Connect with us

Tech

Renueva tu pasaporte desde WhatsApp, te decimos cómo

Published

on

Desde abril de 2023, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) habilitó un nuevo canal para tramitar el pasaporte mexicano. A través de WhatsApp, cualquier persona puede agendar una cita para su expedición o renovación, sin necesidad de ingresar al portal web o llamar por teléfono. El trámite está disponible las 24 horas del día y no tiene costo.

Para iniciar el proceso, es necesario guardar en los contactos el número oficial de la SRE: 55 8932 4827. Una vez agregado, basta con enviar un mensaje con la palabra Hola para que el chatbot despliegue las opciones disponibles. Al seleccionar la opción de agendar cita, se solicita el estado y oficina más cercana, además del nombre completo, CURP y tipo de trámite.

En caso de renovación, el sistema pedirá los datos del pasaporte anterior. También se debe elegir la vigencia del nuevo documento y confirmar la fecha y hora de la cita. Al finalizar, el sistema envía la línea de captura para realizar el pago y una hoja con la documentación que debe presentarse el día del trámite.

Los documentos requeridos en original y copia son: acta de nacimiento actualizada, identificación oficial vigente, comprobante de pago, hoja de datos complementarios y pasaporte anterior (en caso de renovación). Las tarifas varían de acuerdo con la vigencia: desde 885 pesos por un año (para menores de tres años), hasta 4,120 pesos por diez años.

Las personas con discapacidad o trabajadores agrícolas temporales en Canadá pueden obtener un descuento del 50%, siempre que presenten el documento correspondiente. Además, la SRE permite registrar hasta cinco citas desde un mismo número telefónico, opción útil para familias.

Es fundamental verificar que se interactúa con el chatbot oficial, el cual aparece con una insignia azul junto al nombre. De esta forma, se evita caer en fraudes o brindar datos personales a cuentas no autorizadas.

El nuevo método de citas por WhatsApp representa una alternativa sencilla y eficaz, especialmente para quienes buscan evitar largas esperas y tener mayor control del proceso desde su celular.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

Ganancias récord de Nvidia avivan debate sobre sostenibilidad en chips IA

Published

on

By

Nvidia volvió a encender los reflectores con sus resultados del tercer trimestre fiscal, al reportar ganancias por 31 mil 910 millones de dólares, una cifra que representa un salto anual del 65 por ciento. El impulso vino, una vez más, de la demanda casi insaciable por los procesadores que alimentan los centros de datos donde se entrenan y operan los modelos de inteligencia artificial.

Los ingresos totales de la compañía alcanzaron 57 mil 006 millones de dólares, lo que marca un nuevo récord para la firma dirigida por Jensen Huang. El repunte no solo superó sus propias proyecciones, sino que también rebasó las estimaciones del mercado. De ese monto, el negocio de centros de datos —hoy la columna vertebral de la compañía— aportó 51 mil 215 millones, consolidando su papel como el principal motor del crecimiento.

En los primeros nueve meses del año fiscal, Nvidia acumuló un beneficio neto de 77 mil 107 millones de dólares, un aumento del 51.8 por ciento respecto al año anterior. Durante ese mismo periodo, los ingresos sumaron 147 mil 811 millones, impulsados por el auge de sus GPU, tanto para tareas de entrenamiento como para procesos de inferencia.

Durante la llamada con inversionistas, Huang subrayó que la nueva generación de procesadores Blackwell está viviendo una demanda “fuera de serie”, al grado de que muchos productos se encuentran agotados. Para el directivo, la industria está entrando en un momento clave donde la adopción de IA avanza más rápido que la capacidad instalada.

El informe trimestral ofreció un respiro a los inversionistas, quienes en semanas recientes mostraron preocupación por la posibilidad de una burbuja en la inversión de infraestructura de IA. Las acciones de Nvidia habían retrocedido casi 8 por ciento en noviembre, luego de un rally de alrededor del 1,200 por ciento en apenas tres años. Aun así, Huang rechazó que el sector esté inflado y aseguró que la demanda actual responde a necesidades reales de cómputo.

Para el cierre del cuarto trimestre fiscal, la empresa estima ventas por 65 mil millones de dólares, una previsión que supera por amplio margen los 61 mil 660 millones que calculaba el consenso de analistas. El segmento de centros de datos, nuevamente, sería el encargado de sostener ese crecimiento.

A pesar de los buenos números, varios especialistas señalan que persiste la duda sobre qué tan sostenible será el ritmo actual. Analistas como Ruben Roy, de Stifel, advierten que la inversión en infraestructura de IA podría enfrentar límites en el mediano plazo. Además, el negocio de Nvidia mostró una mayor concentración: solo cuatro clientes representaron 61 por ciento de las ventas trimestrales.

La empresa también duplicó el valor de contratos para rentar sus propios chips, pasando de 12 mil 600 millones a 26 mil millones, un movimiento que refleja no solo la demanda sino también las dificultades de algunos clientes para conseguir procesadores de manera directa.

Continue Reading

Geek

Alerta por virus en WhatsApp Web: propaga malware y pone en riesgo tus datos bancarios

Published

on

By

Un nuevo virus informático ha encendido las alertas entre los usuarios de WhatsApp Web. Se trata de un malware identificado como SORVEPOTEL , detectado por la empresa de ciberseguridad Trend Micro Inc., el cual se propaga mediante archivos comprimidos en formato .zip enviados por la plataforma, principalmente a través de su versión de escritorio.

De acuerdo con los especialistas, este software malicioso representa un riesgo potencial para la seguridad financiera de los usuarios, ya que podría facilitar los accesos no autorizados a cuentas bancarias, así como el espionaje de credenciales y la suplantación de identidad.

El mecanismo de ataque comienza cuando un mensaje —enviado usualmente desde una cuenta previamente comprometida— contiene un archivo .zip que parece ser un documento legítimo, como una factura o reporte. Dentro del archivo se oculta un acceso directo (.LNK) o ejecutable que, al ser abierto, activa un script que instala el malware de forma silenciosa.

Una vez en el sistema, el virus aprovecha la sesión activa de WhatsApp Web para replicarse automáticamente, reenviando el archivo malicioso a todos los contactos y grupos del usuario. Aunque la mayoría de los casos han sido reportados en Brasil, la amenaza se ha extendido a otros países de América Latina.

Los especialistas subrayan que, aunque no se han confirmado transacciones bancarias no autorizadas derivadas directamente de este ataque, la naturaleza del malware abre la puerta a intrusiones graves. Además, el uso de cuentas de WhatsApp comprometidas para difundir contenido malicioso podría derivar en sanciones de la plataforma.

El archivo sospechoso suele descargarse automáticamente cuando se utiliza WhatsApp Web, lo que incrementa la vulnerabilidad del usuario. Por ello, se recomienda desactivar esta función, evitar abrir archivos comprimidos no solicitados y confirmar siempre el origen del documento por otros medios.

Para mitigar los riesgos, se aconseja mantener actualizado el sistema operativo, el software de seguridad y la aplicación de mensajería. También se recomienda activar la verificación en dos pasos tanto en WhatsApp como en las plataformas bancarias.

En caso de sospechar una infección, los expertos sugieren cerrar todas las sesiones de WhatsApp Web, cambiar contraseñas desde un dispositivo seguro, revisar movimientos bancarios recientes, realizar un análisis completo con un antivirus actualizado y contactar al soporte del banco. De ser necesario, también se debe presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes.

Continue Reading

Geek

Con asistente virtual “XICOH” gobierno de Alfonso Sánchez García ofrece trámites por Whatsapp

Published

on

By

El Ayuntamiento de Tlaxcala ya tiene en operación a “Xicoh”, el asistente virtual que atiende de manera inmediata y continua las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través de WhatsApp en el número 246 221 99 14.

Cualquier persona puede agregarlo a su teléfono para recibir orientación, iniciar trámites y acceder a servicios municipales sin filas, sin traslados y sin esperar horarios de oficina.

Tal como lo anunció el presidente municipal Alfonso Sánchez García, esta herramienta busca simplificar procesos y acercar el gobierno a la ciudadanía de manera clara, accesible y útil para la vida diaria.

El alcalde destacó que con “Xicoh” se podrán resolver dudas y realizar gestiones básicas de forma inmediata. Entre los servicios que ya están disponibles se encuentran la apertura y el refrendo de licencias de funcionamiento a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), todo de forma digital, sin papeleo y en cuestión de minutos.

Además, el asistente virtual facilita inscripciones a talleres culturales y a la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala y paulatinamente se agregarán otros trámites del servicio municipal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora