Connect with us

Local

Inicia aplicación de refuerzo contra COVID-19 para población de 60 años

Published

on

-La jornada se llevará a cabo en 49 municipios, entre los que están incluidos los de la zona conurbada

-También, iniciarán esquema de vacunación los menores de 12 a 14 años con comorbilidades; y de 15 a 17 años sin comorbilidades

-Podrán completar su esquema de vacunación los inmunizados de 18 años y más con Sputnik, embarazadas y los vacunados con AstraZeneca en el periodo del 15 al 19 y del 22 al 26 de octubre pasado

-También están convocados los rezagados mayores de 18 años en adelante y mujeres embarazadas con nueve semanas de gestación

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En cumplimiento a lo anunciado por la federación, la Brigada Correcaminos, capítulo Puebla, informa que del jueves 9 al sábado 11 de diciembre dará inicio la aplicación de refuerzo contra la COVID-19 con el biológico AstraZeneca para los adultos mayores de 60 años, habitantes de 49 municipios, entre los que se incluyen los de la zona conurbada y que hayan recibido la segunda dosis (cualquier biológico) antes del mes de junio de 2021.

De igual manera, se aplicarán primeras dosis para los menores de 12 a 14 años con comorbilidades, a jóvenes de 15 a 17 años en general, segundas dosis para la población de 18 años y más; así como rezagados mayores de 18 años y embarazadas. Para esta jornada habrá 88 módulos de vacunación, los cuales atenderán en un horario de 08:00 a 17:00 horas.

En ese sentido, las instituciones participantes del órgano colegiado (SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y Servicios de Salud) precisan que los familiares de las y los menores de 12 a 14 años con comorbilidades, deben presentar en el punto de vacunación el certificado médico expedido por una institución oficial o por un médico especializado, acreditado con cédula profesional, que avale la enfermedad crónica que padecen. Dicho documento deberá presentarse en original y copia.

Asimismo, la población de 15 a 17 años sin comorbilidades deberá de llevar impresa y elaborada la carta de consentimiento informado. Cabe mencionar que los menores con comorbilidades, quienes al hacer su preregistro en línea aún tenían 17 años, y al momento de acudir a iniciar con su esquema de vacunación cumplieron 18 años, les será aplicado el biológico AstraZeneca.

Los jóvenes de 18 a 29 años serán inmunizados con la segunda dosis de Sputnik y los vacunados durante los periodos del 15 al 19 y del 22 al 26 de octubre con AstraZeneca.

Las instituciones que participan en la organización de la logística hacen un atento llamado a la responsabilidad social en el acatamiento de los lineamientos emitidos para salvaguardar la salud y la vida de quienes asistan a vacunarse, de sus acompañantes, así como de los colaboradores en el proceso; además, recuerdan que deben acudir a recibir la vacuna con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.

De igual manera, recomiendan a la población respetar los lineamientos establecidos como son: DÍA de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, HORA conforme a la edad de la persona que acuda a solicitar el biológico, y LUGAR, donde recibieron la primera recibirán la segunda dosis. Mientras que, en el caso de las primeras dosis, refuerzos para los de la tercera edad, embarazadas y rezagados deberán solicitar la vacuna en el punto más cercano a su domicilio.

Los puntos de aplicación del biológico podrán consultarse en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes sociales oficiales: @SaludGobPue y Secretaría de Salud Puebla (Twitter y Facebook, respectivamente). Lo anterior, para contribuir a la realización de un proceso ágil y ordenado.

Requisitos para recibir refuerzo de vacuna (60 años y más)

  • Llevar comprobante de segunda dosis
    • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
    • Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte, algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento)
    • Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul
    • Doble impresión de la papeleta que avalará la aplicación del refuerzo, se anexa al boletín

Requisitos para recibir primera o segunda dosis
• Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda dosis
• Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
• Formato denominado “Expediente de vacunación QR”
• Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)
• Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
• Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul
• Para los menores de edad con comorbilidad deberán de presentar su certificado médico que avale su enfermedad crónica
• Los jóvenes de 15 a 17 años tienen que presentar su carta de consentimiento informado

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Reafirman el gobernador Armenta y Conago apoyo a Sheinbaum en defensa de la soberanía de México

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta y la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), expresaron su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la defensa de la soberanía.
Así mismo, se comprometieron a fortalecer las acciones de apoyo protección y defensa de los derechos de las y los migrantes en Estados Unidos, con la posibilidad de ser deportados por el presidente Donald Trump.

De la misma manera, se implementará el programa “México te abraza” con el objetivo de llevar a cabo acciones para garantizar en todo momento un retorno digno y respetuoso en caso de ser necesario.

A su vez, hicieron un llamado a respetar los principios de no intervención y respeto mutuo entre las naciones, además de reiterar el compromiso de trabajar en unidad para construir un futuro de bienestar.

Continue Reading

Local

Tehuacán organiza plebiscitos con 35 mil boletas

Published

on

Al menos 35 mil boletasserán impresas para los plebiscitos en Tehuacán. La Comisión Transitoria señaló que esperan la llegada este sábado de los documentos necesarios para las próximas elecciones del 26 de enero.

En entrevista, Alejandro Flores Trujillo, regidor de Gobernación, comentó que mantuvo diálogo con el Instituto Electoral del Estado (IEE) sobre diversos puntos en relación a los plebiscitos que se desarrollarán en 92 juntas auxiliares en la entidad.

También les informaron que la papelería requerida para el proceso en Tehuacán llegará la tarde del sábado 25 de enero, para que el domingo 26 se dé inicio a la jornada electoral en punto de las 08:00 horas.

Entre los temas abordados se encuentran las 35 mil boletas electorales que serán puestas a disposición de los ciudadanosde las diversas juntas auxiliares de Tehuacán para emitir su voto.
Flores Trujillo también comentó que las 48 planillas inscritas continúan en este proceso, quienes se orientan mediante un grupo de mensajería instantánea.

Habrá Ley Seca y vigilancia adicional

Alejandro Flores Trujillo recordó que habrá Ley Seca en la capital poblana y en los municipios involucrados en este periodo de votaciones. Por lo cual ningún establecimiento venderá bebidas alcohólicas desde el 25 de enero y hasta el 27 de enero.

También señaló que durante estos plebiscitos las juntas auxiliares de San Diego Chalma, Santa María Coapan, San Nicolás Tetitzintla y San Pedro Acoquiaco serán vigiladas por elementos de seguridad pública, ya que durante los procesos electorales tienden a registrarse conflictos por desacuerdos. 

Continue Reading

Local

Grúa atropella y mata a peatón en la avenida Reforma

Published

on

Luego de ser atropellado por una grúa de la Secretaría de la Seguridad Ciudadana(SSC), un peatón murió en la prolongación de la avenida Reforma, pasando el bulevar Norte, de la ciudad de Puebla.

Según testigos, cerca de las 18:00 horas el conductor de la grúa pasó por encima del transeúnte cuando éste intentaba cruzar la avenida.

Sin embargo, testigos indicaron que el peatón se encontraba bajo los influjos del alcohol cuando intentó colgarse de la unidad de la SSC y cayó al asfalto.
Al ver al hombre sobre el pavimento, varias personas intentaron auxiliarlo y llamaron a los cuerpos de emergencia porque el individuo no respondía.

Cuando llegaron al sitio del reporte, paramédicos diagnosticaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Asimismo, el levantamiento del cuerpo por el personal de los Servicios Periciales generó congestionamiento vial.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora