Connect with us

Local

Los parquímetros podrán usarse un máximo de 4 horas por día

Published

on

Los parquímetros solo podrán usarse cuatro horas al día, por lo que en caso de requerir más tiempo, los usuarios deberán buscar un estacionamiento privado por las horas que necesiten o en su caso pagar una pensión.

De acuerdo con la subsecretaria de Movilidad, Rubí Vázquez Cruz, esta medida aplicará para automóviles y motocicletas, pues lo que se busca es que se aproveche el espacio público.
Sin embargo, con esto aquellas personas que usen los parquímetros las cuatro horas de límite deberán pagar 20 pesos, más lo que les cobren en un estacionamiento por el tiempo restante que necesiten.
De no ser así, tendrían que costear una pensión a fin de que puedan resguardar su medio de transporte.

“Por vehículos son solo cuatro horas máximo, si necesitan más tiempo y ya se terminaron sus cuatro horas, entonces ya van a tener que hacer uso de estacionamiento particular, la placa se registra cuatro horas por el día, por horario del parquímetro que es de ocho de la mañana hasta 10 de la noche, en ese horario pueden hacer uso de las cuatro horas en cualquier zona dentro del polígono y al otro día se va reiniciar y van a poder hacer uso nuevamente”, declaró.

La funcionaria explicó que el ciudadano registrará su placa y con ello podrá estacionarse en cualquier cajón que entre en el cuadrante de la 17 a la 12 Poniente- Oriente y del Bulevar 5 de Mayo a la 13 Norte- Sur.

Detalló que si una hora quiere estar en una calle y después moverse a otro espacio de aparcamiento lo podrá hacer, pero al cumplir las cuatro horas máximo, ya no le permitirán usar los parquímetros y el usuario deberá buscar dónde estacionar su vehículo.

Con ello, desde el Ayuntamiento de Puebla promoverán que los ciudadanos viajen en autos compartidos, lo que quiere decir que si varias personas viven cerca y trabajan en el centro, juntos paguen una pensión para el auto.

NO HABRÁ NÚMERO DE CAJÓN, NI DISPOSITIVOS FÍSICOS DE PAGO

Vázquez Cruz detalló que no se pondrá un número a los 4 mil 638 cajones, pues lo que importará es la placa que el ciudadano registre, más no la calle donde se ubique, siempre y cuando pague por ello.

Asimismo, puntualizó que tampoco se colocarán dispositivos para pagar los parquímetros en la vía pública como funcionaba en otros municipios del estado de Puebla, puesto que habrá tres maneras de cobro.

La primera será a través de la aplicación de Parkimóvil, en la que el usuario deberá registrarse y colocar la placa de su auto, así como las horas que se va a utilizar el cajón de aparcamiento.

Como segunda opción, podrán hacerlo por medio de los establecimientos que estarán afiliados a este programa de “Estacionamiento Seguro” y que contarán con un distintivo para que la ciudadanía los identifique.

En caso de no querer una de estas alternativas, podrán pagar por un mensaje de texto, en el que se contratará un saldo y con ello pagarán el tiempo que ocupen.

Además para que quienes usen los parquímetros estén atentos al tiempo que llevan estacionados, se les enviarán notificaciones cada 15 minutos al número de teléfono celular que registren.

SUPERVISORES SE IDENTIFICARÁN CON UN CHALECO

Referente a cómo se ubicará a los 47 supervisores contratados para verificar el funcionamiento de los también conocidos como estacionamientos rotativos, Rubí Vázquez manifestó que tendrán un uniforme.

Contarán con un chaleco azul con el logotipo del Ayuntamiento, en la espalda dirá supervisor de movilidad y en la parte derecha tendrá el código QR de identificación para que la ciudadanía esté tranquila de que se trata de un trabajador del gobierno municipal.

A partir de esta semana se realizarán recorridos de reconocimiento de campo, pues habrá un supervisor por cada 120 cajones de estacionamiento al funcionar el proyecto después del 20 de mayo.

Local

Ayuntamiento de Tlaxcala inicia conmemoración por el 215 aniversario de la independencia de México

Published

on

Con la recepción y colocación del Bando Solemne, el Ayuntamiento de Tlaxcala dio inicio formal a las celebraciones del 215 aniversario de la Independencia de México, acto que marca el comienzo de las actividades cívicas y culturales del mes patrio.

En representación del presidente municipal, Alfonso Sánchez García, la síndica Ivonne Hernández Blancas y el secretario del Ayuntamiento, Víctor Hugo Gutiérrez Morales, recibieron el Bando Solemne de manos del secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, como parte de la ceremonia oficial encabezada por el Poder Ejecutivo.

Posteriormente, los funcionarios municipales realizaron la colocación del Bando en la fachada del Palacio Municipal, donde se enlistan las actividades programadas para septiembre con el propósito de mantener vivas las tradiciones, fortalecer la identidad nacional y fomentar la participación ciudadana.

Con este acto, el Gobierno Municipal de Tlaxcala, en coordinación con los Poderes Ejecutivo y Judicial, preserva la memoria histórica y las conmemoraciones que unen a la sociedad tlaxcalteca.

Continue Reading

Local

4 organizaciones buscan el control del ambulantaje en el Centro Histórico

Published

on

Son cuatro organizaciones que se disputan la plaza del Centro Histórico por el control del comercio ambulante, y se identificaron por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego del hallazgo de tres cuerpos en la zona.

En entrevista con medios de comunicación, el titular de la dependencia estatal, Francisco Sánchez González, indicó que esta situación que ya es investigada, con el fin de integrar pruebas que permitan actuar en consecuencia.

Se trata de un conflicto abierto entre las agrupaciones conocidas como Fuerza 2000, 11 de Marzo, así como las encabezadas por “La Lola” y “La Irene”, que estarían operando en el primer cuadro de la ciudad.

A partir de la localización de los tres muertos cerca del Mercado 5 de Mayo, trabajan en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), para realizar investigaciones y emprender acciones contundentes contra dichos grupos.

«Hay una situación que nosotros estamos investigando, hay una disputa en el Centro Histórico, obviamente hay un frente abierto entre organizaciones que se disputan el control del comercio ambulante», informó.

Refirió que el líder Fuerza 2000, conocido como «El Fede», es señalado de ejercer cobro de piso, por lo cual se evalúan todas las actividades de los grupos de informales para obtener las pruebas suficientes y ejercer las medidas necesarias.

Lo anterior, luego de que el pasado 22 de agosto fueron encontrados dos cadáveres envueltos en plástico en el estacionamiento del centro de abasto, entre la 3 Norte y 16 Poniente, junto a un narcomensaje dirigido hacia este personaje.

Tan solo días después, se encontró el cuerpo de otro varón al interior de un tambo de agua, en un callejón de la 18 Poniente, entre la 3 Norte y 5 de Mayo, lo cual ligaron con este suceso.

Continue Reading

Local

Adquirirá Armenta maquinaria para pavimentar y Chedraui pagará sueldos

Published

on

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que comprará cuatro modelos de maquinaria para arreglar las calles de la capital, mientas que el presidente municipal, José Chedraui Budib, pagará el sueldo de los trabajadores.

Ante medios de comunicación, el mandatario indicó que la adquisición de llevará a cabo por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA), mediante un contrato de adjudicación directa.

Esto servirá, argumentó, para acelerar la entrega de las mismas, mientras que la titular de la dependencia, Josefina Morales Guerrero hará una evaluación financiera a fin de que se pueda llevar a cabo este proyecto.

Comentó que, si es que se hacía una licitación pública para la contratación de estos equipos, se lograría hasta el mes de enero del 2026, pero tiene que atenderse con urgencia, por lo cual no puede esperar más tiempo.

Cada módulo tiene un costo de 30 millones de pesos, con herramientas para levantar y procesar materiales, reencarpetar y aplanar las calles, las cuales llegarán en el mes de septiembre de este año.

En ese sentido, explicó que contará con las siguientes herramientas:

  • —Compactadora de rodillos
  • —Compactadora con sobre neumáticos
  • —Barredora autopropulsada
  • —Petrolizadora
  • —Pintarraya
  • —Rodillos
  • —Levantadora de concreta

El ayuntamiento de Puebla, por su parte, pagará los salarios de los trabajadores que se encarguen de la modernización de las vialidades, y el Estado cubrirá el resto de la inversión.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora