Connect with us

Local

Vigilará los volcanes el nuevo nano satélite de UPAEP: Gxiba-1

Published

on


El Gxiba-1 es el segundo nanosatélite que la UPAEP pondrá en órbita, verá la luz del Sol en 18 meses y será realizado por un equipo de 45 integrantes, en su mayoría estudiantes de Ingeniería Aeroespacial.
El proyecto se concretó gracias a que la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) ganó el sexto concurso KiboCUBE, para desarrollar un satélite cubo o CubeSat en colaboración entre la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (United Nations Office for Outer Space Affairs: Unoosa) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (Japan Aerospace Exploration Agency: JAXA).
En entrevista el doctor en matemáticas Héctor Simón Vargas Martínez, adscrito a la Facultad de Electrónica y director del proyecto, comentó que hay 8 profesores involucrados y el resto de integrantes del equipo son estudiantes.

Por tratarse de un proyecto multidisciplinario, hay también alumnos de Electrónica, Mecatrónica, Biónica, Manufactura Industrial y Automotriz, Administración, Economía, Diseño Gráfico, e incluso Medicina.

El investigador explicó que, en una primera etapa, el objetivo del satélite será monitorear la dispersión de cenizas lanzadas por los 12 volcanes activos que hay México, entre ellos el Popocatépetl, con el fin de que estudiantes de Medicina estudien los efectos en la salud.

En esta primera etapa, se tiene la intención de que el satélite lance alertas al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y Protección Civil, para anticipar a la población en caso de exceso de cenizas en la atmósfera.
Al tratarse de una primera etapa, refirió que el satélite permanecerá en órbita alrededor de dos años, pues al ser lanzado caerá de manera orbital, una caída de manera circular que tardará dos años por la microgravedad del espacio.

El Gxiba-1 tendrá un tamaño de 10 centímetros cúbicos, así que será más pequeño que un celular, pero tendrá un kilogramo de peso y contará con un procesador de 5 celulares de la más alta tecnología.

Gxiba es una palabra de origen zapoteco que hace referencia al universo y observación de las estrellas.

En los años que el nanosatélite esté en órbita, deberá soportar temperaturas de -40 grados en la sombra, en donde pasará 45 minutos al día y temperaturas de hasta 120 grados en la luz, por otros 45 minutos.

El satélite dará una vuelta completa al planeta en solo 90 minutos, porque viajará a una velocidad de 7 mil kilómetros por segundo, de ahí que debe tener una ingeniería capaz de soportar esta velocidad, así como la radiación de tormentas solares.

Los materiales del satélite son importados, pues en el país aún no se cuenta con la tecnología que el proyecto requiere, pero su diseño e ingeniería serán hechos en Puebla.

El proyecto tendrá una duración de 18 meses, en los que el equipo de la UPAEP desarrollará la tecnología de reducidas dimensiones, de gran resistencia, utilidad y tecnología.
Cuando esté listo el nanosatélite será enviado al espacio desde la estación espacial de Japón para que permanezca dos años en órbita.

Vargas Martínez dijo que el costo aproximado de un proyecto así es de hasta 400 mil dólares y la puesta en órbita puede costar otros 200 mil dólares, pero estos costos serán absorbidos por el concurso.

Oportunidad para estudiantes

El estudiante de décimo semestre de Ingeniería Aeroespacial, Steve Angel Figueroa Arronte, comentó a e-consulta que también formó parte del Aztech, el primer satélite realizado por la UPAEP, y está vez tiene más experiencia y mucho que aportar al nuevo proyecto.

Se desarrolla en el área de Ground Segment o Segmento Terrero, en donde se busca establecer comunicación con el satélite en tres etapas: la primera es Science and Technology, en donde “cazan” al satélite a través de la captación de satélites que orbiten cerca.

En su área hay 10 personas, la mayoría son de primeros semestres y de Ingeniería Aeroespacial, así como una estudiante de arquitectura.

La segunda etapa es la de Rotor, que es en donde se monta la antena para apuntarla a la posición en la que el satélite pasará sobre ellos.

Finalmente, la parte de Radio, en donde se ocupa un transceptor que capte datos de bajada del satélite y mande comandos para el Gxiba en su propia frecuencia.

El trabajo de su equipo en el proyecto es establecer la comunicación con el satélite, ya que después tocará al equipo de Operación de la Misión, que se encargará de hacer uso del equipo y cazarán satélites al conectarse con satélites cercanos

Sobre el proyecto, dijo que se trata de una oportunidad para que el sector aeroespacial en Puebla se desarrolle, y más universidades se interesen, además de que el aprendizaje abrirá otras puertas a estudiantes en el país o fuera de él.

Local

Con jornadas Tejiendo Paz Gobierno estatal fomenta deporte, salud y bienestar

Published

on

Con el compromiso de atender las causas y reconstruir el tejido social, en un ambiente deportivo y comunitario, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, encabezó la jornada «Tejiendo Paz» en la explanada del Infonavit de Amalucan en la ciudad de Puebla, a la que asistieron cientos de colonos.

El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, ha resaltado la importancia de que sea a través de la activación física como se reconstruya el tejido social y se motive a la niñez, así como a la juventud a alcanzar sus metas y ser más saludables, al adoptar una alimentación sana y evitar el consumo de bebidas con endulcorantes.

La señora Leticia Sánchez acudió junto con su hijo a la jornada, pues reconoció que este tipo de iniciativas ayudan a la población a ejercitarse. Además destacó que la secretaria Gaby «La Bonita» Sánchez, es un ejemplo a seguir de superación. Por su parte, Juan Carlos Carreto acompañó a su mamá a la activación y resaltó que dicha iniciativa ayuda a los jóvenes a acercarse al deporte, ya que muchos no tienen la facilidad económica para practicarlo. «El deporte es algo muy importante para todos los jóvenes, que deberíamos hacer siempre, pues así se han salvado vidas”.

La campeona mundial de boxeo y actual titular de la Secretaría de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, lideró las actividades físicas con el objetivo de fomentar la integración familiar y promover la paz en colonias y juntas auxiliares. En su mensaje reconoció que el deporte es una herramienta poderosa para la transformación social y alejar a las niñas, niños y jóvenes de las adicciones, la violencia y las malas compañías.

Alineados a la política nacional de atención a las causas desde la raíz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez, expuso su historia de vida ante las y los jóvenes asistentes, afirmó que ella es un ejemplo claro de que los sueños sí se vuelven realidad. «Mi ejemplo es una muestra de que sí podemos y que todo lo que nos proponemos lo podemos cumplir, podemos ser campeones, secretaria y hasta presidenta de México», afirmó la funcionaria.

Durante la jornada «Tejiendo Paz», las familias asistentes participaron en una amplia variedad de actividades recreativas y formativas, como activaciones físicas, exhibiciones de Tae Kwon Do, lucha libre, funciones de boxeo y charlas enfocadas al bienestar de la juventud.

Además, se instalaron módulos de atención e información por parte de diversas dependencias estatales, entre ellas el DIF Estatal, la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo con su Bolsa de Trabajo y la Banca de la Mujer; el ICATEP, el Instituto de Educación Digital, la Secretaría de las Mujeres, y la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, con el objetivo de acercar servicios y oportunidades a la comunidad.

Continue Reading

Local

Asalto en restaurante Amorcito Corazón de La Paz: Encañonan a comensales y empleados

Published

on

Momentos de terror vivieron comensales y trabajadores del restaurante Amorcito Corazón en La Paz, luego de que sujetos fuertemente armados ingresaron para cometer un atraco y despojarlos a todos de sus pertenencias.

La noche del sábado, un grupo de hombres armados irrumpió en el restaurante de Sushi y comida mexicana, ubicado sobre la calle Necaxa en la colonia La Paz.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:00 horas y de acuerdo a los primeros reportes, los responsables asaltaron tanto a los empleados como a los comensales, quienes fueron despojados de sus pertenencias, principalmente de celulares, carteras y dinero en efectivo.

Algunas de las víctimas se quedaron en shock y otras sufrieron crisis nerviosa, por lo que tuvieron que ser auxiliadas en el lugar. En tanto que, los criminales lograron darse a la fuga.

Minutos después, llegaron elementos policiacos al restaurante Amorcito Corazón, quienes, tras realizar las respectivas entrevistas con los testigos, dieron inicio con la búsqueda de los responsables sin que lograran ser detenidos. Asimismo, proporcionaron la información necesaria a los afectados para que continuaran con el debido proceso legal, ante la Fiscalía General del Estado.

Continue Reading

Local

Denuncian por acoso y despido injustificado a alcalde de Epatlán

Published

on

Por acoso y despidos injustificados el presidente municipal de San Juan Epatlán, Raúl Merino Badillo, será denunciado ante las instancias correspondientes, así lo informe Alejandro Violante Flores, ex colaborador del ayuntamiento.

A través de un video difundido en Facebook, Alejandro Violante Flores, quien es abogado, informó que el presidente municipal ha incurrido en varias irregularidades. Por ejemplo, la retención de salarios a los regidores, que están bajo amenaza para que se abstengan de emitir declaraciones a los medios de comunicación, excepto las notas periodísticas pagadas por el propio alcalde.

Alejandro Violante Flores detalló que actualmente hay un mal trato laboral, debido a que el personal en promedio gana menos de un salario mínimo diario, lo que es una violación a la garantía y derecho laboral, por lo que hace un llamado al gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, y al secretario de Gobernación, José Samuel Aguilar Pala, para que analicen esta y varias situaciones que prevalecen al interior del ayuntamiento de Epatlán.

Denunció que en su caso ha sido víctima de persecución, ya que si está platicando con alguna persona, llega la policía municipal, bajo la orden del edil, para vigilarlo y hasta tomarle video o fotos. Asimismo, es perseguido,y vigilado en su domicilio particular, aunado a esto le prohibió la entrada a la presidencia.

Cabe mencionar que Violante Flores es regidor suplente de Froylán Bruno Rivera Salgado, que ostenta la Comisión de Gobernación, Justicia y Seguridad Pública en San Juan Epatlán.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora