Connect with us

Local

La BUAP avala Plan de Desarrollo Institucional

Published

on

Por unanimidad, el Consejo Universitario de la BUAP avaló el nuevo Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2021-2025 que tiene como base cuatro ejes y 16 políticas institucionales para que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se convierta en una institución solidaria, incluyente, transparente, abierta, innovadora, saludable, integral, responsable y respetuosa.

El plan fue presentado por la rectora, María Lilia Cedillo Ramírez, en sesión extraordinaria del consejo y fue avalado por 214 consejeros.

La rectora destacó la participación de la comunidad universitaria en las propuestas para el plan pues hace ocho años sólo se presentaron 140 iniciativas; hace cuatro años, 300 y para este año aumentaron a 799 gracias a la aportación de ideas de 9 mil 753 personas.

Cedillo Ramírez resaltó que se contó con una metodología para conseguir una mayor participación y comunicación plural que dará como resultado la gestión orientada a resultados.

El PDI cuenta con cuatro ejes: educación desarrolladora de la transformación; modelo de la investigación abierta y comprometida, corresponsabilidad social y solidaria, así como gobernanza y gestión incluyente y con trato humano.

Entre las metas de alto impacto que se prevé cumplir con estos cuatro ejes se encuentra la actualización de reglamentos, lineamientos y procedimientos entre 2022 y 2023; contar con plataformas electrónicas y de desarrollo de software en apoyo en el 100 por ciento de los servicios administrativos universitarios y procesos electorales para 2025.

También planea contar con corredores culturales y de desarrollo a través de industrias creativas y culturales en 2022; una cartera anual de festivales y eventos culturales al 2023 y un modelo de práctica profesional de impacto social mediante proyectos que regresen un aprendizaje situado en un contexto laboral real con acreditaciones.

Además se proyecta rediseñar contenidos de la formación general universitaria al 2023; contar en 2023 con estudios de pertinencia para los procesos de actualización de planes de estudios, así como integrar el ecosistema BUAP de aprendizaje abierto, la comunicación y las técnicas de investigación científica para 2022.

Otras de las metas son desarrollar un plan estratégico para la obtención de recursos alternos que permitan la creación de nuevos grupos de investigación y cuerpos académicos de 2022; incrementar en 10 por ciento el número de grupos de investigación que se involucren en temas solidarios para 2025 y registrar al menos 30 grupos de investigación al 2025.

Respecto a las políticas institucionales la rectora detalló que se encuentran la actualización de normatividad institucional; la generación de recursos alternos; equidad e inclusión en los servicios universitarios.

Además de la mejora continua y calidad en actividades sustantivas, también se busca la rendición de cuentas y la transparencia financiera; comunicación institucional congruente con los principios universitarios; preservación y sostenibilidad el entorno, así como el acompañamiento accesible y oportuno a estudiantes

A la par de la actualización permanente del currículo y formación docente; la articulación de la movilidad académica, la vinculación con la sociedad a favor del desarrollo y la coordinación con niveles de gobierno en proyectos de desarrollo local, cultural y de la ciencia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Podría volver Villa Iluminada al parque de la colonia Revolución en Atlixco

Published

on

By

Como en las primeras ediciones, la villa iluminada de esta ciudad podría volver en el 2025 al parque de la colonia Revolución, a unos 15 minutos del zócalo.

De esa zona salió hace casi un lustro debido al intento de las autoridades locales en turno de diversificar la ruta y la posibilidad de obtener ganancias económicas a otras partes de la mancha urbana.

La versión comenzó a tomar fuerza porque ayer lunes, y apenas terminado el valle de Catrinas, comenzaron a instalarse figuras navideñas en esa parte de Atlixco.

La villa iluminada, junto a valle de catrinas, son dos de las convocatorias turísticas de mayor importancia en este municipio organizadas por el Ayuntamiento. Y comienzan desde finales de octubre y culminan hasta la primera semana de enero.

Continue Reading

Local

Con Amplia respuesta el ayuntamiento de Tlaxcala y SESA iniciaron en Atempan nueva campaña de esterilización canina y felina

Published

on

By

Con una amplia participación ciudadana, el Ayuntamiento de Tlaxcala y la Coordinación Estatal de Zoonosis de la Secretaría de Salud (Sesa) dieron inicio este lunes en San Buenaventura Atempan la nueva Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se realizará del 3 al 7 de noviembre en diferentes comunidades del municipio.

Desde las primeras horas de la jornada, decenas de familias acudieron al auditorio de la comunidad para aprovechar este servicio orientado a promover el cuidado responsable de las mascotas y fortalecer la salud pública.

La iniciativa forma parte de una estrategia integral encabezada por el presidente municipal Alfonso Sánchez García, que busca garantizar el bienestar animal y prevenir la sobrepoblación de perros y gatos.

Durante la semana, la campaña continuará su recorrido por distintas comunidades de la capital, por lo que el martes estará en la Loma Xicohténcatl, el miércoles en Atlahapa, el jueves en Loma Bonita y el viernes en Ocotlán, con atención en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Cabe destacar que en cada sede se entregarán 50 fichas para atender a igual número de mascotas, quienes deben ser presentadas con un ayuno de 8 a 12 horas de agua y alimento; no deben estar lactando, en celo, gestantes o bajo tratamiento médico, y no se atenderán razas braquicéfalas (como pug, bulldog o gatos persas). El rango de edad permitido es de 3 meses a 5 años.

Continue Reading

Local

IEE Puebla recibe a Christian Ceballos y Héctor Tello como nuevos consejeros

Published

on

By

El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla oficializó hoy la integración de dos nuevos Consejeros Electorales que jugarán un papel clave en la organización de futuros comicios. En una Sesión Especial del Consejo General, la C. Christian Mariana Ceballos Garduño y el C. Héctor Tello Hernández rindieron protesta de ley.

Su nombramiento es por un periodo de siete años, asumiendo funciones desde el año 2025 hasta el 2032.

La designación se llevó a cabo en estricto cumplimiento del Acuerdo INE/CG1162/2025 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que establece la designación de consejerías en los Organismos Públicos Locales (OPLEs) de distintas entidades del país.

Durante la ceremonia, el Consejo General dio la bienvenida a los nuevos funcionarios, haciendo hincapié en que su incorporación representa un refuerzo al talento humano especializado del organismo.

Se espera que tanto Ceballos Garduño como Tello Hernández contribuyan significativamente a fortalecer la vida democrática de Puebla y a garantizar la observancia de los principios rectores que rigen la función electoral.

Con estos nombramientos, el IEE garantiza la continuidad y el fortalecimiento de su labor para organizar las elecciones locales en el estado.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora