Connect with us

Local

Destaca Sheinbaum colaboración de Puebla en seguridad pública

Published

on

Al continuar con su recorrido por el país con motivo del Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en Puebla el recuento de la entrega de programas sociales en el estado, que actualmente reciben más de 600 mil habitantes.

Desde el Centro Expositor de Los Fuertes, la mandataria también destacó que en la entidad poblana se ejecutarán proyectos estratégicos en materia de tecnología e innovación relevantes para México.

Ante cerca de 40 mil personas que se congregaron en este recinto, hizo un recuento de la inversión y el respaldo que el Gobierno de México ha brindado a la entidad, a través de proyectos como la instalación de la planta de autos eléctricos Olinia, el Taller de Diseño de Semiconductores y el saneamiento del Río Atoyac.

En esa tónica, manifestó que de manera «especial», Puebla colabora estrechamente con la Federación en el eje central de Seguridad Pública para la protección de las familias.

De igual manera, la morenista agradeció al gobernador de Puebla por su recepción y expresó su reconocimiento al trabajo que realiza al frente de la administración estatal, además de que dijo se trata de un «grandioso estado», por lo que decidió arrancar aquí su segunda gira para rendir cuentas a las y los mexicanos.

Como en otras ocasiones, Claudia Sheinbaum recalcó que después de 36 años de gobiernos neoliberales, con las acciones de los gobiernos de la Cuarta Transformación se consiguió que de 2018 a 2024, 13.5 millones de mexicanos salieran de la pobreza, con lo que México se redujo la desigualdad.

«Se demostró durante seis años que cuando se apoya al que menos tiene a todo México le va mejor. Como los árboles, cuando se riegan desde abajo florecen, crecen, así es en el país si se apoya al que menos tiene a todos les va mejor eso se demostró durante seis años», enfatizó

En este sentido, manifestó que junto con el gobernador Alejandro Armenta se trabaja en los proyectos de Olinia para el diseño y producción del auto eléctrico, cuya planta se encuentra en Puebla, así como en la atracción de empresas al Polo de Desarrollo Económico instalado en San José Chiapa.

Aunado a ello, Claudia Sheinbaum comentó que debido a las lluvias se frenó el bacheo y la rehabilitación de carreteras federales en Puebla, pero los trabajos se retomarán a la brevedad.

También dijo que se trabaja en la modernización la carretera Intermixteca y en la construcción de caminos artesanales en comunidades de difícil acceso.

Particularmente, hizo hincapié en que se realizan acciones para el saneamiento del Río Atoyac, por ser el más contaminado del país, de modo que «su limpieza será una de las mejores acciones» que pueda realizar su Gobierno, a lo que sumó la rehabilitación de la presa de Valsequillo.

Otro punto abordado por la presidenta de México, fue que en Puebla se emprende el Plan Nacional de Vivienda para personas con ingresos menores a dos salarios mínimos, por lo que en su sexenio se tiene la meta para construir 90 mil casas, 60 mil para derechohabientes del Infonavit, 10 mil de Fovissste y 20 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda para los no derechohabientes.

A modo de bienvenida a la presidenta, el gobernador Alejandro Armenta Mier vitoreó a Sheinbaum y destacó que su administración participa en más de 40 proyectos estratégicos en conjunto con gobierno federal, en los rubros de educación, agricultura, bienestar y tecnología.

Sheinbaum estuvo acompañada por los secretarios de Estado, Citlalli Hernández, Mario Delgado, Ernestina Godoy y Leticia Ramírez; destacó en su discurso los logros sociales y económicos alcanzados en el estado y a nivel nacional.

Van 1.8 millones de poblanos que reciben algún apoyo

Como parte del informe, pormenorizó que en Puebla hay más de 1.8 millones de beneficiarios de los diferentes programas del Bienestar que impulsa su administración y afirmó que antes de que termine el año 141 mil 952 poblanas de 60 a 64 años recibirán la Pensión Mujeres Bienestar.

Pensión para Adultos Mayores: 616 mil 316 personas
Pensión para Personas con Discapacidad: 69 mil 767 personas
Jóvenes Construyendo el Futuro: 24 mil 892
Jóvenes Escribiendo el Futuro: 28 mil 457
Beca «Rita Cetina»: 230 mil 521 estudiantes de preparatoria
Beca para estudiantes de Secundaria «Benito Juárez»: 271 mil 217
Producción para el Bienestar: 125 mil 116
Fertilizantes: 117 mil productores
Sembrando Vida: 14 mil 647
Leche para el Bienestar: 230 mil 204 familias
La Escuela es Nuestra: 4 mil 324 primarias y secundarias, así como 615 preparatorias

Local

Con transparencia y evitando saqueos al erario, Gobierno de Puebla resuelve problema histórico de movilidad en Caseta Atlixcáyotl

Published

on

By

La reubicación de la caseta de la Vía Atlixcáyotl es un megaproyecto que resolverá un problema histórico de movilidad rumbo a estados como Morelos, Oaxaca y Guerrero y a municipios de la mixteca poblana, afirmó el gobernador Alejandro Armenta durante la mañanera de este martes. “Queremos que Puebla gane primero, porque cuando gana la población, ganan también las empresas y el estado entero”.

Es un proyecto estratégico que busca fortalecer la seguridad vial y detonar el desarrollo económico sin incrementar el costo del peaje. Esta acción responde al compromiso de la administración estatal de ofrecer infraestructura moderna y eficiente que beneficie a las familias poblanas y potencie la conexión con municipios como Atlixco, Izúcar y Huaquechula. Destacó que esta obra representa un ejemplo de cooperación y visión de largo plazo.

Por su parte, el coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, explicó que la caseta será reubicada al kilómetro 9+160 y contará con una ampliación de 14 a 20 carriles, 10 por sentido, para agilizar la circulación. Añadió que el proyecto contempla nuevos accesos a las laterales de Lomas de Angelópolis, zonas de telepeaje exclusivo y un punto de monitoreo de seguridad pública. “Con esta obra, el gobierno cumple su compromiso con la movilidad y el desarrollo sin afectar el bolsillo ciudadano”, subrayó.

El director regional de PINFRA, Francisco Rodríguez Salinas, reconoció el apoyo del gobierno estatal y reafirmó el compromiso de la empresa con un crecimiento sostenible. Destacó que el proyecto mejorará hasta en un 90 por ciento la fluidez vehicular y reducirá los puntos de congestión en la zona. “La reubicación de la caseta favorecerá la movilidad de miles de familias y fortalecerá la dinámica económica entre Puebla y los municipios del sur. Este esfuerzo conjunto demuestra que desarrollo y responsabilidad social pueden ir de la mano”, afirmó.

Con la reubicación de la caseta de la vía Atlixcáyotl, el Gobierno de Puebla consolida una visión de paz, confianza y progreso basada en la cooperación y el beneficio común alineado a la visión y directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta obra se suma a las acciones que buscan transformar la infraestructura estatal con proyectos que impulsan la movilidad, la inversión y la calidad de vida para todas y todos los poblanos.

Continue Reading

Local

En las Cholulas y Coronango, listas jornadas de vacunación contra influenza y Covid

Published

on

By

Ante las bajas temperaturas en la zona conurbada, municipios como Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula tienen listas jornadas de vacunación contra influenza y Covid- 19 para que el menor número de familias puedan ser afectadas por estos padecimiento estacionales.

En San Andrés Cholula, la regidora de salubridad y Asistencia Pública, Marina Blanco Pérez dio a conocer que desde hace 20 días se inició esta jornada en los centros de salud, casas de salud y estarán habilitando un módulo de vacunación en la presidencia municipal.

Abundó que por el frío que se ha comenzado a sentir un importante número de familias sufren de padecimientos respiratorios, por lo que llamó a no desaprovechar esta oportunidad de vacunarse contra Covid- 19, Influenza, pero también se contará con el cuadro básico para los menores de edad.

En su oportunidad, la regidora de salud en San Pedro Cholula, Priscilla Madrid confirmó que se inició la vacunación para el personal del ayuntamiento y en estos días será la población en general la que deberá obtener estos activos para poder protegerse.

Y confirmó que además seguirán jornadas de salud por todo el territorio acercando diferentes servicios a las familias cholultecas.

Mientras que, en Coronango, el alcalde municipal informó que desde este lunes en las presidencia auxiliares y en cabecera municipal se tendrán módulos de vacunación, así como en el DIF, y en un horario de 10 a 13 horas podrán recibir esta dosis y evitar que los fríos generen afectaciones.

Continue Reading

Local

En 18 meses se reubicara la caseta de la autopista Puebla Atlixco

Published

on

By

En la mañanera del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador del gabinete, José Luis García Parra, presentó el proyecto para la reubicacion de la caseta de la autopista, Puebla-Atlixco la cual se realizara en coordinación con la empresa concesionaria Pinfra.

La caseta será reubicada en el kilómetro 9+160 de la carretera federal Atlixco-Puebla a la altura del segundo puente de Cascatta y se tendrá una ampliación de 14 a 20 carriles, es decir, 10 por sentido y el proyecto tendrá una duración de 18 meses.

«Este proyecto de nueva ubicación de la caseta, se desarrollará dentro del derecho de vía que son 60 metros. Es decir, no afectaremos otros predios«, comentó José Luis García Parra.

Añadió que de Atlixco a Puebla se tendrá una salida para incorporarse a las laterales de Lomas de Angelópolis que será exclusivo para telepeaje.

Mientras que, en el sentido de Puebla a Atlixco, se contará con una entrada para incorporarse a la lateral a la autopista y también se instalará un punto destinado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora