Connect with us

salud

Invita ISSSTEP a Semana de la Medicina de Urgencias y Desastres

Published

on

Las y los asistentes podrán participar en distintas ponencias impartidas por profesionales del Área Médica, Enfermería, Protección Civil y Cuerpo de Bomberos, para obtener información sobre cómo actuar ante emergencias o desastres, además de fortalecer el rol del personal de la salud e impulsar la preparación de los hospitales con una respuesta inmediata ante contingencias.

En su intervención, el director general, Luis Antonio Godina Herrera, resaltó que dentro de las actividades agendadas, se dedicará un espacio para promover la cultura de la seguridad en las instalaciones hospitalarias, debido a que es importante contar con hospitales seguros. Así mismo, indicó la participación del Congreso del Estado de Puebla con un Proyecto de Ley que propone espacios públicos cardioprotegidos, cuyo objetivo es promover lugares que cuenten con un desfibrilador externo automático y personal capacitado para brindar asistencia en caso de una emergencia cardiaca.

Las personas interesadas podrán inscribirse a través del portal: www.issstep.puebla.gob.mx. Para más información, comunicarse al 2225 68 88 83 o bien, a través de las redes sociales oficiales: Issstep Puebla-Oficial (Facebook) y/o ISSSTEP_Puebla (X).

Local

Hospital San Alejandro en espera de su inauguración: continua transición

Published

on

By

El Hospital General Regional No. 36 San Alejandro se encuentra en espera de su inauguración de manera formal, toda vez que se encuentra en proceso de transición e instalación de los equipos que se utilizan para brindar atención a los usuarios.

Durante la conferencia matutina, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó que tuvo un encuentro con la delegada en Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), María Magdalena Tinajero Esquivel, quien le dio brindó información sobre el avance del edificio.

Le comentó que actualmente la unidad hospitalaria se encuentra en proceso para que mejore su operatividad, lo que implica activar todos los sistemas, la logística y calibrar los equipos médicos.

Resaltó que esta es una muy buena noticia para la entidad poblana, toda vez que permitirá abarcar más atenciones a los derechohabientes y desahogar otros nosocomios.

San Alejandro comenzó a funcionar desde los últimos días de octubre, cuando recibieron a los primeros pacientes y se hizo el traslado de otros tantos, pese a que las autoridades estatales y federales todavía no han hecho la inauguración oficial.

El recinto está equipado con 282 camas, 35 consultorios para consultas médicas especializadas, seis quirófanos completamente equipados para procedimientos complejos, 17 máquinas de hemodiálisis para pacientes con insuficiencia renal.

Así como 10 sillones de quimioterapia para tratamiento de cáncer; 35 especialidades médicas, incluyendo Ginecología, Neurología, Dermatología, entre otras como:

  • Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales y Adultos
  • Servicios de laboratorio, imagenología y urgencias
  • Tecnología de punta, como tomógrafo, mastógrafo y equipos de rayos X
    Además, el hospital cuenta con un equipo de más de 2,138 trabajadores, incluyendo 372 médicos especialistas, y ofrece servicios de enseñanza e investigación médica.

Continue Reading

Local

Nuevo Centro de Atención al Derechohabiente del ISSSTEP, espacio dignificado de atención

Published

on

By

El gobernador Alejandro Armenta inauguró el Centro de Atención al Derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), un espacio que consolida la visión de un gobierno cercano, eficiente y humano. Este nuevo espacio ofrece servicios para la gestión de trámites, créditos, pensiones y otros apoyos esenciales para las y los trabajadores del estado, para escuchar y resolver sus necesidades de manera directa.

Acompañado por el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; y el secretario general del sindicato, Ángel Vázquez Flores; el gobernador Alejandro Armenta develó la placa inaugural. Subrayó que fortalecer al ISSSTEP representa una prioridad para su administración, pues garantizar servicios de calidad a las y los trabajadores y jubilados es justicia y humanismo social. “Cuando se atiende bien a los servidores públicos, ellos pueden servir mejor al pueblo de Puebla”.

El ejecutivo estatal reiteró su compromiso de mejorar servicios en el ISSSTEP y fortalecer su estabilidad financiera. Expresó su confianza en que la administración estatal, junto con la Federación, lograrán una solución estructural para cumplir plenamente su misión de servicio. Este nuevo centro representa un paso firme hacia una atención más humana, transparente y eficaz.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina informó que en sus primeros 32 días de operación, el nuevo centro ha atendido a 4 mil 452 personas. Se han otorgado 300 millones de pesos en créditos al consumo, 14 créditos hipotecarios y se han gestionado mil 486 pensiones y 919 trámites de vigencia de derechos. Luis Antonio Godina destacó que este espacio fue diseñado para brindar atención digna y accesible, incluso para personas con discapacidad, lo que refleja la sensibilidad social del actual gobierno.

Para María Lourdes Gómez Espinosa, derechohabiente y maestra jubilada, la inauguración simboliza un avance tangible. “Hemos visto un gran cambio en la atención y en las instalaciones. Todo el personal es amable y eficiente. Este nuevo centro refleja el compromiso del gobernador y del ISSSTEP con los trabajadores”, expresó. El Gobierno de Puebla reafirma su apuesta por un servicio público basado en la confianza, la dignidad y el bienestar de las familias.

Continue Reading

salud

Impulsan ciencia con compromiso social e innovación en salud

Published

on

By

Para detectar el cáncer de mama es fundamental conocer los factores de riesgo, como antecedentes familiares de esa enfermedad, afecciones de las mamas, inicio del periodo menstrual a edades tempranas (como a los 12 años), comienzo de la menopausia avanzada (alrededor de los 55 años) y tener tratamientos hormonales en ese periodo, tejido mamario denso y ser madre en edades maduras.

Eso se advierte en la exposición El arte de inspirar vida, un espacio donde 30 mujeres que han pasado por ese padecimiento expresan sus sentimientos, desafíos y esperanzas a través de la pintura.

Instalada en el vestíbulo del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM, la muestra dio inicio a la segunda sesión de las Jornadas sobre Cáncer de Mama 2025: Más allá del rosa: ciencia y sociedad frente al cáncer de mama.

El evento refleja la responsabilidad del Instituto con la ciencia mediante el compromiso social e innovación en salud, dijo Imelda López Villaseñor, directora del IIBO.

Durante la inauguración realizada en el Auditorio Alfonso Escobar Izquierdo de Biomédicas, la funcionaria destacó la importancia de construir conocimiento que transforme vidas y acerque la ciencia a las personas.

“Comprender el cáncer de mama implica escuchar historias de vida y fortalecer los nexos entre academia, sociedad civil e instituciones de salud”, sostuvo.

Acerca de la exposición El arte de inspirar vida, detalló que se trata de una muestra creada por mujeres que por medio de la pintura han convertido su experiencia con el cáncer de mama en un testimonio de fortaleza, sensibilidad y esperanza. Su obra nos recuerda que la ciencia y el arte pueden encontrarse y acompañarse.

“Toda la ciencia que se genera en nuestros laboratorios cobra sentido cuando logra vincularse con quienes viven los procesos de salud y enfermedad. Este tipo de encuentros nos recuerdan que investigar también es un acto de empatía, de escucha y de servicio”, agregó.

La muestra se encuentra en el vestíbulo del Instituto de Investigaciones Biomédicas.

Dar información

Jacqueline Beuchot González de la Vega, directora de Sostenibilidad de la Fundación de Cáncer de Mama, comentó que la principal meta del evento es comunicar y dar información a las pacientes, quienes están en el centro.

“Las diferentes organizaciones de la sociedad civil buscamos escucharnos y aliarnos. El cáncer de mama es multifactorial y es muy importante también conocer los avances que la ciencia tiene en sitios como éste”, señaló.

Patricia Faci Villalobos, directora de Asuntos Externos, Comunicaciones y Desarrollo de Negocios de Merck, Sharp and Dohme (MSD), explicó que la muestra pretende crear conciencia sobre los cánceres femeninos en México.

“Busca impulsar el autocuidado y el diagnóstico oportuno, así como ofrecer información para tener acciones predictivas, además de presentar una exposición que es un mosaico conmovedor de la condición humana”, precisó.

Este año, nuestros esfuerzos están centrados en expandir las discusiones sobre el impacto de los cánceres femeninos en México entre actores clave, como profesionales de la salud, miembros del Congreso de la Unión, tomadores de decisión, comunidad científica y médica, afirmó.

“Nuestro objetivo es ampliar esta conversación en hospitales, centros académicos y en donde haya lugar para continuar mejorando la atención a los pacientes”, concluyó Faci Villalobos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora