Connect with us

Local

Liberan calles del Centro Histórico de Puebla con refuerzo en la presencia policial y controles a comercios

Published

on

Las calles del Centro Histórico de la capital, desde la 2 hasta la 12 Oriente-Poniente, quedarán liberadas por completo este 30 de julio, confirmaron autoridades municipales. Aunque las vialidades quedaron abiertas y sin estructuras metálicas, la zona mantendrá presencia permanente de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía Municipal, como parte de una estrategia integral para evitar que regresen los vendedores ambulantes.

Lo anterior lo informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallarés Miranda y el secretario general de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, quienes mencionaron que, el operativo que arrancó el pasado 18 de julio, ha dado resultados: de los más de mil 200 ambulantes que ocupaban el primer cuadro de la ciudad, 250 ya se han retirado de forma definitiva, aseguraron.

Uno de los focos actuales del operativo está en los comerciantes establecidos. Las autoridades advirtieron que no se permitirá que estos ocupen las banquetas para exhibir mercancía ni que sirvan como “refugio” para vendedores informales, una práctica que ya se ha detectado y que será sancionada. Se vigilará especialmente que las entradas de los negocios se mantengan libres y que los propietarios respeten el uso exclusivo de los espacios interiores.

Este medio acudió a dicha zona y confirmó que los operativos continúan en el Centro Histórico. Durante un recorrido, se observó cómo a un grupo de vendedores ambulantes que intentaban colocar un puesto de calcetas en la vía pública se les negó el acceso, lo que derivó en un diálogo entre inspectores y comerciantes. Algunos negocios establecidos optaron por cerrar temporalmente ante la tensión en la zona.

Se pudo observar también un operativo municipal de reordenamiento comercial, específicamente orientado a impedir nuevas instalaciones de ambulantes. En ese momento, policías municipales resguardaban la entrada de un inmueble ubicado sobre la 8 Poniente, casi esquina con la 3 Norte, como parte del despliegue preventivo.

Aunque el gobierno local sostiene que los operativos son parte de una estrategia para recuperar el orden y garantizar la seguridad, vendedores ambulantes denuncian hostigamiento y falta de alternativas. Berenice Camarillo, quien llevaba más de cinco años trabajando en el Centro Histórico, aseguró que hay un acoso constante por parte de las autoridades. “Pedimos al presidente municipal, José Chedraui, que cese el hostigamiento. Solo queremos trabajar”, reclamó.


Supervisarán anexos en Puebla: SSP lanza operativos para reforzar seguridad
También se avecinan acciones contra el robo de autopartes en la zona metropolitana de Puebla
Este dispositivo forma parte de una estrategia mayor de recuperación del espacio público, que incluye la colaboración entre los tres niveles de gobierno. En total, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha realizado más de 5 mil 700 operativos en la capital en lo que va del año, incluyendo 659 específicamente orientados a mantener calles y banquetas libres de obstáculos y comercio informal.

Las autoridades reiteraron que la intervención en el Centro Histórico es permanente y tiene como objetivo restablecer el orden, garantizar la movilidad peatonal y brindar mayor seguridad tanto a ciudadanos como a visitantes.

Local

Participa la Rectora de la BUAP en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior

Published

on

By

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez participó este martes 4 de noviembre en la «Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior», donde la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a rectoras y rectores a sumarse a la plataforma SaberesMx, para acercar la universidad a la población.

La presidenta Sheinbaum recordó que la educación pública no es un privilegio, ya que debe ser gratuita. En este evento estuvieron el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez y el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí.

Continue Reading

Local

Respalda Congreso investigación contra la Fundación Jenkins

Published

on

By

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Pável Gaspar Ramírez, señaló que el poder legislativo colaborará en lo que le corresponde en el caso de la Fundación Jenkins que está siendo investigada por la Unidad de Inteligencia Financiera ante el posible desvío de recursos, y lavado de dinero por 14 mil millones de pesos.

A través de sus redes sociales el legislador señaló que se suma a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para que la UIF revise el caso de la Fundación Jenkins.

Señala que en Puebla no habrá impunidad y no se protege a quienes están bajo una investigación judicial.

“Respaldo el llamado desde la oficina del ejecutivo de seguir construyendo una Puebla de cero tolerancia a la corrupción”.

Al llamado de la presidenta, se sumó el gobernador Alejandro Armenta, quien pidió investigar el presunto lavado de dinero.

La fundación que tuvo su sede en Puebla creada por William Jenkins, y Manuel Espinosa Yglesias, desde 2014 cambió sede a Guadalajara y posteriormente a Islas Canarias, y después a Panamá.

El 29 de junio de 2021, un ordenamiento judicial restituyo su patrimonio a la Universidad de la Américas Puebla, que había pasado a la Fundación Bienestar de la Filantropía operada por Elodia Sofía de Landa Irizar, Guillermo Jenkins Anstead y Roberto Jenkins, al haberse reformado la Ley de Beneficencia Privada, por lo que elementos de la Policía Estatal, y Policía Auxiliar tomaron las instalaciones para su resguardo.

De acuerdo a un documento el mandato del juez señala: “Poner en posesión al Patronato de la Fundación de las Américas Puebla y/o Fundación Universidad de las Américas Puebla, institución de Beneficencia Privada por conducto del C. Horacio Magaña Martínez, en su carácter de presidente de dicha fundación”.

La medida cautelar se dio después de cinco años de litigio luego de que la Fundación Mary Street Jenkins se quedó sin por lo menos 720 millones de dólares, ante la injerencia del gobernador Rafael Moreno Valle.

El ex mandatario ahora finado benefició a Elodia Sofía de Landa Irizar, Guillermo Jenkins Anstead y Roberto Jenkins para crear la Fundación Bienestar de la Filantropía, misma que manejó hasta ayer la Fundación Universidad de las Américas.

El pasado mes de junio, un juez federal con sede en Toluca, invalidó las órdenes de aprehensión en contra de los descendientes de William Jenkins.

Continue Reading

Local

No habrá incremento de peaje con la nueva súper caseta Puebla–Atlixco de 10 carriles: García Parra

Published

on

By

El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, presentó oficialmente el proyecto de reubicación y ampliación de la caseta de cobro de la autopista Puebla–Atlixco, el cual será ejecutado en conjunto con la empresa Pinfra y contempla una inversión aproximada de 130 millones de pesos. El funcionario descartó algún incremento en la tarifa de peaje, precisando que el ajuste en la caseta será únicamente el que marca el título de concesión, conforme a la inflación.

Durante la conferencia del gobernador Alejandro Armenta, García Parra explicó que el proyecto se desarrollará dentro del derecho de vía, sin afectar otros predios, y que su construcción tendrá una duración estimada de 18 meses, con inicio de obras en noviembre de este año y conclusión en mayo de 2027.

El nuevo punto de cobro estará ubicado en el kilómetro 9+160, a la altura del segundo puente de Cascatta, con una capacidad de 20 carriles (10 por sentido), en sustitución de la actual caseta localizada en el kilómetro 6+000. La ampliación busca mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en una de las zonas de mayor crecimiento urbano del estado.

“Este es un gobierno con compromiso social con los poblanos y las poblanas. No va a aumentar el peaje, únicamente lo que estipula el título de concesión, que es de acuerdo con la inflación”, señaló García Parra, quien además precisó que se trabaja con la Secretaría de Infraestructura en un proyecto complementario para construir un paso peatonal a la altura del Chedraui Selecto, como parte de las mejoras viales integrales.

El funcionario destacó que la reubicación de la caseta y la anulación de la intersección del Chedraui Selecto permitirán descongestionar hasta en 90 por ciento el tránsito vehicular, especialmente en horas pico. Asimismo, se habilitarán nuevos accesos a las laterales de Lomas de Angelópolis, con una salida exclusiva para telepeaje en sentido Atlixco–Puebla y una nueva entrada desde la lateral en sentido contrario.

Por su parte, el director regional de Pinfra, Francisco Rodríguez, resaltó que la empresa ha trabajado en una “sinergia muy importante” con el Gobierno del Estado para realizar un proyecto que no solo amplía la capacidad vial, sino que también mejora la seguridad y reduce los tiempos de traslado. La reubicación de la caseta, afirmó, beneficiará directamente a las familias que viven y transitan en la zona metropolitana de Puebla.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora