Connect with us

Nacional

Profeco llama a a los afectados por Aeromar sumarse a acción colectiva para ser indemnizado

Published

on

Aeromar dejó de operar definitivamente desde este miércoles 15 de febrero y con ello al menos 4 mil 900 pasajeros resultaron afectados, ya que cuentan con boletos que no podrán usar para viajar debido al cierre de la línea aérea. Ante ello, la Procuraduría Federal de Consumidor los llamó a sumarse a la acción colectiva que emprendió desde 2019 y en la que el fallo fue favorable, por lo que podrán ser indemnizados con el 20 por ciento.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, pidió que quienes hayan sido afectados por la aerolínea y aún no se hayan adherido a esta acción, que lo hagan a través de la página o llamando al teléfono del consumidor para que presenten la información de su boleto y puedan ser incluidos.

Desde el 25 de abril de 2019 la Profeco había interpuesto una demanda contra Aeromar, la cual ganó, por lo que la aerolínea está obligada a reparar los daños con el pago de una indemnización más el 20% del precio del boleto, así como los intereses legales del 9% anual.

Sheffield aclaró que los usuarios podrán sumarse a la acción colectivamente independientemente de que acepen las ofertas y descuentos que están ofreciendo Viva Aerobus y Volaris para ganarse a los clientes que dejó Aeromar con el cese de sus operaciones.

«Viva Aerobus y Volaris, que se quieren ganar esos clientes, les están ofreciendo descuentos o vuelos gratis en rutas similares que también es algo que pueden aprovechar y que no descarta que de todos modos se adhieran a la acción colectiva contra Aeromar pare recuperar su dinero y la indemnización”, indicó.

Requisitos para sumarse a la acción colectiva contra Aeromar

Los requisitos para poder integrarse a esta acción colectiva de Profeco contra Aeromar, se necesita presentar la siguiente documentación:

Formato de consentimiento expreso
Escrito de relatoría de los hechos firmaron por el consumidor afectado, señalando tiempo, modo y lugar de los hechos.
Formato adicional de datos personales.
Comprobante de compra, ticket o boleto electrónico.
Los formatos pueden obtenerse a través del portal de acciones colectivas en la página https://acolectivas.profeco.gob.mx/encuesta.php.

Aeromar determinó el cese de sus operaciones el 15 de febrero ante los millonarios adeudos que acumula, uno de ellos por más de 522 millones de pesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual le había dado como plazo para liquidarlo el día ante, por lo que ante la falta de pago suspendió el suministro del combustible y de los servicios aeroportuarios.

La línea aérea aseguró que su decisión se debió a una serie de problemas financieros y a la dificultad de cerrar acuerdos con “condiciones viables” que permitieran asegurar sus operaciones a largo plazo.

“El equipo de la compañía realizó profundos ajustes financieros para mejorar su situación, sin embargo, en un entorno adverso, agravado durante la pandemia del covid-19, las medidas tomadas no fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa”, afirmo.

Destinos a los que volaba Aeromar

Aeromar ofrecía vuelos a 21 destinos nacionales y a 3 internacionales antes de dejar de operar. Llegó al mercado el 7 de noviembre de 1987 con su primer vuelo que despegó desde Toluca y tuvo como destino Acapulco, Guerrero.

Vuelos nacionales

Acapulco
Aguascalientes
Cancún
Chetumal
Ciudad de México
Ciudad Victoria
Colima
Cozumel
Guadalajara
Ixtapa Zihuatanejo
Ixtepec
Mazatlán
Mérida
Monterrey
Piedras Negras
Puerto Escondido
Puebla
Puerto Vallarta
Tepic
Villahermosa
Vuelos internacionales

La Habana
Laredo
McAllen

Nacional

Vinculan a jovencita de 20 años que drogó a sujeto que conoció en redes sociales

Published

on

By

Una mujer que conoció a un hombre en una aplicación digital y tras verse con él, presuntamente, lo drogó con una sustancia en su bebida alcohólica para despojarlo de sus pertenencias, fue vinculada a proceso por los delitos de robo y equiparable a robo, en Nuevo León.

La Fiscalía General de Justicia del estado informó del resultado de la audiencia para resolver la situación jurídica de Jenideth «N», de 20 años de edad, quien fue detenida en Campeche.
El juez de control resolvió su vinculación a proceso por los delitos señalados y le impuso medida cautelar de prisión preventiva a cumplir internada en un Centro de Readaptación Social Femenil estatal.

Actos de investigación ejercidos por el Agente del Ministerio Público con apoyo de detectives de la AEI documentaron que el pasado 11 de febrero, Jenideth habría contactado a la víctima, un masculino adulto, por medio de un teléfono celular a través de una aplicación digital.

Ellos se reunieron en un centro comercial a donde la joven llegó acompañada de otro hombre y luego se trasladaron los tres a la casa de la presunta víctima en donde estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas y en un momento dado supuestamente le puso algo en su bebida.

Tras quedarse dormido el hombre aprovechan para despojarlo de sus tarjetas de crédito con las cuales realizan compras y retiros por un monto de 200 mil pesos.

Al recuperar el conocimiento, la víctima se percata de que la pareja se había retirado, así como el robo de dos laptops y teléfonos celulares.

Continue Reading

Local

Fuerzas armadas, con sensibilidad y prontitud, atienden a la población afectada en la Sierra Norte

Published

on

By

Con la coordinación y respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), el Gobierno del Estado brinda pronta respuesta y atención a las familias de la Sierra Norte, afectadas por las lluvias que azotaron a la entidad poblana y que dejó miles de personas damnificadas.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la labor de las fuerzas armadas durante la contingencia en los municipios afectados, ya que a pesar de las condiciones climatológicas, durante el fin de semana, los equipos emprendieron acciones de salvamento y limpieza. Puntualizó que con la maquinaria enviada por parte de la Defensa y Marina trabajan en conjunto con los módulos de maquinaria de la entidad, para la apertura de caminos y carreteras dañadas

La presencia de dichas instituciones ha sido fundamental para evacuar a familias en riesgo, distribuir apoyos, resguardar albergues y viviendas; así como para brindar atención médica y alimentaria.

La Secretaría de la Defensa Nacional implementó desde primer momento el Plan DN-III-E, movilizaron tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, un hospital militar, entre otros recursos. Las acciones que han llevado a cabo son la entrega de más de 3 mil despensas, 56 litros de agua embotellada, mil raciones calientes de alimentos y evacuaron en lancha a 12 personas.

La Secretaría de la Marina efectuó tres vuelos, uno para evacuar seis personas y dos más para otorgar despensas, hasta el momento han entregado mil 500 paquetes y más de 2 mil 400 litros de agua. Tienen desplazados 3 vehículos, tres embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero.

Es importante señalar que la Secretaría de la Defensa tiene desplegados en la entidad a mil 047 elementos, por parte de la Guardia Nacional son mil 100 efectivos, mientras que la Secretaría de Marina tiene a mil 125 integrantes.

Continue Reading

Nacional

Ejército Mexicano despliega más de dos mil elementos en Puebla bajo el Plan DN-III-E

Published

on

By

El Ejército Mexicano mantiene activo el Plan DN-III-E en el estado de Puebla, donde fueron desplegados 2 mil 147 efectivos para labores de auxilio a la población afectada, apoyados con tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, maquinaria pesada y cinco lanchas. Además, se cuenta con un hospital militar en la capital poblana para brindar atención médica a quienes lo requieran.

Hasta el momento, las acciones realizadas han permitido distribuir 3 mil 20 despensas por vía terrestre y 50 más por vía aérea, además de 56 mil litros de agua embotellada y mil raciones de comida caliente. También se han retirado 250 metros cúbicos de tierra y lodo, se habilitaron cuatro albergues con 891 personas alojadas y se desazolvaron 7 mil 70 viviendas afectadas.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, en Puebla se reportan 23 municipios afectados por los recientes fenómenos naturales, entre ellos Xicotepec de Juárez, Tlacuilotepec, Pahuatlán, Huauchinango, Naupan, Tlaxco, Zihuateutla, Francisco Z. Mena, Pantepec, Jalpan, Chiconcuautla, Venustiano Carranza, Jopala, Honey, Tlapacoya, Zacatlán, Tlaola, Eloxochitlán, Juan Galindo, Hueytlalpan, Xochitlán de Vicente Suárez y Huitzilan de Serdán.

Asimismo, se identificaron 17 municipios prioritarios por el nivel de afectaciones, entre los que destacan Tlacuilotepec, Pahuatlán, Naupan, Tlaxco, Zihuateutla, Francisco Z. Mena, Xicotepec de Juárez, Huauchinango, Chiconcuautla, Honey, Pantepec, Jalpan, Venustiano Carranza, Tumbadero, Tlapacoya, Hueytamalco y Teotalco.

Las autoridades informaron que, como saldo preliminar, se reportan 13 personas fallecidas y cuatro desaparecidas, mientras continúan las labores de búsqueda, rescate y apoyo humanitario en las zonas más afectadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora