Connect with us

Policía

Puebla y Guerrero pactan fortalecer estrategia de seguridad en municipios colindantes

Published

on

En seguimiento al Convenio-Marco de Colaboración Interestatal para fortalecer la Seguridad Pública en los Límites Territoriales, que signaron el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, se llevó a cabo una mesa de trabajo entre autoridades de ambas entidades, con el propósito de reforzar las acciones que permitan prevenir la comisión de hechos delictivos en municipios colindantes.

Durante la reunión de Coordinación Interinstitucional en Materia de Seguridad Pública y Prevención del Delito, las secretarías de Seguridad Pública de Puebla y Guerrero acordaron el desarrollo de acciones tácticas-operativas, la instalación de puestos de atención ciudadana, operativos coordinados en zonas de alta movilidad y rutas de transporte.

Además, las autoridades pactaron el fortalecimiento de la prevención social del delito, mediante estrategias comunitarias, presencia policial con proximidad y mecanismos permanentes de comunicación entre mandos y centros operativos.

Por parte de Guerrero asistió la Subsecretaria de Prevención y Operación Policial, Jesús Castro Gutiérrez, mientras que de Puebla participaron el jefe de la Unidad del Estado Mayor Policial, contralmirante Andrés Galeana Abarca; el subsecretario de Coordinación y Operación Policial, Jorge Méndez Guillén; el director general de la Policía Estatal Preventiva, Teniente Raymundo Garduño Hernández; el coordinador general del C5i, Capitán Ervin Sibaja Cruz; y el director general de Vinculación, Prevención del Delito, Violencia de Género Contra las Mujeres y Relaciones Públicas, Jorge Miguel Rodríguez Ramírez.

Con trabajo interinstitucional, el Gobierno del Estado de Puebla refuerza la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de atender las causas de la violencia a través de la prevención, la justicia social y la coordinación operativa.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

En Jalisco, detienen a cuatro policías relacionados en delitos contra la salud

Published

on

By

Derivado de trabajos de investigación y coordinación interinstitucional, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Marina (Semar) junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) cumplimentaron órdenes de aprehensión en el estado de Jalisco, con el fin de desarticular una célula dedicada a actividades delincuenciales relacionadas con delitos contra la salud, secuestro y tráfico de armas.

Durante las labores de investigación se identificó a cuatro integrantes de instituciones de seguridad pública en los municipios de Ciudad Guzmán, Chiquilistlán y Atemajac, presuntamente vinculados con un grupo delictivo con presencia en esa región. Por lo anterior, se llevaron a cabo diversas diligencias ministeriales en el sureste de Jalisco, para cumplimentar las órdenes de aprehensión.
Como resultado, las cuatro personas fueron detenidas, se les informaron sus derechos de ley, y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para fortalecer la paz y la seguridad de las familias mexicanas.

Continue Reading

Local

Fiscalía y SSP investigan grafitis del CJNG en Coronango; identifican a tres responsables

Published

on

By

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), investigan la aparición de grafitis, que hacen alusión a la llegada del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) al municipio de Coronango.

Francisco Sánchez González, titular de la dependencia estatal, explicó en rueda de prensa, que será el organismo autónomo quien se encargue de verificar si es que estas pintas pertenecen realmente a un grupo delictivo.
No obstante, se identificaron a tres masculinos los que llevaron a cabo estas acciones en distintas bardas de la demarcación, por lo que ya se realizan labores de identificación para presentarlos ante las autoridades.

A través de redes sociales circularon imágenes de paredes donde aparecía la leyenda “Llegó el Cartel Jal. N. G”, razón por la cual se revisaron las cámaras de seguridad para conocer la identidad de quienes las realizaron.

En ellas, aparecen supuestamente a tres hombres, que se presume, son menores de edad, y quienes después de hacer los grafitis huyeron de manera inmediata a bordo de una motocicleta.

Cabe destacar que esta no sería la única expresión de algunas organizaciones delictiva, pues sobre todo en la capital poblana, se ha visto la proliferación de homicidios que están firmados por la Familia Michoacana.

Anteriormente, Sánchez González reveló que eran siete bandas que se habían asentado en todo el estado, entre las que destacan el CJNG y su brazo armado, “La Barredora”, así como el Cartel de Sinaloa.

Continue Reading

Local

SSC abre 18 investigaciones por presuntos abusos policiacos en Marcha de la Generación Z

Published

on

By

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) abrió 18 carpetas de investigación contra elementos policiacos por presuntos abusos cometidos durante la Marcha de la Generación Z , realizadas el pasado 15 de noviembre. El titular de la dependencia, Pablo Vázquez , afirmó que la movilización fue infiltrada por grupos que lanzaron convocatorias para derribar vallas , ingresar por la fuerza al Palacio Nacional y provocar destrozos .

El funcionario informó que hasta el momento se han recibido cuatro denuncias de ciudadanos que aseguran haber sido agredidos por policías, entre ellas dos presentadas por periodistas . Como parte de las acciones internas, señaló que la SSC inició 18 investigaciones administrativas para revisar el actuar de los elementos desplegados ese día.
La organización Artículo 19 documentó al menos 13 agresiones contra la prensa registradas durante las marchas efectuadas en distintas ciudades del país. De ellas, seis ocurrieron en la Ciudad de México , donde los choques entre policías y manifestantes dejaron decenas de heridos; Otras seis agresiones fueron reportadas en Michoacán , y una más en Jalisco .

Entre los hechos denunciados destaca la agresión contra Ximena Arochi , reportera de Proceso , quien fue golpeada mientras documentaba el arresto de un manifestante. La organización subrayó que estos incidentes representan un riesgo creciente para la libertad de prensa en contextos de protesta social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora