Connect with us

Tech

Usuarios reportan falla en WhatsApp este 13 de agosto; web no responde

Published

on

Este miércoles 13 de agosto, miles de usuarios en México y otras partes del mundo reportaron fallas en el funcionamiento de WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas. Desde poco después de la 1 de la tarde, comenzaron a surgir quejas por intermitencias, principalmente en la versión web del servicio.

De acuerdo con el sitio especializado Downdetector, que recopila reportes de errores en plataformas digitales, los problemas comenzaron alrededor de las 13:12 horas, alcanzando un punto crítico una hora después, cuando los reportes se dispararon a las 14:12. La mayoría de las quejas (alrededor del 84%) se concentraron en WhatsApp Web, mientras que un pequeño porcentaje señaló fallas en la conexión al servidor.

En redes sociales, el tema no tardó en convertirse en tendencia. Decenas de usuarios compartieron capturas de pantalla y memes, exigiendo el regreso del servicio o buscando confirmar si el problema era generalizado. Como ya es costumbre en estos casos, muchos recurrieron a plataformas como X (antes Twitter) para preguntar: “¿Solo a mí no me carga el WhatsApp Web?”

Hasta el momento, la empresa propietaria de la aplicación, Meta, no ha emitido un comunicado oficial que explique las causas de la interrupción ni ha confirmado cuánto tiempo podría tardar en resolverse por completo el problema.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

Puebla será sede de la próxima exposición energética 2025

Published

on

El año 2025 marcará un éxito para la región centro de México: Puebla ha sido elegida como sede de la próxima Expo Internacional de Energía.

Este evento reunirá a expertos, empresas, líderes de la industria y gobiernos en un espacio donde se debatirá el futuro de la energía sostenible, las nuevas tecnologías de eficiencia y el impacto de la transición energética en América Latina.

La elección de Puebla como sede no es casual. La ciudad cuenta con una infraestructura moderna y una ubicación estratégica, además de un fuerte compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible.

Esto incluye su riqueza cultural, gastronómica y turística, lo que garantiza que los asistentes disfruten de una experiencia integral, tanto a nivel profesional como personal.

Un evento que marcará tendencia en la industria
La Expo Energía 2025 reunirá a más de 20 países y contará con paneles especializados en energías renovables, movilidad eléctrica, inteligencia artificial aplicada al sector energético y proyectos de inversión de gran escala.

Será un espacio clave para conocer los últimos avances, compartir experiencias y establecer alianzas estratégicas que impulsen la innovación en la región.

Durante los días que dura el evento se llevarán a cabo conferencias magistrales, paneles con expertos internacionales y presentaciones de nuevas tecnologías que buscan transformar el consumo energético.

Empresas de distintos sectores (desde automoción hasta construcción) tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos y conectar con inversores interesados en apostar por un futuro más sostenible.

Puebla: mucho más que una sed
Quienes asistan a la exposición en el lugar encontrarán un espacio para establecer contactos empresariales, así como una ciudad vibrante que combina historia, modernidad y hospitalidad. Puebla es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su centro histórico, su arquitectura colonial y sus tradiciones únicas.

Además, es un punto estratégico para conectar con otros destinos turísticos y culturales de México. Desde aquí se puede visitar Cholula y su emblemática Gran Pirámide, explorar la gastronomía local con su famoso mole o recorrer los paisajes naturales que rodean el volcán Popocatépetl.

Este atractivo adicional convierte la exposición en una experiencia completa, donde los viajes de negocios también pueden convertirse en una oportunidad para descubrir la riqueza cultural del país.

Movilidad: la clave para una experiencia exitosa
Con la llegada de miles de asistentes nacionales e internacionales, la movilidad será un factor decisivo para que el evento se desarrolle eficientemente.

Puebla cuenta con una moderna autopista roja, un aeropuerto internacional y múltiples opciones de transporte, pero para los profesionales que buscan comodidad, seguridad y flexibilidad, la opción más confiable será recurrir a la Renta de Autos en Puebla .

Disponer de vehículo propio durante la estancia permite a los visitantes organizar sus horarios sin depender del transporte público o de los servicios de aplicaciones móviles, que durante eventos de gran envergadura pueden saturarse o incrementar sus tarifas.

Además, elegir una empresa de prestigio garantiza un servicio de calidad, asistencia en carretera y una flota en perfectas condiciones, lo que proporciona tranquilidad en cada viaje.

Beneficios de elegir un alquiler de coches para un evento internacional
Para los líderes empresariales, académicos y especialistas que asisten a la Expo Energía 2025, el alquiler de vehículos ofrece múltiples beneficios:

Flexibilidad en los viajes : muévete entre el centro de convenciones, hoteles y otros puntos de interés sin limitaciones de tiempo.

Seguridad y confianza : autos en excelente estado, seguros incluidos y asistencia personalizada.

Conveniencia ejecutiva : la posibilidad de elegir entre diferentes modelos según tus necesidades de viaje, desde sedanes hasta SUV premium.

Oportunidad de explorar Puebla : la libertad de visitar la ciudad y sus alrededores durante el tiempo libre.

Este nivel de independencia y practicidad hace del alquiler de vehículos terrestres una solución logística, un factor que mejora la experiencia general del evento.

Perspectivas para la industria energética en México
La elección de Puebla como sede también refleja la creciente importancia de México en el sector energético. El país ha mostrado avances significativos en la implementación de energías limpias, con proyectos de energía solar, eólica e hidráulica que buscan diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

La Expo de Energía 2025 brindará la oportunidad de mostrar al mundo estos avances y abrir nuevas oportunidades de inversión en proyectos sostenibles. Además, será una plataforma para debatir políticas públicas que nos permitan acelerar la transición hacia un futuro energético más limpio y responsable.

Una cita imperdible para líderes y profesionales
Para los asistentes, este evento será mucho más que una exposición tecnológica: representará una oportunidad para ampliar su red de contactos, aprender de los líderes más influyentes del sector y posicionarse a la vanguardia de la innovación energética.

Empresarios, académicos, inversionistas y funcionarios públicos coincidirán en Puebla con el mismo objetivo: construir soluciones conjuntas que respondan a los desafíos energéticos globales. Con movilidad garantizada gracias a opciones como la renta de autos, los participantes podrán aprovechar al máximo cada minuto de su estancia.

Continue Reading

Local

Atlixco vivirá jornada de eco- tecnologías con la visita del Bus Urbanika

Published

on

Los próximos 22, 23 y 24 de agosto el parque del Ahuehuete será sede de una jornada de eco tecnologías la cual busca acercar a la ciudadanía alternativas sostenibles, simples y económicas para el cuidado del medio ambiente.

La atracción principal será la llegada del bus del colectivo Urbanika, un vehículo adaptado como casa móvil sustentable donde los visitantes podrán observar posibilidades verdes aplicadas en la vida diaria y en sectores productivos.

Este proyecto integra sistemas de energía limpia, ahorro de agua y gestión responsable de residuos. Y en consecuencia eso convierte a ese plan en un referente de innovación ambiental en Latinoamérica.

El coordinador del evento, Julio Águila Munive, invitó a la población de Atlixco y municipios cercanos a participar en las actividades durante los tres días mencionados. Cabe destacar, será la única ocasión de visita del bus Urbanika a Atlixco.

Esto porque después esa unidad iniciará una gira por Sudamérica donde permanecerá de manera definitiva como parte de un programa de educación ambiental itinerante en esta parte del mundo.

Continue Reading

Local

Negocian instalación en Puebla de Google, Amazon y Microsoft

Published

on

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SCHTI) del estado de Puebla, se encuentra negociando la instalación de las empresas mundiales de tecnología y comercio como lo son Google, Amazon y Microsoft.

En rueda de prensa, la titular de la dependencia estatal, Celina Peña Guzmán, informó que se han mantenido reuniones con los directivos de estas firmas, además de que han realizado visitas de trabajo a la entidad poblana.

Con quienes llevan un mayor avance en cuanto a los acuerdos para su llegada, es del motor de búsqueda en internet, que en un principio planteó la idea de seis proyectos, pero se tomó la decisión de solo elegir dos por austeridad.

Indicó que se está trabajando en el concepto de Google for Education, para lo que justamente están recurriendo “al regateo”, con el fin de que haya empresas de calidad, por lo que es un hecho que se concrete.

En lo que compete a Amazon, Peña Guzmán explicó que se labora en una línea concreta que no tiene que ver con la comercialización sino con la educación, la cual están tratando de impulsar.

Por el momento, mencionó que están viendo hacia dónde será orientado, ya que tienen la posibilidad de que sea hacia programas para niños y jóvenes, o en la comunidad universitaria de la entidad poblana.

La herramienta de Microsoft ya comenzaron con las cuentas educativas, cuya multinacional de tecnología estadounidense buscará instalar algunas oficinas en el territorio y brindar capacitaciones.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora