Connect with us

Nacional

Profeco llama a a los afectados por Aeromar sumarse a acción colectiva para ser indemnizado

Published

on

Aeromar dejó de operar definitivamente desde este miércoles 15 de febrero y con ello al menos 4 mil 900 pasajeros resultaron afectados, ya que cuentan con boletos que no podrán usar para viajar debido al cierre de la línea aérea. Ante ello, la Procuraduría Federal de Consumidor los llamó a sumarse a la acción colectiva que emprendió desde 2019 y en la que el fallo fue favorable, por lo que podrán ser indemnizados con el 20 por ciento.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, pidió que quienes hayan sido afectados por la aerolínea y aún no se hayan adherido a esta acción, que lo hagan a través de la página o llamando al teléfono del consumidor para que presenten la información de su boleto y puedan ser incluidos.

Desde el 25 de abril de 2019 la Profeco había interpuesto una demanda contra Aeromar, la cual ganó, por lo que la aerolínea está obligada a reparar los daños con el pago de una indemnización más el 20% del precio del boleto, así como los intereses legales del 9% anual.

Sheffield aclaró que los usuarios podrán sumarse a la acción colectivamente independientemente de que acepen las ofertas y descuentos que están ofreciendo Viva Aerobus y Volaris para ganarse a los clientes que dejó Aeromar con el cese de sus operaciones.

«Viva Aerobus y Volaris, que se quieren ganar esos clientes, les están ofreciendo descuentos o vuelos gratis en rutas similares que también es algo que pueden aprovechar y que no descarta que de todos modos se adhieran a la acción colectiva contra Aeromar pare recuperar su dinero y la indemnización”, indicó.

Requisitos para sumarse a la acción colectiva contra Aeromar

Los requisitos para poder integrarse a esta acción colectiva de Profeco contra Aeromar, se necesita presentar la siguiente documentación:

Formato de consentimiento expreso
Escrito de relatoría de los hechos firmaron por el consumidor afectado, señalando tiempo, modo y lugar de los hechos.
Formato adicional de datos personales.
Comprobante de compra, ticket o boleto electrónico.
Los formatos pueden obtenerse a través del portal de acciones colectivas en la página https://acolectivas.profeco.gob.mx/encuesta.php.

Aeromar determinó el cese de sus operaciones el 15 de febrero ante los millonarios adeudos que acumula, uno de ellos por más de 522 millones de pesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual le había dado como plazo para liquidarlo el día ante, por lo que ante la falta de pago suspendió el suministro del combustible y de los servicios aeroportuarios.

La línea aérea aseguró que su decisión se debió a una serie de problemas financieros y a la dificultad de cerrar acuerdos con “condiciones viables” que permitieran asegurar sus operaciones a largo plazo.

“El equipo de la compañía realizó profundos ajustes financieros para mejorar su situación, sin embargo, en un entorno adverso, agravado durante la pandemia del covid-19, las medidas tomadas no fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa”, afirmo.

Destinos a los que volaba Aeromar

Aeromar ofrecía vuelos a 21 destinos nacionales y a 3 internacionales antes de dejar de operar. Llegó al mercado el 7 de noviembre de 1987 con su primer vuelo que despegó desde Toluca y tuvo como destino Acapulco, Guerrero.

Vuelos nacionales

Acapulco
Aguascalientes
Cancún
Chetumal
Ciudad de México
Ciudad Victoria
Colima
Cozumel
Guadalajara
Ixtapa Zihuatanejo
Ixtepec
Mazatlán
Mérida
Monterrey
Piedras Negras
Puerto Escondido
Puebla
Puerto Vallarta
Tepic
Villahermosa
Vuelos internacionales

La Habana
Laredo
McAllen

Nacional

Se esta analizando impacto de declarar al narco como terrorismo: Sheinbaum

Published

on

Un equipo de abogados ya analiza las implicaciones para México al respecto de la decisión de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, sobre catalogar a los grupos narcotraficantesmexicanos como organizaciones terroristas.

Así lo informó hoy la presidenta Cluadia Sheinbaum Pardo  durante la Mañanera del Pueblo, donde sostuvo que no solo se trata de cambiar la nomenclatura de las asociaciones, si no en saber qué se hace para combatirlos.

“¿Qué estamos haciendo para combatir a estas organizaciones delictivas? Porque el tema aquí no es si ayuda la definición de organizaciones terroristas, más allá de la propia definición, a combatir estas organizaciones”, recalcó.
Qué hace México para combatir el fentanilo? Esto dice Sheinbaum

La titular del Ejecutivo estatal señaló que su administración se enfocó en combatir las organizaciones narcotraficantes y del crimen organizado del país, incluidas aquellas que producen fentanilo y lo trasladan a los Estados Unidos.

Esto porque señaló que la raíz del asunto de nombrar como organizaciones terroristas a grupos del narco en México son las exigencias del presidente Donald Trump para que la droga sintética no llegue a su país, donde al menos 180 mil personas mueren al año por sobredosis de fentanilo.

“Nosotros no solo no queremos que no llegue fentanilo a los Estados Unidos, no queremos que llegue a ningún lado”, aseguró Sheinbaum, que además aseguró prefiere las decisiones de seguridad al respecto del tema se tomen de manera bilateral y no solo por la administración de un país.

“Lo que estamos haciendo es un análisis jurídico de qué implicaciones tendría para las diversas organizaciones que no están involucradas (clasificarlas como grupos terroristas) y que pudieran, con esta decisión, generar un problema económico”, finalizó. 

Continue Reading

Nacional

México ya no es un sitio seguro, afirman migrantes

Published

on

Un grupo de migrantes acusó ser víctima de secuestro en ReynosaTamaulipas, perpetrado por narcotraficantes mexicanos. Tras su rescate el día de hoy los trasladaron a Villahermosa, Tabasco.

Durante el trasiego aseguraron que descartaron a México como opción para su ingreso a los Estados Unidos, debido a la inseguridad y violencia que enfrentan por parte de células del crimen organizado.

Radio Formula y Latinus grabaron el momento en que el grupo migrante presuntamente secuestrado bajó del autobús donde fueron detenidos para ser trasladados y deportados por las autoridades mexicanas.

La Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM)aseguraron a los migrantes secuestrados, Después los llevaron en autobús a Villahermosa Tabasco, ciudad cerca de la frontera con Guatemala.

Continue Reading

Nacional

Equipo de Donald Trump ya dialogó con canciller de México: Sheinbaum

Published

on

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, declaró hoy que ya hubo comunicación entre el equipo de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y el canciller mexicano Juan Ramón De la Fuente respecto a temas de migración y seguridad.

Esto porque Donald Trump manifestó en su toma de posesión del 20 de enero en la Casa Blanca sobre una deportación masiva de migrantes indocumentados a México y la imposición de aranceles a todo producto nacional.

Durante la Mañanera del Pueblo, la titular del Ejecutivo federal informó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mantuvo una llamada telefónica con Juan Ramón de la Fuente, canciller mexicano.
Indicó sobre el diálogo que fue: “muy cordial; se hablaron temas de migración, de seguridad y a partir de ayer inician ya estas conversaciones».

Posición de México ante amenazas de Trump

Previo a la llamada telefónica la presidenta Sheinbaum ya había defendido la soberanía del país pero indicó que su gobierno tendría espacio para la comunicación.

Las amenazas del multimillonario estadounidense fueron deportaciones masivas con la Operación Salvaguarda, además de la imposición de aranceles del 25 por ciento a todo producto mexicano que llegue a su país y la militarización de las áreas fronterizas con México. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora