Connect with us

Local

Caen funcionarios por huachicol fiscal; García Harfuch: investigación sigue en curso

Published

on

Autoridades capturaron a un grupo de directivos de empresas y servidores públicos, entre quienes habría mandos navales, relacionados con los 10 millones de litros de huachicol fiscal decomisados en marzo pasado, en el puerto de Tampico, Tamaulipas.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, informó que elementos de esa dependencia, de la Secretaría de Marina (Semar) y la FGR cumplimentaron las órdenes de aprehensión, aunque no especificó cuántas. Adelantó que hoy se dará una conferencia para reportar más detalles. “El proceso de investigación sigue en curso”, indicó.

Al informar sobre las aprehensiones, la Semar señaló que mantiene cero tolerancia a las malas prácticas. “Honramos a quienes sí se conducen con honor, deber, lealtad y patriotismo. En Marina la ley es para todos“, compartió en la red X.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Manuel Roberto Farías Laguna, quien hasta enero comandaba la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, fue aprehendido el martes 2 de septiembre.

También aparece que Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de Administración de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Tampico, fue capturado el 4 de septiembre.

*Fichas en el Registro Nacional de Detenciones, que detalla
la detención del exmando Manuel Roberto Farías Laguna
y de Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de aduanas de Tampico.
DETIENEN A FUNCIONARIOS LIGADOS A HUACHICOL FISCAL
Elementos de la Secretaría de Marina, de la FGR y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvieron a un grupo de directivos de empresas y servidores públicos, entre quienes habría mandos de Semar, relacionados con el aseguramiento de 10 millones de litros de huachicol fiscal en marzo pasado, en Tampico, Tamaulipas.

El secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, anunció que el golpe es resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento en Tampico y dijo que “el proceso de investigación sigue en curso”.
Seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del Gobierno federal“, puntualizó en su cuenta de X.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Manuel Roberto Farías Laguna, quien hasta enero comandaba la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, fue aprehendido el martes 2 de septiembre.

También aparece que Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de Administración de la Administraciones del Sistema Portuario Nacional de Tampico, capturado el 4 de septiembre.

La Secretaría de Marina también informó sobre las capturas relacionadas con el megacontrabando de combustibles e indicó que hoy detallará los hallazgos de la investigación.

La Marina, cuyo activo más valioso es su gente, mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas; honramos a quienes sí se conducen con honor, deber, lealtad y patriotismo. En Marina la Ley es para todos”, indicó en su cuenta de X.

En un comunicado, que compartió en la misma red social, la Semar aseveró: “En una operación coordinada, derivada de un proceso de investigación que se mantiene en curso, personal de Semar, FGR y SSPC realizaron la detención de empresarios y servidores públicos presuntamente relacionados con mercado ilícito de combustible”.

Cabe destacar que estas acciones fueron realizadas en concordancia con los principios que caracterizan la presente administración federal en el combate a la corrupción y a la impunidad; la cual se mantendrá vigente de manera permanente en las instituciones, a fín de garantizar resultados satisfactorios en los compromisos adquiridos con México”, puntualizó y agregó que las personas detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes.

Respecto del exdirector de aduanas Francisco Javier Antonio Martínez, quien estaría entre los detenidos, Mexicanos Contra la Corrupción señala que estaba asociado en la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure con Ricardo Ayón Rodríguez y Ramiro Rocha Alvarado, quienes a su vez son accionistas de Intanza, empresa que importó el diésel de manera ilegal al puerto de Tampico desde Beaumont, Texas, en el buque Challenge Procyon.

ASEGURAMIENTO HISTÓRICO
Fue en marzo pasado cuando elementos de la Semar realizaron el aseguramiento histórico de 10 millones de litros de diésel, en el puerto de Tampico, golpe que fue detallado por García Harfuch.

En Altamira, Tamaulipas, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico realizaron un aseguramiento de 10 millones de litros de diésel. Se aseguraron 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos. Esta acción es resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico ilegal de combustible en el país”, indicó el funcionario federal.

Llevaron a cabo una operación en el puerto de Tampico, Tamaulipas, que dio como resultado el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, así como de diversas armas y vehículos”, se indicó.

En ese momento se detalló que con labores de inteligencia se detectó un buque que arribó a Tampico el pasado 19 de marzo, con carga de aditivos para aceites lubricantes.

Además, se realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira.

Resultado de estos cateos, se aseguraron, en el terreno de una empresa de fletes, en Camino Antiguo a Medrano, 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.

Dentro del buque se encontraron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.

Local

Con transparencia y evitando saqueos al erario, Gobierno de Puebla resuelve problema histórico de movilidad en Caseta Atlixcáyotl

Published

on

By

La reubicación de la caseta de la Vía Atlixcáyotl es un megaproyecto que resolverá un problema histórico de movilidad rumbo a estados como Morelos, Oaxaca y Guerrero y a municipios de la mixteca poblana, afirmó el gobernador Alejandro Armenta durante la mañanera de este martes. “Queremos que Puebla gane primero, porque cuando gana la población, ganan también las empresas y el estado entero”.

Es un proyecto estratégico que busca fortalecer la seguridad vial y detonar el desarrollo económico sin incrementar el costo del peaje. Esta acción responde al compromiso de la administración estatal de ofrecer infraestructura moderna y eficiente que beneficie a las familias poblanas y potencie la conexión con municipios como Atlixco, Izúcar y Huaquechula. Destacó que esta obra representa un ejemplo de cooperación y visión de largo plazo.

Por su parte, el coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, explicó que la caseta será reubicada al kilómetro 9+160 y contará con una ampliación de 14 a 20 carriles, 10 por sentido, para agilizar la circulación. Añadió que el proyecto contempla nuevos accesos a las laterales de Lomas de Angelópolis, zonas de telepeaje exclusivo y un punto de monitoreo de seguridad pública. “Con esta obra, el gobierno cumple su compromiso con la movilidad y el desarrollo sin afectar el bolsillo ciudadano”, subrayó.

El director regional de PINFRA, Francisco Rodríguez Salinas, reconoció el apoyo del gobierno estatal y reafirmó el compromiso de la empresa con un crecimiento sostenible. Destacó que el proyecto mejorará hasta en un 90 por ciento la fluidez vehicular y reducirá los puntos de congestión en la zona. “La reubicación de la caseta favorecerá la movilidad de miles de familias y fortalecerá la dinámica económica entre Puebla y los municipios del sur. Este esfuerzo conjunto demuestra que desarrollo y responsabilidad social pueden ir de la mano”, afirmó.

Con la reubicación de la caseta de la vía Atlixcáyotl, el Gobierno de Puebla consolida una visión de paz, confianza y progreso basada en la cooperación y el beneficio común alineado a la visión y directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta obra se suma a las acciones que buscan transformar la infraestructura estatal con proyectos que impulsan la movilidad, la inversión y la calidad de vida para todas y todos los poblanos.

Continue Reading

Local

En las Cholulas y Coronango, listas jornadas de vacunación contra influenza y Covid

Published

on

By

Ante las bajas temperaturas en la zona conurbada, municipios como Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula tienen listas jornadas de vacunación contra influenza y Covid- 19 para que el menor número de familias puedan ser afectadas por estos padecimiento estacionales.

En San Andrés Cholula, la regidora de salubridad y Asistencia Pública, Marina Blanco Pérez dio a conocer que desde hace 20 días se inició esta jornada en los centros de salud, casas de salud y estarán habilitando un módulo de vacunación en la presidencia municipal.

Abundó que por el frío que se ha comenzado a sentir un importante número de familias sufren de padecimientos respiratorios, por lo que llamó a no desaprovechar esta oportunidad de vacunarse contra Covid- 19, Influenza, pero también se contará con el cuadro básico para los menores de edad.

En su oportunidad, la regidora de salud en San Pedro Cholula, Priscilla Madrid confirmó que se inició la vacunación para el personal del ayuntamiento y en estos días será la población en general la que deberá obtener estos activos para poder protegerse.

Y confirmó que además seguirán jornadas de salud por todo el territorio acercando diferentes servicios a las familias cholultecas.

Mientras que, en Coronango, el alcalde municipal informó que desde este lunes en las presidencia auxiliares y en cabecera municipal se tendrán módulos de vacunación, así como en el DIF, y en un horario de 10 a 13 horas podrán recibir esta dosis y evitar que los fríos generen afectaciones.

Continue Reading

Local

En 18 meses se reubicara la caseta de la autopista Puebla Atlixco

Published

on

By

En la mañanera del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador del gabinete, José Luis García Parra, presentó el proyecto para la reubicacion de la caseta de la autopista, Puebla-Atlixco la cual se realizara en coordinación con la empresa concesionaria Pinfra.

La caseta será reubicada en el kilómetro 9+160 de la carretera federal Atlixco-Puebla a la altura del segundo puente de Cascatta y se tendrá una ampliación de 14 a 20 carriles, es decir, 10 por sentido y el proyecto tendrá una duración de 18 meses.

«Este proyecto de nueva ubicación de la caseta, se desarrollará dentro del derecho de vía que son 60 metros. Es decir, no afectaremos otros predios«, comentó José Luis García Parra.

Añadió que de Atlixco a Puebla se tendrá una salida para incorporarse a las laterales de Lomas de Angelópolis que será exclusivo para telepeaje.

Mientras que, en el sentido de Puebla a Atlixco, se contará con una entrada para incorporarse a la lateral a la autopista y también se instalará un punto destinado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora