Connect with us

Negocios

Puebla cae 18.7% en exportaciones y se rezaga frente a líderes nacionales

Published

on

Mientras varios estados del país lograron cerrar el segundo trimestre de 2025 con crecimiento en sus ventas al exterior, Puebla experimentó un retroceso significativo que la dejó fuera de los primeros lugares del ranking nacional.

De acuerdo con cifras del INEGI, la entidad poblana exportó 4 mil 47 millones de dólares entre abril y junio, lo que representó una caída de 18.7 por ciento en comparación anual. Con este resultado, Puebla aportó apenas el 2.8 por ciento del total nacional y se colocó en la posición número 12.
El contraste es marcado con entidades líderes como Chihuahua, que reportó 26 mil 230.5 millones de dólares y un repunte de 43.2 por ciento, seguido de Coahuila y Nuevo León, que en conjunto concentraron casi 40 por ciento de las exportaciones del país.

Otros estados mostraron resultados más favorables: Jalisco alcanzó 10 mil 249.5 millones con un alza de 40.9 por ciento; Querétaro sumó 4 mil 656.1 millones con una baja menor de 2.8 por ciento; mientras que Zacatecas y Michoacán crecieron 37.1 y 23.3 por ciento, respectivamente. A nivel nacional, las exportaciones llegaron a 146 mil 933.5 millones de dólares, un incremento de 5.2 por ciento frente al mismo trimestre de 2024, lo que dejó en evidencia la pérdida de terreno de Puebla frente a sus competidores regionales y emergentes.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Fumar será más caro en 2026: las cajetillas podrían alcanzar los 100 pesos

Published

on

El consumo de tabaco será considerablemente más costoso en 2026, como resultado de los ajustes fiscales contemplados en el Paquete Económico 2026 , donde se plantea un incremento significativo al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para productos como cigarros, bebidas azucaradas y apuestas , además de incluir un nuevo gravamen dirigido a videojuegos violentos .

Según el gobierno federal, estas medidas tienen como propósito reducir el consumo de bienes que generan efectos adversos en la salud pública . En este contexto, los productos con nicotina autorizados como medicamentos para terapia de reemplazo —que cuenten con registro sanitario— estarán exentos del nuevo esquema tributario.

Entre las disposiciones específicas para los tabacos labrados destacan:

Un aumento en la tasa ad valorem del 160% al 200%.

Un incremento progresivo en la cuota específica hasta el año 2030 .

La incorporación de nuevos productos con nicotina , como las bolsas, dentro del marco fiscal.

La elevación al 32% de la tasa ad valorem aplicable a tabacos elaborados a mano .

Estas modificaciones tendrán un impacto directo en el precio final de las cajetillas , aunque el ajuste dependerá de la marca. Se estima que, una vez aprobadas las reformas y actualizadas el IEPS conforme a la inflación por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) , una cajetilla de 20 cigarros podría llegar a costar entre 90 y 100 pesos , en comparación con el rango actual de 70 a 80 pesos .

De acuerdo con la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos (GATS) 2023 , en México el 15.3% de la población adulta es fumadora, lo que equivale a 14.3 millones de personas . El informe, elaborado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones , señala que un fumador consume en promedio 8,6 cigarros diarios , lo que representa un gasto anual superior a 14 mil pesos , con los precios actuales.

El estudio también detalla que en el país hay 14,6 millones de fumadores mayores de 15 años , con una prevalencia nacional del 15,6% . El mayor consumo se concentra en hombres (24,3%) frente al 7,4% de mujeres. Además, el grupo etario con mayor incidencia está entre los 25 y 44 años .

Entre quienes consumen tabaco, el 6.6% fuma a diario y el 8.7% lo hace de manera ocasional . De los más de 14 millones de fumadores, el 71,9% planea dejar el hábito , y el 42,3% de quienes asistieron a servicios de salud en el último año recibieron recomendaciones para abandonar el consumo. También se ha observado un aumento en los intentos de cesación por parte de los hombres, del 47,2% al 53,4%.

Junto con las nuevas propuestas fiscales, en los últimos años se han implementado diversas estrategias para combatir el tabaquismo. En febrero de 2023 entró en vigor la Reforma a la Ley General para el Control del Tabaco , que establece espacios completamente libres de humo. Posteriormente, en enero de 2024 , se activó el reglamento correspondiente, el cual prohíbe la publicidad, promoción y exhibición del tabaco en puntos de venta .

Con estas acciones, el gobierno federal espera no solo aumentar la recaudación, sino también continuar avanzando en la protección de la salud pública frente a uno de los principales factores de riesgo para enfermedades crónicas y muertes prevenibles.

Continue Reading

Nacional

DHL Express invertirá 60 millones de dólares en México ante repunte logístico

Published

on

Con el objetivo de reforzar su capacidad operativa ante el incremento de envíos propios de la temporada alta de fin de año, DHL Express México anunció una inversión de 60 millones de dólares destinada a la adquisición de 300 nuevos vehículos terrestres, como parte de su estrategia para optimizar su red logística.

Durante una conferencia, el director general de la empresa en México, Antonio Arranz, adelantó que se espera un crecimiento del 30 por ciento en el movimiento de productos para el cierre de 2025. Según explicó, esta etapa de alta demanda comenzará antes de la celebración de El Buen Fin y se extenderá hasta aproximadamente el 15 de enero de 2026.

“La expectativa es una gran temporada. Ya autorizamos la compra de otros 300 vehículos, lo que representa una inversión de 60 millones de dólares”, señaló el ejecutivo, quien añadió que en breve se hará el anuncio oficial sobre el tipo de flota incorporada.

DHL Express México, especializada en servicios de envío exprés y cobertura internacional, opera en 220 países y territorios, ofreciendo soluciones logísticas para entregas urgentes tanto a nivel nacional como global, con procesos aduanales propios que agilizan su operación.

Por su parte, el director general de DHL Supply Chain, Mario Rodríguez, compartió proyecciones sobre el comportamiento del sector logístico. Estimó que esta industria crecerá un 25 por ciento, alcanzando un valor de 171 mil millones de dólares, frente a los 136 mil millones actuales.

Rodríguez indicó que este crecimiento responde a la creciente demanda de servicios logísticos, impulsada por la mejora continua del sector y la diversificación de sus servicios. Añadió que la compañía ha ampliado su presencia en ciudades clave como Guadalajara y Monterrey, y destacó el dinamismo de la industria farmacéutica, la cual ha mostrado un crecimiento sostenido y se espera que mantenga esta tendencia en los próximos meses.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Internacional

China investiga medidas arancelarias de México y advierte posibles represalias

Published

on

El gobierno de China ha iniciado una investigación formal en torno a los aranceles impuestos por México a productos originarios de países con los que no mantiene tratados comerciales. Esta medida, que también afecta a exportaciones chinas, contempla tasas que oscilan entre el 10% y el 50%, según confirmaron autoridades del país asiático.

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino advirtió que seguirán «muy de cerca» los pasos de México respecto a estos aumentos arancelarios, y que realizarán una evaluación exhaustiva antes de que cualquier disposición final entre en vigor.

Desde la perspectiva del Ejecutivo chino, cualquier incremento arancelario unilateral, aunque se ajuste a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), podría interpretarse como un gesto de sumisión ante el acoso económico unilateral, en referencia velada a las reiteradas amenazas comerciales emitidas por el expresidente estadounidense Donald Trump.

En respuesta a estas tensiones, China exhortó a la comunidad internacional a fortalecer la cooperación multilateral y a evitar que terceros países resulten perjudicados por presiones externas. Asimismo, hizo un llamado a México para que actúe con prudencia, evaluando cuidadosamente las consecuencias de cualquier nueva política comercial.

El portavoz también recalcó que China y México mantienen una relación económica sólida, y expresó su deseo de que esta colaboración no se vea comprometida. El gigante asiático reiteró su rechazo a cualquier acción que afecte sus intereses y anticipó que tomará las medidas necesarias para proteger sus derechos comerciales si la situación lo requiere.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora