Connect with us

Internacional

Tiroteo en Washington deja 2 muertos y varios heridos

Published

on

Varias personas resultaron heridas este miércoles en un tiroteo en Washington, anunció la Policía de la capital, que no precisa un balance de víctimas, aunque según algunos medios locales hay dos fallecidos.

El suceso tuvo lugar en el noroeste de la ciudad y la cadena NBC señaló que cuatro personas fueron atacadas y dos de ellas han muerto.

La Policía llegó al lugar poco después de las 12.45 hora local (16.45 GMT) y acordonó la zona y redirigió el tráfico mientras se investiga lo sucedido.
Todavía no ha trascendido ni el motivo de los hechos ni hay cifras oficiales sobre la cantidad de víctimas, pero según el medio WUSA9 la unidad de homicidios fue llamada a la zona.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Israel construirá tubería para llevar agua desde Egipto a Gaza

Published

on

El ejército israelí informó este domingo el inicio de un proyecto para instalar una tubería de agua desde Egipto hacia la Franja de Gaza, con el objetivo de aliviar la severa escasez de agua que afecta a cientos de miles de desplazados en la zona de Mawasi, al sur del enclave.

De acuerdo con el Cogat, el organismo militar israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios ocupados, los equipos necesarios para la obra ya llegaron a Egipto y comenzarán a ser utilizados en los próximos días bajo estrictas inspecciones de seguridad. La operación será supervisada por representantes de Emiratos Árabes Unidos, promotores de la iniciativa.

“La construcción de la tubería comenzará en los próximos días y se espera que se extienda durante varias semanas”, detalló el Cogat en un comunicado oficial. El plan contempla trasladar agua desde una planta desalinizadora egipcia hasta Mawasi, siguiendo una ruta costera, aunque no se precisó la ubicación exacta de la planta.

Actualmente, Mawasi alberga una enorme concentración de personas desplazadas —según la ONU, cerca del 90% de la población de Gaza se encuentra en esta situación— que viven en condiciones precarias y enfrentan una alarmante escasez de agua potable e insumos para higiene.

Las autoridades israelíes estiman que el nuevo sistema de abastecimiento podrá beneficiar a unas 600 mil personas. La cifra es superior a la registrada por la ONU a finales de junio, cuando se contabilizaban unas 425 mil personas refugiadas en esa zona. Sin embargo, los números aumentaron tras las recientes evacuaciones forzadas de áreas como Deir al Balah, también en el centro de Gaza.

Este anuncio se produce días después de que Israel también autorizara la reanudación de lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria sobre el territorio gazatí, así como “pausas tácticas” de los enfrentamientos armados en una franja costera entre las 10:00 y las 20:00 horas, con el fin de facilitar labores de asistencia.

Además, se garantizará la seguridad de rutas humanitarias de 6:00 a 23:00 para permitir el paso de convoyes con ayuda internacional. Estas medidas llegan tras una semana marcada por reportes diarios de muertes por desnutrición, agravadas por el bloqueo israelí a la entrada de alimentos.

A pesar de ello, el ejército israelí ha defendido su postura, asegurando que hace lo posible por permitir el ingreso de ayuda, y responsabiliza a la ONU por no acudir a recoger los suministros, que —según denuncian— han llegado a echarse a perder bajo el sol en la frontera.

Continue Reading

Internacional

Avión se estrella en Siberia y muere toda su tripulación; hay 48 fallecidos

Published

on

Un avión de pasajeros ruso Antonov An-24 que transportaba 48 personas se estrelló el jueves en el extremo oriental del país cuando se preparaba para aterrizar, matando a todos los que estaban a bordo, dijeron el gobernador regional e investigadores. El fuselaje en llamas del avión, construido en la era soviética y con casi 50 años de antigüedad, fue avistado en tierra desde un helicóptero.

A bordo había 42 pasajeros, incluidos cinco niños, y seis miembros de la tripulación. Los investigadores dijeron que habían abierto un caso penal por la presunta violación de las normas de tráfico aéreo y transporte aéreo, que resultó en la muerte de más de dos personas por negligencia. Un video grabado desde un helicóptero mostró que el avión se estrelló en una zona boscosa y se podía ver una columna de humo pálido elevándose del lugar del accidente. No había carreteras hasta el lugar y un equipo de rescate de más de 100 personas tuvo que usar maquinaria pesada para abrirse paso.

Vasily Orlov, gobernador regional, expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos, declaró tres días de luto y ordenó bajar las banderas a media asta.

«Lamento informarles que, según datos preliminares, no hay sobrevivientes del accidente del avión An-24 en el distrito de Tynda. Los rescatistas ya llegaron al lugar del accidente», declaró.

El avión operaba un vuelo de Angara, una aerolínea regional privada con sede en Siberia. La matrícula del avión indicaba que fue construido en 1976 y operado por la aerolínea de bandera soviética Aeroflot antes del colapso de la Unión Soviética en 1991. El avión se dirigía desde la ciudad de Blagoveshchensk a Tynda, una localidad remota y un importante nudo ferroviario en la región de Amur, fronteriza con China, y desapareció de las pantallas de radar mientras se preparaba para aterrizar.

Los restos del avión fueron encontrados en una colina a unos 15 kilómetros de Tynda, dijeron funcionarios del servicio de emergencia citados por la agencia de noticias Interfax.

El gobierno federal ruso dijo que había creado una comisión para lidiar con las consecuencias del accidente y las autoridades anunciaron una investigación sobre la causa. El Kremlin afirmó que el presidente Vladimir Putin había sido notificado del accidente. Se informó que al menos un ciudadano chino estaba a bordo y el presidente chino, Xi Jinping, envió sus condolencias a Putin por el accidente.

La aerolínea Angara tiene su base en la ciudad siberiana de Irkutsk y opera aeropuertos de Siberia y el extremo oriental de Rusia. Opera 10 aviones An-24 construidos entre 1972 y 1976, según el portal web RussianPlanes. Fue una de las dos aerolíneas siberianas que el año pasado pidieron al gobierno ruso que extendiera la vida útil de los aviones Antonov, mientras los fabricantes de aviones rusos se apresuraban a llenar el vacío dejado por el éxodo de fabricantes extranjeros.

Los An-24 propulsados por hélice, apodados por algunos «tractores voladores», son considerados caballos de batalla confiables por la industria de la aviación rusa y son muy adecuados para las duras condiciones de Siberia, ya que pueden operar en temperaturas bajo cero y no tienen que aterrizar en pistas.

Pero los ejecutivos de las aerolíneas, los pilotos y los expertos de la industria dicen que el costo de mantener los Antonov, que representan una fracción de la flota rusa de más de mil aviones de pasajeros, ha aumentado después de que las sanciones occidentales contra Rusia por su guerra en Ucrania afectaran la inversión y el acceso a las piezas. Muchos de los aviones debían ser retirados del servicio en los próximos años, pero la producción en masa del nuevo avión Ladoga, de la misma clase que el An-24, no debería comenzar hasta 2027 como muy pronto.

Continue Reading

Internacional

Iberdrola alista salida total de México por incertidumbre jurídica, reportan en España; habría contratado a Barclays para vender activos

Published

on

La gigante transnacional española Iberdrola ya prepara su salida definitiva de México por la incertidumbre jurídica que ha generado el gobierno actual sobre su operación, reveló el medio ibérico El Confidencial.

“Iberdrola sigue con su política silenciosa de salir de los negocios o de los países en los que no tiene la seguridad jurídica que garantiza la rentabilidad de sus inversiones», se lee en el portal de esa casa editorial.

Agrega que «según indican fuentes próximas a la operación, la eléctrica española ha contratado los servicios de Barclays Bank para vender las 15 plantas, principalmente de energías renovables, que mantiene en México después de que en la primavera del pasado año ya traspasara al país gobernado por la extrema izquierda una buena parte de sus activos”.

Iberdrola está procediendo luego de que no tuviera certeza sobre la política energética de México que está priorizando la operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que si bien ha abierto espacios a privados, son reducidos y con la incertidumbre de que no hay arbitro imparcial con el Poder Judicial de lado del partido en el gobierno federal.

Entre 2023 y 2024, la empresa vendió un total de 13 plantas al gobierno federal por un monto de 6 mil millones de dólares y ahora, de acuerdo con la publicación española, quiere desincorporar otras 15 plantas renovables en su mayoría por otros 4 mil 700 millones de dólares.

“La eléctrica española negocia la venta de sus 15 plantas de renovables en el país azteca para centrarse en mercados con mayor seguridad jurídica para garantizar sus inversiones”, de lee en el medio español.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora