupos…. ahora, veamos que podrán hacer los administradores y los usuarios individuales. Como dijimos, un administrador podrá eliminar mensajes (sean suyos o de otros miembros) en los grupos, pero no serán sus únicas posibilidades.

Los administradores también podrán incorporar a sus comunidades grupos preexistentes, organizar nuevos chats grupales, eliminar grupos de determinada comunidad, eliminar usuarios de manera individual, enviar comunicados masivos y más. Para los usuarios individuales, se habilitará la opción de especificar quiénes pueden agregarlos a otro grupo (y eso aplicará también dentro de Comunidades).

Los miembros de un grupo también podrán salir de los chats grupales sin de manera ‘silenciosa’, es decir, sin que se despliegue la notificación de ‘este usuario ha salido del grupo’. Ahora sí, la conversación en WhatsApp está lista para dar el brinco al siguiente nivel. Las actualizaciones y nuevas funciones se irán implementando poco a poco en los meses venideros, así que agárrense porque en una de esas, ustedes serán de los primeros en probar todo esto.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

Trump Mobile retira mapa de cobertura por ‘culpa’ del Golfo de México

Published

on

Trump Mobile, el nuevo operador de telefonía móvil presentado el lunes por los hijos del presidente de EU, Donald Trump, retiró este martes de su web el mapa de cobertura de señal de la empresa, después de que usuarios en redes sociales destacaran que incluía el término ‘Golfo de México’.

La compañía desactivó el enlace al mapa que muestra el alcance geográfico de su recepción de señal después de que muchos internautas destacaran que el cuerpo de agua al este de México había sido etiquetado como ‘Golfo de México’ y no ‘Golfo de América’, término que prefiere Trump.

El propio presidente firmó una orden ejecutiva nada más retornar al poder en enero, en la que obligaba a renombrar a esta masa de agua como ‘Golfo de América’ en cualquier referencia, mapa y documento federal.

¿Cuál es el nombre oficial del Golfo de México reconocido internacionalmente?
Golfo de México es el nombre reconocido oficialmente por la Organización Hidrográfica Internacional, que busca estandarizar nombres en el plano cartográfico, para el área marina que se sitúa al este de México, al oeste de Cuba y que baña las costas de los estados estadounidenses Texas, Luisiana y Alabama, así como la vertiente occidental de Florida.
El lunes 16 de junio, Eric Trump y Donald Trump Jr. presentaron el lanzamiento de Trump Mobile, un servicio de telefonía móvil que parece cimentar el giro de la Organización Trump, ya muy volcada en las criptomonedas, hacia el sector tecnológico.

Trump Mobile también ha anunciado el próximo lanzamiento de un teléfono bautizado como T1, que está diseñado y fabricado en EU, funcionará con el sistema operativo Android y tendrá un coste de 499 dólares.

Los Trump preparan su propia línea de teléfonos
Los expertos han apuntado a la imposibilidad de fabricar actualmente un teléfono con las características técnicas del T1 en EU dada la actual configuración de las cadenas de suministro globales.

Continue Reading

Geek

EU incrementa medidas de viaje tras desaparición de extranjeros en México

Published

on

Debido a los múltiples reportes de extranjeros desaparecidos en los últimos meses en las zonas de Jalisco, Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit tras concretar reuniones con personas desconocidas en aplicaciones de citas, las autoridades estadounidenses lanzaron el semáforo que mide los niveles de peligrosidad en algunos estados de México.

El Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara informó el pasado 3 de junio por medio de la Misión de Estados Unidos en México que los reportes fueron emitidos por familiares de las víctimas que conocieron a desconocidos en aplicaciones de citas en Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit.

El departamento estadounidense advirtió que tanto las víctimas como los familiares han sido extorsionados con grandes sumas de dinero para conseguir su liberación, por lo que recomendó tomar precauciones a los usuarios que utilizan las aplicaciones de citas.

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que no existen denuncias formales ni casos judicializados en Puerto Vallarta que confirmen secuestros en los que la víctima haya conocido a su agresor a través de una aplicación de citas.

La Fiscalía de Jalisco aclaró que no se han registrado denuncias relacionadas con este presunto modus operandi, a pesar de versiones que han circulado en redes sociales y medios de comunicación.

Cabe resaltar que Puerto Vallarta (Jalisco) y Nuevo Nayarit (antes Nuevo Vallarta) se consolidaron como dos de los destinos turísticos más importantes del Pacífico mexicano, atrayendo anualmente a más de 7 millones de visitantes nacionales e internacionales. La derrama económica conjunta superó los 4 mil millones de pesos, con una ocupación hotelera promedio cercana a 90 por ciento, cifras que reflejan el dinamismo y atractivo de la región.

Estados Unidos emite clasificación de viaje s México por nivel de peligrosidad

Las autoridades de EU desarrollaron cuatro niveles de aviso de viaje que miden la peligrosidad con destino a México. La medida surgió tras múltiples reportes de personas extranjeras que denunciaron familiares desaparecidos al momento de su llegada al país.

La oficina de asuntos consulares emitió un aviso de viaje en septiembre de 2024, cuando clasificó en una escala los niveles de peligrosidad de viaje con destino a México.

El gobierno estadounidense indicó que la clasificación surgió debido a los recientes delitos violentos ocurridos en México como homicidios, secuestros, robo de vehículos y robo a mano armada a personas extranjeras.

A continuación, la clasificación se divide en los estados con menor a mayor:

Azul: Tome precauciones normales al viajar a los estados de Campeche y Yucatán
Amarillo: Tome mayor precaución al viajar a los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Naranja: Reconsidere viajar a los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Morales y Sonora
Rojo: No viajar a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas
EU incrementa medidas de viaje tras desaparición de extranjeros en México
Medidas y precauciones por uso de aplicaciones de citas
El consulado y el Gobierno de México recomendaron estas medidas de seguridad si vas a tener una cita por aplicación en zonas turísticas:

Tener cuidado al utilizar aplicaciones de citas en línea en México
Precaución al reunirse con personas desconocidas
Reunirse únicamente en lugares públicos y evitar lugares aislados
Cuéntale a un amigo o familiar sobre tus planes: dónde irás, detalles de la persona con la que te encontrarás y aplicación que usaste para conocerla
Si algo no te parece bien, no dudes en retirarte de la situación
En caso de emergencia llamar al 911

Continue Reading

Geek

¿Una IA que predice huracanes? Así funciona Weather Lab de Google

Published

on

Estamos en plena temporada de huracanes y para nadie es un sector que en los últimos años estos fenómenos han evolucionado tanto que ya no sólo son monitoreados sólo por meteorólogos, sino también por expertos en tecnología.

Con el boom de la inteligencia artificial, ésta puede ser usada prácticamente para cualquier tarea que antes era exclusiva de los humanos. Hoy, también puede ser una herramienta vital para darle seguimiento a los ciclones tropicales y hasta para prevenir sus efectos.
Recientemente, las divisiones de IA e investigación de Google (DeepMind y Research) lanzaron una novedosa herramienta llamada Weather Lab que ayudará a los pronósticos de huracanes.

“Los usuarios de Weather Lab pueden explorar y comparar las predicciones de diversos modelos basados ​​en IA y física y analizarlas en conjunto”, destaca la empresa tecnológica en un comunicado.

¿De qué va esta IA?
Esta inteligencia artificial desarrollada por Google puede predecir la formación, trayectoria, intensidad, tamaño y hasta la forma de un huracán. Se puede consultar en vivo y, de hecho, cuenta con la confianza del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

Para quienes se preguntan qué tan efectiva puede ser esta herramienta en la predicción de huracanes, Google asegura que el modelo ofrece hasta 50 posibles escenarios con hasta 15 días de anticipación, los suficientes para comenzar con acciones preventivas.

Y, aunque las autoridades de Estados Unidos se enfocan más en los huracanes que se forman en el Océano Atlántico, pues son los que pueden afectar más, esta herramienta afortunadamente también abarca aquellos que pudieran nacer en el Pacífico, los cuales históricamente han alcanzado más a México.

Aunado a lo anterior, Weather Lab también cuenta con un archivo histórico de dos años de predicciones a fin de que investigadores y expertos los descarguen y puedan evaluar los modelos en todas las cuencas oceánicas.

¿Cómo consultar la IA que predice huracanes?
Como se trata de una herramienta abierta, es posible consultarla en cualquier momento. Sólo basta con abrir el portal de Weather Lab, situarse en el mapa en algún sitio propenso a sufrir los embates de los huracanes y colocar la fecha donde iniciaría la predicción.

La IA desplegará puntos de colores indicando la posible trayectoria e incluso es posible que aparezca el indicador en el momento en que pudiera pasar de tormenta tropical a huracán, y luego en descenso hasta dispersarse.

Aunque vale mencionar que Google precisó que Weather Lab es una herramienta de investigación dirigida especialmente a expertos y funcionarios tomadores de decisiones, por lo que no debe considerarse como una advertencia oficial, como la que ofrecen agencias meteorológicas o protección civil.

Sin embargo, destaca que la información que ofrece puede ayudar a anticipar mejor la trayectoria e intensidad de los ciclones, y así prepararse mejor para diferentes escenarios y para prever cómo se gestionará el impacto de éstos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora