Connect with us

Local

Hasta el 2026 será rehabilitada la fuente de San Miguel en Puebla

Published

on

La fuente de San Miguel que se encuentra en el Zócalo de Puebla será rehabilitada de manera completa hasta el 2026, confirmó la titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural en la ciudad, Aimeé Guerra Pérez.

En entrevista con los medios de comunicación, comentó que la Fiscalía General de la República (FGR), al igual que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), serán quienes vean lleven el caso de la fuente de San Miguel la cual sufrió daños por parte de manifestantes ocurridos el pasado 30 de agosto de 2025 durante una marcha en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

La funcionaria municipal señaló que fue el INAH quien presentó la denuncia correspondiente, después de que fueron compartidos varios videos en el momento donde varias feministas dañaron un Patrimonio Histórico de la ciudad de Puebla.

“En próximos días mantendremos un diálogo con el nuevo director del Centro INAH Puebla, Gustavo Donnadieu Cervantes, después de la salida de Manuel Villarruel Vázquez para abordar este tema”, sostuvo Aimeé Guerra.

Agregó que para el próximo año se analiza un proyecto para la rehabilitación completa de la fuente.

“Esperamos el próximo año tener la recuperación completa de la Fuente, mantenimiento como solemos mostrar a diversos monumentos que se encuentran en el Centro Histórico”, concluyó Guerra Pérez.

Local

Parquímetros en San Alejandro funcionarán una semana antes de la inauguración del Hospital

Published

on

El presidente municipal, Pepe Chedraui, informó que ocho días antes de la inauguración del Hospital San Alejandro entrará en funcionamiento el corredor de parquímetros denominado IMSS San Alejandro-Ortopedia.

En entrevista, recordó que la instalación del programa Estaciónate Aquí responde a la solicitud emitida por la titular del IMSS en Puebla al Ayuntamiento, con el fin de mejorar la movilidad en torno al nosocomio.

Lo anterior se debe a que las principales vialidades del hospital suelen ser ocupadas por el comercio informal, lo que impide el libre tránsito de derechohabientes y usuarios de las diferentes unidades médicas.

Al respecto, el alcalde Chedraui señaló que, tras la aprobación en Cabildo de los cajones de estacionamiento en San Alejandro, la operación de los parquímetros comenzará una semana antes de la apertura del hospital.

En ese sentido, el pago a partir de la cuarta hora y las sanciones por ocupar incorrectamente los parquímetros se aplicarán después del proceso de socialización.

“En cuanto empiece el Hospital de San Alejandro a operar, en ese momento, ocho días antes, entrarán los parquímetros. Por lo pronto, únicamente en San Alejandro”, mencionó.

De acuerdo con el subsecretario de Movilidad, Norman Campos, la instalación de los parquímetros abarcará desde la 18 Poniente, Diagonal Defensores de la República, Prolongación de Reforma y Bulevar Norte.

Continue Reading

Local

Reportan “muy grave” al titular de Seguridad de Amozoc tras ataque armado

Published

on

Se encuentra en estado grave de salud José Luis Corrales Serrano, secretario de Seguridad Pública de Amozoc, quien ayer fue atacado a balazos en el Barrio de San Miguel del municipio, informó su homólogo estatal, Francisco Sánchez González.

“Fue trasladado a la ciudad de Puebla, se le intervino ayer por la tarde en el Hospital Militar, debido a la gravedad que presenta, ayer a las 22:30 lo trasladamos a terapia intensiva. El diagnóstico es que está muy grave, desgraciadamente está muy grave, tiene daños en varios órganos vitales y pues tenemos que esperar las 24 horas posteriores a la operación”, declaró en entrevista.


Enfrentamiento en Amozoc deja herido al secretario de Seguridad durante operativo
Un presunto delincuente murió en el lugar; policías estatales acudieron a la zona para reforzar la seguridad y buscar a los responsables
Sánchez dio a conocer que tanto el secretario de Amozoc y otros efectivos fueron agredidos con armas de fuego cuando acudieron a atender un llamado de emergencia, por lo que descartó que la agresión haya sido en represalia por los operativos que desplegó la Fiscalía General del Estado (FGE) el pasado fin de semana, ante el reporte de 12 personas desaparecidas y de las cuales 11 fueron liberadas por sus captores.

Es un hecho diferente, es un llamado que ellos atienden y no está relacionado con los eventos del fin de semana
dijo.
El titular de la SSP también confirmó que los acompañantes de Corrales repelieron la agresión y como resultado su agresor murió en el lugar de los hechos.

El vicealmirante Francisco Sánchez remarcó que para reforzar la seguridad en Amozoc, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal viene de la Marina y ha tenido el respaldo de la dependencia estatal, por lo que insistió en que se mantendrán los esfuerzos para redoblar la vigilancia en esa demarcación.

La seguridad está a cargo de nosotros, el compañero que está es un marino,; él tiene personal de Marina y tiene el apoyo del gobierno del estado y vamos a seguir trabajando para blindar a Amozoc como lo hemos hecho
acentuó.

Finalmente, dio a conocer que la Secretaría ya evalúa algunos perfiles para designar a un encargado de la Secretaría de Seguridad en aquel municipio, en tanto mejora la situación de salud del titular, ya que los médicos han señalado que deberá transcurrir al menos un mes para que mejore la condición de los órganos que resultaron afectados.

Continue Reading

Local

Canaco, UDLAP, UVP e Interamericana anuncian incubadora de empresas

Published

on

Debido a que las MiPyME no sobreviven más de dos años, la Canaco en colaboración con la UDLAP, UVP y Universidad Interamericana anunciaron su programa de Incubación de Empresas para apoyar a emprendedores.

La mañana de este jueves en conferencia de prensa, Manuel Flores, secretario general de la Canaco, resaltó la importancia de las MiPyME ya que concentran el 80 por ciento de las unidades económicas y sostienen a la mitad de los empleos formales.

Sin embargo, muchas de ellas debido a diversos factores como falta de financiamiento, falta de capacitación, falta de estrategias no logran superar los dos años.

«La tasa de mortalidad empresarial sigue siendo alta, más de 50 por ciento de los negocios cierra antes de cumplir los dos años», comentó.

En este sentido, Manuel Flores comentó que este proyecto tiene como objetivo el ayudar a los proyectos de los estudiantes a convertirse en empresas.

Por lo que en este convenio se busca elegir cinco proyectos de cada universidad que sean factibles, a los cuales se les dará acompañamiento.

Una vez terminado este acompañamiento, sólo a tres proyectos se les hará una inversión de 50 mil pesos para que puedan crecer y consolidarse.

Mientras que las universidades darán apoyo en sus instalaciones, materiales y más, para que los proyectos puedan avanzar más rápido.

De acuerdo con la Canaco se aceptarán cualquier proyecto no sólo de servicios, pues sólo buscan que sean factibles para poderse consolidar.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora