Connect with us

Local

Voceadores del Centro Histórico piden no retirar sus casetas

Published

on

La prensa escrita y las revistas viven un momento crítico ante la desaparición de varios diarios impresos y publicaciones periódicas que han dejado de circular o se han convertido en medios cien por ciento digitales.

Pero no sólo es la impresión la que enfrenta una crisis, también la distribución, ya que varios voceadores han visto desaparecer su puesto de trabajo tras el retiro de las casetas de periódicos y revistas del Centro Histórico de Puebla, las cuales representan en varios casos su única fuente de ingresos.

El pasado 14 de junio, Jorge Arturo Cruz Lepe, secretario de Gobernación municipal, informó que planean retirar otras 25 casetas de venta de periódicos y revistas, además de las 22 que habían sido desmontadas previamente. Algunas de las razones que dio el funcionario es que estaban abandonadas o que obstruían la vía pública.
Otro de los motivos para la reubicación es que varias de estas casetas, a decir del funcionario municipal, han cambiado de giro comercial, es decir, venden dulces, bebidas o cigarros; aunque esto último lo permite el Código Reglamentario Municipal (Coremun).

El Coremun considera a los voceadores de periódicos y revistas como “Vendedores Semifijos”, es decir:

“Aquellas personas que realizan el comercio autorizado de sus mercancías estableciéndose en la vía pública de una manera momentánea, temporal o provisional; con casetas, kioscos, carros, vehículos u otro tipo de mueble permitido”.

El Capítulo 16 del Coremun, el cual regula el comercio ambulante, semifijo y prestadores ambulantes de servicios en la vía pública del municipio de Puebla, dice en su Artículo 647, apartado VIII que, entre los giros permitidos para los vendedores Semifijos, se encuentran “Periódicos con caseta que se puede complementar con golosinas y tabaquería”, es decir, tienen permitido vender dulces y cigarros además de revistas, libros y periódicos.

La venta de revistas y periódicos se mantiene
En un recorrido realizado por e-consulta, se pudo constatar que los puestos ubicados en la calle 9 Norte, esquina con la 6 y la 8 Poniente se dedican de lleno a la venta de periódicos, revistas, comics y colecciones semanales de libros y otros artículos que tradicionalmente se venden en los puestos de revistas; por ello, los propietarios piden al Ayuntamiento reconsiderar su postura, ya que se trata de negocios que les heredaron sus padres y al ser reubicados temen perder a todos sus clientes.

Uno de estos casos es el de David Corral, dueño de una caseta en el Centro Histórico, la cual lleva 40 años funcionando.

“Toda nuestra vida hemos estado aquí trabajando”, enfatiza. Señala que él y su familia siempre han vendido en esa zona y que reubicar su lugar de trabajo, sería “empezar de cero”.
Muchos periódicos locales dejaron de imprimir a partir del inicio de la pandemia por Covid-19 en 2020, lo que mermó las ventas de los voceadores, pero David comenta que la venta de colecciones de libros o enciclopedias por entregas los ayuda a salir adelante.

En los últimos meses, las casetas azules que durante años formaron parte del paisaje del Centro Histórico de la capital poblana han ido desapareciendo, pero su retiro no necesariamente ha liberado las banquetas como prometió el Ayuntamiento, ya que en varios de estos sitios se instalaron puestos de vendedores ambulantes de frutas, comida y ropa.

Incluso, en la esquina de la calle 3 Norte y la 12 Poniente, donde en el pasado mes de mayo se retiró una caseta, los dueños la volvieron a instalar, sólo que montando una estructura de plástico y rejas sostenida por una cuerda.

Cabe recordar que, a finales de 2022, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que no se retiraría ninguna caseta sin el consentimiento de los propietarios.

La Norma Técnica y la obstrucción de banquetas
A decir del Coremún, entre las prohibiciones al comercio semifijo está: “Invadir el arroyo vehicular, obstaculizar al peatón, vehículos, entradas particulares o comerciales, y obras municipales”. Pero no especifica cuál es el espacio que requiere un peatón para transitar.

La Norma Técnica de Diseño e Imagen Urbana para el Municipio de Puebla, aprobada en 2015 por la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, que incluía, entre otros, a la entonces regidora Myriam de Lourdes Arabián Couttolenc, actual Secretaria de Medio Ambiente municipal, es más clara al respecto.

Dicha norma establece que el espacio que requieren los peatones (llamado franja peatonal) para transitar, de forma libre y sin obstáculos, es de mínimo 1.80 metros y un máximo de 3 metros. En el caso de los kioskos y las casetas, dice que deberán ubicarse en la franja mixta, que es el espacio designado para sembrar árboles y ubicar los postes de luz y teléfono.

El problema es que gran parte de las calles del Centro no cumplen con esas medidas; un ejemplo de ello es la calle 6 Poniente, donde con dificultades caben dos personas sobre la misma acera.

La misma Norma propone que: “Cuando las dimensiones de la Franja mixta no puedan garantizar el alojamiento del kiosco o caseta bajo las disposiciones anteriores y en caso de que exista un carril de estacionamiento adyacente a la banqueta, se podrá implementar una oreja para resguardar el mobiliario”.

Dichas orejas se han implemantado en meses recientes en calles como la 11 y 13 Oriente-Poniente y podrían instalarse en varias zonas del Centro Histórico de Puebla, pero hasta ahora, no son parte de las propuestas de reubicación que han recibido los voceadores.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Con Amplia respuesta el ayuntamiento de Tlaxcala y SESA iniciaron en Atempan nueva campaña de esterilización canina y felina

Published

on

By

Con una amplia participación ciudadana, el Ayuntamiento de Tlaxcala y la Coordinación Estatal de Zoonosis de la Secretaría de Salud (Sesa) dieron inicio este lunes en San Buenaventura Atempan la nueva Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se realizará del 3 al 7 de noviembre en diferentes comunidades del municipio.

Desde las primeras horas de la jornada, decenas de familias acudieron al auditorio de la comunidad para aprovechar este servicio orientado a promover el cuidado responsable de las mascotas y fortalecer la salud pública.

La iniciativa forma parte de una estrategia integral encabezada por el presidente municipal Alfonso Sánchez García, que busca garantizar el bienestar animal y prevenir la sobrepoblación de perros y gatos.

Durante la semana, la campaña continuará su recorrido por distintas comunidades de la capital, por lo que el martes estará en la Loma Xicohténcatl, el miércoles en Atlahapa, el jueves en Loma Bonita y el viernes en Ocotlán, con atención en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Cabe destacar que en cada sede se entregarán 50 fichas para atender a igual número de mascotas, quienes deben ser presentadas con un ayuno de 8 a 12 horas de agua y alimento; no deben estar lactando, en celo, gestantes o bajo tratamiento médico, y no se atenderán razas braquicéfalas (como pug, bulldog o gatos persas). El rango de edad permitido es de 3 meses a 5 años.

Continue Reading

Local

IEE Puebla recibe a Christian Ceballos y Héctor Tello como nuevos consejeros

Published

on

By

El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla oficializó hoy la integración de dos nuevos Consejeros Electorales que jugarán un papel clave en la organización de futuros comicios. En una Sesión Especial del Consejo General, la C. Christian Mariana Ceballos Garduño y el C. Héctor Tello Hernández rindieron protesta de ley.

Su nombramiento es por un periodo de siete años, asumiendo funciones desde el año 2025 hasta el 2032.

La designación se llevó a cabo en estricto cumplimiento del Acuerdo INE/CG1162/2025 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que establece la designación de consejerías en los Organismos Públicos Locales (OPLEs) de distintas entidades del país.

Durante la ceremonia, el Consejo General dio la bienvenida a los nuevos funcionarios, haciendo hincapié en que su incorporación representa un refuerzo al talento humano especializado del organismo.

Se espera que tanto Ceballos Garduño como Tello Hernández contribuyan significativamente a fortalecer la vida democrática de Puebla y a garantizar la observancia de los principios rectores que rigen la función electoral.

Con estos nombramientos, el IEE garantiza la continuidad y el fortalecimiento de su labor para organizar las elecciones locales en el estado.

Continue Reading

Local

El Estado tomara control de la seguridad en Huixcolotla, tras ataque contra policías

Published

on

By

El gobierno del estado tomará el control de la seguridad en el municipio de Huixcolotla, luego del ataque armado que cobró la vida de la comandante y dos policías.

Durante la conferencia de prensa del gobernador de Puebla, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González, refirió que lo anterior se determinó en la mesa de seguridad de este lunes.

«Esta medida parece ser lo mejor por ahora, a fin de restablecer el control de la situación y garantizar la seguridad de los habitantes«.

El Secretario de Seguridad del Estado, anunció que se reforzará la vigilancia en Huixcolotla, con mayor presencia de elementos de seguridad, como respuesta a este acto de violencia ocurrido sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán.

El Secretario señaló que la Secretaría de Seguridad Pública del estado no recibió ninguna solicitud de apoyo por parte del alcalde de Huixcolotla, Manuel Alejandro Florentino.

El titular de seguridad refirió que no obstante realizaran operativos con apoyo de las fuerzas castrenses; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), esto como parte de una decisión tomada en la Mesa de Seguridad de este 4 de noviembre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora