Connect with us

Local

La BUAP avala Plan de Desarrollo Institucional

Published

on

Por unanimidad, el Consejo Universitario de la BUAP avaló el nuevo Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2021-2025 que tiene como base cuatro ejes y 16 políticas institucionales para que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se convierta en una institución solidaria, incluyente, transparente, abierta, innovadora, saludable, integral, responsable y respetuosa.

El plan fue presentado por la rectora, María Lilia Cedillo Ramírez, en sesión extraordinaria del consejo y fue avalado por 214 consejeros.

La rectora destacó la participación de la comunidad universitaria en las propuestas para el plan pues hace ocho años sólo se presentaron 140 iniciativas; hace cuatro años, 300 y para este año aumentaron a 799 gracias a la aportación de ideas de 9 mil 753 personas.

Cedillo Ramírez resaltó que se contó con una metodología para conseguir una mayor participación y comunicación plural que dará como resultado la gestión orientada a resultados.

El PDI cuenta con cuatro ejes: educación desarrolladora de la transformación; modelo de la investigación abierta y comprometida, corresponsabilidad social y solidaria, así como gobernanza y gestión incluyente y con trato humano.

Entre las metas de alto impacto que se prevé cumplir con estos cuatro ejes se encuentra la actualización de reglamentos, lineamientos y procedimientos entre 2022 y 2023; contar con plataformas electrónicas y de desarrollo de software en apoyo en el 100 por ciento de los servicios administrativos universitarios y procesos electorales para 2025.

También planea contar con corredores culturales y de desarrollo a través de industrias creativas y culturales en 2022; una cartera anual de festivales y eventos culturales al 2023 y un modelo de práctica profesional de impacto social mediante proyectos que regresen un aprendizaje situado en un contexto laboral real con acreditaciones.

Además se proyecta rediseñar contenidos de la formación general universitaria al 2023; contar en 2023 con estudios de pertinencia para los procesos de actualización de planes de estudios, así como integrar el ecosistema BUAP de aprendizaje abierto, la comunicación y las técnicas de investigación científica para 2022.

Otras de las metas son desarrollar un plan estratégico para la obtención de recursos alternos que permitan la creación de nuevos grupos de investigación y cuerpos académicos de 2022; incrementar en 10 por ciento el número de grupos de investigación que se involucren en temas solidarios para 2025 y registrar al menos 30 grupos de investigación al 2025.

Respecto a las políticas institucionales la rectora detalló que se encuentran la actualización de normatividad institucional; la generación de recursos alternos; equidad e inclusión en los servicios universitarios.

Además de la mejora continua y calidad en actividades sustantivas, también se busca la rendición de cuentas y la transparencia financiera; comunicación institucional congruente con los principios universitarios; preservación y sostenibilidad el entorno, así como el acompañamiento accesible y oportuno a estudiantes

A la par de la actualización permanente del currículo y formación docente; la articulación de la movilidad académica, la vinculación con la sociedad a favor del desarrollo y la coordinación con niveles de gobierno en proyectos de desarrollo local, cultural y de la ciencia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Armenta inaugura la Feria de Puebla; esperan más de 1.7 millones de visitantes

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta y Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno Federal realizaron el corte de listón de la Feria de Puebla 2025, lo que da inicio al evento que tendrá una duración de 18 días.
El mandatario afirmó que para ésta edición se espera una afluencia de más de 1.7 millones de personas y una derrama económica de más de mil millones de pesos.

En ese sentido, la titular de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, señaló que sin duda se impulsará el turismo y se reactivará la economía turística lo que unirá como sociedad esta feria.

Asimismo, precisó que Puebla será el epicentro de presentaciones artísticas nacionales e internacionales, pero también de danza, gastronomía, juegos, exposiciones y de momentos inolvidables.

Alejandro Armenta destacó que este año el evento tuvo una disminución en diferentes aspectos, siendo uno de ellos la entrada al evento al ser de 50 pesos con el objetivo de que sea una etapa de riqueza comunitaria.

Por su parte, la Secretaria de Turismo Federal destacó que con la cartelera que tiene la Feria de Puebla 2025, se aspira a aumentar el 50 por ciento de turistas en el Estado.

Continue Reading

Local

Tras 5 años volverán a remodelar polideportivo del Ecológico

Published

on

El polideportivo del Parque Ecológico será rehabilitado en 90 días, pues el Gobierno de Puebla está en busca de la empresa que se haga cargo de la obra, según la licitación SPFA-OP-LPE-2025-049.

Los trabajos de rehabilitación del polideportivo en el Ecológico comenzarán a partir del 15 de mayo y se estima concluyan el 12 de agosto de este año, de acuerdo con lo publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE).

La última vez que se le dio mantenimiento al polideportivo del Parque Ecológico fue en 2020, es decir, hace cinco años, cuando Miguel Barbosa Huerta fungía como gobernador de Puebla.

Dicha rehabilitación costó 7 millones 388 mil pesos y estuvo a cargo de la empresa Grupo Salvatores de México S.A. de C.V., de acuerdo con el contrato OP/LPE012/SA/SI-20200148.

En 2023 y 2024, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina destinó 54 millones de pesos para rehabilitar al Parque Ecológico, pero en esa ocasión se instaló una alberca semiolímpica.

El área del polideportivo del Parque Ecológico cuenta con gimnasio, alberca, pista de tartán, cancha de futbol con pasto sintético y cancha para futbol 7; para hacer uso de las instalaciones se necesita pagar una mensualidad de 230 pesos, según el portal del Gobierno de Puebla.

Respecto a la licitación para la remodelación de dicha área deportiva, las empresas interesadas en participar en el concurso tienen hasta el 6 de mayo para adquirir las bases de inscripción en Planeación, Finanzas y Administración.

El 14 de mayo será el día que el gobierno de Puebla de a conocer cuál es la compañía que se hará cargo de la remodelación del polideportivo en el Parque Ecológico, que fue inaugurado en 2013 durante la administración de Rafael Moreno Valle Rosas.

Continue Reading

Local

A días de la Feria de Puebla, diputados buscan censurar narcocorridos

Published

on

Este jueves comenzó la esperada Feria de Puebla 2025, pero entre luces, música y fiesta también arrancó una fuerte discusión en el Congreso local sobre si deberán prohibirse los narcocorridos en eventos públicos del estado.

La controversia surgió luego de que diputados de oposición propusieran analizar una iniciativa que limite los géneros musicales que hagan apología al crimen organizado o la violencia, como es el caso de los narcocorridos, presentes en la cartelera de la feria. Asimismo, coincidieron en que se deben realizar acciones para evitar que los menores de edad accedan a este tipo de contenido.

Hasta el momento en al menos otras 10 entidades de la república presentaron iniciativas o autorizaron sanciones para artistas que reproduzcan esta música en eventos públicos: Baja California, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Chihuahua, Quintana Roo, Michoacán y Chiapas.

Opositores poblanos vs narcocorridos
Legisladores locales del Revolucionario Institucional (PRI), Delfina Pozos Vergara, de Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco, y de Movimiento Ciudadano (MC), Fedhra Suriano Corrales opinaron sobre la prohibición de los narcocorridos y coincidieron en varios aspectos.

Delfina Pozos Vergara aseguró que los padres de familias se han acercado con ella para pedirle legislar para evitar que los narcocorridos continúen escuchándose en el estado.

“Tenemos que analizar bien el tema que en su momento presentemos la propuesta, ya que muchos padres de familia están preocupados por el contenido y por lo que incitan”, sostuvo.

El panista Rafael Micalco comentó que el Congreso del Estado debe exhortar a los promotores de artistas que pidan a sus apoderados que se dedican a tocar esta música a que no la interpreten en la entidad.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora