El costo de los 10 automóviles eléctricos y 6 camiones híbridos y eléctricos de origen chinoque el gobierno de Pueblaadquirió para modernizar el transporte público rebasa los 30 millones de pesos.
Este martes, dichas unidades fueron entregadas a concesionarios, siendo beneficiados dos de la ruta JBS Morados, dos de la Cree-Madero, uno de ruta Azteca y otro más de la ruta 72.
Las unidades fueron compradas a las empresas de origen chinoFoton, Suitong y Yutong a través de la licitación GEP-SPFA-LPN-027-100/2025.
obre la empresa Yutong, es la proveedora de unidades eléctricas para el Metrobús de la Ciudad de México, así como para otros sistemas de transporte urbano a nivel nacional e internacional.
¿Cuál es el costo de los vehículos para taxis?
Los 10 vehículos, que tienen como objetivo ser utilizados como taxis, son el modelo E10X de la marca JAC y tienen un costo de 371 mil pesos por unidad.
Cuentan con una autonomía de 301 kilómetros y un tiempo de carga de 6 horas; además, tienen una cámara de visión trasera y una pantalla multimedia de 10.25 pulgadas, con capacidad para cinco pasajeros.
De acuerdo con la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, la inversión realizada en apoyo para la compra de nuevos vehículos se estima en 37 millones de pesos y hasta el momento se han registrado 200 personas para adquirir una nueva unidad.
La funcionaria estatal instó a los concesionarios a participar en el programa y obtener sus vehículos con el apoyo del enganche del 20 por ciento que está aportando el gobierno estatal.
Este es el precio de los autobuses híbridos y eléctricos
En el caso de los autobuses, el primero es de la marca Foton, modelo AUV BJ6123, el cual utiliza gas natural como combustible.
Mientras que el segundo modelo es el H10 de la marca Yutong, utilizado para la línea 4 de RUTA, el cual cuenta con un sistema híbrido; es decir, utiliza energía y gas.
De acuerdo con concesionarios del transporte público, el costo de estos vehículos ronda los 4.5 millones de pesos; el gobierno del estado, a través de su programa, apoyó con el enganche del 20 por ciento de la unidad.
Concesionarios hacen pruebas de manejo
Algunos concesionarios que estuvieron presentes vieron con buenos ojos la implementación de estos autobuses y aprovecharon para conocer las unidades y hacer pruebas de manejo.
En entrevista para e-consulta, Carlos Montalvo refirió que los nuevos vehículos son «funcionales» para el servicio en la ciudad de Puebla, aunque expresó reservas sobre su factibilidad al interior del estado.
«Son unidades que no van a contaminar y para mí está superbién», dijo, e hizo un llamado a los concesionarios a que participen en la iniciativa.
En tanto, el empresario Juan Pablo Díaz García, concesionario de la ruta Cree-Madero en Puebla, manifestó que la modernización del parque vehicular «es una responsabilidad compartida» entre el gobierno y los transportistas.
Añadió que «por muchos años, los transportistas han circulado con unidades que, en muchos casos, ya superan su vida útil«, lo cual afecta las condiciones en que se trasladan los poblanos.