Connect with us

Local

Puebla proyecta presupuesto de 130 mil millones de pesos para 2026

Published

on

La secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Puebla, Josefina Morales, informó que, el estado proyecta un presupuesto de 130 mil millones de pesos para 2026, derivado del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), presentado ayer 8 de septiembre en el Congreso de la Unión.

Durante la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta, la funcionaria explicó que, para el Paquete Económico se proyecta un crecimiento nominal del 3.1 por ciento, mientras que la recaudación del estado se estima en 12 mil millones de pesos para el año próximo.

“Estimamos aproximadamente 130 mil millones de pesos para el 2026. Insisto, es muy preliminar, tendremos que revisar el Fondo General, que es el concepto de mayor importancia para el estado y en base a eso determinaremos cuál es el importe”, explicó la secretaria.

La secretaria Morales Guerrero aclaró que, dichas proyecciones, se apegan a los criterios que marcó la Federación, pues apenas la noche de ayer lunes se entregó el Paquete Económico al Congreso y todavía no se cuenta con la base de datos completa, que permitirá identificar los recursos que corresponden a Puebla.

“La estimación que estamos realizando desde la Secretaría de Finanzas, es apegada a los criterios de política-económica que dicta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Efectivamente, anoche, a las 10:30 de la noche, se presentó el Paquete Económico. Todavía no está la base de datos con la cual nosotros podemos revisar los conceptos que le van a participar a Puebla, sin embargo, en el Ramo 33, ya hay una publicación de lo que el estado de Puebla va a recibir para el ejercicio fiscal”, indicó.

La funcionaria destacó que, se prevé un ligero crecimiento en las asignaciones, aunque precisó que, en términos reales, este incremento no se reflejará de manera significativa.

“La proyección que traemos para la entidad sí tiene un crecimiento nominal. En términos reales, seguramente no vamos a presentar un crecimiento. Estimamos 3.1 por ciento, que es también el crecimiento que está presentando el proyecto de egresos de la Federación”, comentó.

En cuanto a la integración del presupuesto, precisó que, más de la mitad de los recursos corresponden a ingresos propios de la entidad y a fondos que provienen del Ramo 28 del Presupuesto de Egresos de la Federación, referente a las Participaciones a Entidades Federativas y Municipios.

“La integración es de 130 mil millones; estamos estimando que el 57 por ciento correspondan a ingresos propios del estado, los cuales se componen de la recaudación que está estimada en 12 mil millones de pesos, más lo que es el Ramo 28, donde el rubro más importante es el Fondo General de Participaciones. En lo que corresponde al Ramo de las aportaciones, representa el 43 por ciento de recursos federales”, puntualizó.

Respecto al sector salud, aseguró que, los recursos no se reducirán, sino que ahora serán ejercidos directamente por la Federación mediante el modelo IMSS-Bienestar.

“En el rubro de salud, los recursos no es que disminuyan para las entidades federativas, más bien, con el modelo de IMSS-Bienestar, los recursos los ejecuta directamente la Federación y estaremos viendo cuánto es el presupuesto que corresponde a este rubro”, detalló.

Además, anunció que, el gobierno del estado impulsará un programa más robusto de fiscalización, con el objetivo de incrementar los ingresos propios, en línea con la estrategia del Gobierno Federal.

“En el caso de la recaudación, también traemos un programa mucho más fuerte en el tema de la fiscalización y ahí estimamos aproximadamente 800 millones adicionales de lo que hoy habíamos presupuestado. Estamos hablando aproximadamente de 12 mil millones de pesos en lo que es la recaudación de ingresos propios del estado”, señaló.

Local

Sheinbaum es recibida por más de 35 mil poblanas y poblanos en su Informe Regional.

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su primer Informe de actividades ante de más de 35 mil poblanas y poblanos, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, donde destacó que siempre trabajará por el bienestar del pueblo, bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar.

Desde el Centro Expositor, la mandataria federal informó sobre las acciones realizadas en la entidad durante el primer año de su administración y del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Señaló que durante 36 años los gobiernos neoliberales gobernaban para unos cuantos y se les olvidó el pueblo, puntualizó que hasta que llegó el gobierno de la cuarta transformación en el 2018 con el ex presidente y ahora en 2024 se dio una verdadera transformación. «Gobernamos para todas y todos pero por el bien de todos, primero los pobres», resaltó, al indicar que durante seis años se demostró que cuando se apoya al que menos tiene, a todo México le va mejor. En este contexto, explicó que de 2018 a 2024, un total de 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, por lo que ahora el país es uno de los menos desiguales del continente.

La titular del ejecutivo enfatizó sobre los trabajos de saneamiento del Río Atoyac y reafirmó que: “Es una de las mejores acciones que podamos hacer para Puebla». También puntualizó que se construirán 60 mil viviendas por parte del Infonavit, para familias que ganen menos de dos salarios mínimos, 20 mil casas más por parte de CONAVI; así como 10 mil por cuenta de Fovissste. En este marco, detalló que 168 mil 620 familias poblanas disminuyeron la deuda que existía en créditos de vivienda.

La presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que se eligió a Puebla como sede del proyecto para diseñar el primer auto eléctrico mexicano denominado “Olinia”. Señaló que en la entidad, en San José Chiapa se tiene un Polo de Desarrollo Económico para fomentar la inversión y el desarrollo, así como aumentar los empleos. Además, anunció que los 217 municipios en la entidad contarán con un Centro LIBRE para prevenir la violencia contra las mujeres.

Continue Reading

Local

Destaca Sheinbaum colaboración de Puebla en seguridad pública

Published

on

Al continuar con su recorrido por el país con motivo del Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en Puebla el recuento de la entrega de programas sociales en el estado, que actualmente reciben más de 600 mil habitantes.

Desde el Centro Expositor de Los Fuertes, la mandataria también destacó que en la entidad poblana se ejecutarán proyectos estratégicos en materia de tecnología e innovación relevantes para México.

Ante cerca de 40 mil personas que se congregaron en este recinto, hizo un recuento de la inversión y el respaldo que el Gobierno de México ha brindado a la entidad, a través de proyectos como la instalación de la planta de autos eléctricos Olinia, el Taller de Diseño de Semiconductores y el saneamiento del Río Atoyac.

En esa tónica, manifestó que de manera «especial», Puebla colabora estrechamente con la Federación en el eje central de Seguridad Pública para la protección de las familias.

De igual manera, la morenista agradeció al gobernador de Puebla por su recepción y expresó su reconocimiento al trabajo que realiza al frente de la administración estatal, además de que dijo se trata de un «grandioso estado», por lo que decidió arrancar aquí su segunda gira para rendir cuentas a las y los mexicanos.

Como en otras ocasiones, Claudia Sheinbaum recalcó que después de 36 años de gobiernos neoliberales, con las acciones de los gobiernos de la Cuarta Transformación se consiguió que de 2018 a 2024, 13.5 millones de mexicanos salieran de la pobreza, con lo que México se redujo la desigualdad.

«Se demostró durante seis años que cuando se apoya al que menos tiene a todo México le va mejor. Como los árboles, cuando se riegan desde abajo florecen, crecen, así es en el país si se apoya al que menos tiene a todos les va mejor eso se demostró durante seis años», enfatizó

En este sentido, manifestó que junto con el gobernador Alejandro Armenta se trabaja en los proyectos de Olinia para el diseño y producción del auto eléctrico, cuya planta se encuentra en Puebla, así como en la atracción de empresas al Polo de Desarrollo Económico instalado en San José Chiapa.

Aunado a ello, Claudia Sheinbaum comentó que debido a las lluvias se frenó el bacheo y la rehabilitación de carreteras federales en Puebla, pero los trabajos se retomarán a la brevedad.

También dijo que se trabaja en la modernización la carretera Intermixteca y en la construcción de caminos artesanales en comunidades de difícil acceso.

Particularmente, hizo hincapié en que se realizan acciones para el saneamiento del Río Atoyac, por ser el más contaminado del país, de modo que «su limpieza será una de las mejores acciones» que pueda realizar su Gobierno, a lo que sumó la rehabilitación de la presa de Valsequillo.

Otro punto abordado por la presidenta de México, fue que en Puebla se emprende el Plan Nacional de Vivienda para personas con ingresos menores a dos salarios mínimos, por lo que en su sexenio se tiene la meta para construir 90 mil casas, 60 mil para derechohabientes del Infonavit, 10 mil de Fovissste y 20 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda para los no derechohabientes.

A modo de bienvenida a la presidenta, el gobernador Alejandro Armenta Mier vitoreó a Sheinbaum y destacó que su administración participa en más de 40 proyectos estratégicos en conjunto con gobierno federal, en los rubros de educación, agricultura, bienestar y tecnología.

Sheinbaum estuvo acompañada por los secretarios de Estado, Citlalli Hernández, Mario Delgado, Ernestina Godoy y Leticia Ramírez; destacó en su discurso los logros sociales y económicos alcanzados en el estado y a nivel nacional.

Van 1.8 millones de poblanos que reciben algún apoyo

Como parte del informe, pormenorizó que en Puebla hay más de 1.8 millones de beneficiarios de los diferentes programas del Bienestar que impulsa su administración y afirmó que antes de que termine el año 141 mil 952 poblanas de 60 a 64 años recibirán la Pensión Mujeres Bienestar.

Pensión para Adultos Mayores: 616 mil 316 personas
Pensión para Personas con Discapacidad: 69 mil 767 personas
Jóvenes Construyendo el Futuro: 24 mil 892
Jóvenes Escribiendo el Futuro: 28 mil 457
Beca «Rita Cetina»: 230 mil 521 estudiantes de preparatoria
Beca para estudiantes de Secundaria «Benito Juárez»: 271 mil 217
Producción para el Bienestar: 125 mil 116
Fertilizantes: 117 mil productores
Sembrando Vida: 14 mil 647
Leche para el Bienestar: 230 mil 204 familias
La Escuela es Nuestra: 4 mil 324 primarias y secundarias, así como 615 preparatorias

Continue Reading

Local

Ratifican a Lilia Cedillo como rectora de la BUAP para el periodo 2025-2029

Published

on

El Consejo Universitario de la Benemérita Autónoma de Puebla (BUAP) después del conteo final del proceso a rector para el rectorado 2025-2029, dio visto bueno al Triunfo de la doctora Lilia Cedillo Ramírez.

Durante la carrera al rectorado de la BUAP Cedillo Ramírez obtuvo 175 votos sectoriales y el Doctor César Cansino 48, además, en el sector de estudiantes, Lilia perdió 24 de las 44 unidades académicas.

Bajo ese panorama, la rectora en el sector académico, ganó en las 44 unidades académicas, indicador que representa 88 votos sectoriales.

Ante esa perspectiva de efervescencia política electoral universitaria, se conoció que del total de los 223 sufragios sectoriales representados en el Consejo Universitario, 175 votos favorecieron a Lilia Cedillo Ramírez y 48 a César Ricardo Cansino Ortiz.

La proyección aprobada por el consejo universitario y la comisión electoral a cargo de Salvador Galicia Isasmendi, refrenda el triunfo de Lilia Cedillo Ramírez, con un 78 por ciento de los votos sectoriales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora