Connect with us

Fashion

Desmantelan red en Italia que robaba ropa de Versace y la vendía en línea

Published

on

Ocho personas están siendo investigadas en el norte de Italia por su presunta participación en una red de robo y reventa de ropa de la marca Versace , que durante cinco años sustrajo prendas del almacén de la firma en Novara para luego comercializarlas en plataformas de venta en línea , generando beneficios cercanos a los 1.3 millones de euros (aproximadamente 27 millones 735 mil pesos mexicanos ).

La investigación comenzó en 2024 , tras la denuncia del responsable de seguridad del almacén, quien reportó la desaparición constante de productos. Poco después, una empleada de Versace advirtió que las prendas robadas comenzaban a aparecer en sitios de comercio electrónico , incluso prototipos que ni siquiera habían llegado a tiendas oficiales, y que se ofrecían con descuentos de hasta el 50% sobre el precio de mercado.

Según el documento, Manzo contaba con “decenas” de escoltas asignadas por el Gobierno federal , lo que, a juicio de la organización, demuestra la vulnerabilidad incluso de los funcionarios protegidos oficialmente. “Estamos ante la completa inutilidad de las fuerzas de seguridad , o ante su complicidad con el terrorismo de los cárteles ”, sentenció el comunicado.

La organización también acusó que la ausencia de resultados en seguridad y justicia ha generado un ambiente generalizado de violencia e impunidad en el país, lo que pone en riesgo tanto a la ciudadanía como a los eventos internacionales programados en el territorio nacional. “ Habría que reflexionar si debemos seguir financiando con nuestros impuestos al crimen organizado disfrazado de gobierno ”, cuestionó el Consejo.

Asimismo, sostuvo que mientras no existan garantías reales de seguridad y soberanía , México no debería participar en encuentros internacionales que proyecten una imagen de estabilidad. “ México no puede seguir fingiendo normalidad y democracia ante el mundo ”, concluyó la agrupación, exigiendo justicia tanto por el homicidio del edil como por todas las víctimas de la violencia en el país.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fashion

Strona moda western en el Volvo Fashion Week México 2025

Published

on

By

En el Volvo Fashion Week México 2025 estuvo presente Stona, una línea de ropa con los diseños más actuales, durante la pasarela mostraron outfits con tendencias western, animal print y algunos brillos que son prendas que estarán presentes este fin de año, colores tierra, negro, blanco y mezclilla son lo que pedominaron, así como baggy y sacos oversize
https://www.milenio.com/estilo/moda-western-llega-volvo-fashion-week-mexico-2025

Buscaron combinar prendas clásicas con propuestas más arriesgadas. “Tenemos seis cápsulas, seis shots al año que van cambiando de tendencia, como la moda que va cambiando rapidísimo, son colecciones que tienen 40 prendas cada una”

Strona se relanzó en junio por la necesidad de contar con su propia marca, que fuera fashion, accesible para la gente y que marca tendencia


Para la plataforma de Fashion Week tuvieron que unir un poco el lanzamiento de las prendas que fueron varsities también un poco con animal print, este que es como la cápsula de otoño va más western y el final que es de holiday con más transparencias
https://www.milenio.com/estilo/moda-western-llega-volvo-fashion-week-mexico-2025

Continue Reading

Entretenimiento

Es asesinado Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar

Published

on

Durante la noche del pasado lunes 29 de septiembre en la colonia Polanco, perteneciente a la alcaldía Miguel Hidalgo, fue asesinado Miguel de la Mora, reconocido estilista y dueño de Micky’s Hair Salón Masaryk.

Dicho joven, quien tenía 28 años de edad, era conocido en el medio ya que atendía a varias celebridades, entre ellas la cantante Ángela Aguilar, esposa de Christian Nodal.

Conforme a los primeros reportes por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), un par de individuos a bordo de una motocicleta llegaron al cruce de las calles Presidente Masaryk y Molière, por lo que uno de ellos bajó y disparó en varias ocasiones contra De la Mora, posteriormente escaparon del lugar con dirección a la avenida Ejército Nacional.

Al lugar arribaron paramédicos, quienes confirmaron la muerta de Miguel de la Mora de manera inmediata, por tal motivo, la zona fue acordonada mientras agentes de investigación y peritos de la Fiscalía capitalina iniciaron con las diligencias correspondientes.

Una de las probables líneas de investigación puede ser un ataque directo, ya que no se registró intento de robo ni otro hecho relacionado, ahora las autoridades tendrán que revisar las cámaras de videovigilancia con la finalidad de identificar y dar con los responsables.

Por el momento no existen personas detenidas por este hecho.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya abrió una carpeta de investigación por homicidio doloso, por lo que se mantiene recabando pruebas para esclarecer el caso.

Continue Reading

Fashion

Bañarse con agua caliente: beneficios, riesgos y consejos para la piel y la salud

Published

on

A lo largo del tiempo, en todas las culturas el ser humano ha encontrado en el agua caliente un refugio contra el frío, un espacio de limpieza y una experiencia casi ritual.
En Mesoamérica, el temazcal no sólo era baño, sino también un acto de purificación física y espiritual. En Asia, las aguas termales forman parte de prácticas milenarias del cuidado corporal.

Hoy, en la vida cotidiana de millones de personas, abrir la llave y dejar que el agua tibia recorra la piel sigue siendo sinónimo de bienestar.

Pero más allá del placer, la temperatura del agua desencadena en el organismo procesos fisiológicos, con beneficios y riesgos que dependen de la duración y la frecuencia del baño.

Efecto terapéutico del agua caliente

El Diccionario Enciclopédico de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM describe al baño caliente como un vasodilatador natural, que favorece la circulación sanguínea y estimula la transpiración. A nivel muscular y nervioso, reduce la rigidez, relaja el estrés y alivia ciertas molestias inflamatorias.

“Un baño caliente bien administrado puede ayudar a personas con dolor articular o rigidez muscular, siempre que se inicie con agua templada y se aumente la temperatura gradualmente”, explica Ariel Vilchis Reyes, del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM.

El especialista aclara que este incremento debe ser moderado y no superar las temperaturas recomendadas: entre 37.5 y 43 °C en el uso cotidiano, y hasta 48 °C únicamente en baños terapéuticos bajo supervisión clínica.

En condiciones controladas, el agua caliente puede mejorar la movilidad en casos de lesiones leves, aunque los expertos advierten que no debe usarse para acelerar la cicatrización de heridas, pues un exceso de calor puede tener efectos contraproducentes.

Efectos en la piel

La piel, órgano más extenso del cuerpo, se protege gracias a una fina capa de lípidos y a un manto ácido que ayudan a retener la humedad y a impedir el paso de patógenos.

El agua muy caliente erosiona estas defensas en cuestión de minutos. El resultado es resequedad, irritación y, en personas con dermatitis atópica o eczema, un agravamiento de los síntomas.

“Cuando la temperatura es muy elevada, los aceites naturales que protegen la epidermis y el cuero cabelludo se pierden muy rápido, dejando la superficie reseca, irritada y vulnerable”, señalan especialistas universitarios.

Efectos en el cabello

Algo similar ocurre con el cuero cabelludo: el agua caliente elimina el sebo que lo protege y humecta. Sin esa capa, el cabello se vuelve seco, quebradizo y propenso a la caída.

En quienes padecen caspa, el calor excesivo puede alterar aún más el equilibrio natural del cuero cabelludo.

Riesgos menos visibles

Si bien la sensación de un baño caliente puede ser reconfortante, los especialistas de la UNAM advierten sobre algunos efectos que no siempre se perciben de inmediato, como:

  • Quemaduras térmicas, especialmente en niños y adultos mayores.
  • Mareos o hipotensión, por la vasodilatación excesiva.
  • Fatiga y deshidratación, consecuencia de la pérdida de líquidos durante la sudoración.

En el caso de los baños de temazcal o vapor, se recomienda suspender la sesión si aparecen signos de mareo o debilidad, y abrigar el cuerpo después para evitar cambios bruscos de temperatura.

¿Cada cuánto bañarse?

La frecuencia ideal del baño no es universal. De acuerdo con el profesor Vilchis Reyes, deben considerarse tres factores: el clima, la condición biológica y la actividad física.

En climas fríos, bañarse dos o tres veces por semana puede ser suficiente; en climas cálidos o en personas que sudan mucho, hasta dos baños al día podrían ser necesarios. En todos los casos, la recomendación es preferir agua tibia y baños breves, de no más de diez minutos.

Guía práctica para un baño saludable

  • Mantener la temperatura entre 37.5 y 40 °C para uso diario.
  • No prolongar el baño más de 10 minutos.
  • Usar jabones suaves sin perfumes ni detergentes agresivos.
  • Hidratar la piel con crema o ungüento al salir del baño.
  • Ajustar la frecuencia del baño según clima, actividad física y estado de salud.

Entre placer y prudencia

El agua caliente tiene un lugar legítimo en la cultura del bienestar. Desde los baños de vapor prehispánicos hasta las regaderas modernas, el calor ha sido una herramienta de relajación y cuidado personal.

Pero como ocurre con tantas prácticas saludables, su eficacia depende de la moderación. La ciencia y la tradición coinciden: el calor puede ser un aliado de la salud, siempre que se respete su poder y se evite el exceso.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora