Connect with us

Nacional

Iniciativa sobre Ley de Periodismo es perfectible y está abierta a debate: Andrés Villegas

Published

on

Ante la serie de críticas y la presión pública por la propuesta de ley que busca regular el ejercicio periodístico mediante directrices sobre cómo desempeñar la labor en Puebla, el diputado y artífice de la iniciativa, Andrés Villegas Mendoza, plantea la posibilidad de abrir el debate y corregirla. 

De visita a El Sol de Puebla, el también presidente del Consejo Estatal de Morena es cuestionado sobre su iniciativa de norma titulada Ley que Establece los Derechos para el Libre Ejercicio del Periodismo, que, si bien busca “respetar, proteger, garantizar los derechos de las personas dedicadas al periodismo”, también estipula las acciones que debe y no debe seguir un periodista para realizar su trabajo.
Es una iniciativa que en ningún momento busca vulnerar o causar represión hacia ningún periodista; al contrario, yo estoy a favor de la libertad de expresión, siempre apegado a lo que nuestra Constitución manda, expresa. 

Insistente en que la propuesta no busca vulnerar la libertad de expresión, Villegas Mendoza reconoce que el proyecto presentado en el Congreso local el pasado 13 de febrero debe tener las modificaciones necesarias para cumplir su objetivo: proteger la labor del gremio. 

Aunque hace hincapié en que la creación de la ley se hizo de la mano con reporteros y directores de medios de comunicación, el integrante del partido obradorista abre la posibilidad de que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso, encargada de analizar la propuesta, emprenda foros de consulta con integrantes del gremio para las correcciones necesarias o, incluso, que se quede en la “congeladora” legislativa. 

Si hay algo que cambiar, que se cambie, trabajar con todos, que se analice, que se pueda llegar a un buen acuerdo, y si no se puede, pues también reconocer que no se pudo, y bueno, pues ya quedará nada más como anecdótico,
El legislador morenista deslindó a su partido y al mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, de la autoría de la propuesta de ley sobre el ejercicio del periodismo en Puebla. / Foto: Daniel Casas / El Sol de Puebla

Deslinda a Morena y perfiles de la propuesta

El morenista aprovecha para deslindar a su partido y al mandatario estatal Alejandro Armenta Mier de la propuesta de ley. Al tiempo, descarta que en la entidad poblana se viva un panorama adverso para ejercer esta profesión y, en respuesta, asegura que la creación de proyecto se origina en la falta de una norma a nivel estatal que “mejore sus condiciones”.

Inclusive, también sale en defensa de los demás legisladores, en su mayoría de la alianza oficialista conformada por Morena-PT-PVE-FxM-NA, al asegurar que no se aprobará ninguna normativa que vulnere los derechos de los periodistas.

Somos una legislatura en la que no se aprobará nada que atente contra el ejercicio periodístico. No tiene nada que ver ni con mi partido ni con alguna otra persona (…) El gobernador es respetuoso de la libertad de expresión y la autonomía, él está en el Poder Ejecutivo y nosotros en el Poder Legislativo y él respeta esta autonomía,dice. 
Somos una legislatura en la que no se aprobará nada que atente contra el ejercicio periodístico», indicó Andrés Villegas en entrevista con El Sol de Puebla. / Foto: Daniel Casas / El Sol de Puebla

Ley no busca regular actuación, insiste 

Al ser cuestionado sobre el porqué de la existencia del capítulo titulado “Ética en el ejercicio de la profesión periodística”, en una normativa que pretende garantizar el libre periodismo, Andrés Villegas rechaza que se pretenda adiestrar a los periodistas, pues justifica que la norma adhiere lo que dice la Constitución sin “algún invento”. 

Nosotros jamás regularemos algo, los periodistas son libres de ejercer su trabajo porque así lo marca nuestra Constitución, no estamos inventando nada ni somos quienes. No queremos marcar ningún eje ni queremos decirles cómo trabajar, yo creo que es una mala interpretación que se puede mejorar,sostiene. 

Respecto al mecanismo que se pretende utilizar para evaluar conceptos como el conducirse con ética, exactitud en la información, integridad, responsabilidad e imparcialidad, el diputado local se limita a contestar que el artículo que concentra estos puntos puede reformarse. 

Todo es mejorable, vamos a cambiar todo lo que se tenga que cambiar de esta iniciativa. Nosotros, como funcionarios públicos, estamos expuestos a nuestra vida privada, por eso estamos ahí porque obtenemos una remuneración de los impuestos; claro que estamos obligados a que nos investiguen,sostiene. 

Para terminar su intervención, y después de insistir en su postura de que no se pretende vulnerar la libertad de expresión, Andrés Villegas señala que la iniciativa es mejorable y trabajable, en donde las voces de integrantes del gremio serán escuchadas.
Cabe señalar que algunos legisladores coincidieron que la propuesta debe tener un largo proceso de discusión. Incluso, dos perfiles de la oposición acusaron que la norma busca “blindar” a algún perfil, sin precisar nombres y acusaron que es incongruente que Morena, un partido que asegura estar a favor del pueblo, busque controlar, de cierta forma, el ejercicio periodístico en la entidad. 

Además, la Alianza de Medios MX, una asociación civil apartidista integrada por representantes de los medios de comunicación, a la que pertenecen la Organización Editorial Mexicana (OEM) y El Sol de Puebla, anunció que participará activamente en el ejercicio, porque el documento requiere un escrutinio minucioso, toda vez que podría impactar en la autonomía de los periodistas en la entidad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Multan a 2 bancos mexicanos por lavado de dinero

Published

on

By

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso 26 multas por casi 30 millones de pesos a Banco Base y Banca Mifel por infracciones en prevención de lavado de dinero.

El primero, Banco Base, que fundó el empresario regiomontano Lorenzo Barrera Segovia, acumuló seis de las multas. Pagaría más de ocho millones de pesos.

Las infracciones se originaron por incidentes de 2020, entre ellas omitir el reporte transferencias internacionales y carecer de sistemas adecuados para mantener su información procesada.

La segunda, Banca Mifel, que preside el capitalino Daniel Becker, se hizo con la mayoría de multas, 20 en total, que suman más de 21.4 millones de pesos.

En su caso los incumplimientos provienen de 2021, cuando la institución no proporcionó sus datos financieros actualizados ni cargos completos de directivos, acorde con información de la CNBV que publicó Expansión ayer por la noche.

Una tercera ronda de infracciones se dio contra una Sociedad Financiera Popular (Sofipo) con aspiraciones a convertirse en banco, Finsus, señaló La Jornada.

Recibió 14 multas por más de 8 millones de pesos ya que en 2020 incumplió con mecanismos relacionados con la prevención de lavado de dinero.

Ambos medios sostuvieron que todas las multas son susceptibles de impugnación, pero hasta el momento ni una institución presentó mecanismos de defensa. Tampoco pagaron las multas.

CI Casa de Bolsa, del extinto CI Banco señalado por lavado de dinero para el narcotráfico por Estados Unidos, recibió cuatro multas por 3.4 millones de pesos.

Al igual que casos anteriores no proporcionó documentación en tiempo y forma de sus movimientos y omitió enviar estados de cuenta a sus clientes y vigilar sus cumplimientos contractuales.

Bineo, banco digital que vendió Banorte a Klar, deberá pagar 3.25 millones de pesos por una multa porque reportó capital neto menor al establecido por la ley durante febrero y marzo de 2024.

Continue Reading

Nacional

Reajustan ruta del desfile militar del 20 de noviembre en la CDMX

Published

on

By

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que el Desfile por la Revolución Mexicana 2025, que este año conmemora el 115 aniversario de la gesta revolucionaria sufrirá una serie de cambios a la ruta habitual en la Ciudad de México.

Dichos ajustes se implementarán debido a que diferentes organizaciones están convocando a la segunda marcha de la Generación-Z para este jueves 20 de noviembre en el centro de la CDMX.
De tal manera que la Sedena detalla que el desfile cívico-militar está programado para que comience este jueves 20 de noviembre a partir de las 10:00 horas, con algunos cambios en la circulación vial y el transporte público en el centro de la capital.

Es así que el desfile partirá desde el Zócalo, avanzará por la calle 5 de Mayo, continuará por Eje Central y Avenida Juárez, hasta culminar en el Monumento a la Revolución.

“El itinerario busca optimizar la logística del evento y ofrecer nuevas perspectivas a los asistentes, quienes podrán elegir puntos estratégicos a lo largo del recorrido para presenciar el paso de los contingentes”, afirma la Sedena.

En el mismo estarán participando elementos de la Guardia Nacional, Fuerza Aérea y el Ejército; de tal manera habrá modificaciones en la circulación vial y afectaciones en el servicio de transporte público, en las Líneas 4, 7 y 3 del Metrobús, que atraviesan la zona del recorrido.

Dentro de las alternativas viales recomendadas están: Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, José María Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier, Circuito Interior y Avenida Chapultepec. Las autoridades sugieren a la población planificar sus desplazamientos y consultar el trayecto actualizado para evitar contratiempos.

Continue Reading

Nacional

Desfilarán 3 mil 400 alumnos en Conmemoración al 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Published

on

By

Con la participación de 3 mil 400 alumnos de educación obligatoria y superior, este jueves 20 de noviembre se llevará a cabo el desfile cívico -militar “Conmemorativo al 115 Aniversario de la Revolución Mexicana”, con el objetivo de recordar el inicio de un movimiento histórico que transformó la estructura política y social del país.

El recorrido tendrá una distancia de 2 kilómetros e iniciará aproximadamente a las 10:30 horas; partirá de la Avenida reforma y calle 5 de mayo, recorrerá el Bulevar 5 de mayo y concluirá en la 25 oriente. La marcha tendrá una duración aproximada de una hora.

Participarán 14 instituciones educativas: Centro Escolar “Profesor Gregorio de Gante”, Instituto Washington, Secundaria “Héroes de la Reforma”, Benemérito Instituto Normal del Estado, Secundaria Técnica No. 1, Centro Escolar “José María Morelos y Pavón”, Secundaria Técnica No. 2 «Francisco I. Madero”, Centro Escolar “Manuel Espinosa Yglesias”, Bachillerato Gregorio de Gante, Secundaria Técnica No. 56, Centro Escolar Lic. Miguel Alemán, Escuela Normal Superior del Estado, Secundaria No. 9 México 68 y el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec; además, el Agrupamiento de Banderas de México.

Como parte de las acciones coordinadas con la Secretaría de Salud, habrá atención médica para estudiantes en los siguientes puntos: 9 Sur y Avenida Reforma, 3 Sur y Avenida Reforma, 4 Norte y Avenida Juan de Palafox y Mendoza, Boulevard 5 de mayo y Avenida Juan de Palafox y Mendoza, 15 Oriente y Boulevard 5 de mayo, 25 Oriente / Poniente donde estarán 2 ambulancias; también se instalarán estaciones de hidratación.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora