Connect with us

Local

Feria de Huejotzingo proyecta derrama superior a los 50 mdp

Published

on

El municipio de Huejotzingo celebrará su feria patronal en honor a San Miguel Arcángel, por lo que proyectan una derrama superior a los 50 millones de pesos en dos semanas de fiesta.

El alcalde Roberto Solís Valles señaló que esta festividad iniciará el próximo 17 de septiembre y concluirá hasta el primer día del mes de octubre.

Solís Valles agregó que se instalará un pabellón gastronómico, un pabellón artístico y un pabellón de expositores en donde se comercializarán artesanías y productos de la región.

Durante los 15 días de feria, se estima la llegada de más de 10 mil visitantes, quienes generarán una derrama económica superior a los 50 millones de pesos.

En esta feria se realizarán “conciertos con causa” y se presentará Plastilina Mosh, Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, Grupo Pesado e Inspector.

Se destinarán mil 200 lugares preferentes que serán entregados a cambio de un kilo de frijol o arroz para apoyar a los que menos tienen en el pueblo mágico.

“Nos pueden visitar, Huejotzingo está de moda. (…) La feria va contar con el pabellón de conciertos y la zona gastronómica, el pabellón de los juegos mecánicos y la zona comercial. (…) Se presentarán cuatro artistas de la calidad probada como Plastilina Mosh, Pesado, la Trakalosa e Inspector”.

Por su parte, el secretario de seguridad ciudadana, teniente de fragata Lucio Galeana Serna, afirmó que está garantizada la paz y tranquilidad en la feria.

Se desplegará un operativo con 100 elementos y contarán con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Canaco, UDLAP, UVP e Interamericana anuncian incubadora de empresas

Published

on

Debido a que las MiPyME no sobreviven más de dos años, la Canaco en colaboración con la UDLAP, UVP y Universidad Interamericana anunciaron su programa de Incubación de Empresas para apoyar a emprendedores.

La mañana de este jueves en conferencia de prensa, Manuel Flores, secretario general de la Canaco, resaltó la importancia de las MiPyME ya que concentran el 80 por ciento de las unidades económicas y sostienen a la mitad de los empleos formales.

Sin embargo, muchas de ellas debido a diversos factores como falta de financiamiento, falta de capacitación, falta de estrategias no logran superar los dos años.

«La tasa de mortalidad empresarial sigue siendo alta, más de 50 por ciento de los negocios cierra antes de cumplir los dos años», comentó.

En este sentido, Manuel Flores comentó que este proyecto tiene como objetivo el ayudar a los proyectos de los estudiantes a convertirse en empresas.

Por lo que en este convenio se busca elegir cinco proyectos de cada universidad que sean factibles, a los cuales se les dará acompañamiento.

Una vez terminado este acompañamiento, sólo a tres proyectos se les hará una inversión de 50 mil pesos para que puedan crecer y consolidarse.

Mientras que las universidades darán apoyo en sus instalaciones, materiales y más, para que los proyectos puedan avanzar más rápido.

De acuerdo con la Canaco se aceptarán cualquier proyecto no sólo de servicios, pues sólo buscan que sean factibles para poderse consolidar.

Continue Reading

Local

Tras asesinato de empresario poblano, pondrán alarmas en fraccionamientos

Published

on

Tras el asesinato del empresario poblano Efrén Ramírez Maldonado, el gobierno estatal y la Iniciativa Privada (IP) prevén instalar alarmas vecinales en fraccionamientos de Puebla que estarán conectadas al Complejo de Seguridad Metropolitano (C5).

Así lo declaró la presidenta del Centro Empresarial de Puebla (Coparmex Puebla), Beatriz Camacho Ruiz, quien explicó que este es «un trabajo que vamos a hacer en el transcurso del tiempo, que es la conexión de las cámaras y las alarmas vecinales, para que nosotros como ciudadanos podamos sentirnos seguros».

Camacho Ruiz participó junto con el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, Héctor Sánchez Morales, en una reunión con el gobernador Alejandro Armenta Mier; el titular de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González; y la fiscal general Idamis Pastor Betancourt.

En el encuentro, la empresaria explicó que esta medida se aplicará en coordinación con los representantes de las colonias y fraccionamientos de la zona metropolitana, con la finalidad de establecer progresivamente una cobertura completa.

Algunas de las colonias donde comenzarán a implementarse los botones de alertamiento será en la Antigua Cementera, Altavista, Arcos del Sur, Concepción Buena Vista, Estrellas del Sur, Jardines de las Lomas, Jardines de Zavaleta, Morelos, 3 de Mayo, Residencial Arco Sur, Rivera del Atoyac y Moctezuma.

El representante del CCE comentó sobre el tema de los asaltos carreteros y enfatizó la necesidad de combatirlos, aunque reconoció que los operativos del gobierno estatal han sido efectivos para lograr este objetivo.

Mientras que la fiscal general, Idamis Pastor Betancourt, refirió que han recibido hasta el momento 13 denuncias de extorsión a través de la aplicación que dispuso la FGE para atenderlas.

Empresarios repudian asesinato de Efrén Ramírez Maldonado
El tema de la reunión, en la que también estuvieron presentes otros empresarios, era atender los hechos delictivos que afectan a los sectores productivos y la seguridad de las familias.

La semana pasada, más de 40 empresarios, médicos y arquitectos poblanos exigieron al gobierno del estado y a la Fiscalía General del Estado (FGE) una investigación exhaustiva por el asesinato del empresario poblano Efrén Ramírez Maldonado, propietario de Joyerías London.

El hecho ocurrió durante la madrugada del 1 de septiembre en su domicilio ubicado en inmediaciones del fraccionamiento Mirador La Calera, en la ciudad de Puebla.

Ese día, un grupo de hombres armados irrumpió en la vivienda de Efrén Ramírez Maldonado en La Calera. El empresario se percató del ingreso de los sujetos y recibió cuatro disparos. Fue trasladado al Hospital Betania, donde falleció alrededor de las 13:00 horas.

Continue Reading

Local

Puebla abre sus puertas a inversión migrante en Capital de la Tecnología y Sostenibilidad

Published

on

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, hizo un llamado a las y los migrantes poblanos en Estados Unidos a invertir en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad en San José Chiapa. «Este es un territorio de ustedes, que hace años les fue arrebatado», aseguró el mandatario estatal, al tiempo de señalar que con esta iniciativa se le regresa al pueblo lo robado.

Con el compromiso de lograr justicia social, el ejecutivo señaló que los paisanos que decidan invertir tendrán oportunidades de desarrollo. «Es hora de invertir en el mejor lugar», subrayó el mandatario estatal, y resaltó que en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, las y los connacionales contarán con tierra, incentivos fiscales y deducibilidad al 100 por ciento en sus inversiones.

El gobernador recordó que durante sus visitas a la Unión Americana, las y los paisanos le solicitaron que fueran tomados en cuenta para formar parte de la economía en Puebla, y no solo como proveedores de remesas. Por ello, a través del Plan México, con los Polos de Desarrollo para el Bienestar que impulsa la presidenta, Claudia Sheinbaum, la administración que encabeza incentiva la inversión y protege a empresarios locales, nacionales y migrantes.

Enfatizó que se trata de una gran oportunidad, ya que en dicho polo se tendrá la presencia de vías férreas con el futuro tren de pasajeros que conectará Ciudad de México con Puebla y Veracruz; además de una inversión de 600 millones de pesos para asegurar el suministro de energía eléctrica para los próximos 50 años y la participación de universidades y tecnológicos.

«Queremos que participen, queremos que vean a sus hermanos en Puebla como aliados, ustedes han sido generosos durante todas estas etapas», aseveró el gobernador Alejandro Armenta y reiteró que ante los momentos difíciles que viven actualmente en Estados Unidos, tienen todo el respaldo del gobierno a través de las Casas de Representación “Por Amor a Puebla” en Nueva York; Passaic, en New Jersey; Los Ángeles, en California y pronto en Chicago, Illinois.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora