Connect with us

Local

Encabeza la Rectora Lilia Cedillo jornada simultánea de reforestación

Published

on

Las jornadas de reforestación permiten que las acciones que realizamos dentro de la universidad se amplifican en diferentes lugares, siempre en beneficio del medio ambiente, con el que la BUAP guarda un profundo compromiso de responsabilidad, señaló la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, al encabezar la Jornada Simultánea de Reforestación, así como la entrega de cheques a las organizaciones beneficiadas con los recursos obtenidos del Primer Reciclatón 2022.

“Sembrar estos árboles en zonas donde transitamos diariamente servirá para recordarnos que tenemos que cuidarlos y procurar que crezcan sanos, se vuelvan adultos y proporcionen a nuestro entorno las condiciones que todos valoramos”, comentó.

Previo a la reforestación, la doctora Lilia Cedillo hizo entrega, junto con la Fundación Green Carson, de los apoyos económicos que se obtuvieron del Primer Reciclatón BUAP 2022, por el material valorizable recaudado, al Programa de Escuelas Comunitarias del Centro Universitario de Participación Social de la BUAP. Así, también, el recurso equivalente de las tapitas plásticas, el cual fue recibido por el Albergue Una Nueva Esperanza.

La Rectora de la BUAP agradeció la colaboración de las áreas de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental, así como de los estudiantes y colaboradores que participaron en el Primer Reciclatón 2022. Invitó a seguir trabajando para que estas sean las primeras de muchas acciones que logren dobles beneficios.

Por su parte, Manuel Sandoval Delgado, coordinador General de Desarrollo Sustentable de la BUAP, detalló que del Primer Reciclatón 2022 se obtuvieron 14 mil 308 kilogramos de residuos valorizables (papel, cartón, vidrio, aluminio, PET, HDPE, tapitas, unicel, colillas de cigarro y libretas usadas), así como residuos electrónicos, pilas, baterías y llantas de autos, motos y camiones.

Del total, 8 mil 593 kilogramos corresponden a residuos electrónicos; 304 kilogramos de tapitas plásticas; mil 680 kilogramos de vidrio; mil 400 kilogramos de papel y cartón; 124 kilogramos de PET; 23 mil quinientas colillas de cigarros, y 138 llantas que representan unos mil 900 kilogramos.

Estas acciones, aclaró, permitieron dejar de emitir a la atmosfera más de 3 toneladas de CO2. Por el papel y cartón reciclado se salvaron 53 árboles y se ahorraron más de 15 mil litros de agua. Lo recaudado fue entregado al Programa de Escuelas Comunitarias del Centro Universitario de Participación Social de la BUAP y al Albergue Una Nueva Esperanza, una organización sin fines de lucro que favorece las condiciones socioeconómicas de niñas, niños y jóvenes de escasos recursos diagnosticados con cáncer, a través de un apoyo integral y acompañamiento durante su tratamiento para aumentar su expectativa de vida.

Por lo que respecta a la jornada simultánea de reforestación, esta busca la recuperación de suelos y recursos ecológicos y biológicos dentro de Ciudad Universitaria. De esta forma, se plantaron 615 árboles de diferentes especies en 15 diferentes sedes, tanto dentro de CU, como en los campus regionales y otras facultades.

Los árboles, que incluyen especies frutales, fueron donados por la Secretaría de Medio Ambiente, del municipio de Puebla, a través de su Dirección de Infraestructura Verde; y otros más por la Secretaría de Medio Ambiente, del gobierno del estado, así como por el Jardín Botánico de la BUAP.

Local

PAN acusa que violencia en Chignahuapan es reflejo de ingobernabilidad

Published

on

Tras los hechos suscitados en Chignahuapan, el Partido Acción Nacional (PAN) refirió que son un reflejo de la crisis de ingobernabilidad heredada en varias regiones del país.

A través de un comunicado, el PAN señaló que lamentablemente, la participación del crimen organizado en los procesos electorales, como denunció el partido desde el año pasado, es una realidad.

“En Acción Nacional seguimos impulsando cambios democráticos, apostándole a la reflexión, concientización y participación ciudadana, pero en condiciones de seguridad”, se lee en el comunicado.
Asimismo, señalaron que urgen a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y sin distingo de partido, a que den garantías a la población.

Atentar contra una elección es atentar contra el régimen democrático. La elección extraordinaria del día de mañana (hoy) debe transcurrir en condiciones de paz y seguridad”, señaló el PAN en el comunicado. 

Continue Reading

Local

Elecciones extraordinarias Puebla: aún no se instalan 43 casillas

Published

on

Al corte de las 09:30 horas de hoy, en las cuatro elecciones extraordinarias se han instalado 144 casillas de las 187 que se deben instalar, informó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).

Este 23 de marzo en punto de las 08:30 horas se instaló la sesión permanente para dar a conocer los datos sobre las elecciones en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Fue el representante del PAN, Irving Vargas, quien solicitó saber cuántas casillas ya se instalaron en esta elección extraordinaria.

En respuesta, la presidenta del Consejo General del IEE, Blanca Yassahara Cruz García detalló que sólo restan por instalar 43 casillas, pese a que el proceso comenzó a las 08:00 horas de este domingo.

El representante del PAN informó que en los consejos municipales se han reportado fallas de internet, por lo que no pueden hacer llegar la información.

Elecciones extraordinarias en cuatro municipios

Hoy se llevan a cabo cuatro elecciones extraordinarias en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Cabe destacar que en Chignahuapan se ha generado incertidumbre entre los votantes. El viernes, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEcateó un inmueble supuestamente propiedad de Juan N., alias «El Moco», donde se encontraron propaganda de Yasmín Medina, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), vales para presunta compra de votos, listas nominales y armas de fuego.

Continue Reading

Local

Inaugura Lupita Cuautle el Festival Equinoccio 2025

Published

on

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el propósito de conmemorar las tradiciones prehispánicas e invitar a la ciudadanía a disfrutar de los múltiples eventos preparados por el municipio de San Andrés Cholula, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró el Festival Equinoccio 2025.

Durante su intervención, la alcaldesa expresó su entusiasmo por recibir a miles de asistentes que buscan llenarse de energía en este evento, el cual evoca nuestras raíces prehispánicas a través de rituales ancestrales que simbolizan la renovación con el cambio de estación.

“La historia y riqueza de la cultura prehispánica han dado identidad a San Andrés Cholula. Celebramos este festival al pie de un lugar mágico, la Gran Pirámide de Cholula, en una ciudad milenaria que sigue vibrando con su legado”, destacó Cuautle Torres.

Asimismo, resaltó que en este espacio se entrelazan el pasado y el presente, un legado que compromete a la comunidad a preservar su esencia.

“Esta celebración es una oportunidad para reconectarnos con nuestras raíces y disfrutar de una amplia variedad de actividades gastronómicas y musicales”, agregó.

Tras la inauguración, la presidenta, acompañada de invitados especiales e integrantes del Cabildo, la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, participó en el ritual de permiso a los guardianespara cargar energía en las afueras del Pocito de los Deseos.

Como parte de las actividades del festival, se llevará a cabo la décima edición del Festival Nacional del Pulque, una celebración dedicada a esta bebida milenaria y su riqueza cultural. La presidenta municipal invitó a las familias a disfrutar de este evento y a sentir el orgullo de su herencia cultural.

El programa continúa este 21 de marzo con la carga de energía “Tlamanalli” en el mismo lugar a partir de las 10:00 a.m. y, por la noche, con el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares. La jornada concluirá con un concierto del grupo Polymarchs y seguirá el sábado 22 y domingo 23 con conciertos, medio maratón, rituales de limpias, pláticas y mucho más.

Durante cuatro días, visitantes y habitantes de San Andrés Cholula podrán disfrutar de una variada cartelera de actividades, con la certeza de vivir experiencias inolvidables en un ambiente seguro y familiar.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora