Connect with us

Geek

Mira cuánto costarán en México los nuevos audífonos con IA

Published

on

Una noticia tecnológica que sin duda está acaparando la atención es que por primera vez Google venderá su línea Pixel en México. Y eso incluye modernos smartphones y relojes inteligentes.

Sin embargo, lo que muchos no saben es que Pixel también incluye unos modernos audífonos con asistencia para inteligencia artificial (IA). A continuación te contamos más sobre ellos.

Lo que debes saber de los Google Pixel Buds
Play Video
Además de los tres modelos de Google Pixel 10, el Google Pixel 9 y las dos versiones del reloj Pixel Watch 4, la compañía de Mountain View también venderá en México los modernos audífonos Pixel Buds.

En un comunicado, Google dijo que llegarán dos modelos de audífonos: los Pixel Buds Pro 2 y los Pixel Buds 2a, todos disponibles en colores gris, blanco, negro y rosa.

Entre las principales características de los Pixel Buds Pro 2 se encuentran:

Audio Adaptativo
Gestos para interactuar con Gemini
Protección automática contra ruidos fuertes
Mientras que los Pixel Buds 2a fueron rediseñados y ahora incluyen:

Cancelación activa de ruido con Silent Seal 1.5
Chip Tensor A1
Batería que brinda hasta siete horas de reproducción continua con ANC activado
Imagen intermedia
Los precios de estos audífonos inteligentes
Google informó que estos serán los precios, en pesos mexicanos, de sus Pixel Buds:

Pro 2: 4 mil 999 pesos
2a: 2 mil 999 pesos
¿Cuándo y dónde comprar los Google Pixel Buds?
De acuerdo con Google, la preventa inició este 20 de agosto y es en línea. Para comprar cualquier producto de Pixel hay que entrar a store.google.com y elegir de entre AT&T, Telcel, Coppel y Liverpool la opción que más te convenga.
¿Qué otros productos de Pixel venderán en México?
Google dio a conocer que llegarán a México tres de sus cuatro modelos de Pixel 10, así como uno más económico de la serie Pixel 9:

Pixel 9a: 11 mil 999 pesos (128GB) y 14 mil 499 pesos (256GB)Capitular
Pixel 10: 19 mil 999 pesos (128GB) y 22 mil 499 pesos (256GB)
Pixel 10 Pro: 25 mil 999 pesos (128GB), 28 mil 499 pesos (256GB), 31 mil 499 pesos (512GB) y 36 mil 999 pesos (1TB)
Pixel 10 Pro XL: 30 mil 999 pesos (256GB), 33 mil 999 pesos (512GB) y 39 mil 4999 pesos (1TB)
Pixel Watch 4 (45mm+WiFi): 8 mil 999 pesos
Pixel Watch 4 (41mmm+WiFi): 7 mil 999 pesos
Otros productos que Google también traerá por primera vez a México son los Pixelsnap Soporte de Anillo, Cases, Cargador con Soporte y Cargador.

Con la llegada de estos nuevos dispositivos, estamos presentando una herramienta inteligente que se adapta a ti, impulsa tu creatividad y protege tu información.

Sabemos que los usuarios se beneficiarán de la combinación única de modernidad, rendimiento y la experiencia que sólo Google Pixel puede ofrecer», expresó Mireia Aguilera, Líder Global del Lanzamiento de Google Pixel.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

Google integra Deep Research con Gmail y Drive con la actualización de Gemini

Published

on

By

Google anunció una actualización importante para Deep Research, una de las funciones más avanzadas dentro de su ecosistema de Inteligencia Artificial conocido como Gemini.

A partir de ahora, la herramienta podrá conectarse directamente con Gmail y Google Drive, permitiendo que los usuarios utilicen su propio correo y archivos en la nube como fuentes automáticas de información para generar investigaciones, reportes y análisis personalizados.

¿Qué cambia con esta actualización de Deep Research en Google?
Hasta hace poco, Deep Research solo podía trabajar con resultados de búsqueda web o con archivos agregados manualmente, como PDFs o imágenes, para elaborar sus reportes. Con la nueva actualización, la experiencia se vuelve mucho más flexible: al activar la función dentro de Gemini, aparece un panel donde el usuario puede elegir qué fuentes desea incluir como contexto adicional.

Además de la búsqueda web, ahora es posible habilitar:

Gmail
Google Drive
Google Chat
De forma predeterminada, únicamente la búsqueda web está activa.

El acceso a correo, archivos o chats requiere autorización explícita, asegurando que el usuario mantenga control total sobre su privacidad y los datos a los que Gemini puede acceder. Google subraya que este enfoque responde a su estrategia de inteligencia artificial responsable.

Un impulso para la productividad

La capacidad de que Gemini analice correos y archivos de distintos tipos como documentos, hojas de cálculo, presentaciones y más, representa un salto significativo para profesionales y empresas.

Continue Reading

Geek

¿Cuál es el tipo de empleado que la IA nunca reemplazará?

Published

on

By

En la Italian Tech Week 2025, Jeff Bezos, fundador de Amazon, advirtió que existe un tipo de empleado que la inteligencia artificial nunca podrá reemplazar,  aun con todos los avances tecnológicos

Para Jeff, la habilidad humana que ningún avance tecnológico podrá reemplazar es la creatividad. Según su visión, esta capacidad no solo es esencial para adaptarse al nuevo panorama digital, sino que constituye el verdadero motor del progreso.

¿Por qué la creatividad será una pieza fundamental en la era digital?

Explicó que, aunque la IA ha demostrado capacidades alucinantes, desde análisis predictivos hasta generación de contenido, no puede generar ideas verdaderamente originales sin la ayuda del humano.

Jeff, se define como inventor por naturaleza. Afirma que la libertad de pensamiento sin límites es fundamental para su proceso creativo: “Ponme frente a una pizarra y puedo generar cien ideas en media hora”. 

Ese enfoque, que combina intuición con audacia, ha sido determinante en la cultura de Amazon

Continue Reading

Geek

¿Cómo eliminar las cookies de tu celular para que no te espíen?

Published

on

By

Si quieres eliminar las cookies de tu celular para proteger tu privacidad y evitar que los sitios web te espíen, existen pasos sencillos que puedes seguir según el sistema operativo que utilices. De esta forma, podrás navegar con mayor seguridad y mantener el control de tus datos.

Las cookies son elementos comunes en la navegación web. Cada vez que entras a un sitio aparece el mensaje “Esta página web usa cookies” con opciones como “Permitir todas” o “Usar solo las necesarias” y “Personalizar”. 

¿Qué son las cookies y para qué se utilizan?

Existen diferentes tipos de cookies:

  • Cookies temporales o de sesión: se borran al cerrar el navegador.
  • Cookies persistentes: se guardan por un tiempo definido, aunque cierres el sitio.
  • Cookies propias: creadas directamente por la página que visitas.
  • Cookies de terceros: generadas por servicios externos como plataformas de publicidad.
  • Cookies de preferencia: recuerdan configuraciones como idioma o región.
  • Cookies publicitarias: rastrean tu comportamiento para mostrar anuncios personalizados.

Si bien muchas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento de un sitio, otras recopilan información con fines comerciales o de análisis sin que el usuario lo note.

¿Deberías aceptar o rechazar las cookies?

Las cookies no representan un riesgo directo como los virus o el malware, pero sí pueden afectar tu privacidad si son utilizadas de forma indebida

Algunas permiten rastrear la actividad de navegación y construir perfiles de usuario que, en manos equivocadas, podrían derivar en un mal uso de los datos.

En mayo de 2025, la empresa de ciberseguridad NordVPN analizó más de 93 mil millones de cookies encontradas en foros clandestinos, sitios de la dark web y canales de Telegram. El objetivo fue entender cómo los ciberdelincuentes las utilizan para extraer información sensible.

El estudio identificó que el robo de cookies suele realizarse mediante software malicioso especializado, como:

  • Redline, diseñado para espiar la actividad del usuario.
  • Vidar, que extrae datos específicos de navegación.
  • LummaC2, capaz de registrar pulsaciones de teclado y capturar contraseñas.
  • CryptBot, que facilita ataques de phishing y descargas de software malicioso.

Una de las prácticas más comunes entre los usuarios es aceptar todas las cookies sin revisar qué datos están autorizando. Esto ocurre porque la opción “Personalizar” requiere más tiempo y revisión, mientras que “Solo usar cookies necesarias” deja en manos del sitio web decidir cuáles son esenciales.

¿Cómo eliminar las cookies de tu navegador?

Una medida útil para proteger tu privacidad digital es eliminar periódicamente las cookies almacenadas en tu navegador. 

El procedimiento para eliminar las cookies es sencillo y varía ligeramente dependiendo del navegador utilizado, pero en términos generales los pasos son los siguientes:

  • Abre tu navegador (Chrome, Firefox, Safari, etc.).
  • Dirígete a la sección de Configuración o Ajustes.
  • Entra en el apartado Privacidad y seguridad.
  • Busca la opción Eliminar datos de navegación o Borrar historial.
  • Selecciona un periodo: desde la última hora, último día o “desde siempre”.
  • Marca la casilla Cookies y otros datos de sitios.
  • Confirma la eliminación.

En Chrome, además, puedes programar una limpieza periódica o automática de cookies, lo que facilita mantener tu información protegida con regularidad.

La recomendación es optar siempre por la opción “Personalizar” y revisar detenidamente qué tipo de cookies deseas permitir. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora