Connect with us

Local

Anuncian que en octubre iniciará basificación del personal para concretar el IMSS- Bienestar Puebla

Published

on

El próximo 15 de octubre iniciará en el estado de Puebla la basificación del personal para concretar el IMSS-Bienestar, este proceso registró -hasta el momento- una inversión de 236 millones de pesos y se contrató a 297 médicos especialistas para atender en los hospitales, así lo informó Zoé Alejandro Robledo Aburto, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“En Puebla ya inició el proceso, en Puebla el proceso de federalización ya está en marcha, ya empezó el levantamiento-diagnostico fue en marzo, es un estado muy grande en término de número de unidades, se visitaron 54 hospitales y 701 centros de salud. Son diagnósticos que se hacen en el lugar, no de manera documental, sino que se va al sitio y se habla con los trabajadores y se identifican las necesidades”, compartió.

La población sin seguridad social de Puebla es de 3.4 millones de personas, se han integrado todas las mesas y ya se tiene la firma del convenio de colaboración con el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para que el IMSS Bienestar pueda arrancar en el territorio, esto ocurrió el pasado 11 de agosto y se tiene planeado el proceso de basificación con la revisión documental para el 15 de octubre.
“Ya había acciones de conservación y mantenimiento antes de la firma del convenio en uno de los 61 hospitales, en particular en el Hospital General Zona Norte Bicentenario y en 110 de los mil 29 centros de salud. Ha sido una inversión hasta el momento de 236 millones de pesos. También en Puebla se han contratado 297 médicas y médicos especialistas”, agregó.

En conferencia de prensa, el funcionario recordó que fue hace 2 años cuando recibió el encargo de rescatar el sistema de salud en México con la creación del IMSS Bienestar y se hizo un planteamiento a los gobiernos de los estados para hacer diagnósticos, levantamientos de campo e identificar las necesidades que se tienen en los lugares que no atienden con seguridad social.

A partir de eso, se hizo el proceso de federalización para crear el IMSS Bienestar y la primera etapa ya concluyó con el apoyo de 23 gobernadores (entre ellos Puebla). Ahora toca la parte de implementación, así como operación central, la meta es que para marzo tenga “operación plena” en: Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Campeche, Guerrero, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Oaxaca, Veracruz, Zacatecas, Ciudad de México, Baja California, Chiapas, Hidalgo, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Puebla y Estado de México.

En ese orden fue como se incorporaron a este proceso.
En total llevan 707 hospitales, que son hospitales básicos-integrales, hospitales generales, hasta hospitales de alta especialidad. Además, son 13 mil 936 centros de salud para la atención primaria, que es en donde van a concentrar dicho modelo preventivo. “Ahí es donde atenderemos a este 53.2 millones de mexicanos, es el 80 por ciento de la población que no cuenta con seguridad social y lo haremos de forma gratuita, preventiva, con calidad y de manera uniforme. Insistir que es un sistema público”, comentó.

Cuautlancingo estrena Unidad de Salud IMSS-Bienestar
Fue en agosto cuando la Secretaría de Salud en Puebla firmó el convenio para adherirse al programa federal IMSS-Bienestar, esto luego de seis meses de anunciar las mesas de análisis y trabajo para encaminarse a este modelo de atención para la salud de quienes no tienen seguridad social.

A través de un comunicado de prensa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que autoridades del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar y de 21 entidades federativas, entre ellas Puebla, firmaron los convenios de coordinación respecto a la transferencia de recursos presupuestarios federales y personal, además de infraestructura, equipamiento, medicamentos y otros insumos asociados para la prestación gratuita de servicios de salud.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

En las Cholulas y Coronango, listas jornadas de vacunación contra influenza y Covid

Published

on

By

Ante las bajas temperaturas en la zona conurbada, municipios como Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula tienen listas jornadas de vacunación contra influenza y Covid- 19 para que el menor número de familias puedan ser afectadas por estos padecimiento estacionales.

En San Andrés Cholula, la regidora de salubridad y Asistencia Pública, Marina Blanco Pérez dio a conocer que desde hace 20 días se inició esta jornada en los centros de salud, casas de salud y estarán habilitando un módulo de vacunación en la presidencia municipal.

Abundó que por el frío que se ha comenzado a sentir un importante número de familias sufren de padecimientos respiratorios, por lo que llamó a no desaprovechar esta oportunidad de vacunarse contra Covid- 19, Influenza, pero también se contará con el cuadro básico para los menores de edad.

En su oportunidad, la regidora de salud en San Pedro Cholula, Priscilla Madrid confirmó que se inició la vacunación para el personal del ayuntamiento y en estos días será la población en general la que deberá obtener estos activos para poder protegerse.

Y confirmó que además seguirán jornadas de salud por todo el territorio acercando diferentes servicios a las familias cholultecas.

Mientras que, en Coronango, el alcalde municipal informó que desde este lunes en las presidencia auxiliares y en cabecera municipal se tendrán módulos de vacunación, así como en el DIF, y en un horario de 10 a 13 horas podrán recibir esta dosis y evitar que los fríos generen afectaciones.

Continue Reading

Local

En 18 meses se reubicara la caseta de la autopista Puebla Atlixco

Published

on

By

En la mañanera del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador del gabinete, José Luis García Parra, presentó el proyecto para la reubicacion de la caseta de la autopista, Puebla-Atlixco la cual se realizara en coordinación con la empresa concesionaria Pinfra.

La caseta será reubicada en el kilómetro 9+160 de la carretera federal Atlixco-Puebla a la altura del segundo puente de Cascatta y se tendrá una ampliación de 14 a 20 carriles, es decir, 10 por sentido y el proyecto tendrá una duración de 18 meses.

«Este proyecto de nueva ubicación de la caseta, se desarrollará dentro del derecho de vía que son 60 metros. Es decir, no afectaremos otros predios«, comentó José Luis García Parra.

Añadió que de Atlixco a Puebla se tendrá una salida para incorporarse a las laterales de Lomas de Angelópolis que será exclusivo para telepeaje.

Mientras que, en el sentido de Puebla a Atlixco, se contará con una entrada para incorporarse a la lateral a la autopista y también se instalará un punto destinado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

Continue Reading

Entretenimiento

Podría volver Villa Iluminada al parque de la colonia Revolución en Atlixco

Published

on

By

Como en las primeras ediciones, la villa iluminada de esta ciudad podría volver en el 2025 al parque de la colonia Revolución, a unos 15 minutos del zócalo.

De esa zona salió hace casi un lustro debido al intento de las autoridades locales en turno de diversificar la ruta y la posibilidad de obtener ganancias económicas a otras partes de la mancha urbana.

La versión comenzó a tomar fuerza porque ayer lunes, y apenas terminado el valle de Catrinas, comenzaron a instalarse figuras navideñas en esa parte de Atlixco.

La villa iluminada, junto a valle de catrinas, son dos de las convocatorias turísticas de mayor importancia en este municipio organizadas por el Ayuntamiento. Y comienzan desde finales de octubre y culminan hasta la primera semana de enero.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora