Connect with us

Nacional

Juez le prohíbe a Claudia Rivera salir del país y usar redes sociales

Published

on

Tras la primera audiencia en la que se determinaría la situación jurídica de Claudia Rivera Vivanco acusada por su excolaboradora Yasmín Nalleli Flores Hernández de violencia política de género, a la exalcaldesa le fincaron medidas cautelares como el pago de una garantía económica, la prohibición de publicaciones en redes sociales y llamadas telefónicas, así como salir del país.

Tras salir de las instalaciones de Casa de Justicia Penal, ubicada al sur de la ciudad de Puebla, luego de que le fue otorgada una ampliación de término de 144 horas para definir su situación, Claudia Rivera rechazó que hasta el momento se haya resuelto una posible inhabilitación para competir por algún cargo público, ya que dijo que continúan vigentes sus derechos políticos.

Sin embargo, contra la morenista se han vertido las primeras medidas cautelares que comprenden una garantía económica de hasta 15 mil pesos, la prohibición de contacto en el plano físico y digital, como son redes sociales y llamadas telefónicas, así como su restricción de salida del país.

Por lo cual, el plazo legal otorgado por el juez de control vence este viernes 30 de junio a las 16:00 horas, cuando se reanudará la audiencia en la que se presentarán los alegatos tanto de la defensa de Rivera Vivanco como de Flores Hernández.

Asimismo, Rivera Vivanco asegura que los señalamientos en su contra tienen la intención de impedirle participar en el proceso interno de Morena en el que intentará ser la candidata a la gubernatura de Puebla en 2024.

Lo anterior al asegurar que se mantiene a la cabeza en las encuestas internas, las cuales alude, le dan la preferencia al ser una mujer fundadora del partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Afirmó también que durante la audiencia inicial se vertieron declaraciones falsas e su contra, con el pretexto de continuar desacreditándola en su condición de mujer.

Además, llamó a respetar lo establecido por el partido, pues dijo que en la contienda interna aún se llevan a cabo prácticas de manipulación de información y compra de declaraciones.

Por su parte, Yasmín Flores argumentó que una de las principales muestras de discriminación que sufrió durante su paso en la administración de Rivera Vivanco como presidenta municipal era la diferencia de salarios respecto de los hombres, a pesar de que dicha administración se afirmaba incluyente.

Sentenció que como consejera jurídica ganaba menos que los otros dos funcionarios hombres que, afirma, ganaban más que ella; Yasmín Flores afirma que ganaba a la quincena la cantidad de 17 mil 563 pesos. No obstante, evitó mencionar cuánto ganaban los otros funcionarios a los que hizo referencia.

Tras su salida de la sala de audiencia, Yasmín Flores reprochó que la defensa legal de quien era su jefa en el ayuntamiento, estaba conformada por media docena de exfuncionarios. En contraste, la quejosa sólo estaba acompañada de su hija. Fue así que un juez prohibió a Claudia Rivera salir del país y usar redes sociales.

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora