Connect with us

Policía

Volcadura de pipa de gas causa cierre parcial en carretera Teziutlán-Nautla

Published

on

La circulación en la carretera federal Teziutlán–Nautla se vio interrumpida este jueves debido a la volcadura de una pipa de gas de la empresa Global Gas 3 Estrellas, en el tramo conocido como “El Reparo”, uno de los más transitados y estrechos de la zona.

Autoridades de Protección Civil y Seguridad Pública municipal acudieron de inmediato al lugar para acordonar la zona y atender los riesgos derivados del derrame del combustible.

El cierre parcial de la vía obedece a las maniobras de los elementos para retirar la pipa, debido al peligroso de su contenido. Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas, aunque los trabajos de supervisión continúan.

El incidente ha afectado la movilidad entre comunidades de la región y a quienes se trasladan hacia Teziutlán y Nautla. Las autoridades recomendaron a los conductores tomar como ruta alterna Jalacingo–Aztlán y Veracruz–Tlapacoyan, además de mantenerse atentos a la información oficial.

Este tramo carretero ha sido escenario de accidentes anteriores debido a sus pendientes pronunciadas y curvas cerradas, lo que aumenta el riesgo para vehículos de carga pesada.

Las autoridades reiteraron que el tránsito permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sigue retrasándose la justicia para el periodista Marco Aurelio Ramírez tras su homicidio en 2023

Published

on

By

La audiencia de inicio de juicio por el homicidio del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández registró un nuevo aplazamiento de acuerdo con lo que informó su hija Diana Luisa Ramírez, quien también lamentó la dilatación en la aplicación de justicia y el actuar que han mostrado los funcionarios de menor nivel los cuales han mostrado clara empatía con los abogados de los imputados en caso.

Indicó que originalmente la audiencia estaba programada para el pasado 30 de octubre, pero posteriormente esta se aplazó hasta el 18 de noviembre, por lo que tampoco se tiene la certeza de que este día se lleve a cabo.
Mencionó que estos cambios de última hora en las audiencias no solo es un retraso a la impartición de justicia, sino también significan un desgaste emocional para su familia, así como gastos económicos y tiempo invertido.

La también abogada señaló que el expediente de juicio de su padre cuenta con más de 50 pruebas entre periciales, declaraciones de testigos, videos e información que se van a desahogar en el juicio.

Comentó que tras notificarle que la audiencia de juicio se había reprogramado, nuevamente se le citó para que se presentarán a otra audiencia para la revisión de pruebas, bajo la advertencia de que si no se acudían podrían ser sancionadas con una multa, pero la sorpresa es que cuando acudieron resultó que dicha citación, no estaba programa y por lo tanto se canceló.

Expresó que se ha observado la falta de tacto del auxiliar del juez, quien ignoró prácticamente a la parte agraviada, mientras que con los abogados defensores de los presuntos homicidas se registró un trato diferente, lo cual dijo es una falta de respeto y hasta de sospecha de favoritismo.

Diana Luisa mencionó que el proceso penal se complica también por cuestiones estructurales del sistema judicial poblano, ya que el Tribunal de Enjuiciamiento del Estado, cuenta con apenas siete jueces, lo que causa que ante tantos casos podría derivarse los constantes aplazamientos en la audiencia.

Cabe mencionar que el periodista Marco Aurelio Ramírez fue ultimado el 23 de mayo del 2023 mientras que conducía su vehículo en el fraccionamiento Agua Blanca, por lo que hay dos hombres imputados en el caso José Francisco “N” y Jesús Armando “N”, alías “El Güero”.

Continue Reading

Nacional

FGE Michoacán confirmó que el asesino de Carlos Manzo era un sicario

Published

on

By

El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, presentó los videos que reconstruyen el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a través de los cuales confirmo que quien lo asesino era un sicario enviado por grupos del crimen organizado.

Estás imágenes confirman que al menos dos personas participaron en el ataque, entre ellas el autor material, quien aún no ha sido identificado. De acuerdo con las indagatorias, el agresor se registró en un hotel del centro de la ciudad a las 16:00 horas, donde realizó algunas compras.

Más tarde, alrededor de las 20:00 horas, salió del lugar vestido con una sudadera blanca, desplazándose sin obstáculos entre los asistentes al evento. El sujeto fue captado caminando por la plaza de Uruapan, donde la multitud de personas le impidió acercarse de inmediato al edil.

Minutos después logró aproximarse y, sin mediar palabra, disparó siete veces contra Manzo, provocando una reacción inmediata. La fiscalía informó que el responsable no llevaba identificación, por lo que se solicitó apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener datos.

Según análisis periciales, el atacante tenía entre 17 y 19 años. Los estudios realizados confirmaron que el joven accionó el arma homicida, una pistola calibre 9 milímetros, la cual también habría sido usada en dos asesinatos previos. Las pruebas toxicológicas arrojaron resultados positivos.

Torres Piña señaló que el crimen estuvo vinculado con la delincuencia organizada, tanto por el tipo de arma empleada como por la forma en que se ejecutó el ataque. Añadió que ya existe una persona detenida por su posible participación y que las investigaciones continuarán.

Continue Reading

Policía

En Huejotzingo, investigan mini refinería por vínculos con red de huachicol

Published

on

By

Autoridades preparan un cateo en una mini refinería presuntamente utilizada para procesar huachicol en el municipio de Huejotzingo, Puebla. Esta acción deriva de una denuncia que permitió abrir una carpeta de investigación por operación clandestina de combustible.

De acuerdo con los reportes iniciales, la micro refinería se localiza sobre la carretera federal Puebla–México. Vecinos y trabajadores de la zona alertaron sobre la constante entrada y salida de pipas, además, el fuerte olor a petróleo en el ambiente despertó sospechas entre las autoridades.

Durante las primeras indagatorias se confirmó que personal de Protección Civil ya había visitado previamente esta planta, sin embargo, no se aplicaron sanciones ni se emitieron observaciones. Esta omisión ha generado entre los ciudadanos sospechas sobre posibles actos de corrupción.

Las autoridades se encuentran analizando una nueva modalidad de extracción y procesamiento ilegal de hidrocarburo, ya que estas micro refinerías transformarían productos petrolíferos en combustibles comerciales. Este método podría también ser utilizado para lavado dinero.

Hasta el momento, la carpeta de investigación apunta a la existencia de una estructura delictiva con operaciones en tres entidades, los estados involucrados serían Puebla, Estado de México y Veracruz. Las autoridades continúan recabando pruebas para proceder con el cateo y detenciones.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora