Connect with us

Local

Con múltiples adversarios en Morena pese que no hay oposición

Published

on

Es evidente que ni el PAN ni el PRI representan una oposición frente a Morena. No lo son, no se oponen a nada, las reformas a las leyes, decretos y demás decisiones, por arbitrarias que sean, pasan sin problema o sin que se les cambie ni una coma
El gobierno federal y los estatales, 28 de 32 entidades son gobernadas por Morena y sus aliados, tienen mayoría en los congresos locales y una aplanadora absoluta en el Congreso de la Unión, en pocas palabras lo tienen todo.

No tienen oposición, hacen y deshacen a su antojo y este país, que debiera estar a la altura de los más desarrollados, o en camino de serlo, con democracia, igualdad social, servicios, desarrollo, energía, industria y una economía estable, está años luz de tener tan siquiera un sistema de salud digno, y vaya, de Dinamarca, mejor ni hablamos.

Lo cierto es que vivimos una severa crisis en prácticamente todos los ámbitos que nos coloca al umbral de un Estado fallido.

Pero el problema no está afuera, está en Morena, en el gabinete, los gobernadores, los legisladores y en sus aliados, el PVEM, PT y MC.

Todo porque AMLO, en su búsqueda de poder, construyó un movimiento con mercenarios de la política, lo más podrido de la clase política, corruptos, lideres ligados al crimen organizado y políticos desechados de sus partidos cuando la democracia caminaba.

Las bases de Morena
Estos son al menos tres grupos de personajes que hoy nos gobiernan: mercenarios surgidos del porrismo y el agandalle, como Martí Batres porro de la UNAM; el señor de la ligas, René Bejarano porro y activista del CNTE, que se ganó el mote cuando organizó la colecta de dinero sucio para la campaña de AMLO junto a otros, como el ex esposo de Claudia Sheinbaum y ex delegado de Tlalpan, Carlos Imaz, Jesús Ramírez que ni siquiera la base de guerrilla lo aceptaba; Gerardo Fernández Noroña, sin principios, contestatario para ganar relevancia y listo para servir a quien le pague para tirarse al suelo o Clara Brugada, que se apoderó del movimiento de Juanito, el que fue traicionado por AMLO en Iztapalapa.

Un segundo bloque: mercenarios oportunistas que encontraron la luz en el movimiento obradorista. Expriistas y panistas amparados y redimidos en Morena y sus aliados. La lista es muy grande, mencionaré sólo algunos, Manuel Bartlett, Ignacio Ovalle, Ignacio Mier, Ricardo Monreal, Alfonso Durazo, Américo Villarreal, Rubén Rocha, Layda Sansores. Impresentables como Félix Salgado Macedonio, compadre de AMLO, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí quien incluso estuvo en la cárcel; el ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino, un chapulín de la política que ha pasado de un partido a otro.

Luego viene un tercer bloque de mercenarios de la política, los del PVEM, compuesto principalmente por el grupo de Chiapas y el del Estado de México, donde gobierna la sateluca Mara Lezama, un partido que nada aporta más que votos, en el Congreso de la Unión son el fiel de la balanza con sus más de 70 diputados.

El otro aliado obradorista o de la 4T, es el PT, una franquicia creada por Salinas de Gortari, cuyo dueño, fundador y presidente desde 1990, es el impresentable Alberto Anaya, amigo de la infancia de Carlos y Raúl.

En su afán de poder AMLO se perdió
No tuvo empacho en buscar el apoyo del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, de retratarse con la mamá del Chapo o hablar por teléfono, según la periodista Anabel Hernández, con Édgar Valdez Villareal ‘La Barbie’., defender a los narcotraficantes de las garras de la justicia estadounidense.

Un reportaje Carlos Loret reveló declaraciones de Celso Ortega, presunto líder de Los Ardillos, un grupo criminal generador de violencia en Guerrero y fuertemente ligado a Félix Salgado, donde señala que para la campaña de 2006 López Obrador presuntamente recibió dinero de Los Zetas, específicamente de Omar Treviño Morales.

Lo mismo hizo con las iglesias, se sirvió del apoyo de la iglesia cristiana, coqueteó por con la Luz del Mundo, de Naasón Joaquín García y, aunque no mostraba mayor respeto por la Iglesia católica, se montó en el discurso del Papa Francisco.

Reclutó, buscó, aceptó, ofreció y ahora todos los grupos de mercenarios están cobrando facturas, no hay plan de gobierno que resista todos los compromisos, no existen políticas públicas efectivas, donde priva la ley del más fuerte.

Los adversarios, son los propios mercenarios con los que construyó las bases para llegar al poder y el resultado ya lo estamos viendo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Hallan sin vida a mujer de 75 años en su domicilio en la colonia SNTE

Published

on

Una mujer de 75 años de edad fue localizada sin vida al interior de su domicilio, ubicado en la colonia SNTE, en el municipio de Puebla.

El hallazgo se registró en una vivienda situada sobre la calle Valle de México, entre la Manzana 38 y la calle Zacatecas.

De acuerdo con el reporte de sus familiares, la mujer vivía sola y padecía enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes. Fue uno de sus parientes quien, al no tener noticias de ella durante varios días, acudió a su casa y al percibir un fuerte olor alertó a las autoridades.

Paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) acudieron al lugar, donde confirmaron el fallecimiento. Indicaron que el cuerpo ya se encontraba en estado de descomposición, por lo que se presume que la mujer llevaba varios días sin vida. Las primeras versiones apuntan a que el deceso habría ocurrido por causas naturales, aunque será la necropsia la que determine con precisión el motivo.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal acordonaron la zona, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla llevó a cabo las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense.

Continue Reading

Local

Asaltan con violencia Motel Speed en la Vía Corta a Santa Ana; recamareras fueron amarradas

Published

on

La madrugada de este jueves se registró un robo con violencia en el interior del Motel Speed, ubicado sobre la calle del Pozo y la carretera Vía Corta a Santa Ana, en la colonia Jorge Murad Macluf. El hecho fue reportado por una usuaria que alertó a las autoridades sobre la presencia de cuatro sujetos armados en el lugar.

Elementos de la Policía Estatal se movilizaron rápidamente al sitio, donde confirmaron que las recamareras del motel habían sido amagadas, atadas de manos y despojadas de las llaves de la oficina, lo que permitió a los delincuentes ingresar y cometer el atraco. Hasta el momento, no se ha precisado el monto de lo robado ni si hubo afectaciones a los clientes.

Tras el asalto, los agresores huyeron con rumbo desconocido, y aunque las autoridades montaron un operativo de búsqueda en la zona, no se reportan detenidos hasta el momento. Personal de la Fiscalía General del Estado de Tlaxcala ya realiza las investigaciones correspondientes para identificar y capturar a los responsables.

A pesar del violento incidente, el Motel Speed continúa operando con normalidad. Las trabajadoras fueron atendidas por los cuerpos de emergencia y se encuentran fuera de peligro, aunque visiblemente afectadas por lo ocurrido.

Continue Reading

Local

Puebla firma convenio con ROBSYS para apoyar incubadoras universitarias

Published

on

Con el objetivo de consolidar un modelo integral de emprendimiento e innovación en el estado, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), firmó un convenio de colaboración con la plataforma Campus Emprendedor del startup ROBSYS mediante el cual se apoya a empresas generadas en las incubadoras universitarias.

En el marco de la firma de este convenio, el titular de SEDETRA, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que con este acuerdo se coloca al talento poblano en el centro de la política pública y es una acción que fortalece el ecosistema emprendedor mediante acompañamiento, capacitación y nuevas estructuras de modelos de negocio viables y sostenibles. Afirmó que, en una primera etapa, se buscará identificar y respaldar proyectos de alto impacto para fomentar el crecimiento económico regional y nacional desde las ideas transformadoras de jóvenes emprendedores.

Previo a la firma del convenio se reconoció la destacada participación de tres startups poblanas que hoy representan a México en competencias internacionales. Una de ellas es Econsciousness, reconocida por su enfoque de innovación social en el diseño de baños portátiles con enfoque sustentable e inclusivo. Este startup obtuvo el segundo lugar en una convocatoria de la Embajada de los Estados Unidos en México y ha sido distinguida por la Fundación Wadhwani como una de los 10 startups más escalables del país, además de contar con los distintivos “Hecho en México” y “Made in México”.

También estuvieron presentes Mora Soluciones Biológicas, integrada por estudiantes de la Universidad Politécnica de Puebla, que recientemente ganó el primer lugar nacional en la competencia ENACTUS México 2025 y representará al país en el mundial de emprendimiento social en Bangkok, Tailandia. Asimismo, Introscrea, de la Universidad del Valle de México campus Puebla, obtuvo el tercer lugar nacional en dicha competencia gracias a su propuesta de diseño de mobiliario con plástico reciclado. Estos proyectos reflejan el talento, la creatividad y el compromiso del emprendimiento poblano con el desarrollo sostenible, la responsabilidad social y la transformación económica del estado.

Al encuentro asistieron Juan Carlos Natale López, coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Centro-Golfo de México de la Secretaría de Economía Federal; Julio González Jiménez y Ernesto González Jiménez fundadores de Campus Emprendedor; Oscar Hernández Germán, rector de la Universidad Politécnica de Puebla y Alma Iris García Gutiérrez, encargada de la dirección de vinculación, difusión y extensión universitaria; Dania Marisel Miles Farfán y Marco Antonio Almazán Jacquez directivos de Econsciousness; Lorelyne Karin Altamirano, directora de Educación Superior, UVM Campus Puebla, Elizabeth Nolasco, coordinadora de incubadora de empresas y Alma Valeria Barrientos, estudiante de diseño industrial, así como Mónica Barrientos Sánchez, subsecretaria de Industria y Comercio y Marco Antonio Molina, director general de inteligencia empresarial y negocios de la SEDETRA.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora