Connect with us

Geek

Mira cuánto costarán en México los nuevos audífonos con IA

Published

on

Una noticia tecnológica que sin duda está acaparando la atención es que por primera vez Google venderá su línea Pixel en México. Y eso incluye modernos smartphones y relojes inteligentes.

Sin embargo, lo que muchos no saben es que Pixel también incluye unos modernos audífonos con asistencia para inteligencia artificial (IA). A continuación te contamos más sobre ellos.

Lo que debes saber de los Google Pixel Buds
Play Video
Además de los tres modelos de Google Pixel 10, el Google Pixel 9 y las dos versiones del reloj Pixel Watch 4, la compañía de Mountain View también venderá en México los modernos audífonos Pixel Buds.

En un comunicado, Google dijo que llegarán dos modelos de audífonos: los Pixel Buds Pro 2 y los Pixel Buds 2a, todos disponibles en colores gris, blanco, negro y rosa.

Entre las principales características de los Pixel Buds Pro 2 se encuentran:

Audio Adaptativo
Gestos para interactuar con Gemini
Protección automática contra ruidos fuertes
Mientras que los Pixel Buds 2a fueron rediseñados y ahora incluyen:

Cancelación activa de ruido con Silent Seal 1.5
Chip Tensor A1
Batería que brinda hasta siete horas de reproducción continua con ANC activado
Imagen intermedia
Los precios de estos audífonos inteligentes
Google informó que estos serán los precios, en pesos mexicanos, de sus Pixel Buds:

Pro 2: 4 mil 999 pesos
2a: 2 mil 999 pesos
¿Cuándo y dónde comprar los Google Pixel Buds?
De acuerdo con Google, la preventa inició este 20 de agosto y es en línea. Para comprar cualquier producto de Pixel hay que entrar a store.google.com y elegir de entre AT&T, Telcel, Coppel y Liverpool la opción que más te convenga.
¿Qué otros productos de Pixel venderán en México?
Google dio a conocer que llegarán a México tres de sus cuatro modelos de Pixel 10, así como uno más económico de la serie Pixel 9:

Pixel 9a: 11 mil 999 pesos (128GB) y 14 mil 499 pesos (256GB)Capitular
Pixel 10: 19 mil 999 pesos (128GB) y 22 mil 499 pesos (256GB)
Pixel 10 Pro: 25 mil 999 pesos (128GB), 28 mil 499 pesos (256GB), 31 mil 499 pesos (512GB) y 36 mil 999 pesos (1TB)
Pixel 10 Pro XL: 30 mil 999 pesos (256GB), 33 mil 999 pesos (512GB) y 39 mil 4999 pesos (1TB)
Pixel Watch 4 (45mm+WiFi): 8 mil 999 pesos
Pixel Watch 4 (41mmm+WiFi): 7 mil 999 pesos
Otros productos que Google también traerá por primera vez a México son los Pixelsnap Soporte de Anillo, Cases, Cargador con Soporte y Cargador.

Con la llegada de estos nuevos dispositivos, estamos presentando una herramienta inteligente que se adapta a ti, impulsa tu creatividad y protege tu información.

Sabemos que los usuarios se beneficiarán de la combinación única de modernidad, rendimiento y la experiencia que sólo Google Pixel puede ofrecer», expresó Mireia Aguilera, Líder Global del Lanzamiento de Google Pixel.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

Ganancias récord de Nvidia avivan debate sobre sostenibilidad en chips IA

Published

on

By

Nvidia volvió a encender los reflectores con sus resultados del tercer trimestre fiscal, al reportar ganancias por 31 mil 910 millones de dólares, una cifra que representa un salto anual del 65 por ciento. El impulso vino, una vez más, de la demanda casi insaciable por los procesadores que alimentan los centros de datos donde se entrenan y operan los modelos de inteligencia artificial.

Los ingresos totales de la compañía alcanzaron 57 mil 006 millones de dólares, lo que marca un nuevo récord para la firma dirigida por Jensen Huang. El repunte no solo superó sus propias proyecciones, sino que también rebasó las estimaciones del mercado. De ese monto, el negocio de centros de datos —hoy la columna vertebral de la compañía— aportó 51 mil 215 millones, consolidando su papel como el principal motor del crecimiento.

En los primeros nueve meses del año fiscal, Nvidia acumuló un beneficio neto de 77 mil 107 millones de dólares, un aumento del 51.8 por ciento respecto al año anterior. Durante ese mismo periodo, los ingresos sumaron 147 mil 811 millones, impulsados por el auge de sus GPU, tanto para tareas de entrenamiento como para procesos de inferencia.

Durante la llamada con inversionistas, Huang subrayó que la nueva generación de procesadores Blackwell está viviendo una demanda “fuera de serie”, al grado de que muchos productos se encuentran agotados. Para el directivo, la industria está entrando en un momento clave donde la adopción de IA avanza más rápido que la capacidad instalada.

El informe trimestral ofreció un respiro a los inversionistas, quienes en semanas recientes mostraron preocupación por la posibilidad de una burbuja en la inversión de infraestructura de IA. Las acciones de Nvidia habían retrocedido casi 8 por ciento en noviembre, luego de un rally de alrededor del 1,200 por ciento en apenas tres años. Aun así, Huang rechazó que el sector esté inflado y aseguró que la demanda actual responde a necesidades reales de cómputo.

Para el cierre del cuarto trimestre fiscal, la empresa estima ventas por 65 mil millones de dólares, una previsión que supera por amplio margen los 61 mil 660 millones que calculaba el consenso de analistas. El segmento de centros de datos, nuevamente, sería el encargado de sostener ese crecimiento.

A pesar de los buenos números, varios especialistas señalan que persiste la duda sobre qué tan sostenible será el ritmo actual. Analistas como Ruben Roy, de Stifel, advierten que la inversión en infraestructura de IA podría enfrentar límites en el mediano plazo. Además, el negocio de Nvidia mostró una mayor concentración: solo cuatro clientes representaron 61 por ciento de las ventas trimestrales.

La empresa también duplicó el valor de contratos para rentar sus propios chips, pasando de 12 mil 600 millones a 26 mil millones, un movimiento que refleja no solo la demanda sino también las dificultades de algunos clientes para conseguir procesadores de manera directa.

Continue Reading

Geek

Google integra Deep Research con Gmail y Drive con la actualización de Gemini

Published

on

By

Google anunció una actualización importante para Deep Research, una de las funciones más avanzadas dentro de su ecosistema de Inteligencia Artificial conocido como Gemini.

A partir de ahora, la herramienta podrá conectarse directamente con Gmail y Google Drive, permitiendo que los usuarios utilicen su propio correo y archivos en la nube como fuentes automáticas de información para generar investigaciones, reportes y análisis personalizados.

¿Qué cambia con esta actualización de Deep Research en Google?
Hasta hace poco, Deep Research solo podía trabajar con resultados de búsqueda web o con archivos agregados manualmente, como PDFs o imágenes, para elaborar sus reportes. Con la nueva actualización, la experiencia se vuelve mucho más flexible: al activar la función dentro de Gemini, aparece un panel donde el usuario puede elegir qué fuentes desea incluir como contexto adicional.

Además de la búsqueda web, ahora es posible habilitar:

Gmail
Google Drive
Google Chat
De forma predeterminada, únicamente la búsqueda web está activa.

El acceso a correo, archivos o chats requiere autorización explícita, asegurando que el usuario mantenga control total sobre su privacidad y los datos a los que Gemini puede acceder. Google subraya que este enfoque responde a su estrategia de inteligencia artificial responsable.

Un impulso para la productividad

La capacidad de que Gemini analice correos y archivos de distintos tipos como documentos, hojas de cálculo, presentaciones y más, representa un salto significativo para profesionales y empresas.

Continue Reading

Geek

¿Cuál es el tipo de empleado que la IA nunca reemplazará?

Published

on

By

En la Italian Tech Week 2025, Jeff Bezos, fundador de Amazon, advirtió que existe un tipo de empleado que la inteligencia artificial nunca podrá reemplazar,  aun con todos los avances tecnológicos

Para Jeff, la habilidad humana que ningún avance tecnológico podrá reemplazar es la creatividad. Según su visión, esta capacidad no solo es esencial para adaptarse al nuevo panorama digital, sino que constituye el verdadero motor del progreso.

¿Por qué la creatividad será una pieza fundamental en la era digital?

Explicó que, aunque la IA ha demostrado capacidades alucinantes, desde análisis predictivos hasta generación de contenido, no puede generar ideas verdaderamente originales sin la ayuda del humano.

Jeff, se define como inventor por naturaleza. Afirma que la libertad de pensamiento sin límites es fundamental para su proceso creativo: “Ponme frente a una pizarra y puedo generar cien ideas en media hora”. 

Ese enfoque, que combina intuición con audacia, ha sido determinante en la cultura de Amazon

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora