Connect with us

Nacional

Una guerra contra la inflación ante una canasta básica cada vez más cara menciona AMLO

Published

on

La inflación está fuera del rango objetivo del Banco central. Ha golpeado con mayor dureza a las regiones rurales. El presidente calcula que un programa de protección de precios ayudará a contener las consecuencias de la inflación. Pero la tendencia al alza parece imponerse.
¿Un acuerdo cupular y promovido desde la Presidencia de México será suficiente para controlar la inflación en México? Los analistas coinciden: los precios están en aumento y seguirán esta tendencia hasta el 2024. Mientras tanto, la inflación impacta con fuerza en los hogares mexicanos, especialmente los más vulnerables.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentará este miércoles 4 de mayo un plan para contrarrestar la inflación. Ha evitado el concepto “control de precios”, por la implicaciones jurídicas y de competencia que implica, pero su plan parece buscar topes a los precios en un catálogo de 24 productos de alta incidencia en los bolsillos de los ciudadanos.

Esta decisión se da en medio de los pronósticos más recientes, que decretan una inflación interanual cercana a 7% para el cierre de 2022. En la primera quincena de abril, la tasa alcanzó 7.72% de acuerdo con el instituto público de estadística, el Inegi, responsable de medir la inflación. El registro es el más alto en 21 años.

La inflación está fuera del objetivo del Banco central desde hace más de un año (3% +/- un punto porcentual). La reactivación de actividades comerciales tras el descalabro de la pandemia, la escasez de materias primas y las alteraciones en las cadenas de suministro han conspirado a favor del aumento de los precios. Sumen la guerra en Ucrania.

Esta situación impacta directamente en el poder adquisitivo de los hogares y sus niveles de consumo, especialmente de las familias más pobres. Los alimentos de consumo básico como frutas, verduras, chiles, carnes, tortillas y lácteos son los que más se han encarecido.

Algunos de estos productos han sido mencionados por el presidente López Obrador como parte de su plan para contrarrestar el impacto de la inflación. El presidente ha insistido en que el plan contiene precios de garantía y que la iniciativa privada participará sin imposiciones. 

En medio de una tendencia mundial de incrementos en los precios al consumidor, los analistas y las organizaciones internacionales sitúan a la inflación como uno de los principales riesgos y presiones a la economía.

El valor monetario de la canasta básica alimentaria en las ciudades pasó de 1,742 pesos mensuales a 1,975 de marzo del 2021 a marzo del 2022, un aumento de 13.4 por ciento.

El encarecimiento ha sido mayor en regiones rurales. La canasta básica alimentaria pasó de 1,326 pesos mensuales a 1,518, un incremento de 14.5%, de acuerdo con las cifras del instituto encargado de medir la pobreza, el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social).

Estos valores consideran el consumo básico para una persona. Por ejemplo, en un hogar en la ciudad de Cuernavaca donde viven cuatro adultos serían necesarios 7,900 pesos al mes sólo para cubrir las necesidades alimentarias.

Falta vivienda, ropa, servicios básicos (agua, luz, gas), transporte, educación… ¿Agregamos cultura? Nada de esto parece contemplado en la iniciativa del presidente. Este miércoles conoceremos el proyecto. ¿Será suficiente?

Nacional

Tras asesinato de Carlos Manzo, exige suspender la sede del Mundial 2026 en México

Published

on

By

El Consejo Nacional de Nueva Derecha exigió la cancelación de la participación de México en el Mundial de Fútbol 2026 , argumentando que el país no garantiza condiciones de seguridad , especialmente tras el asesinato de Carlos Manzo , alcalde de Uruapan, Michoacán , ocurrido el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas .

Mediante un pronunciamiento firmado por su presidente, Raúl Tortolero , la agrupación de corte político-religioso afirmó que este crimen evidencia “la total revisión del Estado mexicano ” y criticó severamente la ineficacia de las fuerzas de seguridad .

Según el documento, Manzo contaba con “decenas” de escoltas asignadas por el Gobierno federal , lo que, a juicio de la organización, demuestra la vulnerabilidad incluso de los funcionarios protegidos oficialmente. “Estamos ante la completa inutilidad de las fuerzas de seguridad , o ante su complicidad con el terrorismo de los cárteles ”, sentenció el comunicado.

La organización también acusó que la ausencia de resultados en seguridad y justicia ha generado un ambiente generalizado de violencia e impunidad en el país, lo que pone en riesgo tanto a la ciudadanía como a los eventos internacionales programados en el territorio nacional. “ Habría que reflexionar si debemos seguir financiando con nuestros impuestos al crimen organizado disfrazado de gobierno ”, cuestionó el Consejo.

Asimismo, sostuvo que mientras no existan garantías reales de seguridad y soberanía , México no debería participar en encuentros internacionales que proyecten una imagen de estabilidad. “ México no puede seguir fingiendo normalidad y democracia ante el mundo ”, concluyó la agrupación, exigiendo justicia tanto por el homicidio del edil como por todas las víctimas de la violencia en el país.

Continue Reading

Nacional

FGE Michoacán confirmó que el asesino de Carlos Manzo era un sicario

Published

on

By

El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, presentó los videos que reconstruyen el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a través de los cuales confirmo que quien lo asesino era un sicario enviado por grupos del crimen organizado.

Estás imágenes confirman que al menos dos personas participaron en el ataque, entre ellas el autor material, quien aún no ha sido identificado. De acuerdo con las indagatorias, el agresor se registró en un hotel del centro de la ciudad a las 16:00 horas, donde realizó algunas compras.

Más tarde, alrededor de las 20:00 horas, salió del lugar vestido con una sudadera blanca, desplazándose sin obstáculos entre los asistentes al evento. El sujeto fue captado caminando por la plaza de Uruapan, donde la multitud de personas le impidió acercarse de inmediato al edil.

Minutos después logró aproximarse y, sin mediar palabra, disparó siete veces contra Manzo, provocando una reacción inmediata. La fiscalía informó que el responsable no llevaba identificación, por lo que se solicitó apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener datos.

Según análisis periciales, el atacante tenía entre 17 y 19 años. Los estudios realizados confirmaron que el joven accionó el arma homicida, una pistola calibre 9 milímetros, la cual también habría sido usada en dos asesinatos previos. Las pruebas toxicológicas arrojaron resultados positivos.

Torres Piña señaló que el crimen estuvo vinculado con la delincuencia organizada, tanto por el tipo de arma empleada como por la forma en que se ejecutó el ataque. Añadió que ya existe una persona detenida por su posible participación y que las investigaciones continuarán.

Continue Reading

Nacional

SAT anuncia sorteo por el Buen Fin 2025 con 500 mdp en premios

Published

on

By

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado una invitación a consumidores y establecimientos comerciales para participar activamente en la 15ª edición del programa El Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre del año en curso.

La dependencia fiscal busca incentivar las compras y ventas de bienes y servicios, promoviendo al mismo tiempo la participación en el Sorteo El Buen Fin, cuya bolsa total de premios asciende a 500 millones de pesos.

Cualquier consumidor que realice al menos una compra por un monto mínimo de 250 pesosdurante los cinco días de El Buen Fin tiene la oportunidad de participar en el sorteo.

Los requisitos clave para que las compras sean válidas son:

  • Utilizar tarjetas de débito o crédito de bancos participantes.
  • Realizar la transacción en comercios o establecimientos que se hayan inscrito previamente en la plataforma oficial del evento: https://www.elbuenfin.org.

La bolsa de premios para los consumidores es de 400 millones de pesos. Se repartirán un total de 321,261 premios, incluyendo:

  • Un Premio Mayor de 250,000 pesos.
  • 321,260 premios adicionales que van desde 500 hasta 20,000 pesos.

Los afortunados ganadores recibirán el monto del premio mediante un depósito directo a la tarjeta bancaria con la que realizaron la compra participante.

Para los comercios, el SAT destinará una bolsa de 100 millones de pesos, buscando fomentar la formalidad y el uso de terminales punto de venta. Los premios para los establecimientos se distribuirán de la siguiente manera:

  • Un Premio Mayor de $260,000 pesos.
  • 4,987 premios de $20,000 pesos.

Los establecimientos interesados en participar en el sorteo deben cumplir con una serie de requisitos, siendo el más urgente el registro en https://www.elbuenfin.org antes del 12 de noviembre. Otros puntos indispensables incluyen:

  • Contar con RFC activo y válido.
  • Tener Buzón Tributario activo y medios de contacto.
  • Presentar una Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales positiva.
  • Disponer de al menos una terminal punto de venta activa para pagos electrónicos.

El Sorteo El Buen Fin se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre a las 12:00 horas en las instalaciones del SAT en la Ciudad de México y será transmitido en vivo por su canal oficial de YouTube (@satmx).

La lista de ganadores se podrá consultar posteriormente en el minisitio del sorteo: https://www.sat.gob.mx/minisitio/SorteoElBuenFin/index.html. El SAT se comprometió a realizar el depósito de todos los premios antes del 6 de enero de 2026.

El objetivo de este sorteo, organizado por el SAT, es promover el consumo interno, el uso de medios de pago electrónicos y la formalidad, beneficiando así la economía nacional y las familias mexicanas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora