El gobernador Alejandro Armenta Mier dará el primer Grito de Independencia de su mandato en el Palacio Municipal de Puebla junto al edil José Chedraui Budib, ello como parte de la celebración de las fiestas patrias.
El 15 de septiembre, el mandatario estatal protagonizará este acto protocolar cuya logística y horarios aún no han sido confirmados, aunque se conoce que el tradicional Grito se dará a las 23:00 horas frente al Zócalo.
Armenta Mier ha asegurado que dará el Grito junto al presidente municipal, y durante una conferencia de prensa, entre risas dijo que «vamos a hacerlo en equipo porque somos equipo, aunque se les olvide bachear».
De este modo, pese a sus observaciones a la labor de Chedraui Budib al frente del Ayuntamiento, todo indica que este año no será una repetición de lo ocurrido en 2021, durante la administración de Miguel Barbosa Huerta.
En aquella oportunidad, el fallecido gobernador encabezó el Grito de manera separada en Casa Aguayo debido a sus diferencias con la entonces alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, con quien, a pesar de ser del mismo partido, había protagonizado roces públicos.
Habrá un Corredor Patrio, del Zócalo al Paseo Bravo
Este año habrá un Corredor Patrio en el que se venderán alimentos y bebidas para el disfrute de los visitantes, quienes podrán recorrer una vía iluminada con los adornos alusivos a las festividades.
Aunado a esto, se tiene previsto que una hora después del Grito de Independencia, a las 23:59 horas, tenga lugar el concierto por parte del cantante del género regional mexicano Julión Álvarez y su Norteño Banda en inmediaciones del Paseo Bravo.
A través de un video compartido en las redes sociales del gobierno estatal, el cantante afirmó que “este próximo 15 de septiembre nos toca estar Julión Álvarez y su Norteño Banda, presentándonos y festejando un año más de nuestra independencia en Puebla, Puebla”.
La licitación correspondiente a la organización del concierto especifica la ubicación del escenario de 41 metros de ancho justo frente a la Fuente de Motolinia, sobre la calle 13 Sur; mientras que el catering y los camerinos se encontrarán en los costados de la histórica fuente, en el Paseo Bravo propiamente.
Mientras que el público que asistirá al evento se encontrará distribuido sobre la avenida Juárez, aunque un pequeño grupo de “invitados especiales” tendrá reservada una sección especial junto al escenario y a la pasarela del mismo.
Para garantizar la seguridad de los asistentes a estos eventos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó que se desplegará un operativo con la participación de 3 mil elementos de distintas corporaciones.
Aún no se contrata empresa que organizará concierto de Julión Álvarez
Aun cuando ya se anunció el concierto del cantante Julión Álvarez en el Paseo Bravo para el 15 de septiembre, con motivo de las fiestas patrias, el gobierno de Puebla apenas emitió la licitación para contratar a una empresa que se encargue de la organización del evento y no será hasta el 12 de septiembre cuando se emita el fallo.
El contrato que lleva el nombre Servicio para el evento denominado Fiestas Patrias 2025 se aplicará del 12 al 17 de septiembre y contempla la contratación de “talento artístico internacional” junto con todos los elementos técnicos que se requieren para la presentación.
De acuerdo con la convocatoria, el proveedor deberá considerar el pago del artista, así como de “cuota sindical, los viáticos, hospedaje y traslado del personal, camerinos, camper, catering, sin costo adicional para la contratante (Convenciones y Parques)”.