Connect with us

Nacional

Desacelera inflación a 4.79% en la primera quincena de julio

Published

on

La inflación a los consumidores continuó desacelerando en la primera mitad de julio, acercándose cada vez más a la meta del Banco de México (Banxico), de acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera quincena de julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.29% respecto a la quincena previa.

Lo anterior hizo que, a tasa anual, la inflación a los consumidores fuera de 4.79 por ciento.

Si bien con el dato la inflación continúa desacelerándose, fue ligeramente mayor a la proyección de los analistas para el periodo. De acuerdo con un sondeo de Reuters, los precios al consumidor habrían aumentado 4.77 por ciento.

La inflación estaría convergiendo al objetivo de Banxico de 3% +/-1 punto porcentual más rápido de lo esperado. No obstante, la institución central señaló en su última reunión que mantendrá su tasa de interés en un nivel histórico de 11.25% por más tiempo para lograr el objetivo.

El año pasado, la inflación mostró niveles altos y no vistos en más de dos décadas no sólo en México, si no en el mundo, lo que llevó a los bancos centrales a aumentar sus tasas de interés.

Incluso, en México se implementó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) por parte del gobierno para tratar de contener los precios de ciertos productos básicos; no obstante, éste ha tenido un impacto limitado en la Inflación general.

Caen precios del no subyacente
Dentro del reporte del Inegi, se observó que en el índice no subyacente existe una disminución de 0.97% anual, explicado principalmente por la disminución de los precios del petróleo a nivel internacional.

En este índice, el rubro agropecuario mostró una inflación de 2.52% anual en la primera quincena de julio. Dentro de este, las frutas y verduras se encarecieron 5.59% y los pecuarios apenas 0.08 por ciento.

En tanto, los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 3.93% anual. En el caso de las tarifas, la inflación fue de 5.67% mientras que el precio de los energéticos disminuyó 7.92 por ciento.

El índice subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, mostró una inflación de 6.76% en el periodo.

Al interior, el precio de las mercancías — principal presión para el índice general — aumentó en 7.99%, a la vez que los servicios se encarecieron 5.29 por ciento.

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora