Connect with us

Local

Estudiante BUAP presentara su obra en el festival Cimientos, de la compañia teatral IATI en Nueva York

Published

on

Cuando llega la muerte inesperadamente a la vida de alguien, nunca se va sola, esta es la idea que plasmó Adriana Hernández Rascón, estudiante de la Maestría en Artes: Inter y Transdisciplinariedad de la BUAP, en su obra Juana y la muerte, la cual se presentó en el festival “Cimientos: play development program”, organizado por la compañía teatral IATI (Instituto Arte Teatral Internacional), en Nueva York, Estados Unidos, el pasado 12 de junio.

Su obra fue uno de diez textos elegidos de entre más de 400 aspirantes de distintas partes del mundo que respondieron a la convocatoria “Cimientos”, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de textos dramáticos escritos por autores latinos, tanto en inglés como en español. “Entré en la convocatoria y cuando me notificaron el resultado me dio mucho gusto y orgullo que fuera la única obra de teatro mexicana e infantil aceptada”, expresó la estudiante de la Facultad de Artes.

Los diez finalistas se integraron a un taller de dramaturgia que duró varios meses en el que pulieron sus textos. Posteriormente, el festival incluyó lecturas dramatizadas de cada uno, dirigidas por artistas escénicos de amplia trayectoria en Nueva York.

“Cerca de ocho meses previos a la presentación participé en sesiones virtuales semanales con instructores y otros dramaturgos seleccionados de Argentina, España, Chile, Colombia, Alemania y Estados Unidos. Comenzamos en octubre del año pasado y terminamos en mayo de este año. Las sesiones incluyeron correcciones del trabajo dramatúrgico en el contexto cultural enmarcado en la celebración del Día de Muertos en México, así como de algunas escenas para no causar un efecto negativo en los espectadores; además de la traducción del texto del español a inglés”, comentó.

Adriana Hernández Rascón refirió que esta obra es resultado de un proyecto de dramaturgia cuando estudiaba la Licenciatura en Arte Dramático, en la Facultad de Artes de la BUAP. Su inspiración surgió de la lectura del cuento “Francisca y la muerte”, del cubano Onelio Jorge Cardoso, y a partir de su relación constante con los niños, mientras era maestra de inglés y música, decidió enfocarla al público infantil.

“Pensé en cómo los niños podían tener un acercamiento y conocimiento de la muerte, sin verlo como un tabú. Así que traté de mostrar a los niños que la muerte no es tan mala: es un acontecimiento que transforma la vida de las personas, pero no necesariamente tiene que ser una pérdida total”.

Esta obra se presentó en foros de Atlixco, Xalapa, Puebla y Tlaxcala. Después de dejarla un tiempo en el cajón, la retomó y presentó en la convocatoria “Cimientos”. El siguiente paso de Adriana Hernández Rascón, quien además ha participado en festivales y concursos internacionales de teatro y bel canto, es publicar Juana y la muerte y montar esta obra con actores mexicanos en Nueva York, además de otros foros en Puebla y Ciudad de México durante la temporada de Día de Muertos.

Local

Reinician actividades presenciales en BUAP de manera escalonada

Published

on

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que a partir del lunes 24 de marzo se reanudarán las clases y actividades presenciales de manera escalonada en todas sus preparatorias de la zona conurbada de Puebla, así como en el Bachillerato Internacional 5 de Mayo, además de las facultades de ComunicaciónContaduría y el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico.
A través de un comunicado de prensa se anunció que el calendario para el regreso presencial será difundido por cada una de estas unidades académicas.

En el caso de las facultades de Ciencias de la Comunicación y de Contaduría Pública, la BUAP destacó que el regreso se llevará a cabo en apego a los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo, por lo que se mantendrá una comunicación permanente entre los representantes de la Comisión Institucional de Diálogo y de los universitarios.

La institución reafirmó su compromiso de continuar con el diálogo como vía para la construcción de acuerdos que fortalezcan la vida académica, profesional y el bienestar de la comunidad universitaria.

Continue Reading

Local

En Puebla capital se vende la tortilla con el precio más bajo del país

Published

on

Es en la ciudad de Puebladonde se vende el kilogramo de tortilla con el precio más bajo de toda la zona centro del país, a solo 18 pesos de acuerdo con información recabada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Este día durante la Mañanera del Pueblo el titular de la Profeco, César Iván Escalante, dio a conocer los resultados del monitoreo nacional respecto a los costes y precios de la tortilla a nivel nacional.

De acuerdo con el monitoreo la tortillería Agua Santa, que se encuentra al sur de la capital poblana ostenta el precio más bajo de la zona centro del país, ya que ofrece a 18 pesos el kilo de tortilla del alimento, debajo de los 23.82 pesos, promedio nacional.
Este mismo precio la tortillería Agua Santa lo comparte con otros dos comercios; el primero se trata de una tortillería que se ubica en la Ciudad de México; la segunda se encuentra en el estado vecino, Tlaxcala.

El titular de la Profeco también informó sobre las entidades del país dónde se registraron los precios más altos de la tortilla en las diferentes zonas del país; destacó una tortillería radicada en HermosilloSonora, que vende el kilogramo del producto de maíz a 32 pesos.

Entre los precios más elevados del alimento mexicano se señaló a la tortillería La Victoria, con domicilio en Monterrey, Nuevo León, y la tortillera La Bochita, que se encuentra en Tijuana, Baja California. Ambas ofrecen el kilogramo de tortilla en 30. 

Continue Reading

Local

Regresan a clases presenciales en Contaduría y Comunicación de la BUAP

Published

on

Este lunes, más de 3 mil 500 alumnos y profesores de la Facultad de Contaduría Pública y la Facultad de Ciencias de la Comunicaciónde la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) regresaron a clases presenciales tras acuerdosalcanzados con la institución.

Desde las 07:00 horas, estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública se dieron cita en las instalaciones para reanudar las clases presenciales.

Este regreso a clases se concretó luego de que el pasado 22 de marzo, los estudiantes anunciaran la medida mediante un comunicado.
El regreso a clases se logró tras diversas sesiones con la Comisión Negociadora de la BUAP, la cual se comprometió a atender demandas del estudiando, entre ellas:

  • Suministro de productos básicos
  • Mejoras en la infraestructura
  • Seguimiento a denuncias de acoso
  • Profesores calificados
  • Ampliación del Servicio de Transporte Universitario (STU)
  • Habilitación del Comedor Universitario

Cabe recordar que la Facultad de Contaduría Pública de la BUAPhabía levantado su paro estudiantil el pasado 4 de marzo; sin embargo, las actividades seguían suspendidas hasta garantizar el cumplimiento de sus exigencias.

Ciencias de la Comunicación: acuerdos tras diálogo
Otra facultad que regresó a clases fue la de Ciencias de la Comunicación, ubicada en el Complejo Cultural Universitario (CCU).

El regreso a clases fue posible tras cinco mesas de diálogo entre autoridades y estudiantes, lo que permitió liberar las instalaciones el pasado sábado 15 de marzo. Entre los acuerdos alcanzados destacan:

  • Mejoras en la infraestructura
  • Extensión del horario de las Lobobicis
  • Seguimiento a denuncias de acoso
  • Ampliación de becas
  • Optimización de la red de internet
  • Capacitación para docentes y administrativos

Los cambios en esta facultad fueron evidentes, pues para el 18 de marzo ya se habían iniciado trabajos de mejora en las palapas y otras áreas de la infraestructura.
Con estos acuerdos, ambas facultades regresan a clases presenciales tras lograr un diálogo entre autoridades de la BUAPy la comunidad estudiantil.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora