En el marco de Día de Muertos se llevará a cabo el Festival Camino a las Almas en Huejotzingo, en donde a lo largo de varios días se realizarán distintas actividades, desde presentaciones artísticas, hasta funciones de cine, talleres, desfiles, y otros actos más.
El evento empezará desde este viernes 24 de octubre, asimismo, se comentó que el programa se extenderá los días 29, 30 y 31 del mismo mes, así como el 1 y 2 de noviembre, así fue como lo revelaron las autoridades locales.
De acuerdo con los organizadores, la invitación está abierta para el público en general, ya que durante estos días será posible disfrutar de diferentes atractivos que se pueden disfrutar en familia, con amigos o en pareja.
Esta experiencia forma parte de la edición 18 del Festival “La Muerte es un Sueño”
CULTURA
Habrá recorridos nocturnos en el Panteón Municipal por temporada de muertos; aquí los detalles
El camposanto abrirá sus puertas de noche para mostrar su historia y tradiciones como parte del Festival “La Muerte es un Sueño”
¿Cuáles son los detalles del festival?
El Festival de las Almas de Huejotzingo está diseñado para realizarse en diferentes puntos de la zona centro de este municipio, desde la Casa de la Cultura hasta el Foro Artístico, este es el programa que se ha preparado:
Viernes 24 de octubre
Función de terror: Plaza de Armas “Fray Juan de Alameda” a las 6:00 p.m.
Miércoles 29 de octubre
Conversatorio Las Ofrendas del Día de Muertos en la Sierra Nevada Consejo de la Crónica del Estado – 5:00 pm. – Casa de Cultura
Taller Almas en Papel: elaboración papel picado – 6:00 p.m. – Parque de San Diego
Presentación artística Ballet Casa de Cultura – 6:00 p.m. – Foro Artístico
Cine Macabro – 7:00 p.m. – Foro Artístico
Presentación musical Sonido Eclipse – 8:30 p.m. – Foro Artístico
Videomapping – 6:30-11:30 p.m. – Fachada Palacio Municipal
Jueves 30 de octubre
Maridaje de Sabores: pan de muerto y cacao – 6:00 p.m. – Parque de San Diego
Calaveritas Literarias – “La Muerte Canta en Verso” – 6:00 p.m. – Kiosco del zócalo
Presentación musical Antonio Reyes – 6:00 p.m. – Foro Artístico
Cine Macabro – 7:00 p.m. – Foro Artístico
Presentación artística Academia de Baile “El Paraíso de la Salsa” – 8:30 p.m. – Foro Artístico
Videomapping – 6:30-11:30 p.m. – Fachada Palacio Municipal
Viernes 31 de octubre
Desfile de Catrinas y Calaveras Cine de Terror Mexicano – 5:00 p.m. – Explanada de la Iglesia del Carmen
Presentación musical Azukama Records – 8:00p.m – Foro Artístico
Presentación musical Dj Dess – 9:00p.m – Foro Artístico
Videomapping – 6:30-11:30p.m. – Fachada Palacio Municipal
1 de noviembre
Taller de Papalotes – 6:00 p.m. – Parque de San Diego
Presentación artística Tradiciones de mi Tierra – 6:00 p.m. – Parque de San Diego
Cine Macabro – 7:00 p.m. – Foro Artístico
Presentación musical Dj Gante – 8:30 p.m. – Foro Artístico
Videomapping – 6:30-11:30p.m. – Fachada Palacio Municipal
Ecos del Museo – 6:00-9:00p.m. – Museo Local de la Evangelización
Taller Calaveritas Gráficas: impresión de postales – 6:00-9:00 p.m. – Museo Local de la Evangelización
2 de noviembre
Concierto: Huejotzingo Music Fest Electrónica. – 4:00 p.m. – Explanada del zócalo.
Videomapping – 6:30-11:30p.m. – Fachada Palacio Municipal
¿Cómo llegar a Huejotzingo?
En vehículo particular, desde la ciudad de Puebla se puede tomar la autopista México-Puebla con dirección hacia el aeropuerto Hermanos Serdán, el recorrido dura alrededor de 35 a 40 minutos, dependiendo del tráfico.
Teziutlán se prepara para una fiesta llena de tradición: El Festival de las Almas 2025
En un escenario pintoresco, las calles de este Pueblo Mágico se llenarán de alegría y recuerdos, mientras se rinde tributo a aquellos que ya no están, pero que siguen vivos en nuestras tradiciones
Una vez en la autopista, es necesario irse a la salida hacia Huejotzingo y seguir los señalamientos que conducen al centro, e camino está bien señalizado y se atraviesan zonas rurales y comerciales antes de llegar al corazón del municipio.
Otra opción es conducir por la carretera federal Puebla-Huejotzingo, una ruta libre que también conecta ambas localidades, aunque puede tomar un poco más de tiempo, es ideal para llegar de una forma más sencilla. Del centro de la ciudad la ruta 25 color rosa llega a este lugar.