Connect with us

Negocios

15 Habits that could be hurting your business relationships

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi.

Published

on

Photo: Shutterstock

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.

Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

«Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat»

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Profeco pide revisión de 15 mil vehículos de VW; fallan bolsas de aire

Published

on

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un llamado a revisión para más de 15 mil vehículos de la marca Volkswagen debido a fallas detectadas en las bolsas de aire marca Takata, que podrían representar un riesgo para la seguridad de los ocupantes.

De acuerdo con el comunicado emitido este martes, el organismo destacó tres alertas en diferentes fechas, acumulando un total de 15 mil 18 unidades afectadas. Las fallas se detectaron después de que se identificaron desperfectos al momento de activar la bolsa de aire, surgiendo la posibilidad de que se desprendan fragmentos del generador de gas, lo que podría causar lesiones a los pasajeros.

¿Cuáles son los tres llamados a revisión por Volkswagen México?
El más reciente de los llamados se emitió el 23 de junio de 2025 y afectó a 3 mil 794 vehículos modelos Cross Fox, Gol Sedán, Gol, Saveiro y T4, todos del año 2015. En estos casos, el problema se ubica en la bolsa de aire del lado del copiloto, y la campaña de revisión y reparación concluiría hasta el 23 de junio de 2026.

Una segunda alerta se dio a conocer el 19 de febrero de 2025, dirigida a 6 mil 733 unidades correspondientes a los modelos Cross Fox Std (2010-2012), Gol CL Aire Std (2011-2012), Gol Sedán Sport CV (2011), Gol Sedán CL (2011), Gol GT Std (2011-2012) y Saveiro Highline Cabina Extendida (2011-2012). En estos automóviles, la posible falla se encuentra en la bolsa de aire del lado del conductor y la campaña no tiene fecha de finalización definida.

El tercer llamado, se emitió el 3 de octubre de 2024 e incluyó a 4 mil 491 unidades de los modelos Saveiro, Gol, Gol Sedán y Cross Fox, todos del año 2014. En este caso, el defecto también se presentó en la bolsa de aire del copiloto. La campaña concluye el 3 de octubre de 2025.

Acciones gratuitas para propietarios y recomendaciones de Profeco
Volkswagen de México informó que, en todos los casos, la reparación consistirá en sustituir sin costo el generador de gas de la bolsa de aire afectada. Hasta el momento, no se registraron incidentes relacionados con esta falla en vehículos comercializados en territorio mexicano.

La empresa contactará a los propietarios afectados vía correo postal, aunque también es posible acudir directamente a cualquier distribuidor autorizado Volkswagen para consultar detalles, resolver dudas o programar la revisión correspondiente.

Mientras tanto, la Profeco exhortó a las personas consumidoras revisar si su vehículo está incluido en los llamados a revisión y, en caso de presentar fallas, acudir cuanto antes a los puntos de servicio.

También se recomienda estar al tanto de los comunicados oficiales y consultar la lista completa de vehículos involucrados. Así como el estatus de las campañas directamente en el sitio web oficial de Profeco o en los portales de atención de Volkswagen de México.

Continue Reading

Local

Estos son los precios oficiales del Gas LP en Puebla del 6 al 12 de julio

Published

on

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha dado a conocer los precios máximos del Gas LP que estarán vigentes en Puebla del 6 al 12 de julio de 2025.

De acuerdo con la información oficial, el costo del combustible se mantiene estable respecto a semanas anteriores.

Precios oficiales Gas LP en Puebla:

Precio por kilogramo: $19.30
Cilindro de 20 kilogramos: $386
Cilindro de 30 kilogramos: $579
Estos precios aplican en la mayoría de los municipios del estado y están regulados para evitar abusos por parte de distribuidores. La ciudadanía puede consultar semanalmente las tarifas actualizadas a través del portal de la CRE o en medios locales.

Continue Reading

Entretenimiento

Todo Pemex es territorio Slim

Published

on

Tras una fuerte inversión el magnate es hoy por hoy el socio privado más importante de, y para, Petróleos Mexicanos. Cierto, el ingeniero no empezó a invertir ayer; en esa industria lo hace desde las postrimerías del sexenio de Peña Nieto, si bien su inversión definitivamente se ha incrementado en tiempos de la “Transformación”.

Algunos dirán que no es el socio más fuerte de la empresa, sino los dos consorcios proveedores de Petróleos Mexicanos a quienes la petrolera adeuda más de 100 mil millones de dólares. La diferencia es que Slim va como socio único y a los otros, los demás, Pemex les adeuda.

Total, que Slim es de los pocos inversionistas que ha puesto su dinero en el monopolio petrolero (bueno, desde que echaron abajo la reforma peñista del 2013 junto con todos los dineros extranjeros) y ahora pide a la IP mexicana, naturalmente, que le entre con inversión para salvar a la empresa del Estado.

El pedir ayuda al sector privado para rescatar cualquier cosa, la que sea, en este caso Pemex, no es algo a lo que nos tenga acostumbrados el ingeniero cuando invierte en un negocio exitoso. Ojalá sea que encontró la solución a las pérdidas multimillonarias y quiere que todos nos beneficiemos de la nueva bonanza de Pemex, pero francamente lo dudo mucho. No es su estilo.

Carlos Slim Helú no es una hermana de la caridad y no invierte ni invertirá en ningún lado si no conoce las ganancias que eso le reportará, lo que sería un aliciente para hacer caso a su llamado. Pero siempre hay un “pero”. En este caso, muchos.

¿A dónde llama a invertir? La petrolera tiene diversas ramas y divisiones, supongo algunos nichos ofrecen crecimiento y utilidades, las más son sinónimo de pérdidas. ¿La IP entraría a invertir donde él lo hace o la invitación es para las otras líneas de negocio?

Dado que la inversión física pública total que realiza el gobierno ha descendido a máximos históricos (¡una caída del 29% este año!, ¡la peor en 30 años!), Claudia Sheinbaum manda al ingeniero a hacer un llamado a la iniciativa privada para entrarle al quite. ¿Ahora qué hará la IP?; digo, además de pagar impuestos.

¿Qué tal si, como “muestra de buena voluntad”, ‘el segundo piso de la transformación’ cumple la ley y castiga a los corruptos que se mueven a sus anchas en el seno de Morena? Antes de que la IP rescate a Pemex, lo primero que debería pasar es que lo que el gobierno quebró, sea reparado por el propio gobierno y que varios funcionarios de la 4t (y de tiempos de Peña Nieto también), que tronaron a Pemex, vayan a la cárcel. Sí, personajes como Emilio Lozoya y, de manera extra especial, Octavio Romero, hoy director del Infonavit, (pobre Instituto, lo que le espera).

Ojalá se sinceraran en Presidencia. Francamente, con la reforma judicial, con la ‘ley espía’, con la desaparición de órganos constitucionales autónomos se pone, se puso y se pondrá en jaque la inversión privada. Mientras que el crecimiento desmedido de la deuda pública, el nulo crecimiento de la economía y la “austeridad” que sale tan cara al país, tampoco ayudan. NI QUIEN QUIERA INVERTIR.

Y quienes invierten, como el inge, o bien es porque ya se aseguraron de que no tendrán pérdidas o porque tienen una garantía de que se les va a rescatar.

Así las cosas, les digo algo: este llamado de Slim suena más a defensa del gobierno, máxime después de que hace unos cuantos días él dijo que en los programas sociales no solo se trata de despilfarrar nuestros impuestos.

Pues bien, que la llamada de “auxilio” sea para invertir con la misma seguridad que a ÉL LE CONCEDE LA 4T. De otra forma, el “rescate” lo harán otros y él rescatará su inversión con dividendos.

Es irónico que los integrantes de la 4t nos han resultado unos neoliberales de clóset al privatizar así a Pemex (con el perdón de quienes permanecen en los roperos por muy personales y respetables razones). No querían privatizar los energéticos como propusieron y luego legislaron los peñistas, pero ahora que la empresa no tiene remedio, ni un tantito, piden a la tan vapuleada IP que salga a salvar lo que sangraron y robaron hasta la muerte.

Lamento decirlo, quisiera afirmar lo contrario, pero CS (Carlos Slim) ya no le sirve a CS (Claudia Sheinbaum). El empresario ha perdido credibilidad.

La soberanía del petróleo, la soberanía nacional que tanto cacarea este gobierno, se le vendió a un hombre. Pemex es territorio Slim. Los de la 4t solo lograron que todo cambiara para que todo siguiera peor.

Slim tendrá las ganancias, la IP las pérdidas, la corrupción seguirá campeando en Pemex y el pueblo (en este caso TODOS NOSOTROS) seguiremos pagando la gasolina cara, sucia e importada. Sí, importada.

Giro de la Perinola
(1) En estos momentos la relación entre Carlos Slim y Claudia Sheinbaum es buena, pero al igual que lo dije hace meses con Musk y Trump; mi pronóstico en este caso, es que Slim va a tronar con Claudia y viceversa. Aunque eso sí, no esperemos el escándalo de Trump-Musk. Al ingeniero Slim no le gusta dar espectáculos.

(2) ¿Por qué se requiere que la IP invierta en Pemex? ¿No presumía López Obrador hace unos meses y Claudia Sheinbaum hace unas cuantas semanas que Pemex operaba mejor que nunca? ¿Que las refinerías estaban produciendo al 100% y que ya éramos autosuficientes? Al final, lo de siempre con el morenismo. La realidad de los otros datos demuestran que Pemex no funciona y está peor que nunca.

(3) ¿El gobierno seguirá regalando petróleo a Cuba? Uffff, otra razón para no invertir.

(4) Con aquello de que Pemex es de todos los mexicanos (ajá), que no se les ocurra ahora que, además de todo lo que pagamos de impuestos en gasolina, entre todos paguemos una nueva, adicional y aumentada deuda de Pemex. Son capaces.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora