Connect with us

Nacional

Ocho días después del accidente de la Pipa en Iztapalapa, gasera responsable emite comunicado

Published

on

La empresa Transportadora Silza, propietaria de la pipa que explotó el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, difundió este jueves 18 de septiembre un comunicado en redes sociales para confirmar y lamentar el fallecimiento de su chofer, quien operaba la unidad durante el siniestro.

En su mensaje, la compañía expresó condolencias a la familia del trabajador y aseguró que les brinda respaldo económico y legal. Señaló que ya cubrió los gastos funerarios, otorgará asesoría para garantizar el pago de indemnizaciones y acompañará a los deudos durante el proceso.

Silza también informó que reforzará sus protocolos de seguridad y la capacitación de su personal con la intención de prevenir tragedias similares y proteger tanto a sus colaboradores como a la comunidad.
La transportadora subrayó que valora a cada integrante de su equipo y que continuará impulsando entornos laborales más seguros y solidarios.

Entretenimiento

Gobierno de México anuncia que el sorteo México con M de Migrante de Lotería Nacional es el más exitoso del año

Published

on

El Gobierno de México, a través de la Lotería Nacional, informó que el Sorteo “México con M de Migrante” se celebró con éxito al superar la meta inicial señalada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que se obtuvo una utilidad estimada en 115.9 millones de pesos, después del pago de premios, y los recursos se destinarán a apoyar la protección consular en Estados Unidos.

“Hoy México honra a sus migrantes con este sorteo, convertido en un cachito de amor que viajó de mano en mano”, dijo durante su presentación, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, recordando que el Gran Sorteo Especial 303, realizado en Palacio Postal, tuvo un Premio Mayor de 255 millones de pesos, dividido en 10 premios de 25. 5 millones de pesos cada uno con la finalidad de tener más ganadores y de los cuales tres cayeron en la Ciudad de México, uno en Morelos, uno en Tabasco y uno en venta digital.

La titular de la entidad de la suerte detalló que se estima que más de un millón y medio de personas apoyaron comprando un cachito del Sorteo “México con M de Migrante”, con lo que alcanzó una venta de 338. 5 millones de pesos, menos 222.6 millones de pago de premios, tiene una utilidad de 115.9 millones de pesos.

Olivia Salomón destacó que el sorteo alcanzó una cifra récord de casi 60 millones de pesos en canales digitales, duplicando la venta respecto al gran sorteo especial de 2024. “Es el sorteo más vendido del año, superando en 182.7 millones de pesos al más cercano en ventas: el Sorteo Magno del 10 de mayo”.

Asimismo, la directora informó sobre el desempeño histórico por parte de las vendedoras, vendedores, los organismos locales y foráneos, que en promedio lograron un 86.4% por ciento de su dotación y varios de ellos vendieron el 100% por ciento.

“El éxito de este sorteo nos invita a mirar más allá de los números y reconocer que en Lotería Nacional estamos viviendo el Segundo Piso de la Cuarta Transformación y que con la visión de nuestra Presidenta en tan solo 56 días de promoción este sorteo se coloca ya como el segundo de mayor porcentaje de venta contra la emisión de los Grandes Sorteos Especiales”, sostuvo.

Además, la directora reflexionó sobre la visión humanista que ha permitido recuperar y alcanzar el mayor promedio de ventas por sorteo de los últimos 25 años, devolviendo a Lotería Nacional la grandeza que perdió durante los gobiernos neoliberales.

Finalmente, Olivia Salomón dio a conocer que el llamado de la Presidenta a este sorteo fue un acontecimiento nacional, ya que la transmisión en vivo fue seguida por más de medio millón de personas a través de medios digitales.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, agradeció a las y los mexicanos que se sumaron al Gran Sorteo Especial 303, convocatoria encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Señaló que los recursos serán destinados en seis acciones y programas de corto plazo para apoyar las necesidades más apremiantes de la comunidad migrante, cuyo impacto pueda medirse de manera clara, transparente y periódica:

  • Representación y orientación legal en materia migratoria y penal.
  • Reforzamiento de capacidades en las sedes consulares con mayor demanda en materia de protección y, en su fase inicial, arrancará en 11 sedes.
  • Programa de visitas de protección consular a centros de detención, de trabajo y prisiones.
  • Jornadas extraordinarias de protección preventivas en lugares lejanos a la sede.
  • Ayuda para emergencias por desastres naturales y apoyar a personas vulnerables afectadas por inundaciones, incendios, huracanes, entre otros.
  • Programas preventivos y difusión de materiales informativos en redes sociales y medios locales para la campaña de “Conoce y ejerce tus derechos”.

El canciller fue enfático al manifestar que el ejercicio de los recursos será sujeto a un proceso de rendición de cuentas públicas de manera trimestral. “Rendición de cuentas, como nos ha indicado la presidenta, con transparencia, con rigor y de manera periódica, para que pueda saberse exactamente en qué se usaron y cuál ha sido el impacto de esos recursos en las comunidades”, precisó.

Continue Reading

Entretenimiento

Muere Julieta Fierro, astrónoma y referente de la ciencia en México

Published

on

La ciencia mexicana perdió este 19 de septiembre de 2025 a Julieta Fierro Gossman, física, astrónoma y una de las voces más influyentes en la divulgación científica del país.

Familiares y colegas confirmaron que la investigadora murió “escribiendo y sin dolor”, reflejo de la entrega que mantuvo hacia su trabajo hasta el último instante.

Julieta Fierro dedicó su vida a acercar el conocimiento científico a la sociedad. Su nombre se vinculó de manera permanente con la astronomía y con la enseñanza de la física, al combinar rigor académico con un profundo compromiso por la divulgación.

A lo largo de su trayectoria fue investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, profesora de la Facultad de Ciencias y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. También ocupó la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua, donde aportó reflexiones sobre el vínculo entre la ciencia y el lenguaje.

Entre sus reconocimientos destacan el Premio Kalinga de la UNESCO, el otorgado por la Academia de Ciencias del Mundo y el Mario Molina. Recibió cuatro doctorados honoris causa y fue distinguida como miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias.

Su presencia en medios de comunicación, conferencias internacionales y publicaciones marcó a generaciones enteras. Libros escritos por ella llevaron temas complejos del cosmos a un público amplio, lo que consolidó su papel como referente en la divulgación.

En años recientes, la Secretaría de Cultura y la UNAM habían resaltado su labor como mujer pionera en la ciencia y como promotora de la participación de nuevas generaciones en la investigación.

Continue Reading

Nacional

Simulacro Nacional 2025: en Puebla participan 1.2 millones de personas

Published

on

El coordinador general de Protección Civil estatal, Bernabé López Santos, informó que, en Puebla, 1 millón 213 mil personas participaron en el segundo Simulacro Nacional 2025, realizado este 19 de septiembre.

La hipótesis de sismo fue un movimiento de magnitud 8.1 a 15 kilómetros de profundidad, con epicentro en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán. En el caso de Puebla, se habría detectado una sacudida moderada.

Para el simulacro en Puebla se activaron 4 mil alarmas sísmicas y 19 mil 841 inmuebles que fueron evacuados, de los cuales 2 mil 250 son de gobierno, mil 858 son municipales y 6 mil 622 son privados.

Así fue el simulacro en Puebla
A las 12:00 horas, en todos los teléfonos celulares a nivel nacional se activó una alerta con sonido y se mostró un mensaje, el cual indicaba que «este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025».

En paralelo, en la ciudad de Puebla y todo el estado se activaron las alertas sísmicas en las instalaciones gubernamentales, educativas y de distinta índole, motivando la activación de los protocolos.

En el caso del gobierno estatal, el principal ejercicio se realizó en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, donde se encontraba el gobernador Alejandro Armenta Mier y los integrantes del gabinete.

Al sonar la alerta sísmica, los burócratas abandonaron sus oficinas y se dirigieron a los puntos de reunión ubicados en los alrededores de este inmueble gubernamental.

A diferencia de ocasiones anteriores, en esta oportunidad no se simuló que había personas lesionadas, únicamente se habilitaron los espacios correspondientes para la llegada de la gente.

Al finalizar el ejercicio, el coordinador general de Protección Civil estatal dio el balance oficial del simulacro e informó a la población que no se registró ninguna situación irregular que afectara su realización.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora